Historia de España
(136)
Si quieres ahondar en la historia de España y conocer mejor los acontecimientos históricos que tuvieron lugar, en esta sección de unPROFESOR encontrarás lo que necesitas. Ponemos a tu disposición apuntes y clases en vídeo de profesores cualificados para que puedas aprender sociales online y gratis. Podrás entender mejor los hechos históricos que tuvieron lugar en España y en la Península Ibérica y, así, prepararás mejor tus exámenes de la escuela. Tanto si quieres aprender historia de España para principiantes como si quieres sacar buenas notas, ¡en unPROFESOR encontrarás lo que buscas!
Historia del Camino de Santiago
Lección 1 de 40
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos la "Historia del Camino de Santiago".
Historia del Camino de Santiago. El Camino de Santiago son una serie de rutas de peregrinación cristiana de origen medieval que parten desde los Pirineos occidentales hasta llegar a Santiago de Compostela donde se cree...
La Baja Edad media en España
Lección 2 de 40
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos La Baja Edad media en España.
La Baja Edad media es el último período de la Edad Media. Las postrimerias de la Edad Media. Es una epoca que va desde 1.200 hasta 1.474. Es decir, que abarca los siglo XIII, XIV, XV. Entraremos mas en detalle de lo que sucedió...
El Imperio de Carlos V
Lección 3 de 40
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos el imperio de Carlos V.
Carlos V, era hijo de Juana la loca, que a su vez era la hija de los reyes católicos. Su padre, Felipe el hermoso que, a su vez, era hijo de Maximiliano de Habsburgo y Maria de Borgoña. Nace el 1500 y reina desde 1516 a 1558....
Los Reyes de España
Lección 4 de 40
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos los Reyes de España.
Hoy explicaremos de forma muy resumida toda la sucesión de los Reyes de España. Antes de los reyes Católicos España no existía. Existía la corona castellana, la corona catalán aragonesa, el reino de Granada, Portugal... Y no es hasta...
La España del siglo XVI
Lección 5 de 40
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos la España del siglo XVI.
La España del siglo XVI, es aquel siglo que va del 1501 hasta 1600. Conocido como el siglo de las colonias por la gran importancia que tuvieron en esta época el descubrimiento y conquista de las distintas colonias tanto por parte...
Primeros pobladores de España
Lección 6 de 40
En este vídeo de Historia de España te vamos a explicar cuáles fueron los primeros pobladores de la Península Ibérica.
Te enseño cómo empezó la prehistoria en España desde el Paleolítico y el Neolítico y la diferencia entre estos dos periodos.
La lista de los primeros en habitar la Península son:
-...

Lección 7 de 40
Anteriormente a la conquista de las islas Canarias, estas estaban habitadas por un número de grupos aborígenes de diferentes etnias, aunque la predominante sin duda era la de origen bereber, dado a la cercanía con las costas africanas. En esta lección de unPROFESOR os hablaremos sobre la historia de...
Pueblos prerromanos de la Península Ibérica
Lección 8 de 40
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy os voy a enseñar cuáles fueron los pueblos prerromanos de la Península Ibérica.
Conocemos a los poblados preromanos cómo los pueblos indígenas que poblaban la península y que luego fueron conquistados por el imperio romano.
Esto empieza en el Periodo de la...

Lección 9 de 40
La Península Ibérica siempre ha sido un cubo donde han acabado una serie de civilizaciones que han ido conformando poco a poco la forma de ser de los habitantes de esta, haciendo que su riqueza cultural sea enorme. En esta lección de unPROFESOR os traemos la historia de los fenicios en España, un pueblo...

Lección 10 de 40
Conocidos por su actividad comercial y su espíritu marinero, los fenicios fueron un pueblo fundamental en el intercambio cultural del Mediterráneo en la Edad Antigua, colaborando de forma destacada en la evolución de la civilización a través del desarrollo del alfabeto. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com,...

Lección 11 de 40
La Península Ibérica ha estado habitada a lo largo de la historia antigua por un sinfín de pueblos de distintas etnias y religiones. En muchas ocasiones estos provenían de otros lugares del Mediterráneo buscando zonas más ricas para la agricultura, la metalurgia o zonas ricas con las que comerciar. En...

Lección 12 de 40
Los celtas fueron uno de los grandes pueblos europeos en la Edad Antigua, ya que aunque no suelen ser tan considerados como los romanos o los griegos su influencia en pueblos como los británicos, los franceses o los ibéricos fueron clave para la formación de nuevas culturas en estas regiones. Para conocer...
Proceso de romanización de la Península Ibérica
Lección 13 de 40
En este vídeo de Historia de España te voy a explicar el proceso de romanización de la Península Ibérica complementando el vídeo de los primeros pobladores de la península.
La romanización, que es el proceso de aculturación mediante el cual los pueblos conquistados por Roma fueron adquiriendo paulatinamente...
La caída del imperio romano y la llegada de los visigodos
Lección 14 de 40
En este vídeo os voy a enseñar cómo fue la caída del imperio romano y la llegada de los visigodos a la península Ibérica.
Los elementos que hicieron que vencieran los visigodos al Imperio romano y por consecuencia este llegara a su fin se podrian resumir en:
Epidemias
Inestabilidad política
El Cristianismo
Crisis...

Lección 15 de 40
El pueblo vikingo siempre estuvo ligado al mar y son muy conocidas las racias que hacían durante los meses de verano por todo el mar del norte. Gracias a estas, las diferentes tribus o grupos, recolectaban el botín necesario para mantenerse durante los fríos inviernos. En esta lección de unPROFESOR os acercaremos...
Qué fue el Al-Ándalus
Lección 16 de 40
En esta clase de historia os voy a explicar el contexto histórico de la conquista musulmana de la peninsula iberica, lo que conocemos como Al-Ándalus
Los musulmanes aprovechan las inestabilidad del imperio Visigodo, en su mayoría discrepancias entre el rey y na nobleza, lo que provocó una guerra civil, momento en...
Conquista y Reconquista del Al-Ándalus
Lección 17 de 40
En esta clase de historia os vamos a explicar cómo fue la llegada del Al-Ándalus a España y cómo se desarrolló a lo largo de los años,
Tendremos que conocer dos nuevos conceptos:
El emirato: Territorio bajo la administración de un emir.
El califato: Sistema político propio del Islam y contrario a cualquier...

Lección 18 de 40
En el año 711 las tropas musulmanas se introducían en la Península Ibérica ocasionando la pérdida del reino visigodo español. A partir de ese momento, los cristianos fueron perdiendo terreno, ante las huestes islámicas aunque presentaron duras batallas, como fue el caso de Carmona o Écija. En esta lección...

Lección 19 de 40
La Edad Media fue uno de los periodos históricos más complicados de toda la historia de la humanidad. En ella se crearon muchas divisiones, en gran parte debido a las diferencias religiosas que existían entre los distintos territorios. Una de estas divisiones fueron las llamadas “Marcas”, creadas por...

Lección 20 de 40
La finalización del periodo conocido como la Reconquista trajo consigo la formación de un nuevo orden social por el que las poblaciones musulmanas, judías y cristianas comenzaron a tener otros puntos de relación. A diferencia de la población judía de la península, los moriscos pudieron estar asentados en la...

Lección 21 de 40
Sin duda, la Edad Media ha pasado a la historia por haberse ocasionado un sinfín de batallas entre los diferentes reinos europeos en sus ansias por conformar lo que son los estados actuales. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen sobre la batalla de Muret, una guerra entre Aragón y Francia...

Lección 22 de 40
Durante el periodo de la Reconquista encontraremos un gran número de enfrentamientos entre los reinos cristianos y las fuerzas musulmanas; no obstante, son pocas las batallas que han conseguido pasar a la historia como hechos fundamentales. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de la Batalla...

Lección 23 de 40
La muerte de Fernando VII dejó a España sumida en un terrible problema, pues el monarca no había tenido descendencia masculina, sino que por el contrario había tenido una hija, Isabel. Esto fue un problema bastante serio para el gobierno del país, pues aún existía en España la ley sálica. A continuación,...

Lección 24 de 40
La historia de España está llena de grandes combatientes, guerreros que han marcado una época, grandes generales, y hombres que han creado nuevas formas de combate. Uno de estos grupos de guerreros formidables son los almogávares, y por eso en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre quiénes eran los...

Lección 25 de 40
En el origen de la creación de la Corona de España está la convergencia de los dos reinos principales existentes en la península en el siglo XV: Castilla y Aragón. Esta última corona tiene su germen más de cuatrocientos años antes cuando Ramiro I transforma Aragón en reino.
A continuación, en esta lección...

Lección 26 de 40
España no siempre ha sido un país único, sino que es una unión de un gran cantidad de reinos y condados con siglos de historia. Muchas de estas regiones tienen su origen en la Edad Media, una época llena de batallas religiosas que causaban la creación de nuevas regiones con bastante frecuencia. Una de estas...

Lección 27 de 40
Las dos Coronas más importantes que conforman el actual reino de España no estuvieron unidas desde el principio, es más, tendremos que esperar hasta el año 1715 con el fin de la guerra de Sucesión española y la entrada de los Borbones en España para encontrar una verdadera unión territorial. En esta lección...

Lección 28 de 40
Dentro de la denominada Reconquista encontraremos que los diversos reinos cristianos ubicados en la Península Ibérica fueron realizando expansiones territoriales sin tener un reparto equitativo entre estas. De esa manera, serían los reinos más fuertes los que avanzarían más hacia los musulmanes, obteniendo...

Lección 29 de 40
El final de la Baja Edad Media en Castilla es un compendio de problemas que originaron guerras civiles y conjuras palaciegas que acabaron dando como resultado el comienzo de una nueva etapa y, con ella, una nueva forma de gobierno en la que los monarcas se hacían de una vez por todas con el poder que tenían...

Lección 30 de 40
Pocas figuras han sido tan importantes a lo largo de la historia como la figura de Fernando el Católico, de hecho fue tan importante que incluso sus contemporáneos lo sabían y fue por ello que incluso se creó un libro en el que se daban los puntos principales para ser un buen príncipe y estaba basado en...

Lección 31 de 40
En esta lección de unPROFESOR nos centraremos en el reinado más importante dentro de la Edad Media, por ello os vamos a realizar un resumen corto de los Reyes Católicos, donde o daremos la información más importante de su reinado y de esa manera comprendáis el legado que dejaron a sus sucesores y que...

Lección 32 de 40
La descendencia era una valor clave durante la Edad Media y Edad Moderna, ya que las uniones matrimoniales entre las distintas descendencias europeas podían provocar enormes cambios en el mapa mundial. Una de las descendencias que más importante se tornaron en Europa fue la de los Reyes Católicos, siendo...

Lección 33 de 40
Los tratados son uno de los elementos más importantes de nuestra historia, ya que todos ellos causan una gran cantidad de cambios en los países que firman estos acuerdos, e incluso en otros que sufren de forma colateral su influencia. Para conocer uno de los más importantes en la historia de España en esta...

Lección 34 de 40
Al comienzo de la Edad Moderna el absolutismo se volvió el régimen político común en los estados de Europa occidental, y España no fue una excepción. El absolutismo de España no abarcó el mismo tiempo que el de otros países europeos, llegó más tarde y finalizó por completo también algo más tarde. Debido a la...

Lección 35 de 40
Desde la caída del Imperio Romano el archipiélago de las islas Canarias se encontró prácticamente aislado del resto de Europa aunque se conocen algunos acercamientos de poblaciones procedentes de África y de algunos reinos cristianos como son los portugueses y los aragoneses. Siendo por tanto a partir de...

Lección 36 de 40
Felipe I de Castilla, conocido como Felipe el Hermoso, fue nada más y nada menos que duque titular de Borgoña como Felipe V, duque de Brabante, Lothier Limburgo y Luxemburgo, marqués de Namur, conde de Artois, Flandes, Holanda y de Zelanda, señor de Malinas y Amberes… entre otros muchos títulos nobiliarios....

Lección 37 de 40
Con la llegada al poder de los Reyes Católicos comenzó la gesta de una serie de tratados matrimoniales que aseguraran la descendencia de estos una posición alta y a la vez de poder, para conseguir acabar con el rival por antonomasia de España: Francia. A continuación, en esta lección de unPROFESOR os hablaremos...

Lección 38 de 40
Uno de los elementos más famosos de la época moderna en todo el mundo y sobretodo para la Monarquía hispánica y que ha pasado a la posteridad como un elemento de tortura sin igual es el tema que vamos a desarrollar en esta lección de unPROFESOR, un resumen breve de la Inquisición española. A través de...

Lección 39 de 40
A lo largo de la historia, la pena de muerte ha sido uno de los castigos más comunes para los delincuentes. Aunque actualmente está derogada en gran parte de los países, la mayor parte de los estados la han usado en alguna etapa de su historia. El caso de España no es una excepción, ya que hasta hace...

Lección 40 de 40
Podemos decir que todos los países del mundo han realizado alguna vez censura sobre las libertades de expresión de sus ciudadanos consiguiendo con ello evitar que salieran a la luz algunas de las actividades realizadas desde el gobierno que podrían ponerlos en apuros frente a los ciudadanos e incluso a...
Volver arriba