La Edad Media
(63)
Lección 1 de 63
Aunque en la actualidad el papel del Papa ha disminuido mucho, no podemos olvidar que no hace demasiados siglos los textos firmados por la más alta figura del cristianismo podían traer graves consecuencias a una persona, país o incluso decidir el destino de algunas de las mayores culturas de la historia....
Carlomagno y los Sajones
Lección 2 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "Carlomagno y los Sajones". Carlomagno y los Sajones. Las distintas campañas del imperio Carolingio contra los Sajones con el fin de integrarlos definitivamente en el imperio. Como sabemos, Carlomagno, dominaba casi todo el centro de Europa (lo que se conocía...
Quién fue Gengis Kan
Lección 3 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "Quién fue Gengis Kan? Biografía resumida". Gengis Kan? Biografía resumida. Gengis Kan nació en un sitio y una época desconocida y murió en Agosto de 1227. De hecho, Gengis Kan, fue el forjador de el mas basto imperio que ha conocido la humanidad. Gengis...
Historia del Papa Borgia
Lección 4 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "Historia del papa Borgia: biografía".
Historia del papa Borgia: biografía. La historia del papa Borgia, un pequeño resumen de su vida. El papa Borgia o también conocido como Alejandro VI fue el papa numero 214 de la iglesia católica. Nació en Jativa,...
Qué es Atapuerca
Lección 5 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos un "Qué es Atapuerca".
Qué es Atapuerca. Atapuerca es un conjunto de yacimientos arqueológicos situados en la sierra con el mismo nombre. Es decir, en la sierra de Atapuerca, Burgos, España. Estos yacimientos han permitido encontrar hallazgos que nos han...
Quién fue Fernando de Magallanes
Lección 6 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos un "Quién fue Fernando de Magallanes". Biografía e historia de quien fue. Viajes y rutas de Magallanes.
Quién fue Fernando de Magallanes. Fernando de Magallanes fue un importante navegante de origen Portugués. De hecho, uno de los mayores exploradores...
Qué es la ruta de la seda
Lección 7 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "Qué es la Ruta de la Seda".
Qué es la Ruta de la Seda. La ruta de la seda es una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda. Cobra mucha importancia desde el S I aC. Se extiende por todo el continente asiático. Es decir, es...
Quién fue Mahoma
Lección 8 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos un "Quién fue Mahoma".
Quién fue Mahoma. Mahoma fue un profeta árabe y fundador de la religión musulmana. Nació en la Meca el 575 y murió en Medina el 632. En su biografía hay muy pocos datos fiables pues no nos han llegado escritos sobre su biografía pero...
Quién fue Marco Polo
Lección 9 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos un "Quién fue Marco Polo".
Quién fue Marco Polo. Marco Polo fue un celebre viajero y comerciante Veneciano, celebre sobretodo, por los relatos que se le atribuyen sobre su viaje a Asia central y oriental. De hecho, Marco Polo, nació en Venecia en 1254 y murió,...
Quién fue Ibn Battuta
Lección 10 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "Quién fue Ibn Battuta".
Quién fue Ibn Battuta. Ibn Battuta fue un viajero y explorador musulman que recorrió miles de kilometros durante la epoca del esplendor del imperio musulman, de la cultura musulmana. De hecho, nació en Tanger el 703 de la égida (es...
La primera cruzada
Lección 11 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "La Primera Cruzada: Resumen".
La Primera Cruzada: Resumen. Para situarnos, estamos en el SXI y las cruzadas fueron una serie de campañas militares de peregrinaciones armadas y de expansionismo colonial por parte de los estados occidentales contra oriente...
La segunda cruzada: resumen
Lección 12 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "La Segunda Cruzada: Resumen".
La Segunda Cruzada: Resumen. La segunda Cruzada fue la segunda gran campaña militar de una serie de campañas denominadas "Cruzadas" que tuvieron lugar entre los SXI y SXIII. Pretendían reconquistar por parte de los estados...
La tercera cruzada
Lección 13 de 63
En este vídeo de HISTORIA os explicaremos "La Tercera Cruzada: Resumen".
La Tercera Cruzada: Resumen. Las cruzadas fueron una serie de conflictos armados que pretendían (por parte de los reinos cristianos de occidente) reconquistar las tierras sagradas de Oriente. Jerusalem y toda la franja de Palestina que...
Quién fue Saladino
Lección 14 de 63
En este vídeo de HISTORIA os explicaremos "Quién fue Saladino".
Quién fue Saladino? Breve resumen de la biografía de Saladino. Para empezar, Saladino nació en 1138 y murió en 1193. Fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico así como uno de los grandes defensores del islamismo. De hecho, a...
Qué es Stonehenge
Lección 15 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "Qué es Stonehenge".
Qué es Stonehenge. Stonehenge es un monumento megalítico (hacemos referencia a una construcción arquitectónica hecha con grandes bloques de piedra) que se cree que se construyo a finales del neolítico principios de la edad de bronce. Esta...
Qué es la Odisea
Lección 16 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "Qué es la Odisea".
Qué es la Odisea. La odisea es un poema épico griego, compuesto de 24 cantos que se atribuye al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesto durante el S. XIII a.C. en los asentamientos griegos de Asia menor. Hay otra teoría que...
La cuarta cruzada: resumen
Lección 17 de 63
En este vídeo de HISTORIA os explicaremos "La Cuarta Cruzada: Resumen".
La Cuarta Cruzada: Resumen. Las cruzadas fueron una serie de campañas militares que van del siglo XI al XIII. Promulgadas como guerra santa por parte de los reinos cristianos de occidente para reconquistar la tierra sagrada de oriente...
Qué fue la cruzada albigense
Lección 18 de 63
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "Qué fue la cruzada albigense".
Qué fue la cruzada albigense? Resumen.
Esta cruzada también, para situarnos, es conocida como la cruzada catara. En lugar y la diferencia de entre las otras cruzadas que se dieron en territorio de tierra santa (medio oriente)...
Lección 19 de 63
La Edad Media abarca desde el siglo V al XVI. Durante ese gran número de años, encontraremos una serie de acontecimientos que acabaron en la conformación del Estado Moderno. En esta lección de unPROFESOR os traemos los acontecimientos más importantes de la Edad Media, los cuales iremos resumiendo en...
Lección 20 de 63
Una de las figuras más representadas a lo largo de la historia de la ficción es la del caballero medieval. Durante siglos se ha intentado representar a estas figuras y sus grandes hazañas, convirtiéndolos en héroes amados por todos. Por el gran interés que nos generan, en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar...
Lección 21 de 63
El inicio y fin de la Edad Media puede establecerse entre los años 476 y el año 1492, con el descubrimiento de América. En esta lección de unPROFESOR nos centraremos en uno de los periodos fundamentales para comprender la formación de Europa, la Edad Media: inicio y fin. En ella nos centraremos en los periodos...
Lección 22 de 63
La Edad Media abarca uno de los periodos más extensos de la Historia pues comprende desde el siglo V hasta el siglo XV, es decir, desde que tuvo lugar la caída del Imperio Romano en el año 476 d.C. hasta mediados del siglo XV cuando Constantinopla fue conquistada por los turcos en el año 1453, lo que...
Lección 23 de 63
Aunque siempre se ha afirmado que la Edad Media fue un periodo muy oscuro dentro de la historia de Europa, debemos saber que para nada fue así. Estudios posteriores han reconocido que, durante el medioevo, se realizaron importantes avances lingüísticos, científicos, etc., por lo que debemos de dejar de...
Lección 24 de 63
A lo largo de la historia han habido diversos inventos que han cambiado el mundo de la época en la que fueron creados. Una de estas creaciones es la invención de la imprenta en la Edad Media. La llegada de la imprenta cambió por completo la cultura occidental, y fue uno de los detonantes para el comienzo...
Lección 25 de 63
Fue en la Baja Edad Media, es decir, en torno al siglo XI – XII, cuando surge un nuevo grupo social perteneciente al grupo de los no privilegiados, la burguesía. Estaba compuesta principalmente por comerciantes, artesanos libres y profesionales liberales (como eran los médicos, abogados o banqueros) personas,...
Lección 26 de 63
La brujería en la Edad Media era una especie de religión que contaba con muchos adeptos, brujas, diablos y hechiceros, a menudo alentaban contra la fe cristiana y para combatirlos no había otra manera que la de acabar con su existencia. A continuación, en esta lección de unPROFESOR trataremos de hacer un...
Lección 27 de 63
A partir del siglo XI Europa entró en una nueva etapa, conocida como la Plena Edad Media, que estuvo caracterizada por la estabilización de las diferentes naciones que habitaban el continente. Uno de los hechos más trascendentales que encontraremos a partir de este momento será la ideología expansionista...
Lección 28 de 63
Tras extinción del Imperio Romano de Occidente, encontraremos que la única institución que sirvió para conectar los recientes reinos bárbaros fue la Iglesia Católica, la cual, mediante una serie de obispados y de diócesis y archidiócesis mantenía el contacto hasta los confines de toda Europa. El inconveniente...
Lección 29 de 63
Para poder comprender mejor la presente lección sobre la herejía cátara, primero nos debemos situar en el origen del catarismo. El catarismo nace en la Europa Occidental del siglo XI y se define como un movimiento religioso alternativo al cristianismo. Desde su origen, el catarismo recibe la connotación...
Lección 30 de 63
La piratería, como actividad dedicada al abordaje de barcos en el mar para robar, tiene sus orígenes en tiempos remotos de la historia, siendo casi tan antigua como la navegación marítima y el comercio. En la Edad Media se constituirá como una ocupación con gran actividad, protagonizada fundamentalmente...
Lección 31 de 63
Todos los pueblos necesitan héroes y Rodrigo Díaz de Vivar, también conocido como el Cid Campeador, cumple de forma exacta esta figura dentro de la historia e iconografía castellana y de la denominada Reconquista española, mezclándose leyenda y verdad a partes iguales. A continuación, en esta lección...
Lección 32 de 63
La época de las cruzadas llevó a que mucha masa poblacional europea tuviera que trasladarse hasta el Próximo Oriente, para recuperar las plazas más emblemáticas de la cristiandad, siendo la más importante, Jerusalén. En el transcurso de esta época de expansionismo militar europeo, iniciado a partir del...
Lección 33 de 63
La caída de Constantinopla supuso el fin del último vestigio del Imperio Romano de Oriente o también conocido como el Imperio Bizantino. Tras la toma de la ciudad en el año 1453 por parte de los turcos otomanos dio lugar al comienzo de una nueva era, la Edad Moderna. A continuación en esta lección de...
Lección 34 de 63
Las ciudades medievales vieron su renacer cuando los antiguos núcleos urbanos abandonados tras las invasiones bárbaras fueron progresivamente recuperando sus habitantes gracias al desarrollo agrícola iniciado en el siglo XI que generó bienestar económico y a su vez esto favoreció los intercambios comerciales....
Lección 35 de 63
A lo largo de la historia ha habido numerosos sistemas económicos, los cuales han caracterizado en gran medida la época en la que han aparecido. Algunos de estos sistemas se mantuvieron durante muchos siglos, ya que eran paralelos a la sociedad de la época y se necesitaba un gran cambio social para que se...
Lección 36 de 63
El comercio desde la caída del Imperio Romano era casi inexistente pues se podría decir que se limitaba a una economía autárquica. Sin embargo, el siglo XII marcará un antes y después en la sociedad medieval al producirse uno de los grandes cambios en Europa vinculado al renacer de las ciudades y por consiguiente...
Lección 37 de 63
La configuración de la Europa moderna tiene sus orígenes en la caída del Imperio romano de Occidente a manos de los pueblos bárbaros que fueron atravesando poco a poco el limex desde el S III d.C. En esta lección de unPROFESOR hablaremos sobre los reinos germanos en la Edad Media, ya que fueron estos los...
Lección 38 de 63
La última etapa de Roma está inmersa en una gran crisis político-social que se encontró además agravada con la situación del paso por las fronteras de una serie de pueblos procedentes tanto del norte de Europa, como de Asia. Esto hizo que una gran cantidad de masa poblacional, la cual no tenía la cultura latina,...
Lección 39 de 63
Dentro de la historia Europea, uno de los pueblos más activos durante la Alta Edad Media y el principio de la Plena Edad Media fueron los vikingos, un pueblo que se dedicó a realizar una serie de racias por toda Europa en busca de botines y por otro lado fueron los primeros comerciantes a tal escala. ¿Sabías...
Lección 40 de 63
Entre los años 789-1000 encontraremos una serie de movimientos de expansión procedentes de los pueblos del norte de Europa, siendo el periodo conocido como la época vikinga, que es el nombre que se le dio al periodo histórico en Escandinavia. Fue entonces el pueblo escandinavo quien a través de una serie...
Volver arriba