Resumen de Romeo y Julieta - Por actos


Una de las obras de amor más conocidas de William Shakespeare es "Romeo y Julieta". Se trata de todo un clásico de la literatura anglosajona que se ha adaptado innumerables ocasiones tanto al mundo del teatro como al del cine. Pero ¿conoces exactamente el argumento de esta obra? En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte un completo resumen de Romeo y Julieta por actos para que, así, puedas conocer qué sucede en cada uno de los actos de esta obra maestra de la literatura. Una lección ideal para preparar tu examen o tu trabajo en la escuela. ¡Comenzamos!
- Introducción a Romeo y Julieta de Shakespeare
- Resumen de Romeo y Julieta, Acto I
- ACTO II de Romeo y Julieta
- Resumen del Acto III de Romeo y Julieta
- Acto IV de Romeo y Julieta
- Resumen de Romeo y Julieta: Acto V y final
- ¿Cuáles son las conclusiones de Romeo y Julieta?
- ¿Qué edad tenían Julieta y Romeo?
- ¿Qué dice Julieta antes de morir?
- ¿Cuánto tiempo duró el amor entre Romeo y Julieta?
- ¿Cómo acaba Romeo y Julieta?
Introducción a Romeo y Julieta de Shakespeare
Antes de comenzar con este resumen de Romeo y Julieta es importante que nos detengamos brevemente en esta obra para conocer mejor su importancia en la literatura y en la cultura en general. Como ya hemos comentado, esta tragedia está escrita por William Shakespeare y se trata de una obra de teatro que nos presenta una historia de amor entre dos familias enemigas.
Los dos enamorados viven en Verona, una ciudad italiana, pero forman parte del seno de dos familias que llevan muchos años enemistadas. Una historia de un amor imposible en la que los dos amantes deberán superar los obstáculos sociales y familiares para poder disfrutar de sus sentimientos y entregarse al amor. Se trata, pues, de una obra completamente romántica ya que mezcla algunas de las características propias de este género literario: el amor, la tragedia y la muerte.
Sin embargo, es relevante mencionar un dato importante: el argumento de Romeo y Julieta no es una idea original de Shakespeare sino que la trama está inspirada en una obra de 1562 escrita por Arthur Brooke y que lleva como título "La trágica historia de Romeo y Julieta".
En esta otra lección te descubrimos todos los personajes de Romeo y Julieta.
Resumen de Romeo y Julieta, Acto I
Pero entramos ya de lleno en este resumen de Romeo y Julieta por actos para centrarnos en el Acto I, es decir, el que sirve de presentación del argumento.
Escena I
La obra comienza con una pelea en una plaza de Verona. Dos criados de la familia Capuleto están tranquilamente hablando hasta que llegan criados de la familia Montesco, su familia enemiga. Empiezan a discutir y a pelear de una forma muy fuerte hasta que la discusión se apacigua por la intervención de las familias.
Benvolio es el primo de Romeo y ambos son miembros de la familia Montesco. Romeo está en el bosque, vagando y ensimismado con sus propios sentimientos. El primo va en su búsqueda y se encuentra a un Romeo triste y locamente enamorado de Rosalina, una chica que no corresponde sus sentimientos.
Escena II
En la segunda escena de Romeo y Julieta se nos presenta a la otra familia, los Capuleto. Aquí conoceremos a Paris, un pretendiente de Julieta que le pide la mano a su padre. Este se niega porque considera que su hija es muy joven todavía para casarse. De todos modos, le invita a la fiesta de máscaras que darán en casa de los Capuleto.
Paris sale de casa y entonces se encuentra con Romeo y Benvolio. En este momento, los dos se enteran de que va a haber una fiesta en casa de los Capuleto y Romeo cree que a ella irá su amada Rosalina. Por tanto, deciden que ellos también irán a este festejo aunque, evidentemente, no estén invitados por formar parte de la familia enemiga.
Escena III
En esta escena conoceremos a la madre de Julieta, una mujer que quiere intentar convencer a su hija de que se case con Paris, ya que es un buen hombre y proviene de una buena familia. En esta escena asistimos a la conversación privada entre madre e hija en la que la primera tiene como objetivo que su hija termine aceptando la proposición del joven.
Escena IV
Esta es la escena de la fiesta de los Capuleto. Romeo y Mercucio consiguen colarse ya que es una fiesta de máscaras y nadie parece reconocerlos. Romeo está alicaído y no tiene demasiado interés en ese evento. Pero, de repente, se encontrará con Julieta, una joven de la que se enamorará de inmediato sin saber quién es y que es miembro de la familia rival. Sin embargo, al final de la fiesta, Mercucio se encargará de descubrirle que Julieta es Capuleto y que, por tanto, mejor que se olvide rápidamente de ella.

ACTO II de Romeo y Julieta
Continuamos este resumen de Romeo y Julieta para, ahora, centrarnos en el Acto II. A continuación te explicamos qué es lo que ocurre en cada escena para que conozcas mejor la progresión de acontecimientos.
Escena I
Romeo no puede dejar de pensar en Julieta así que, cuando está cerca de su casa, decide saltar la tapia para encontrarse con su amada. Se aleja de Benvolio y Mercurio, dos miembros de su familia que intentan convencerle para que regrese pero que, al final, se dan por vencidos.
Escena II
Es una de las escenas más míticas de Romeo y Julieta. Nos encontramos en el balcón de la habitación de la muchacha. Desde debajo del balcón, Romeo le confesará su amor y ella le dirá que siente lo mismo. Parecen no querer aceptar la enemistad de sus familias y deciden jurarse amor eterno. Romeo le promete a Julieta que al día siguiente se casará con ella. Romeo tiene que marcharse porque se oyen ruidos y los amantes no quieren ser descubiertos.
Escena III
En esta escena conoceremos a un personaje que todavía no había aparecido en la obra: Fray Lorenzo. Este fraile está hablando acerca de un veneno que tiene la capacidad de matar. Y en este preciso instante, llega Romeo y le cuenta el fuerte amor que siente por Julieta. Fray Lorenzo se da cuenta de que esta relación amorosa puede ser positiva para el devenir de Verona ya que podría significar el fin de la enemistad entre las dos familias.
Escena IV
Esta escena comienza con una conversación entre Benvolio y Mercucio. El primero le está explicando al segundo que ha interceptado una carta dirigida a Romeo en la que Teobaldo, un Capuleto, le retaba a un duelo.
Romeo aparece en la escena y también el Ama de Julieta quién le cuenta que, para casarse con la joven, Romeo deberá acudir a Fray Lorenzo para practicarle su confesión y después casar a los dos enamorados.
Escena V
Ahora el Ama llega a casa de Julieta y le cuenta a la joven que Romeo ha aceptado el requerimiento. Así que cita también a la muchacha a ir a la celda de Fray Lorenzo para poder casarse con su Romeo.
Escena VI
La última escena de este Acto II de Romeo y Julieta es el encuentro de los dos enamorados en la celda de Fray Lorenzo dispuestos a casarse. Y lo hacen.
Resumen del Acto III de Romeo y Julieta
Continuamos este resumen de Romeo y Julieta para hablar del Acto III donde tiene lugar el nudo de la trama. Los enamorados ya se han conocido y, obviando todas las reglas familiares, han decidido casarse. Pero su entorno sigue estando en guerra...
Escena I
Esta escena comienza con una pelea entre los Capuleto y los Montesco. Por parte de los Montesco se encuentran Benvolio y Mercucio y, de la familia de los Capuleto, llega Teobaldo, quién anteriormente había retado a Romeo a un duelo. Romeo también aparece en la disputa y empieza a pelear con Teobaldo pero Mercucio se mete en medio de la disputa y termina muy herido, tanto, que al final acaba muriendo.
Romeo, lleno de ira y de dolor, termina matando a Teobaldo, el culpable de la muerte de Mercucio. El príncipe de Verona hará aparición en la plaza donde ha ocurrido la disputa y, en cuanto se entera de lo sucedido, manda que Romeo se exilie de la ciudad.
Escena II
El Ama le cuenta a Julieta todo lo que ha ocurrido. En esta escena entraremos en la profundidad emocional de Julieta que, por un lado, repudia lo que ha hecho su recién estrenado esposo con Teobaldo pero, por otro lado, comprende que fue su primo quién provocó la pelea. El destierro de Romeo es lo que más le duele y, por eso, el Ama decide concertar una cita nocturna a los dos amantes para que puedan despedirse.
Escena III
Romeo se encuentra en la celda de Fray Lorenzo y es aquí donde se entera de que el príncipe ha ordenado su destierro. Romeo se hunde en la tristeza porque ese exilio supone que tendrá que separarse de Julieta, su amada esposa. Aparece el Ama y juntos conciertan una cita por la noche para que los dos amados puedan verse.
Escena IV
Paris, el pretendiente de Julieta, seguía interesado en casarse con la joven. El padre de Julieta le indica que, por el momento, la chica no puede casarse porque acaba de morir Teobaldo, su primo. Sin embargo, concierta una cita para la boda: el jueves se podrán casar.
Escena V
Romeo y Julieta han pasado toda la noche juntos, amándose y disfrutando el uno del otro. Pero ahora llega el amanecer y, con la llegada del alba, Romeo tiene que marcharse para cumplir con el destierro al que ha sido condenado.
Cuando Romeo se marcha de la habitación, aparece la madre de Julieta y le cuenta que la boda con Paris está programada para el próximo jueves. Pero la chica se niega a casarse con él. Su padre intervendrá en la disputa y amenaza a la joven que o se casa por las buenas o, sino, él mismo la llevará a la fuerza a la iglesia.
Julieta, desesperada, busca consejo en el Ama quién le recomienda que se case con Paris.

Acto IV de Romeo y Julieta
Seguimos con este resumen de Romeo y Julieta por capítulos para centrarnos en el Acto IV de esta obra. Recuerda: Romeo se encuentra en el exilio y Julieta está obligada a casarse con un hombre al que no quiere. La obra continúa de la siguiente manera.
Escena I
Estamos en el día previo de la boda entre Julieta y Paris. Fray Lorenzo es el encargado de oficiar la boda y los dos futuros esposos se encuentran en su celda para concertar la fecha de la boda. Julieta, con la excusa de tener que confersarse, logrará estar un momento a solas con el fraile que sabe que en realidad su corazón pertenece a Romeo.
Ante esta complicada situación, el fraile decide intervenir: le recomienda que se tome una pócima que le ayudará a fingir su muerte. De esta manera, podrá evitar casarse con alguien a quién no quiere y, cuando despierte, Romeo vendrá a por ella para escapar juntos y vivir plenamente su amor. Julieta accede a esta muerte fingida y se lleva el veneno.
Escena II
Estamos en casa de la familia Capuleto y asistimos a una escena muy movida en la que todos los criados están preparando la boda de la joven. Julieta se acerca a su padre y le pide disculpas por su actitud. Afirma que se casará con Paris y, así, soluciona el pequeño conflicto familiar que había generado su negativa.
Escena III
Después de que la madre de Julieta y el Ama hayan estado escogiendo el vestido para la boda, la joven se queda sola en su habitación. En este momento, decide beberse el veneno que le ha dado el fraile para que todo el plan diseñado pueda llevarse a cabo y, así, fingir su muerte.
Escena IV
Al día siguiente, llega Paris con música. Todo está preparado para que los dos se casen y el padre de Julieta manda al Ama a que vaya a despertar y a arreglar a su hija ya que hoy es el gran día.
Escena V
El Ama se encuentra a Julieta aparentemente muerta sobre la cama.
El ama, la madre de Julieta y su esposo vienen uno tras otro y encuentran a Julieta aparentemente muerta. Todos los miembros de la familia entran en la habitación y observan a la joven muerta.
Resumen de Romeo y Julieta: Acto V y final
Y llegamos al último acto de este resumen de Romeo y Julieta. El Acto V es el acto final de esta trágica historia de amor. Julieta, que ya bebido el veneno del clérigo, parece estar muerta sobre su cama. Y la historia continúa del siguiente modo...
Escena I
Este acto comienza con una escena en la que veremos al exiliado Romeo. Se encuentra en la localidad de Mantua y, aquí, Romeo se encontrará con una persona que le dirá que Julieta ha muerto. Romeo, sumido en la desesperación, decide volver a Verona pero, antes, se compra un veneno.
Escena II
Fray Lorenzo le había entregado una carta a Fray Juan para que Romeo estuviera al corriente de todo el plan que había urdido con Julieta. Pero en esta escena nos enteramos de que Fray Juan no ha logrado entregarle la carta y, por tanto, Romeo no sabe qué en realidad Julieta no está muerta.
Escena III y final
Estamos en el panteón de Julieta. Aquí aparece Paris con un gran ramo de flores. Oye unos ruidos y se esconde. Es entonces cuando aparecerá Romeo en escena que va acompañado de Baltasar, el chico que le reveló que Julieta había muerto. Antes de entrar al panteón, Romeo le da una carta que va dirigida a su padre Montesco.
Cuando Romeo entra en la sala, Paris sale de escondite pues cree que el joven quiere hacer daño al cuerpo de Julieta. Los dos se baten en duelo y, finalmente, Romeo mata a Paris. Continúa caminando hacia el cuerpo de su amada y, colocándose junto a ella, decidirá beberse el veneno que le mata de inmediato.
De inmediato aparece Fray Lorenzo quién se encuentra con Romeo y Paris muertos los dos. En ese momento, Julieta empieza a despertar de su sueño y, en cuanto ve que su amado está muerto a su lado, coge una espada y se la clava.
Después de este momento, van apareciendo en escena los familiares de los Montesco y los Capuleto. Fray Lorenzo, bajo las órdenes del príncipe, explica todo lo que ha sucedido. Y Baltasar termina entregando la carta que Romeo le había escrito a su padre en la que cuenta que la enemistad entre las dos familias es una maldición y que tan solo provoca muerte.
Finalmente, las dos familias terminarán enterrando el hacha de guerra.

¿Cuáles son las conclusiones de Romeo y Julieta?
El mensaje de Romeo y Julieta nos habla acerca del poder transformador del amor y las consecuencias del odio. Shakespeare nos quiere explicar que el amor puede saltarse las barreras sociales, familiares y personales, aunque también puede llevar a decisiones impulsivas y trágicas. Romeo y Julieta representan un amor puro y apasionado que se enfrenta al odio ancestral de sus familias, los Montesco y los Capuleto.
A lo largo de la obra, el amor se presenta como una fuerza poderosa e incontrolable que va mucho más allá de las normas sociales o las lealtades familiares. Sin embargo, esta intensidad también trae consigo caos y sufrimiento. El sacrificio final de ambos amantes sirve como un catalizador para la reconciliación de sus familias. Esto sugiere que, a veces, el dolor extremo es necesario para superar las divisiones y el rencor.
Además, Shakespeare no idealiza el amor, sino que lo muestra como una emoción compleja y ambivalente: es sublime y precioso, pero también destructivo. Este equilibrio entre la pasión y la tragedia invita al lector a reflexionar sobre el impacto de nuestras emociones y acciones en quienes nos rodean.
Al final, Romeo y Julieta nos recuerda que el odio y los conflictos solo generan sufrimiento, mientras que el amor, aunque imperfecto, tiene el potencial de unir y transformar.
Aquí te dejamos un repaso de los personajes de Romeo y Julieta.
¿Qué edad tenían Julieta y Romeo?
En Romeo y Julieta, Shakespeare nos indica claramente la edad de Julieta: tiene 13 años al comienzo de la obra y está a punto de cumplir 14. Esto se menciona cuando su madre habla con la nona sobre su proximidad a la madurez. Por otro lado, la edad exacta de Romeo no se menciona en el texto, pero se asume que es un poco mayor que Julieta, probablemente entre 15 y 17 años, lo que era común para los jóvenes nobles de la época en la que transcurre la obra.
La juventud de ambos personajes es la que justifica la intensidad y la impulsividad de su amor, que los lleva a romper con las normas sociales y tomar decisiones extremas. Al mismo tiempo, nos explica cómo Shakespeare utiliza su edad para enfatizar la fragilidad e inexperiencia que marcan el curso de los acontecimientos.

¿Qué dice Julieta antes de morir?
Julieta se suicida cuando ve a Romeo envenenado, sabiendo que ha sido por su culpa. Estas son sus últimas palabras en la obra.
JULIETA.- ¡Oh, padre caritativo! ¿Dónde está mi dueño? Recuerdo bien el sitio en que debía despertarme; sí, en él me hallo. -¿Dónde está mi Romeo?
(Ruido al exterior de la escena.)
FRAY LORENZO.- Oigo ruido. -Señora, deja este antro de muerte, de contagio, de sueño violento. Un poder superior, al que no podemos resistir, ha desconcertado nuestros designios. Ven, sal de aquí; tu esposo yace ahí, a tu lado, sin vida, y Paris también. Ven, yo te haré entrar en una comunidad de santas religiosas. No tardes con preguntas, pues la ronda se acerca. Ven, sal, buena Julieta. (Ruido otra vez.) -No me atrevo a permanecer más tiempo. (Vase.)
JULIETA.- Sal, aléjate de aquí; pues yo no quiero partir. ¿Qué es esto? ¿Una copa comprimida en la mano de mi fiel consorte? El veneno, lo veo, ha causado su fin prematuro. -¡Oh! ¡Avaro! ¡Tomárselo todo, sin dejar ni una gota amiga para ayudarme a ir tras él! -Quiero besar tus labios; acaso exista aún en ellos un resto de veneno que me haga morir, sirviéndome de cordial. (Lo besa.) ¡Tus labios están, calientes!
PRIMER GUARDIA .- (desde el exterior de la escena.) Condúcenos, muchacho. ¿Por dónde es?
JULIETA.- ¿Ruido? Sí. Apresurémonos pues. -¡Oh, dichoso puñal! (Apoderándose del puñal de ROMEO.) Esta es tu vaina; (Se hiere.) enmohece en ella y déjame morir.
(Cae sobre el cuerpo de ROMEO, y muere.)
¿Cuánto tiempo duró el amor entre Romeo y Julieta?
El amor entre Romeo y Julieta fue tan intenso como efímero: transcurre en el lapso de cuatro días. La obra comienza con su primer encuentro en un baile, donde se enamoran a primera vista. Esa misma noche, intercambian promesas de amor eterno en el famoso balcón de Julieta.
Al día siguiente, se casan en secreto y consuman su matrimonio. Sin embargo, los acontecimientos comienzan a ir más deprisa con el duelo entre Tybalt y Mercucio, que lleva al exilio de Romeo. La tragedia termina al cuarto día, cuando ambos mueren en la cripta de los Capuleto.
En esta otra lección te descubrimos las características del teatro de Shakespeare.

¿Cómo acaba Romeo y Julieta?
El final de Romeo y Julieta es trágico. Ambos amantes mueren debido a una serie de malentendidos y decisiones precipitadas. Todo ocurre en la cripta de los Capuleto, donde se encuentra el cuerpo de Julieta en un sueño profundo provocado por una poción. Romeo, al creer que ella está muerta, se siente consumido por la desesperación.
Desafía su exilio volviendo a Verona y, después de enfrentarse con Paris, lo mata en la entrada de la cripta. Una vez junto a Julieta, se bebe un frasco de veneno y muere junto a ella, convencido de que no puede vivir sin su amor. Poco después, Julieta despierta y descubre el cuerpo sin vida de Romeo. Desesperada, intenta beber el veneno, pero al ver que no queda, coge la daga de Romeo y se quita la vida.
La muerte de los dos jóvenes se convierte en un golpe de realidad para sus familias, los Montesco y los Capuleto. Finalmente, los líderes de ambas casas deciden reconciliarse, poniendo fin a su larga enemistad. Este final subraya el mensaje central de la obra: cómo el odio y los conflictos pueden destruir vidas, mientras que el amor tiene el poder de transformar a las personas, incluso en las peores situaciones.
Si deseas leer más artículos parecidos a Resumen de Romeo y Julieta - Por actos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Lectura.