La Prehistoria
(52)
Lección 1 de 50
Aunque durante años los historiadores han buscado la forma de crear divisiones en la historia que sirvan para todas las naciones ,esto no ha podido ser del todo así, provocando que, dependiendo de las distintas regiones, la división de un periodo pueda variar. Para ver las distintas etapas del primer...

Lección 2 de 50
Desde los orígenes de los tiempos, los seres humanos hemos intentado crear separaciones en la historia para ordenar de mejor forma siglos de sucesos que han ido aconteciendo, siendo el primero de estos periodos el de la Prehistoria. La Prehistoria es toda la historia de los seres humanos antes de la...

Lección 3 de 50
La Prehistoria es una de las etapas más importantes en la historia de la humanidad, siendo cuando los seres humanos lograron crear numerosos elementos que les permitieron prosperar y sobrevivir en un mundo complicado. Podemos destacar como el momento de mayor crecimiento el surgimiento de las herramientas,...

Lección 4 de 50
Muchos años antes de la llegada de los seres humanos la Tierra era muy diferente a como la conocemos actualmente, habitando otros seres por el globo y siendo la distribución terrestre muy diferente. Para conocer la situación de nuestro planeta hace unos años y aprender algunas cosas sobre sus características...

Lección 5 de 50
La Prehistoria es uno de los periodos más importantes de nuestro planeta, ya que en ella se realizaron las evoluciones naturales que crearon la superficie en la que vivimos actualmente. La Prehistoria es muy amplia, siendo la etapa en la que aun no teníamos fuentes escritas, y por lo tanto abarca desde...

Lección 6 de 50
Cuando hablamos de las distintas etapas de la Prehistoria generalmente nuestra cabeza las relaciona con la era de los dinosaurios, o las edades humanas de la Piedra o los Metales, olvidando otras importante etapas como es la Era Paleozoica. Para comentar uno de los principales momentos del Paleozoico debemos...

Lección 7 de 50
La Prehistoria sigue siendo uno de los periodos de la historia que más nos interesa, debido en gran medida al misterio que rodea toda esta época. La Prehistoria es todo aquel periodo de nuestra historia en la que aún no existían fuentes escritas, por lo que la información que tenemos se debe a descubrimientos...

Lección 8 de 50
Hace millones de años la Tierra era muy diferente a la que conocemos actualmente, teniendo una distribución geográfica distinta y siendo habitada por seres muy diferentes a los que hoy poblamos el planeta. Estos periodos anteriores a la llegada del hombre se puede dividir en distintas etapas, dependiendo...

Lección 9 de 50
De entre todos los habitantes que ha tenido nuestro planeta, uno de los más famosas e interesantes son los dinosaurios. Los dinosaurios son un grupo de reptiles surgidos durante el Triásico, que fueron la especie dominante en la Tierra durante millones de años. La enorme cantidad de especies de dinosaurios...

Lección 10 de 50
A lo largo de los siglos, la Tierra ha pasado por muchos eventos geológicos, siendo en un principio muy diferente a como la conocemos actualmente. Hubo una época en la que los seres humanos no existíamos, ni tampoco nuestros continentes, sino que el planeta era dominado por otras especies en tierras muy diferentes...

Lección 11 de 50
Uno de los periodos históricos más fascinantes e importantes de la historia de nuestra especie es sin duda la Prehistoria, es decir, los que hay antes de la historia si utilizamos la definición de la palabra. Esto significa que se estudia todo lo anterior al momento de la creación de la escritura, por...

Lección 12 de 50
La primera etapa que conforma lo que conocemos como historia es la Prehistoria, siendo el periodo histórico anterior al descubrimiento de la escritura, conocido por ser los primeros pasos del hombre en la Tierra y por poseer muy pocas fuentes respecto a esta época, consiguiendo casi toda la información...

Lección 13 de 50
El origen del ser humano lo podemos encontrar en la vida nómada, siendo la etapa de la historia en la que los humanos vagaban por el mundo sin tener una tierra propia, siendo imposible para la gente de aquella época entender el concepto de ciudad o pueblo. Para entender cómo era la vida de nuestros antepasados...

Lección 14 de 50
La Prehistoria de Europa y Asia se tiende a dividir en dos grandes grupos de tecnología, siendo distintos por el número de avances que supusieron. El segundo de los grupos tecnológicos de la Prehistoria, siendo el posterior a la Edad de Piedra, es la Edad de los Metales, en la que los hombres aprendieron a...

Lección 15 de 50
Llamamos Prehistoria a toda aquella parte de la vida humana que sucedió antes de la historia, es decir, todos aquellos sucesos acontecidos antes de la llegada de la escritura y, por lo tanto, una parte de nuestra historia sin fuentes escritas. De este periodo podemos estudiar dos períodos tecnológicos principalmente,...

Lección 16 de 50
Las divisiones usadas a lo largo de la historia de la humanidad también existían en las primeras fases de nuestra existencia, siendo un claro ejemplo las divisiones usadas en la Prehistoria. A diferencia de otras épocas, en la Prehistoria podemos hacer divisiones temporales dependiendo del tipo de material...

Lección 17 de 50
Uno de los factores que nos ayuda a dividir la Prehistoria es la creación de herramientas, ya que el descubrimiento de ciertos objetos nos hace diferenciar etapas dependiendo de los avances logrados por los seres humanos en ellas. Para hablar sobre las principales herramientas en cada una de las fases prehistóricas...

Lección 18 de 50
La historia de la humanidad se divide en numerosos períodos, algunos más relevantes que otros, pero todos ellos importantes. Una parte de la historia es la Prehistoria, siendo esta como se denomina toda la parte anterior a la creación de la escritura por los seres humanos. Una de las etapas más relevantes...

Lección 19 de 50
Nuevo
Las características de la Edad de Piedra son que usaban la piedra como material, pasaron del nomadismo al sedentarismo, el arte rupestre tuvo una gran importancia, existían dos modelos económicos... ¡En unProfesor te lo contamos!
Una de las etapas más importantes en la historia de la humanidad fue la...

Lección 20 de 50
La Prehistoria es uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad, siendo la etapa anterior al descubrimiento de la escritura, y por lo tanto un periodo sin apenas fuentes escritas. En esta época es cuando los seres humanos realizaron numerosos inventos que usamos en la actualidad, siendo...

Lección 21 de 50
Actualmente conocemos a todo lo anterior al origen de la escritura como Prehistoria, siendo un periodo muy largo en el tiempo en el que los antepasados de los seres humanos se fueron adaptando al medio, evolucionando poco a poco hasta llegar a lo que somos actualmente. Una de las etapas más importantes...

Lección 22 de 50
La Prehistoria es una de las etapas más desconocidas de la historia de la humanidad, siendo todos aquellos tiempos en los que aún no existía la escritura, y que por lo tanto no cuenta con ningún tipo de fuente escrita que nos pueda informar de la situación. Para hablar sobre el principio de las edades...

Lección 23 de 50
La Prehistoria es uno de los periodos más importantes de la historia de la humanidad, siendo toda aquella etapa histórica en la que aún no existían formas escrita, y siendo por lo tanto estudiada mediante descubrimientos arqueológicos. La Prehistoria se divide en numerosas épocas, algunas con subdivisiones,...

Lección 24 de 50
Conocemos como Prehistoria a todos siglos de historia que ocurrieron antes de la llegada de la escritura, siendo una etapa de gran evolución para los seres humanos, pero de la que tenemos muy pocos datos debido a las pocas fuentes que poseemos de la época. Para conocer una de las divisiones más importantes...

Lección 25 de 50
Una de las etapas de mayor duración de la historia de la humanidad ha sido la Prehistoria, siendo una etapa de gran evolución humana en la que se descubrieron y crearon muchos de los inventos más importantes para el desarrollo de los seres humanos. Para conocer las grandes creaciones de una de las etapas...

Lección 26 de 50
La Edad de los Metales es uno de los momentos más importantes en la historia de la humanidad, ya que fue el último de los periodos de la Prehistoria. Por lo tanto, es la antesala a la historia real, siendo cuando surgió la escritura y tenemos fuentes escritas. De todas las edades de los metales, la más interesante...
Prehistoria en España
Lección 27 de 50
En este vídeo de hoy explicaremos un resumen de la Prehistoria en España, situándonos un millón y medio antes de cristo cuando llegan los primeros homínidos a la península.
En Paleolítico en España nos encontramos grupos muy reducidos, podríamos decir clanes familiares, que viven de la caza, de la recolección,...

Lección 28 de 50
Se considera por prehistoria y protohistoria al tiempo anterior a la aparición de la escritura, es decir, de la que no se conservan ningún tipo de fuentes escritas. A continuación, en esta lección de unPROFESOR, explicaremos por separado qué es prehistoria y protohistoria, teniendo en cuenta que, al no...
Los dinosaurios: origen y clasificación
Lección 29 de 50
Descubre el origen de los dinosaurios, su clasificación y más detalles con esta práctica lección de unPROFESOR. Si te interesa aprender sobre los dinosaurios o justo ahora estáis dando esta lección en tu clase, este vídeo te ayudará a aprender algunos aspectos básicos sobre estos asombrosos animales que...

Lección 30 de 50
El tema que nos ocupa en esta nueva sección de unPROFESOR son los nombres y características de los dinosaurios carnívoros. Antes de adentrarnos de lleno en las particularidades, queremos situar a través de un breve resumen, la cronología de esta especie de reptiles prehistóricos: los dinosaurios.
Es por...

Lección 31 de 50
La historia del ser humano es muy amplia, siendo un largo camino el que han tenido que pasar nuestros antepasados para evolucionar hasta lo que somos hoy en día. El ser humano es el resultado de siglos y siglos de evolución de especies, sin la cual no existiría el homo sapiens. A continuación en esta...

Lección 32 de 50
Se conoce como hominización al proceso de evolución y transformación del ser humano a lo largo de la historia desde sus ancestros más remotos. De manera general podríamos decir hay un tronco común entre los primates y los humanos y que en algún momento nosotros como seres humanos tomamos una dirección...

Lección 33 de 50
La historia del ser humano es larga y tiene una gran cantidad de hechos, pero sin duda uno de los más relevantes es su origen. El origen del ser humano es el fin de una evolución biológica que se alargó durante siglos, siendo descendientes de un sinfín de distintas especies. Para conocer de dónde venimos,...

Lección 34 de 50
Son muchas las teorías que tratan de descubrir los secretos del origen y de la evolución de los seres humanos. Una de ellas defiende que el Australopithecus sediba que vivió en África hace aproximadamente unos 2 millones de años, podría ser el primer antepasado del hombre actual. En este artículo de...

Lección 35 de 50
Durante mucho tiempo los Clovis han sido considerados como la tribu indígena más antigua del continente americano. Una teoría que ha sido rebatida en innumerables ocasiones por diversas investigaciones, que han aportado nuevos datos sobre la existencia de un grupo primitivo que habitada en esa región, mucho...

Lección 36 de 50
La vida de la humanidad se divide en dos etapas claramente diferencias: la Prehistoria y la Historia. La primera da comienzo cuando aparecen los primeros homínidos en el mundo, es decir, comienza hace casi 3 millones de años y, dentro de esta primera etapa, nos encontramos con diferentes momentos que...

Lección 37 de 50
A pesar de los miles de estudios que se han realizado sobre la Prehistoria, el estudio de nuestros antepasados es difícil de descifrar, debido en gran parte a las pocas fuentes que existen sobre la época. Una de las fuentes más valoradas por mostrar acciones realizadas por los antiguos pobladores de nuestro...

Lección 38 de 50
Uno de los elementos más bellos que nos ha dejado la Prehistoria han sido las pinturas rupestres, siendo elementos artísticos que constan de una serie de cuevas pintadas y que nos sirven para ver cómo se representaba el ser humano en aquella época. Para hablar sobre las más conocidas de estas obras artísticas,...

Lección 39 de 50
Sin duda podemos decir que el control del fuego por parte de las sociedades humanas fue un hallazgo de primer orden dado que sirvió para que los grupos de los primeros hombres fueran evolucionando a pasos agigantados. En esta lección de unPROFESOR os hablaremos sobre la aparición del fuego en el Paleolítico...

Lección 40 de 50
Las diferencias entre Paleolítico y Neolítico son que los primeros eran nómadas y los segundos sedentarios; los primeros eran cazadores y los segundos agricultores... ¡y muchas más!
La Edad de Piedra es uno de los periodos más importantes en la historia de la humanidad, siendo donde el ser humano comenzó...

Lección 41 de 50
La humanidad lleva en el mundo casi 3 millones de años y podemos diferenciar este período en dos etapas muy importantes que son la Prehistoria y la Historia, donde el punto en el que se produce el cambio es la aparición de la escritura, en el año 3.500 a.C. Así, la Prehistoria ha sido el periodo más largo,...

Lección 42 de 50
Nuevo
La Edad de Piedra es uno de los periodos más importantes en la historia de la humanidad, por entre otras cosas ser la primera etapa del ser humano en la historia, y sentando por ello las bases de la humanidad. El último de los periodos que forman la Edad de Piedra es el Neolítico, siendo la etapa que...

Lección 43 de 50
El periodo de la Prehistoria siempre ha estado muy unido a la creación de herramientas, siendo estos utensilios los que marcaban el mayor o menor avance dentro de la evolución histórica de la Prehistoria. Por ello, y para conocer uno de los principales periodos de la Prehistoria, en esta lección de...

Lección 44 de 50
Sin lugar a dudas, junto a la domesticación del fuego, debemos de hablar de otro gran avance que realizó el ser humano hace miles de siglos, pues la agricultura ha sido sin lugar a dudas el descubrimiento que hizo posible que las poblaciones humanas pasaran de ser nómadas a ser sedentarias, y con ello...

Lección 45 de 50
Los primeros antepasados del ser humano actual aparecieron hace casi 3 millones de años, concretamente alrededor de 2,85 millones de años. La vida de la humanidad en el mundo se divide en dos grandes periodos, la Prehistoria y la Historia, y concretamente los primeros hombres aparecieron en la época del...

Lección 46 de 50
Tenemos que viajar hacia la Prehistoria para hallar los primeros homínidos que vivieron por Europa: el hombre de Neandertal. Fueron una especie moderna que se adaptó a las difíciles condiciones climatológicas que habían en la Tierra hace 300 mil años. Su desaparición tuvo lugar hace 30 mil años y el motivo...

Lección 47 de 50
El ser humano tiene una enorme cantidad de antepasados, una serie de especies diferentes en muchas cosas a nosotros, pero que sin su evolución hubiera sido imposible que el ser humano apareciera. Uno de los seres más reconocidos de la evolución humana es el Homo habilis, y por ello en esta lección de unPROFESOR...

Lección 48 de 50
El ser humano es el final de una larga línea evolutiva, por lo que han existido una gran cantidad de antepasados, de los cuales los seres humanos somos la última especie. Uno de los antepasados más reconocidos de los seres humanos es el Homo erectus, siendo la primera especie de homínido que guardaba características...

Lección 49 de 50
A lo largo de la Prehistoria fueron muchas las especies que jugaron un papel esencial en la evolución de los seres humanos. Las diferentes especies fueron tomando características que con el tiempo serían cualidades importantes del ser humano. Una de las especies más influyentes fue el Australopithecus, siendo...

Lección 50 de 50
Dentro del grupo de los homínidos vamos a encontrar una serie de especies que han ido colonizando nuestro planeta tierra hasta la llegada del hombre moderno. En esta lección de unPROFESOR no vamos a detener en las características del hombre de Cromañón que fue el último escalón antes de la llegada del...
Volver arriba