Historia del Arte
(168)
En unPROFESOR te ayudamos a que puedas aprender historia del arte online y de forma sencilla. Contamos con un equipo de profesores expertos en la materia que te brindarán sus conocimientos en clases online así como en apuntes. De esta forma, en nuestra web, podrás acceder a un resumen de la historia del arte y, así, poder estudiar esta asignatura de una forma eficiente y perfecta para aprobar tu examen. Una forma rápida y sencilla de estudiar historia del arte desde tu casa

Lección 1 de 40
A la hora de hacer el comentario de una obra de arte es importante tener claros los conceptos básicos de arte y seguir unas pautas para analizarla. Por lo que respecta a las obras pictóricas, los historiadores del arte consideran que la pintura fue la primera forma de expresión artística, siendo previa a la...

Lección 2 de 40
Son muchos los pintores españoles que han traspasado las fronteras geográficas y se han convertido en figuras de renombre en todo el mundo, siendo referentes e influencia para artistas de todas las épocas. Unos pintores que han llegado a inspirar incluso corrientes artísticas y muchas de cuyas obras...

Lección 3 de 40
Una de las expresiones del gótico más interesantes fue la pintura. Una expresión artística que tuvo su momento entre los siglos XII a XV, siendo sus principales características los temas religiosos, un estilo realista, muy expresivo y con gusto por el detalle, además de buscar siempre el contraste entre...

Lección 4 de 40
A veces tenemos que afrontar cosas que nunca antes habíamos hecho y entonces nos depara la duda de cómo empezar. Es lo que suele pasar cuando muchos os disponéis a realizar un comentario sobre una obra pictórica y os preguntáis ¿Por dónde empiezo? ¿por lo que veo?, ¿por la parte técnica? ¿por lo que sé?.
A...

Lección 5 de 40
Los primeros logros artísticos de la creatividad humana se remontan a hace más de 100.000 años. Unas representaciones artísticas, básicamente marcas con ocre rojo molido sobre piedras, que son muestra del conocido como arte rupestre y que, junto con el arte mobiliar y la arquitectura megalítica conforman...

Lección 6 de 40
Se conoce como Edad de los Metales a un período histórico que se extiende desde el milenio IV y l adC. Es uno de los últimos momentos de la prehistoria, una fase en la que el ser humano descubre y domina el arte de fundir el metal para moldearlo y fabricar objetos de cobre, bronce y hierro.
Un desarrollo...

Lección 7 de 40
La perspectiva ha sido sin lugar a dudas uno de los estudios más perseguidos por los artistas a lo largo de la historia y será en el Renacimiento cuando esas investigaciones alcancen su momento culmen. El objetivo principal de esta es crear sensación de profundidad en la pintura, por lo tanto, la perspectiva...

Lección 8 de 40
Seguro que más de una vez has oído hablar de las Bellas Artes, es decir, las disciplinas artísticas que se han desarrollado en nuestra sociedad y que siguen teniendo una fuerte importancia en nuestro día a día. Tradicionalmente, existían 7 Bellas Artes que apuntaban al mundo clásico y son aquellas que han...

Lección 9 de 40
El arte griego se caracterizó principalmente por representar desde sus inicios la belleza ideal por lo que el cuerpo humano fue el motivo primordial para figurarlo. Para ellos el concepto de belleza equivalía a la “perfecta proporción entre las partes y el todo”. A continuación, en esta lección de unPROFESOR...

Lección 10 de 40
Los llamados órdenes de la arquitectura griega son diferentes estilos constructivos que tienen como principal diferencia la disposición de distintos elementos arquitectónicos y a las proporciones de estos. Así, en Grecia existieron tres tipos arquitectónicos básicos: el dórico, el jónico y el corintio. Las dos...

Lección 11 de 40
El arte minoico o cretense es un movimiento artístico que se desarrolló en la isla de Creta durante la Edad del Bronce (3000-1100 a. C), esto es, aproximadamente en la primera mitad del II milenio a.C. Se denomina minoica en referencia al rey Minos de Creta, personaje de la mitología griega, siendo una...

Lección 12 de 40
Egipto es principalmente un país desértico cruzado por el río Nilo, el cual gracias a él ha sido posible darse el nacimiento de esta civilización hacia el año 3.000 a.C. que fue cuando tuvo lugar la unificación del Alto y Bajo Egipto con el primer faraón Narmer. A este le sucedieron 31 dinastías que viene...

Lección 13 de 40
El pueblo egipcio que se asentó hace más de 3000 años en torno al valle del río Nilo fue todo un creador de una de las culturas más originales y potentes de la historia. A continuación, en esta lección de unPROFESOR le mostraremos un breve resumen en lo que al arte egipcio se refiere, concretamente de...

Lección 14 de 40
Mesopotamia es un área geográfica ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates y que está considerada como la cuna de la antigüedad y tierra en la que florecieron diversas culturas y civilizaciones como la sumeria, la primera civilización del mundo, la acadia, la babilónica o caldea, la casita, la hurrita...

Lección 15 de 40
Al hablar de arte egipcio es inevitable no pensar en sus famosas pirámides de Gizeh, sin embargo, hay otros tipos de arte que están subordinados a la arquitectura, por ello a continuación, en esta lección de unPROFESOR haremos un breve resumen en lo que se refiere a la escultura y pintura para de alguna...

Lección 16 de 40
En la antigua Mesopotamia consideraban que la construcción era un arte divino que los dioses había enseñado a la Humanidad, surgiendo así la arquitectura. Así, al conocimiento de ese oficio se suma el tipo de materiales que suelen emplearse: ante la escasez de piedra, se utilizan los ladrillos de arcilla...

Lección 17 de 40
El arte musulmán o también conocido como arte islámico es el conjunto de manifestaciones artísticas que se dieron en las diferentes áreas religiosas del islam. Dentro de los focos regionales tenemos que destacar Al Ándalus, el territorio peninsular conquistado por los musulmanes en el año 711 y que tuvo su fin...

Lección 18 de 40
Durante los S XI-XIII encontraremos un nuevo arte por toda Europa. Tenemos que tener en cuenta que es un arte puramente cristiano, es decir, lo encontraremos asimilado a edificios de la iglesia aunque sus características pudieron ser asimiladas en otros edificios civiles de la época. Lo más interesante...

Lección 19 de 40
La arquitectura romana es quizás uno de los mayores testimonios más importantes de lo que fue esta civilización, pues si hay algo por lo que los romanos se caracterizaron es porque fueron unos grandes constructores y arquitectos que se diferenciaron del resto por los grandes avances ingenieros. A continuación,...

Lección 20 de 40
El arte románico se podría decir que es el primer estilo artístico internacional de la cultura occidental representando a una Europa unida espiritualmente, al margen de las divisiones políticas. Esta uniformidad artística cronológicamente tiene lugar desde comienzos del siglo X hasta el siglo XIII. A continuación,...

Lección 21 de 40
Si profundizamos en la pintura del Romanticismo y sus principales pintores, no cabe duda de que tenemos que comenzar por una de las figuras más influyentes en la pintura contemporánea, primer pintor romántico y precursor de varios movimientos de la vanguardia artística de principios del siglo XX, Francisco...

Lección 22 de 40
Eugene Delacroix (1798–1863) está considerado como el gran pintor romántico francés. Todo un referente para su generación y generaciones de futuros artistas por su audaz estilo al pintor, además de su uso magistral de color. Aunque formado en el neoclasicismo, Delacroix pronto se vio atraído por la...

Lección 23 de 40
El románico es un término que se empezó a utilizar a partir del siglo VIII, empleándose por vez primera para describir la arquitectura de la Europa occidental del siglo IX al XII. Un estilo arquitectónico que surgió en la Europa cristiana y que combina elementos de la arquitectura oriental, la bizantina,...

Lección 24 de 40
Delacroix (1798-1863) está considerado líder movimiento romántico francés, destacándose por su preocupación por el movimiento, el exotismo y la emoción. Así, sus pinturas son palpitantes, llenas de vida y llenas de emoción, decantándose por temas que evitan las convenciones académicas, representando...

Lección 25 de 40
La estética del Romanticismo llegó más tarde dentro de la escultura, ya que los escultores continuaron expresándose según el lenguaje estético neoclásico y las enseñanzas académicas. No se podía hacer escultura sin haber sido nombrado escultor por la Real Academia, perviviendo así el academicismo por encima...

Lección 26 de 40
El Romanticismo fue movimiento artístico, cultural y literario que surgió a finales del siglo XVIII en Francia, Inglaterra y Alemania, para extenderse al resto de Europa y América. Un movimiento que huye de la razón en busca de la emoción, de lo onírico y de la imaginación y se inspira en la naturaleza...

Lección 27 de 40
El arte románico y el arte gótico son estilos artísticos donde la fuente de inspiración va a ser la religión, con la diferencia de que el románico fue predominante en Europa durante los siglos XI – XII - XIII y el gótico desde mediados del siglo XII hasta prácticamente con el advenimiento del Renacimiento,...

Lección 28 de 40
La denominación “gótico” se aplicó por primera vez en el siglo XVI como término bajo el que englobar a todo el arte medieval. Un término utilizado por Giorgio Vasari como una manera despectiva de calificarlo al considerarlo un arte de bárbaros frente al clasicismo. No será hasta el Romanticismo, en el siglo...

Lección 29 de 40
La escultura gótica va a experimentar una notable evolución a lo largo de las tres centurias que ha durado esta manifestación artística, que como bien sabemos tuvo su origen en Francia. Veremos cómo hay una primera etapa de transición, del románico al gótico, en torno a finales del siglo XII, donde se...

Lección 30 de 40
El gótico es uno de los estilos artísticos más notables y emblemáticos y, aunque su origen data del medievo, este movimiento ha sido motivo de inspiración, recurriéndose a él en distintos momentos de la Historia. Una de sus principales manifestaciones fue la arquitectura, siendo el eje principal alrededor...

Lección 31 de 40
El arte gótico es una manifestación artística que surgió en Francia hacia el año 1140 y a partir de este momento se va a extender por toda la Europa cristiana. Por lo que respecta a su cronología vemos que va abarcar desde mediados del siglo XII hasta bien entrado el siglo XVI como ocurre en ciertos países...

Lección 32 de 40
El gótico no es la continuación del románico, sino una época de grandes transformaciones civiles, económicas, religiosas y artísticas que es el tema que a nosotros nos ataña. Este periodo histórico–artístico abarca desde mediados del siglo XII hasta principios del siglo XVI, aunque cada país va a presentar...

Lección 33 de 40
El arte barroco es ante todo una manifestación artística desarrollada entre los siglos XVII y XVIII que surge en Italia y partir de aquí será cuando se extienda a otros países europeos. Se podría decir que el barroco es uno de los movimientos artísticos más complejos dentro de la historia del arte porque...

Lección 34 de 40
El arte Rococó se desarrolló a principios del siglo XVIII en Francia, siendo un movimiento artístico europeo de transición entre el Barroco y el arte neoclásico. Un estilo cuyas principales características son el gusto por la decoración excesiva y por recoger momentos alegres y provocadores, dejando...

Lección 35 de 40
El Barroco es un período cultural y artístico que se vivió entre los siglos XVII y principios el siglo XVIII, adaptándose su lenguaje estético a las inquietudes e idiosincrasia propia de cada país, desarrollándose en Europa y en las colonias americanas. Un estilo artístico que surgió en un momento histórico...

Lección 36 de 40
La escultura Barroca española está intensamente relacionada con la Contrarreforma, siendo un estilo artístico de carácter religioso que trata de mover a la devoción de los creyentes tanto en el ámbito de lo público como en privado. Los retablos, los pasos procesionales y las imágenes serán algunos de...

Lección 37 de 40
La arquitectura barroca es un estilo artístico surgido a finales del siglo XVI en Italia y se extendió hasta el siglo XVIII. Sus orígenes se retrotraen a la Contrarreforma, siendo una forma de hacer un llamamiento a los fieles a través de un estilo de construcción, diseño y arte muy suntuoso que intentaba...

Lección 38 de 40
Michelangelo Merisi, Caravaggio (Milán, 1571-Porto Ercole, 1610) fue un pintor barroco italiano cuya pintura se destaca por inspirarse en la realidad y utilizar técnicas tenebristas para introducir dramatismo y expresividad. Su estilo revolucionó la pintura en su momento, influyendo también tanto en...

Lección 39 de 40
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla 1599 – Madrid 1660) no solo fue el pintor barroco más importante de la España del siglo XVII sino que fue el gran pintor de toda la Historia del Arte a nivel universal comparándose con un Goya o Picasso. Aunque su catálogo cuenta entre unas 120 o 130 obras,...

Lección 40 de 40
Si no eres un experto en la historia del arte quizás no sepas que el cuadro que actualmente conocemos como Las Meninas, ha pasado por diferentes denominaciones como el Retrato de la señora emperatriz, sus damas y una enana o la Familia del Señor rey Felipe IV. Lo que sí hay que tener más claro es que fue...
Volver arriba