Conceptos básicos de Historia
¿Necesitas aprender conceptos generales de historia? En unPROFESOR encontrarás una gran variedad de lecciones online para que, así, puedas conocer mejor la historia del mundo. Aquí encontrarás vídeos y apuntes online y gratis para poder aprender historia y preparar tus exámenes. Contamos con profesores expertos en la materia que te ayudarán a preparar mejor tus deberes y, así, poder mejorar y rendir mejor en la escuela. Las clases de historia que te ofrecemos están pensados para todos los niveles: desde primaria, secundaria y bachillerato. ¡Aprende historia online y mejora tus notas!
71 artículos

Lección 1 de 50
Uno de los elementos más importantes de la historia son los personajes que aparecen en ella, siendo estas las personas que por una u otra razón tienen un papel importante y sin los cuales no podríamos entender el mundo como tal. Para enumerar estas figuras en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre...

Lección 2 de 50
Octavio Augusto, Trajano, Carlomagno, Shaka Zulu o Moctezuma son algunos de los grandes emperadores de la historia. Uno de los cargos más relevantes de la historia de la humanidad es el de los emperadores, siendo un puesto semejante al de rey pero que caracteriza a la persona que lo porta como el de alguien...

Lección 3 de 50
Las ciencias tratan prácticamente todos los apartados de la vida humana, siendo esa la razón por la que se tiende a dividirlas en tres clases, diferenciando la parte de la vida que estudie, siendo una de estas las llamadas ciencias sociales. Las ciencias sociales son de muchos tipos, y para conocerlas...

Lección 4 de 50
Prácticamente todo el conocimiento que tenemos de la historia nace de las fuentes históricas, siendo estas la base de esta ciencia social, gracias a la cual podemos conocer e investigar sobre la enorme cantidad de hechos históricos. Debemos tener en cuenta que no todas estas fuentes son iguales, por lo que...

Lección 5 de 50
Todas las ciencias tiene una materia prima, es decir, un elemento clave del que emana toda la información que contiene y la historia no es una excepción. Todo los datos de la historia nacen de las fuentes históricas, y sin ellas nos sería imposible conocer o especular sobre los hechos sucedidos a lo largo...

Lección 6 de 50
Cualquier persona que quiera estudiar la ciencia social conocida la historia debe utilizar las llamadas fuentes, siendo estas elementos que nos permiten analizar y realizar hipótesis sobre los hechos que han sucedido en el pasado, siendo esencial su uso para crear lo que llamamos historia. Estas fuentes...

Lección 7 de 50
Para todo aquel que quiera estudiar historia existe un valor esencial que son las fuentes, siendo mediante ellas que los historiadores pueden descubrir la historia, estudiarla y realizar proyectos sobre ellas. Existen distintas clases de fuentes, pero las más difíciles de conseguir son las primarias,...

Lección 8 de 50
Uno de los elementos más importantes para el estudio de la historia son las fuentes históricas, ya que es mediante estas que podemos conocer nuestro pasado y analizarlas. Para entender la historia debemos diferenciar entre las distintas clases de fuentes históricas que existen, ya que no todas son igual...

Lección 9 de 50
Desde que la humanidad se agrupa en sociedades, ha existido la necesidad innata de agruparnos en distintos grupos, dependiendo de distintos factores, como podrían ser la riqueza, el poder, la influencia, el color de nuestra piel o nuestra herencia. Han existido numerosas formas de dividirnos, algunas...

Lección 10 de 50
Sin duda, una de las preguntas más realizada a lo largo de los siglos y que a día de hoy sigue siendo un interrogante es el origen del universo. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de las teorías del origen de la vida, donde intentaremos explicaros las diferentes posturas, científicas y religiosas...

Lección 11 de 50
Desde que el hombre tuvo capacidad para pensar y razonar, comenzó a plantearse el origen de su propia vida y, después, el origen de la vida. A lo largo de la historia, diferentes disciplinas como la religión, la teología, la astronomía o la geología han intentado explicar el origen del primer ser vivo...

Lección 12 de 50
Israel es uno de los estados con mayor importancia en la historia de la humanidad. Y es que fue la cuna de las creencias de Abraham y, por lo tanto, el centro de varias de las religiones más importantes que han existido. Para conocer en profundidad esta región en esta lección de unProfesor debemos ofrecer...

Lección 13 de 50
El pueblo judío ha sido un colectivo muy importante en la historia de la humanidad, teniendo un papel relevante en muchos de los principales eventos históricos que han caracterizado la historia humana. Uno de los movimientos clave de este pueblo es el conocido movimiento sionista, que pide un Estado...

Lección 14 de 50
Desde que existe la historia, los seres humanos hemos buscado la mejor forma de dividirla y separarla por fases para entender mejor los grandes cambios que suceden entre las diferentes partes. El modelo más usado en la actualidad es el europeo, siendo el principal en aquellas culturas occidentales y cada...

Lección 15 de 50
Las grandes civilizaciones de la historia suelen tener un origen mítico, un conjunto de historias de índole legendario que las relacionan con sus divinidades. Roma es para mucha gente la civilización más relevante de la historia de la humanidad, y al igual que otras culturas, tiene una leyenda sobre su...

Lección 16 de 50
¿Quieres saber cuáles son las edades de la historia? Los estudiosos han dividido todo el conocimiento sobre la humanidad en diferentes etapas que abarcan amplios periodos de tiempo y que cambian cuando tiene lugar un acontecimiento importante o determinante para el rumbo de la historia. Las etapas históricas...

Lección 17 de 50
Una de las figuras más importantes de la historia de la humanidad es la de los inventores, siendo genios científicos que logran crear algo que antes no existía, siendo estos inventores los que nos permiten avanzar como sociedad y sin los cuales no viviríamos como en la actualidad. Para conocer ejemplo...

Lección 18 de 50
El origen de la democracia se encuentra en la Antigua Grecia o en la Antigua India. Los expertos aún lo discuten y en unProfesor te lo contamos con detalle.
La forma de gobierno más habitual en la actualidad es la democracia, siendo este el sistema político en el que se atribuye el poder al pueblo, siendo...

Lección 19 de 50
La historia de la humanidad está llena de poderosos líderes, personas que no solo influyeron al mundo de su época, sino que realizaron hazañas tan magníficas que han llegado hasta nuestra época. Algunos de estos gobernantes llegaron a tener a sus pies gran parte del mundo conocido, otros cambiaron el mundo...

Lección 20 de 50
La rueda es uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad. Su creación, hizo que la sociedad avanzara rápidamente en muchos aspectos, como por ejemplo en la agricultura. Es un invento que ha sido importante en momentos clave de la historia, tanto en las culturas más clásicas, como en...

Lección 21 de 50
Desde su origen, los seres humanos han tenido dos formas de vida, una fija conocida como sedentaria y la otra la caracterizada por el movimiento continuo y llamado nomadismo. El paso de la vida nómada a la sedentaria fue clave para la evolución de la humanidad, y por ello en esta lección de unPROFESOR debemos...

Lección 22 de 50
Desde hace miles de años, los seres humanos somos sedentarios, pasamos de la vida nómada a la sedentaria y fue uno de los principales factores que nos convierten en lo que somos actualmente y es que, gracias al paso al sedentarismo, los seres humanos nos volvimos seres sociales. Para entender de mejor...

Lección 23 de 50
Las leyes científicas son frases o proposiciones científicas que relacionan dos sucesos, normalmente mediante una ecuación matemática (como por ejemplo, E = mc²). Las leyes científicas son afirmaciones que se basan en observaciones y datos empíricos y cuya validez se suele limitar a una serie de condiciones...

Lección 24 de 50
Un concepto esencial en la gestión del mundo a lo largo de nuestra historia han sido las distintas formas de gobierno, ya que dependiendo de cómo se realice puede variar en gran medida cómo se relaciona con las naciones de su entorno, ya que por costumbre los países con sistemas de gobierno semejantes...

Lección 25 de 50
A lo largo de la historia, muchas han sido la distintas formas de gobierno que ha utilizado en los distintos tipos de estados pero, sin lugar a dudas, la más usada ha sido la monarquía. La monarquía es una forma de Estado que ha formado parte de la humanidad casi desde la primeras civilizaciones y, aunque...

Lección 26 de 50
Una de las corrientes políticas más desconocidas es el anarquismo. A lo largo de la historia, ha tenido menos importancia histórica que otros sistemas, por ello, actualmente es un modelo menos conocido que otros como es el caso del comunismo, del socialismo o del capitalismo. Para intentar comprender...

Lección 27 de 50
A lo largo del siglo XIX aparecieron una serie de corrientes que buscaban lograr enormes cambios en la situación política y económica que en ese momento se centraba en el capitalismo. En este contexto tuvo lugar la aparición del anarquismo y el socialismo, dos corrientes muy diferentes, pero que buscaban...

Lección 28 de 50
Las diferencias entre anarquismo y comunismo hacen referencia a la existencia de partidos, a la presencia del Estado, al tipo de propiedad... En unProfesor te lo contamos.
El siglo XIX estuvo marcado por la aparición de nuevas corrientes de pensamiento, las cuales buscaban lograr grandes cambios en los...

Lección 29 de 50
Las diferencias entre anarquismo y capitalismo hacen referencia a cuestiones como la propiedad privada, los partidos políticos, las clases sociales... En unProfesor te lo contamos.
A lo largo del siglo XIX aparecieron diversos movimientos que buscaban cambiar el sistema capitalista existente hasta el momento,...

Lección 30 de 50
El inicio de la Edad Moderna trajo para Europa un nuevo sistema de gobierno gestado desde finales de la Edad Media. En este nuevo sistema político, la monarquía había ido tomando más poder dejando de lado las fuerzas de los señores nobiliarios, los cuales pasaron a depender en total medida de los designios...

Lección 31 de 50
Cada época en la historia ha tenido una forma de gobierno predominante. Un régimen político, que la mayoría de países más relevantes del momento tenían semejante entre sí. Sistemas que caracterizaban a la época, y que actualmente relacionamos con ese periodo. Uno de estos sistemas políticos es el absolutismo,...

Lección 32 de 50
El término monarquía parlamentaria condensa dos elementos políticos históricos en una confrontación continua por el poder. Es por tanto un término que hace referencia a la consumación de un extenso proceso histórico en el que los reyes han ido perdiendo poder en detrimento de parlamentos y otros sistemas de...

Lección 33 de 50
El comienzo de la Edad Contemporánea estuvo marcado por el fin de la monarquía absoluta y la aparición del estado liberal. Un sistema política que podríamos decir que llega hasta nuestros días, teniendo su origen en las distintas revoluciones liberales. Por la importancia que tiene para nuestra sociedad...

Lección 34 de 50
A lo largo de la historia, muchas han sido las doctrinas filosóficas y políticas que han marcado un antes y después en la humanidad, siendo aquellas que han logrado mantenerse durante décadas, aunque en ocasiones hayan sido modificadas con el paso de los años. Para hablar sobre una de estas doctrinas,...

Lección 35 de 50
A lo largo de la historia. han existido muchos sistemas político-económicos que buscaban la mejor forma de fijar un sistema para que pudiera hacer funcionar una sociedad de forma constante y durante un gran periodo de tiempo. Uno de los sistemas más conocidos en la actualidad es el neoliberalismo y,...

Lección 36 de 50
Desde que los seres humanos existen hemos imaginado un mundo distinto, un lugar mejor en el que nuestro planeta se podría convertir. Esta imaginación ha llevado a muchos pensadores a lo largo de la historia a imaginar una civilización distinta, ya sea mejor o peor, que puede ser nuestro futuro. Por todo esto,...

Lección 37 de 50
Los modelos filosóficos y de enseñanza son uno de los elementos con mayor influencia dentro de una cultura o nación, pudiendo provocar que una generación entera de alumnos tengan un pensamiento propio y diferente al resto de generaciones. Para hablar sobre la que fue la base del pensamiento en la enseñanza...

Lección 38 de 50
Existen 2 teorías sobre el surgimiento de las clases sociales: que nacieron con las primeras sociedades primitivas o que surgieron con las revoluciones liberales. ¡Te lo contamos!
Desde que el ser humano comenzó a vivir en sociedad, comenzaron a surgir mecanismos para dividir a la población por diversas razones...

Lección 39 de 50
Uno de los sistemas de producción más duraderos de la historia de la humanidad es el esclavismo, siendo la base de la economía durante la Edad Antigua y manteniéndose como un valor relevante durante gran parte de la historia de la humanidad. Para conocer uno de los modelos con mayor relevancia que el ser...

Lección 40 de 50
Entre los años 3500-3000 a.C fue cuando apareció la escritura. Uno de los avances más importantes dentro de la sociedad fue la creación de un sistema por el cual diferentes poblaciones pudieran relacionarse, este fue el caso de la escritura que surgió en primera instancia para realizar listas de control,...

Lección 41 de 50
¿Son lo mismo los templarios y los masones? La respuesta es que NO. Esta es una de las grandes preguntas basadas en las teorías ocultistas que se han propagado hasta nuestros días. En esta lección de unPROFESOR intentaremos hacer un estudio pormenorizado en el que veremos estos dos grupos medievales que...

Lección 42 de 50
Las sociedades secretas siempre han causado bastante revuelo y admiración a lo largo de los siglos, de hecho, son muchas las películas o juegos de los últimos años en los que aparecen este tipo de sociedades, las cuales a su vez son las depositarias de una serie de secretos “muy importantes” para el mundo...

Lección 43 de 50
A finales del S XIX Europa se hallaba inmersa en una serie de enfrentamientos entre las diversas potencias. Esto repercutió en los países subdesarrollados, siendo África, un continente poco explotado el que se decidió usar como territorio de extracción de recursos, además de cómo campo de batalla si fuese necesario....

Lección 44 de 50
Las características del materialismo histórico son el enfoque en las condiciones materiales y económicas como determinantes del desarrollo social, la lucha de clases como motor del cambio histórico, y el determinismo económico que vincula las estructuras políticas y culturales con los modos de producción.
Marx...

Lección 45 de 50
Dentro de nuestra sociedad es fácil encontrarnos con escritos que nos mencionan que el comunismo, el marxismo y el socialismo son sinónimos pero quedarnos con estas afirmaciones sería caer en un error garrafal. A continuación, en esta lección de unPROFESOR te traemos las diferencias entre el marxismo...

Lección 46 de 50
El marxismo se trata de una doctrina político-filosófica desarrollada por Karl Marx, de ahí marxismo, uno de los grandes filósofos y economistas de la Alemania del siglo XIX que, junto a Friedrich Engels, fueron los que desarrollaron la ideología de dicha teoría. La idea principal de este nuevo ideario se...

Lección 47 de 50
El comunismo ha sido una de las doctrinas más importantes a lo largo del siglo XX, siendo el principal modo económico de importantes potencias como la URSS o China. Pero, no todos los sistemas comunistas y socialistas son iguales. Para conocer las diferencias entre dos muy importantes, en esta lección...

Lección 48 de 50
Hay muchas maneras en la que poder organizar una sociedad en la que haya diferentes clases institucionales, reglas… Sin embargo, cuando el orden social y la economía se encuentran bajo la gestión y el control del Estado y los medios de producción pertenecen a una colectividad es lo que nosotros conocemos...

Lección 49 de 50
El capitalismo es un sistema económico y social en el cual los recursos y la producción están principalmente en manos de empresas privadas con el objetivo de obtener ganancias. Te lo contamos.
Uno de los elementos más representativos de la lucha comunista con el resto del mundo ha sido, sin duda, debido...

Lección 50 de 50
El comunismo, al igual que el socialismo y el marxismo, es un movimiento político que a menudo son confundidos por tener ciertas similitudes, sin embargo, del comunismo una de las cosas que hay que tener claras es que promueve la formación de una sociedad sin clases. A continuación, en esta lección de...