La Edad Antigua
(120)
Lección 81 de 120
A lo largo de la historia han existido numerosas civilizaciones que han marcado una era. Una de estas civilizaciones fue la Antigua Roma, siendo la primera potencia mundial durante muchos siglos en la Edad Antigua. Para conocer la historia de posiblemente la civilización más importante de la historia en...
Lección 82 de 120
La Antigua Roma pasó por muchas fases a lo largo de su historia, siendo el último de estos procesos el llamado Imperio. La figura más importante en esta etapa era la del emperador, siendo estos los gobernantes de Roma desde el fin de la República hasta la desaparición de Roma. No todos los emperadores fueron...
Lección 83 de 120
De entre todos los emperadores que gobernaron en Roma posiblemente uno de los más conocidos por sus grandes acciones fue Trajano. Este emperador fue el primero de origen hispano, quien consiguió la mayor expansión de todo el imperio e incluso fue elegido por el Senado como el mejor gobernante de Roma. Para...
Lección 84 de 120
A lo largo de la historia han existido una serie de pensadores políticos y filosóficos de gran relevancia, los cuales han sido estudiados por los intelectuales posteriores para mejorar su visión de la política. En la Antigua Roma varios fueron los pensadores que cambiaron el panorama político, y para...
Lección 85 de 120
En otras lecciones de unPROFESOR podemos averiguar el origen del reino visigodo, cuál fue su procedencia y algunas de los acontecimientos más sobresaliente del mismo, un reino que ocupó la Península Ibérica en el siglo IV y que tomó su fin en el año 711 con la invasión de los musulmanes. Pero en esta...
Lección 86 de 120
Roma, como tal no empieza a tener importancia hasta el siglo VIII a.C. y sus orígenes desde el punto vista histórico hay que vincularlo con la cultura etrusca, pues fueron de los etruscos de quiénes tomaron sus primeras raíces. A continuación en esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en las características...
Lección 87 de 120
El Imperio Romano ha sido una de las grandes civilizaciones de la historia de la humanidad. Una parte importante de la vida de los romanos era el ocio, la gente acudía a eventos en diferentes edificios de la ciudad para disfrutar de la habilidad de los talentosos. Uno de estos edificios era el circo romano,...
Lección 88 de 120
La Antigua Roma fue una civilización con una gran variedad de tradiciones, muchas de las cuales se han representado a lo largo de la historia en la cultura popular, como películas o libros. Posiblemente la tradición más reconocida de la Antigua Roma es la de la lucha de gladiadores, una disciplina a la...
Lección 89 de 120
La ciudad y la vida urbana fueron piezas clave en la civilización de la antigua Roma. A imagen de la metrópoli se erigieron ciudades por todo el Imperio y se romanizaron otras que cayeron bajo su dominio. Todas fueron un modelo de urbanismo y eficiencia. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com...
Lección 90 de 120
Una de las historias más conocidas del mundo romano y que ha dado lugar a películas y series, son las guerras de gladiadores, en las cuales, esclavos de diferentes nacionalidades, que se encontraban bajo dominio romano, luchaban para el entretenimiento del pueblo. En esta lección de unPROFESOR os traemos...
Lección 91 de 120
El pueblo civilizador de Europa occidental fue conocido por su enorme poder militar, pues fue a base de legiones como llegó a dominar Europa, Próximo Oriente y el norte de África. En esta lección de unPROFESOR os hablaremos sobre cómo era el comercio en la antigua Roma, un sistema económico que tenía...
Lección 92 de 120
Desde los inicios de la civilización siempre se han buscado elementos en por los cuales mantener una serie de rivalidades sin la necesidad de tener que declarar la guerra a otros países o reinos. Ya en la antigua Grecia, el deporte era una forma de competir entre las diversas ciudades helenas. En esta...
Lección 93 de 120
La antigua Roma poseía una gran infinidad de formas excepcionales de gobierno que se ponían en funcionamiento en periodos muy inestables, momentos donde la burocracia era incapaz de mantener a los aristócratas. En esta lección de unPROFESOR os traemos el significado del triunvirato romano, de esa forma, pondremos...
Lección 94 de 120
El nombre de triunvirato es un término que ya se dio en la Antigua Roma para referirse a una forma de gobierno desempeñada por tres personas aliadas entre sí, encargadas de dirigir el poder. En el primer triunvirato la alianza política estuvo formada por Cayo Julio César, Marco Licinio Craso y Cneo Pompeyo...
Lección 95 de 120
Desde la aparición del primer triunvirato romano, la mayoría del pueblo romano era consciente que en cualquier momento podía nacer un conflicto que pusiera su sistema político entre la espada y la pared. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de la guerra civil entre Pompeyo y César, ese fue...
Lección 96 de 120
El Imperio Romano ha tenido, sin duda, una dilatada historia que comprende desde el año 27 a.C. que es cuando se funda el imperio, hasta el año 476 d.C. cuando tiene lugar la desintegración del imperio romano de Occidente. Durante esta etapa, Roma estuvo gobernada por emperadores que concentraron en...
Lección 97 de 120
Julio César es una de las personalidades más conocidas de la Antigüedad. Su carrera político-militar lo llevaría a ganar victoriosamente una de las guerras más importantes que se dio al final de la República romana: la guerra de las Galias. Supo derrotar a Pompeyo en la guerra civil erigiéndose como...
Lección 98 de 120
Uno de los hechos más importantes acaecidos en el final de la República romana fue la conquista de un vasto territorio que hasta entonces se había mantenido invencible frente a las legiones romanas. A continuación, en esta lección de unPROFESOR analizaremos la conquista de la Galia por Roma o, como fue...
Lección 99 de 120
El Imperio Romano ha dado muchos grandes personajes a lo largo de su dilatada vida pero será una figura en especial la que simbolice el poder de una sola persona ante el Senado de Roma, que había gobernado en democracia durante mucho tiempo atrás. En esta lección de unPROFESOR os traemos una biografía...
Lección 100 de 120
Justiniano I (también conocido como Justiniano el Grande) fue uno de los mayores emperadores del imperio Bizantino y el creador de la dinastía Justinianea. A continuación, en esta lección de unPROFESOR te ofrecemos una breve biografía corta del emperador Justiniano, quién luchó incansablemente por transformar...
Lección 101 de 120
El Imperio romano es una de las mayores civilizaciones de la historia, siendo capaces de conquistar la mayor parte del mundo conocido e impulsar un pensamiento por toda Europa que en muchos aspectos llega hasta nuestros días. La influencia del Imperio romano no siempre fue igual, sufriendo grandes reveses...
Lección 102 de 120
A fin de facilitar la administración del extenso imperio romano, el emperador Teodosio tras su muerte en el año 395 dividió el imperio en Oriente y Occidente. El imperio de Occidente con capital en Roma lo integraban las regiones del Magreb, la Isla de Gran Bretaña, Hispania, las costas de Libia, Italia y...
Lección 103 de 120
La Edad Antigua se encuentra conformada por un gran número de civilizaciones que han ido dejado su impronta a lo largo de los siglos. En esta lección de unPROFESOR os hablaremos de quiénes fueron los etruscos, un pueblo, que habitó la Toscana, el cual fue denominado por los mismos romanos como Etruria....
Lección 104 de 120
Nuevo
Uno de los pueblos más importantes que solemos olvidar en nuestro estudio de la historia son los etruscos, siendo los antecesores de los romanos y, por lo tanto, una cultura que sin su existencia no podríamos hablar de la cultura occidental tal y como la conocemos en la actualidad.
Los etruscos no tuvieron...
Lección 105 de 120
En el siglo VII a.C. se produjo una escisión dentro del conjunto de factorías fenicias que había por el Mediterráneo. De esa manera, Cártago comenzaba a vivir de manera independiente a cómo había estado haciéndolo desde su creación. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de la historia de...
Lección 106 de 120
La formación del Imperio Romano como lo conocemos a día de hoy se basa en el sistema ofensivo creado por dicho pueblo itálico desde prácticamente el principio de su historia. De esa manera las luchas contra la civilización cartaginesa otorgarían a Roma la posibilidad de tomar los territorios de Hispania y...
Lección 107 de 120
Una de las primeras grandes civilizaciones de la historia de la humanidad es la de Babilonia, considerada por muchos como la primera potencia mundial de la historia. Para hablar sobre este enorme imperio que, aunque con cambios, fue capaz de existir durante más de mil años, en esta lección de unPROFESOR...
Lección 108 de 120
Se conoce como el Primer Imperio Babilónico o también como imperio paleobabilónico o amorrita al Estado que fue fundado por Hammurabi en la región central – sur de Mesopotamia, teniendo a la ciudad de Babilonia como su epicentro. A continuación, en esta lección de unPROFESOR vamos a ver en qué consistió...
Lección 109 de 120
El Segundo Imperio Babilónico o también conocido como Imperio Neobabilónico fue fundado tras el periodo de dominación de los asirios por Nabopolasar en el año 625 a.C. perdurando hasta el año 539 a.C. cuando Babilonia cae frente a la conquista del imperio persa aqueménida. A continuación, en esta lección de...
Lección 110 de 120
Al pensar en grandes invasiones sobre Europa llegadas desde la zona de Asia y que cambiaron el panorama europeo solemos pensar en los hunos, siendo uno de los pueblos más temidos de la historia y especialmente conocidos por su gran líder Atila. Para conocer la historia de este pueblo desde sus orígenes...
Lección 111 de 120
Atila fue el rey más poderoso y el último de los hunos, un pueblo nómada procedente de Asia. Son muy pocos los datos biográficos que tenemos acerca de él pues desconocemos gran parte de lo que fue su vida por lo que su historia y hazañas emanan principalmente de las leyendas y crónicas romanas. A continuación,...
Lección 112 de 120
En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre las causas de la caída del Imperio Romano, un imperio que dominó gran parte de Europa y el norte de África entre los S I a.C.- V d.C. Oficialmente, el Imperio romano comienza en el año 27 a.C. momento en el cual Augusto toma el control de todos los territorios...
Lección 113 de 120
Las invasiones bárbaras son realmente conocidas en la historia por ser las que acabarían con uno de los Imperio más conocidos de todos los tiempos como fue el Imperio Romano de Occidente. Son muchas las leyendas y las anécdotas que se conocen acerca de este suceso y muchas las películas que han utilizado este...
Lección 114 de 120
Los pueblos bárbaros, con sus pequeñas invasiones esporádicas a lo largo del siglo III d.C., fueron debilitando el Imperio Romano de Occidente hasta provocar su caída. Ya en el siglo V es cuando empiezan a crear como invasores su propio reino, pues hasta el momento habían sido nómadas moviéndose de un...
Lección 115 de 120
La caída del Imperio romano de Occidente trajo como consecuencia para Europa un periodo de inestabilidad política, social y económica que acabaría gestando un nuevo orden social, que se daría a conocer en la Edad Media. En esta lección de unPROFESOR os hablaremos sobre las consecuencias de las invasiones bárbaras,...
Lección 116 de 120
El mar Mediterráneo ha vivido un sinfín de viajes comerciales, batallas navales y otra serie actividades a lo largo de los siglos. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de la piratería mediterránea centrándonos en la conocidísima piratería berberisca dado que, a lo largo de los siglos, han sido...
Quiénes eran los íberos
Lección 117 de 120
En este vídeo os explicaremos quiénes eran los Íberos, empezaremos definiendo a los íberos que era el nombre que le daban los griegos a los habitantes del levante sur de la península ibérica.
Los íberos se les nombró de este modo básicamente porque hablaban una lengua común, en contraposición de los...
Quiénes eran los celtas
Lección 118 de 120
En este vídeo os hablaremos de quienes fueron los Celtas y lo primero que diremos es que fue un grupo de pueblos de la Edad del Hierro, que se cree que surgieron del centro de Europa y de ahí se extendieron hacía el norte, la Galia, Dinamarca, Gran Bretaña, Norte de Italia, etc.
Hablamos de pueblos...
Fenicios, griegos y cartagineses
Lección 119 de 120
En este vídeo hablaremos de 3 pueblos de la antigüedad que son clave para entender nuestra historia y nuestra cultura se ha visto influenciada en numerosos terrenos y ellos son:
Fenicios
Griegos
Cartagineses
Pero si quieres conocer mejor quienes fueron los fenicios o cómo vivieron griegos y cartagineses...
Quién fue Estrabón
Lección 120 de 120
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos un "Quién fue Estrabón".
Quién fue Estrabón. Estrabón fue un gran viajero que, aprovechando el periodo conocido como "La pax romana", recorrió casi la totalidad del imperio romano, estudiando la geografía y las gentes de dicho Imperio. Llegó hasta Armenia...
Volver arriba