Escritura
(54)
Nuevo
Los textos discontinuos están organizados de manera diferente a los textos continuos y para comprenderlos necesitarás estrategias de lectura no lineal. En estos textos, la información se presenta en forma de cuadros, gráficos, tablas, diagramas, mapas, formularios o imágenes.
Podrás encontrarte este...

Nuevo
Un artículo de opinión es un texto que forma parte del género periodístico, pero esta vez los redactores muestran su opinión acerca del tema sobre el que están hablando. La opinión que formulan puede ser de ellos o de la autoridad a la que representan y siempre escribirán este artículo después de haber...

Nuevo
Existen una gran variedad de cartas y, dependiendo del lenguaje que se utilice, podemos diferenciar entre cartas formales, cartas informales y cartas semiformales. Aunque la tecnología nos haya facilitado mucho la comunicación, debemos saber cómo escribir en un formato de carácter más formal y serio.
En...

Las cartas formales son un medio de comunicación que ha existido prácticamente desde siempre. Se trata de una forma de escribir bastante formal en la que te diriges a una autoridad con la finalidad de hacer una petición o hacer llegar una información concreta.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte...

Un texto narrativo es una narración en la que se cuentan una serie de hechos reales o ficticios con un objetivo. En nuestra vida diaria la narración juega un papel esencial en la forma que explicamos las cosas que nos suceden y en la literatura, los textos narrativos han adoptado un carácter más formal y son...

Se define como un texto narrativo aquel que se sitúa en un lugar y tiempo determinados, tanto si es real como de ficción. En él se muestran todos los acontecimientos que ocurren en ese lapso de tiempo marcado, algo que se puede hacer mediante diferentes tipos de estructuras.
En esta lección de unProfesor...

Los textos divulgativos son aquellos que muestran una serie de hechos, conceptos o hallazgos con un lenguaje que resulta comprensible para todo tipo de lectores. Su principal intención es dar a conocer la información de interés general a un público amplio, lectores que no son especialistas en dicha materia.
Para...

Los textos divulgativos o informativos son aquellos destinados a difundir la información, los descubrimientos o los hallazgos referentes a una matera de interés general. Forman parte de los llamados textos expositivos y se elaboran en un lenguaje correcto, pero accesible para todo tipo de lectores, pues...

Los textos divulgativos son aquellos que exponen una serie de hechos, conceptos o descubrimientos con un lenguaje comprensible para todo tipo de lectores. Su misión es dar a conocer la información a un público amplio y variado que no está necesariamente especializado en la materia.
En esta lección de...

Hacer un resumen de un texto puede parecer sencillo a primera vista, pero cuando el texto es tan extenso como un libro es necesario tener algunas herramientas para poder hacer un resumen ordenado y que lo pueda entender perfectamente la persona que lo está leyendo.
En esta lección de unPROFESOR queremos...

Siempre se nos ha explicado que existen un buen número de tipologías textuales que se basan en premisas distintas y cuyas finalidades difieren unos de otros. Con ello, encontramos textos que se basan más en convencer, otros prefieren exponer ideas de forma objetiva, etc. Entre ellos nos encontramos con...

Recogiendo todo lo dado hasta el momento sobre los informes, cuya función principal es la de informar, hemos de añadir que la organización del texto es fundamental, así como su orden. Por ello, teniendo todo esto en mente, y conociendo la importancia que subyace en este tipo de textos, en unProfesor vamos...

Un decálogo es un conjunto de diez frases u oraciones escritas en forma de lista y que muestran las principales normas o reglas para realizar una actividad concreta. Es muy común encontrar decálogos, por ejemplo en las escuelas, ya que son frases fáciles que los niños pueden recordar.
En esta lección...

Los textos instructivos son aquellos que brindan al lector información sobre cómo se debe hacer algo. Explican las cosas paso por paso y con un lenguaje claro y sencillo para que se puedan ir siguiendo las instrucciones solamente echando un vistazo.
Los textos instructivos pueden ser orales o escritos....

Un texto instructivo tiene como propósito ir dirigiendo al lector para que haga unas acciones determinadas. Se muestran los materiales necesarios y los pasos que se deberán seguir de una manera clara para que el lector sea capaz de entender el procedimiento sin problemas. Pueden ser utilizados para instruir...

Los textos periodísticos son aquellos que están escritos para informar y que se publican en medios masivos como los periódicos, las revistas o las portales de noticias. Su función principal es la de informar aunque muchos de ellos pueden dar una ligera opinión que concuerde con el medio donde están publicados....

Los textos periodísticos son los textos que se publican en los medios de comunicación. Están escritos mayoritariamente por periodistas. El objetivo principal de estos textos es el de informar aunque muchas veces encontramos textos periodísticos que aportan la opinión del canal para el que trabajan.
El texto...

Un proyecto de investigación es el plan que se desarrolla antes de abordar un trabajo de investigación. En él se explican los aspectos más técnicos que se llevarán a cabo posteriormente para estudiar ese campo en profundidad y poder desarrollar unos veredictos claros acerca de un tema.
Es decir, antes de poder...

En la sección de ejercicios de un libro de texto, en el manual de IKEA que viene con la estantería que compraste, o en la receta de tu sopa de fideos favorita: los textos instructivos se encuentran por todas partes y forman parte de nuestro día a día. En esta lección de unPROFESOR vamos a aprender uno...

En esta lección de unProfesor nos centraremos en los textos literarios, pero prestando particular atención a los diferentes tipos de estructuras que pueden presentar. Y es que lo más interesante de este tipo de textos es lo que tú como escritor aportas de único e individual, pero desde unPROFESOR creemos...

Cuando estudiamos los diferentes tipos de textos que hay en una lengua, nos encontramos con una clasificación genérica que suele englobar los textos de prosa, por un lado, y los textos en verso, por otro. Pero, ¿qué es exactamente la prosa? En esta lección de unProfesor vamos a ahondar en este concepto...

En esta lección de unProfesor veremos cuál es la estructura interna de un texto y sus tipos principales. En todo texto encontramos una forma y un contenido. De esta manera lo que se ha denominado estructura interna obedece a la manera en la que transmitimos nuestras ideas dentro de la forma u organización...

Identificar el orden y la manera en la que está dividido un texto nos permite reconocer su tipo, su propósito y secciones. Así, la estructura a la hora de escribir es fundamental para lograr hilar un sentido y orden de aquello que queremos comunicar. En este sentido, están compuestos por dos tipos de...

Cuando necesitamos examinar un libro, una película, un disco o, incluso, un evento, encontramos cierto tipo de textos que nos sirven para ello. Con los resúmenes podemos sintetizar la idea general de dicho material, con el ensayo podemos tomar una postura crítica del mismo. En el caso de la reseña, nos...

En español nos podemos encontrar distintos tipos de textos, ya que cada uno de ellos tiene propósitos diferentes. En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre los tipos de textos informativos que podemos encontrarnos. Para ello en primer lugar, deberemos realizar una aproximación a estos y conocerlos...

Ofrecer argumentos busca convencer a un interlocutor, de esta manera conseguiremos que este se identifique con nuestras ideas y las haga también suyas. Los textos que hacen que tienen este propósito son los textos argumentativos. Estos tienen sus propias características y estructuras, pero en esta lección...

Cuando queremos expresarnos de manera escrita necesitamos utilizar el texto adecuado para hacerlo llegar a nuestro receptor de la mejor forma posible. En español, nos podemos encontrar con distintos tipos de textos que tienen como misión hacer llegar el tipo de mensaje que queremos a la persona adecuada....

Dentro de los elementos de una narración que son básicos, el tiempo narrativo es uno de ellos. Cuando hablamos de tiempo estamos haciendo referencia tanto al tiempo en el que transcurre la historia (el futuro, el pasado, etc.), así como al tiempo del discurso, es decir, si es un tiempo cronológico, si hay saltos...

Para poder elaborar un buen texto narrativo es importante tener en cuenta cuáles son los elementos básicos que se tienen que tener en cuenta para poder hacer una buena narración. Existen características imprescindibles para este tipo de texto como, por ejemplo, la presencia de personajes, de acción,...

Dentro del mundo del periodismo podemos encontrarnos con diferentes tipologías textuales que atienden a una serie de características únicas y muy destacadas. Dependiendo de la intención del texto, es decir, si es informativo, de opinión o mixto, nos encontramos con que estos textos tienen unos elementos...

A la hora de escribir, un autor puede contar con distintas fórmulas para hacer llegar su mensaje, por este motivo existen distintos tipos de textos que cumplen una serie de funcionalidades y que tienen sus características propias. En esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte qué tipos de textos descriptivos...

Para poder dar respuesta a todas las necesidades y todos los ámbitos de nuestra vida, es necesario que existan diferentes tipos de textos. En esta ocasión en esta lección de unPROFESOR queremos tratar los tipos de textos científicos que podemos encontrarnos. A continuación te contamos qué son y en qué...

En español existen distintos tipos de textos que se utilizan con finalidades diferentes a la hora de expresar aquello que el autor del mismo desea. En esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en las características y ejemplos del texto argumentativo. Conocerlas te ayudará a identificar este tipo...

A la hora de realizar un análisis, nos podemos encontrar con distintos tipos de textos. Entre ellos, uno de los más utilizados es el de carácter expositivo. En esta lección de unPROFESOR vamos a definirlos y mostrar los diferentes tipos de textos expositivos ypara que puedas fijar mejor tus conocimientos...

Cuando queremos convencer a alguien de algo procuramos darle algunos argumentos que inclinen la balanza a nuestro favor. Este tipo de discursos podemos encontrarlos tanto en formato oral como escrito y cuentan con una serie de particularidades. Debido a la importancia que estos tienen en todos los ámbitos...

Para lograr conseguir según qué propósitos podemos encontrarnos distintos tipos de textos. Estos según su finalidad contarán con una clasificación propia, así podemos centrarnos con los textos informativos. Estos tienen la finalidad de transmitir información y cuentan con una serie de características y tipos...

A diario leemos periódicos que nos informan sobre las últimas noticias en el plano de la política, acontecimientos internacionales, deporte, sucesos, cultura, etcétera. Desde la revolución de Internet, la prensa escrita vivió un gran cambio y, hoy en día, se leen más los periódicos digitales que los...

Dentro del ámbito del periodismo y la literatura hay algunos tipos de texto que cuentan con unas características esenciales y únicas. Este es el caso de la crónica, un género que combina la narración de un acontecimiento, con las opiniones y reflexiones del cronista. Es un tipo de texto muy diferente...

Para comprender mejor cómo es la forma de un texto narrativo se tienen que comprender todos los elementos que forman parte de esta tipología textual. En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte cuáles son todas las partes de una narración analizándolas una a una para que puedas entender mejor la...

Dentro de los tipos de textos que existen destacamos los textos periodísticos, es decir, un tipo de texto objetivo e informativo que se emplea para explicar un suceso o noticia desde un punto de vista periodístico y profesional. Al hablar de un texto específico y profesional nos encontramos con una tipología...
Volver arriba