Ejemplos de verbos en tercera persona


Algunos ejemplos de verbos en tercera persona son JUEGA, PINTABA, CANTABAN, REÍAN, PERDONARÁN, etcétera. Cuando hablamos o escribimos en español, es muy importante conocer cómo funcionan los verbos y en qué persona están conjugados. La tercera persona es una de las más utilizadas, ya que nos permite hablar de otras personas, animales o cosas.
En esta lección de unPROFESOR, vamos a ver qué son y ejemplos de verbos en tercera persona, cómo se conjugan para que puedas reconocerlos y usarlos correctamente en tu día a día. Si alguna vez te has preguntado cosas como “¿cómo se dice esto si hablo de él o de ella?”, esta lección es para ti.
¿Qué son los verbos en tercera persona?
Los verbos en tercera persona son aquellos que usamos cuando hablamos sobre alguien que no forma parte directa de la conversación, es decir, ni quien habla ni quien escucha. Por ejemplo: El hombre salió a comprar el pan.
Esta forma verbal se utiliza cuando queremos contar algo relacionado con otras personas, animales u objetos. Es una manera de describir acciones que realizan quienes no están involucrados directamente en el diálogo. Según si hablamos de una sola cosa o de varias, la tercera persona puede dividirse en dos tipos:
Tercera persona del singular
La tercera persona del singular se usa cuando la acción la realiza una sola persona, animal o cosa. Los pronombres que acompañan estos verbos suelen ser él o ella. Ejemplo: La señora no encontraba la solución a su problema.
Tercera persona del plural
En este caso, la acción la llevan a cabo varias personas, animales o cosas. Los pronombres correspondientes son ellos y ellas. Ejemplo: Los protagonistas de la serie llegaron juntos al estreno.

Ejemplos de verbos en tercera persona
A continuación, vamos a presentarte algunos ejemplos de verbos conjugados en tercera persona, pero los separaremos teniendo en cuenta si son en singular o en plural.
Ejemplos de verbos en tercera persona del singular
Estos son algunos ejemplos de verbos en tercera persona del singular:
- vivía
- mentirá
- ajusta
- ilusionara
- normaliza
- podría
- fumigaría
- murió
- funciona
- rompiera
- caminará
- olvidara
- sienta
- terminaría
- excluyó
- bromeaba
- salva
- usare
- ha comprobado
- consultaría
- hubo acabado
- intuye
- galopaba
- había estado
- construya
- lamentaría
- ame
- restituyó
- dirime
- fomentara
- decidió
- pintaba
- juega
- nació
- habría usurpado
- ocluyó
- gustó
- gusta
- haya resuelto
- invitaría
- hubiera sabido
- comenta
- buscó
- tomó
- entendía
Ejemplos de verbos en tercera persona del plural
Estos son algunos ejemplos de verbos en tercera persona del plural:
- solucionarían
- cortaron
- hubieran restaurado
- torturaron
- escucharon
- rompen
- ganaron
- usufructuarán
- cultivaran
- juegan
- han concluido
- mejoran
- lincharon
- influían
- adormecen
- zapatearían
- andaban
- fomentaren
- merecían
- gozaran
- estipulaban
- perdonarán
- invitan
- hubieron salido
- resistían
- ocultarán
- forzaron
- comenzarían
- entenderían
- burlen
- hayan hablado
- memorizaban
- bastan
- descubren
- fomentaren
- dominaban
- han ofendido
- gemían
- habrán permitido
- aprenderán
- lamentarán
- temen
- habían hallado
- dirigirían
- visitaron
- olvidaban

Los pronombres de la tercera persona
Los pronombres en tercera persona se usan para hablar de alguien que no forma parte directa de la conversación. Es decir, no eres tú ni la persona con la que hablas. Pueden cambiar según el número (una persona o varias) y el género (masculino o femenino).
Estos son los pronombres que funcionan como sujeto:
- Singular: él, ella
- Plural: ellos, ellas
También hay otros pronombres que se usan dependiendo de su función en la oración:
- Como objeto directo: lo, la, los, las
- Como objeto indirecto: le, les (o se)
- Reflexivos y recíprocos: se
- Posesivos: su, sus, suyo, suya, etc.
Ejemplo: Ella se peinó, ¿Viste las llaves? No sé dónde las dejé, Ese es su cuaderno.

Ejemplos de oraciones que contienen verbos en tercera persona
Finalmente, vamos a dejarte con algunos ejemplos de oraciones que contienen verbos en tercera persona para que puedas ver cómo funciona este concepto de la lengua cuando lo introducimos en su contexto:
- El televisor dejó de funcionar y la mujer mayor ya no pudo ver su serie favorita.
- Desde temprano, los docentes tomarán pruebas a todos los alumnos.
- El animal maúlla sin parar por las noches y no deja dormir a los vecinos.
- Una vez que terminó de almorzar, el señor simplemente se fue.
- La melodía sonó durante horas y los asistentes bailaron sin parar.
- A pesar de que hubiera sido un día soleado, los organizadores habrían cancelado todo igualmente.
- Las elecciones sorprendieron a todos por sus inesperados resultados.
- La estructura se vino abajo debido a una falla en la base.
- Mañana, nuestros amigos de siempre vendrán a compartir la cena.
- El científico averiguará todo sobre el incidente y luego nos enviará los detalles.
- Fernando y Mariela paseaban cada mañana por el parque cercano.
- El muchacho subía los peldaños porque temía usar el ascensor.
- Ella iría a verlo para hablar, pero ya no quiere más problemas.
- La playa sigue siendo el lugar favorito para las vacaciones.
- El docente alzaba tanto la voz que al final se quedó sin hablar.
- El padre abandonó a sus hijos cuando aún eran muy pequeños.
- Las nubes cruzan el cielo rápidamente impulsadas por el viento.
- El pueblo exigirá lo que cree justo y los gobernantes lo aceptarán.
- El tren arribará a la estación pasada la medianoche.
- La historia les pareció demasiado larga y un poco tediosa.
- Las consecuencias serán duras y seguramente muchos lo lamentarán.
- Los pequeños miran el mundo con una lógica muy especial.
- El atardecer caía mientras los enamorados descansaban bajo el árbol.
- Los pasajeros sufrieron varias lesiones a raíz del choque.
- La anciana siempre confunde el nombre de sus nietos.
- El hombre sabía que las cosas no acabarían bien.
- Los acusados acudieron por su cuenta al tribunal.
- El agua se transforma en vapor cuando se calienta lo suficiente.
- La misión falló porque el plan no fue ejecutado correctamente.
Si deseas leer más artículos parecidos a Ejemplos de verbos en tercera persona, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.
Molina, C. G. (1979). Los verbos pronominales de tercera persona en español (Doctoral dissertation, Universidad Complutense de Madrid).
Ron, C. A. G., González, A. M., & González, A. C. M. (2013). Sistema d