Economía
(80)
Tipos de inversiones
En este vídeo os explicare de manera resumida los tipos de inversiones que puede hacer una empresa. Para las empresas es muy importante tener claro que tipo de inversiones pueden hacer para planear su futuro estratégico.
Podemos observar 4 tipos de inversiones distintas.
La primera es las inversiones...
Análisis de la rendibilidad de la empresa
En este vídeo os enseñaré a estudiar la rendibilidad de una empresa, ya que en muchas ocasiones a primera vista puede parecer que una empresa es rentable pero puede no ser así.
A partir de la cuenta de perdidas y ganancias y una serie de sencillas ecuaciones podemos encontrar la rendibilidad económica,...
Análisis de rátios financieras
En este vídeo os mostraré los ratios financieros básicos para poder observar si la situación de la empresa que se esta estudiando es buena o mala.
Las ratios analizan la situación de la empresa en aquellos elementos que pueden suponer un factor fundamental para el funcionamiento de la empresa. Por ejemplo,...
Cómo hacer un balance de situación
En este vídeo os enseñaré de manera sencilla y clara a entender y hacer un balance de situación. Si quieres entender el funcionamiento de una empresa es básico que conozcas todos los valores de un balance.
En el balance de situación de una empresa verás una serie de datos ordenador para poderlos entender...
Cómo hacer una cuenta de pérdidas y ganancias
En este vídeo explicaremos de cómo hacer una cuenta de pérdidas y ganancias. Esto lo haremos a partir de los datos de una empresa determinada.
Para poder hacer una cuenta de pérdidas y ganancias tendremos que distinguir cuáles son los ingresos de explotación, gastos de explotación, intereses de la deuda e impuesto...
Cómo superar la suspensión de pagos de una empresa
En este vídeo os explicaré cómo superar la suspensión de pagos de una empresa. La suspensión de pagos sucede cuando el fondo de maniobra es negativo. Para superarla hay dos posibles soluciones:
Vender patrimonio: convertir patrimonio no productivo de la empresa en dinero bancario o efectivo. Traspasaríamos...
Las diferentes situaciones patrimoniales
En este vídeo os explicaré cuáles son las diferentes situaciones patrimoniales en las que una empresa se puede encontrar.
Estas situaciones patrimoniales pueden ser las siguientes:
Estabilidad financiera total
Estabilidad financiera normal
Concurso de acreedores o suspensión de pagos
Quiebra
En...
Qué es el fondo de maniobra
En este vídeo de Economía os enseñaré qué es el fondo de maniobra. El fondo de maniobra es un dato numérico muy importante para analizar la situación financiera de la empresa.
La fórmula para averiguar cuál es el fondo de maniobra es la siguiente:
Fondo de maniobra = activo corriente - pasivo corriente
En...
Diferencia entre tasas, contribuciones e impuestos
En este vídeo de contabilidad os explicaré la diferencia entre tasas, contribuciones e impuestos. Estas serían las definiciones de los siguientes conceptos:
qué son las tasas: son el pago "voluntario" a cambio de algo que ofrece la entidad pública. Por ejemplo, la matrícula para ír a la universidad.
qué...
Estructura de una cuenta de pérdidas y ganacias
En este vídeo de contabilidad os explicaré la estructura de una cuenta de pérdidas y ganacias. Analizaremos la estructura de esta cuenta para que así podamos realizar ejercicios más adelante.
La estructura de la cuenta de pérdidas y ganacias es la siguiente:
ingresos de explotación
gastos de explotación
beneficios...
El ciclo contable de cuentas anuales
En la clase de hoy explicaré el concepto del ciclo contable de cuentas anuales, muy importante en contabilidad.
En el libro diario nos encontramos con las siguientes cuentas:
asiento de apertura
asientos normales
variación de existencias
amortizaciones
resultado del ejercicio
cierre
Todas estas cuentas...
Compra y venta de mercancías
Seguimos con los vídeos de Contabilidad. En el vídeo de hoy hablaremos de la compra y venta de mercancías.
La compra y venta de mercancías en empresas no es la misma que en la economía familiar. En la economía familiar normalmente compramos al momento de adquirir la compra pero en las empresas sucede...
Cómo hacer asientos compuestos
En este vídeo os explicaré cómo hacer asientos compuestos. En los asientos compuestos habrá al menos en uno de los dos elementos (debe o haber) dos anotaciones.
Por lo tanto, en un asiento compuesto habrá:
una cuenta deudora y varias acreedoras (al menos 2)
varias cuentas deudoras (al menos 2) y una...
Cómo hacer asientos simples
En este vídeo de Contabilidad os explicaré cómo hacer asientos simples, es decir, aquellos asientos de la empresa en los cuáles intervienen uno o dos elementos. Os explicaré cómo hacer estos asientos simples tanto en el libro diario como en el libro mayor.
Para ello os daré diferentes trucos para hacer...
Cuentas de balance y gestión
En este vídeo de Economía y Contabilidad hablaremos de las cuentas de balance y gestión.
Cuentas de balance: lo que posee la empresa y lo que debe
Activo: aquellas cuentas que forman parte del patrimonio de la empresa
Patrimonio neto: el dinero con el cúal la empresa inicia su operación económica
Pasivo:...
Libros de contabilidad
En este vídeo analizaremos cuáles son los libros de contabilidad. Recordad que la contabilidad es un elemento estandarizado para que la empresa pueda anotar las operaciones que la empresa realiza (compras, ventas,..).
Los dos grandes libros de anotación en el ámbito de la contabilidad y la economía son...
Componentes de activo y pasivo en contabilidad
En este vídeo os explicaré cuáles son los componentes de activo y pasivo en contabilidad, algo muy importante en la Economía. En vídeos anteriores analizamos que es la contabilidad y que es un balance de situación.
Los componentes de activo y pasivo en contabilidad son los siguientes:
ACTIVO: es el destino...
Qué es un balance de situación
Seguimos con los vídeos sobre Economía y Contabilidad. En este vídeo os explicaré qué es un balance de situación.
El balance de situación es un documento que generan todas las empresas el 1 de enero para analizar cuál es su situación patrimonial, es decir, cuáles son los elementos que la empresa posee.
Hay...
Qué es la contabilidad y su uso
Empezamos con el primer vídeo de Economía. En este vídeo os explicaré básicamente qué es la contabilidad y su uso. Hablaremos también de quién usa la contabilidad y para qué.
La contabilidad en una empresa hace que se tenga la información necesaria para tomar decisiones: ventas producidas, beneficios...
Características de la contabilidad
Seguimos con los vídeos de Economía. En este vídeo os explicaré cuáles son las características de la contabilidad.
Las características de la contabilidad son las siguientes:
empresa en funcionamiento
fecha del hecho
principio de uniformidad
principio de prudencia
principio de no compensación
principio...
Cuentas de pasivo y patrimonio neto
En este vídeo analizaremos las cuentas de pasivo y patrimonio neto. Recordad que el pasivo y patrimonio neto es el origen del dinero.
Estos son los principales elementos de las cuentas de pasivo y patrimonio neto:
Patrimonio neto: el dinero con el cuál la empresa ha empezado a funcionar y el dinero...
Cuentas de activo
En este vídeo analizaremos las cuentas de activo dentro de la contabilidad de una empresa, algo muy importante en la Economía.
Recordemos que el activo es el conjunto de bienes que la empresa ha podido acumular a lo largo del tiempo a través de las compras como de los derechos que tiene a causa de las...
El mercado de capitales y el dinero
Bienvenidos a unProfesor, hoy vamos a hablar del mercado de capitales y el dinero.
El dinero es el elemento de cambio, que no tiene valor en si mismo. En un principio, cuando aparecieron las primeras monedas, el valor de la moneda era el valor del peso del producto del cual estaba realizada, normalmente...
Producción, distribución y consumo
Bienvenidos a unProfesor, hoy vamos a hablar de cuales son las actividades económicas por excelencia: la producción, la distribución y el consumo.
Los seremos humanos tenemos necesidades, algunas de estas necesidades tienen una poca consistencia en el mercado ya que no abundan demasiado. Así pues, son objeto de...
Qué es el coste de oportunidad
Bienvenidos a unProfesor, hoy vamos a hablar del concepto del coste de oportunidad.
Las empresas tienen que tomar decisiones que tienen consecuencias a nivel de beneficios. Si no tomamos la decisión correcta, o no tomamos la decisión óptima, esto puede tener como consecuencia que tengamos menores beneficios de...
Qué es un plan de empresa
Si quieres descubrir qué es un plan de empresa y cómo se debe preparar la empresa antes de entrar en el mercado, sigue leyendo este articulo y no te pierdas el siguiente vídeo de unProfesor.
El plan de empresa tiene una seria de puntos muy importantes que son:
1. Presentación del Proyecto y promotores
2....
Calcular el umbral de rentabilidad
En esta clase de unProfesor hablaremos del umbral de rentabilidad de una empresa, ya que este es el elemento que nos marca la cantidad de producto que debemos vender para empezar a obtener beneficios.
Queda claro que si nuestra empresa vende por debajo del umbral de la rentabilidad no obtendremos ningún tipo...
Qué es la deslocalización de una empresa
En este vídeo os voy a explicar qué es la deslocalización de una empresa.
La deslocalización es un fenómeno de la economia actual.
Para una empresa, estar situada en el momento adecuado y el lugar adecuado, es un elemento esencial para tenir éxito empresarial.
Actualmente, las empreses multinaciones...
Qué son los mercados de valores y la bolsa
En este vídeo voy a hablar de los mercados de valores y la bolsa, uno de los temas fundamentales para entender la situación económica y el actual capitalismo.
Primero, para entender este tema, tenemos que hablar del mercado financiero y los productos financieros. Existen inversiones financieras de renta...
Características de las pymes
En este vídeo voy a hablar de las PYMES, las pequeñas y medianas empresas.
Las empresas pequeñas son las que tienen menos de 50 trabajadores
Las empresas medianas son las que tienen menos de 250 trabajadores.
Estas empresas son la gran mayoría en un mercado de empresas como el que se da en los países occidentales....
Qué son las empresas multinacionales
En este vídeo voy a hablar de las empresas multinacionales, y cuáles son sus características que les permiten competir con lo que pueden hacer las PYMES.
Las multinacionales son sociedades mercantiles o industriales cuyos intereses y actividades se hallan establecidos en muchos países.
Tienen una enorme...
Las nuevas tecnologías TIC y las empresas
En este vídeo voy a hablar de las TIC, cuál es actualmente la relación existente entre las TIC y las empresas.
Las TIC son las tecnologías de la información y la comunicación.
Estas tecnologías pueden tener mucha importancia para la empresa sobre todo para comunicar el mensaje de la empresa y hacer...
Definición de internacionalización de la economía
En este vídeo voy a hablar de la internacionalización de la economía, y cuáles son sus características que les permiten competir con lo que pueden hacer las PYMES.
Las multinacionales son sociedades mercantiles o industriales cuyos intereses y actividades se hallan establecidos en muchos países.
El...
Qué es la iniciativa empresarial
En este vídeo voy a hablar de la iniciativa empresarial, todos los factores que permiten que alguien cree una empresa.
Primero de todo, es fundamental la voluntad, la intencionalidad de crear una empresa: Emprendedor.
Existen dos tipos de variables que permiten la creación de la empresa, las variables...
Factores de producción de una empresa
En este vídeo voy a hablar de los factores de producción de una empresa. Sobre todo teniendo en cuenta que pretenden con estas estrategias y viendo que es lo que quieren conseguir.
Para que una empresa pueda existir y funcionar, necesita una serie de elementos, sin los cuales, la empresa no podrá llegar...
Estrategias de crecimiento externo
En este vídeo voy a hablar de las estrategias de crecimiento externo de las empresas. Sobre todo teniendo en cuenta que pretenden con estas estrategias y viendo qué es lo que quieren conseguir.
Existe crecimiento interno y crecimiento externo de las empresas.
En este vídeo hablamos del crecimiento...
Estrategias de crecimiento interno
En este vídeo voy a hablar de las estrategias de crecimiento interno de las empresas. Sobre todo teniendo en cuenta que pretenden con estas estrategias y viendo que es lo que quieren conseguir. Primero vamos a ver, el tamaño de la empresa, que es básico para entender su estrategia. El tamaño de la...
Factores de localización de la empresa
En este vídeo voy a explicar los factores de localización de una empresa. Escoger este lugar puede ser determinante para el éxito o el fracaso de una empresa.
Hay que tener en cuenta muchos factores a la hora de elegir el lugar donde queremos establecer nuestra empresa, ya sea por la proximidad para conseguir...
Tipos de estrategia empresarial
En este vídeo voy a hablar de los diversos tipos de estrategias que pueden tener las empresas. Sobre todo teniendo en cuenta que pretenden con estas estrategias y viendo que es lo que quieren conseguir.
Dentro de las estrategias empresariales podemos diferencias tres tipos:
Las estrategias corporativas...
Qué es la dirección estratégica de la empresa
En este vídeo voy a hablar de qué es la dirección estratégica de la empresa. Es básicamente tener una serie de objetivos para mirar de mejorar la empresa que estamos gestionando.
En la dirección estratégica podemos encontrar tres fases principales que son:
Análisis de la empresa para generar perspectivas...
Volver arriba