menu
Compartir

Periodo Mesolítico: resumen

Periodo Mesolítico: resumen
Imagen: MundoAntiguo

Actualmente conocemos a todo lo anterior al origen de la escritura como Prehistoria, siendo un periodo muy largo en el tiempo en el que los antepasados de los seres humanos se fueron adaptando al medio, evolucionando poco a poco hasta llegar a lo que somos actualmente. Una de las etapas más importantes de la Prehistoria son las Edades de Piedra, siendo etapas de gran evolución, y dividiéndose en tres. Para conocer una de estas etapas en esta lección de unPROFESOR vamos a ofrecer un resumen del periodo Mesolítico.

También te puede interesar: Cuáles son las etapas del Mesolítico

¿Qué es la Edad de Piedra?

Para entender la situación del Mesolítico primero de todo debemos comenzar a hablar sobre la Edad de Piedra, ya que este periodo es una de las partes en las que se divide esta edad. Llamamos Edad de Piedra a la etapa de la Prehistoria que comenzó con la llegada de las primeras herramientas de piedra y terminó con la llegada de los utensilios de cobre.

En cuanto a la cronología es complicado situar el periodo en un tiempo exacto, pero sí podemos buscar unos años aproximados, colocando la Edad de Piedra entre hace 2,5 millones de años y alrededor del 3000 a. C. y siendo una de las etapa de mayor duración que han existido. Dentro de la Edad de Piedra también podemos hablar de otras limitaciones por año, ya que el periodo se divide en tres, siendo las siguientes divisiones:

  • Paleolítico: Entre hace 2,5 millones de años y hace 12000 años.
  • Mesolítico: Entre el 10000 a. C. y el 6000 a. C.
  • Neolítico: Entre el 6.000 a. C. y el 3.000 a. C.
Periodo Mesolítico: resumen - ¿Qué es la Edad de Piedra?
Imagen: Slideshare

¿Qué es el periodo Mesolítico?

El Mesolítico es el periodo intermedio de la Edad de Piedra, estando situado entre el Paleolítico y el Neolítico, y es por ello que en ocasiones se le llama la Edad Media de Piedra. Estos dos nombres no son los únicos que recibe, ya que algunos historiadores la nombran como Epipaleolítico, aunque el término más usado es el Mesolítico.

La delimitación temporal del Mesolítico no es del todo fija, ya que estamos hablando de periodos bastante irregulares de tiempo, debido a que no existen grandes fuentes que nos permitan fijar unos años concretos. Más o menos las fechas deben ser entre hace 12.000 años, y su final puede variar entre los 9000 a. C. o incluso algo más tarde en determinadas zonas.

El Mesolítico es un periodo infravalorado por los estudiosos, ya que muchos de ellos ni siquiera lo consideran un periodo como tal, y otros solo lo usan como una especie de nexo entre el Paleolítico y el Neolítico, ya que consideran que son dos etapas más relevantes. Pero la importancia del Mesolítico es mucho mayor de lo que se piensa, ya que en esta etapa se comenzó usar la agricultura y ganadería, sustituyendo poco a poco a la caza y recolección. Por lo tanto fue en el Mesolítico que comenzó este nuevo modelo de producción que fue vital en siglos posteriores.

Los cambios del Mesolítico fueron muy variados, aunque la mayoría están relacionados con el fin de las glaciaciones y la extinción de los grandes mamíferos. Los hombres del Mesolítico pasaron a ser sedentarios y a buscar otras actividades alejadas de la caza y la recolección.

Periodo Mesolítico: resumen - ¿Qué es el periodo Mesolítico?
Imagen: Slideshare

Características del Mesolítico

Para concluir este resumen del periodo Mesolítico debemos hablar sobre las principales características de esta época, comentando las razones por las que se diferencia de otras etapas de la Prehistoria. Las principales características del Periodo Mesolítico son las siguientes.

  1. El Mesolítico estuvo marcado por el fin de una era de glaciación, por lo que durante estos siglos los hielos se derritieron y aumentó el nivel del mar, causando un clima muy diferente.
  2. La inundaciones causadas por el deshielo, unido al nuevo clima cálido y seco provocó que los humanos tuvieran que cambiar muchas de sus costumbres.
  3. Los hombres del Mesolítico se dedicaban a la pesca, caza y recolección, pero la llegada de las nuevas temperaturas hizo que ya no tuvieran que migrar dependiendo del clima, y pudieran quedarse en un mismo lugar durante años.
  4. Al igual que en el resto de la Edad de Piedra se usaba una gran cantidad de herramientas de piedra, siendo las de este periodo de mayor calidad que las usadas en el Paleolítico.
  5. El clima hizo que una serie de mamíferos y aves de pequeño tamaño pasaran a ser las especies más numerosas en el planeta, causando que la dieta de los hombres del Mesolítico cambiara.
  6. El nuevo clima y la aparición de la agricultura aumentó el número de frutas y vegetales de la dieta de los humanos, convirtiéndose en el gran protagonista de su dieta junto a la carne de los animales pequeños.
  7. Se podría decir que aparecieron las primeras ciudades, ya que los pequeños grupos de seres humanos comenzaron a agruparse en un único lugar, cambiando la idea de que los grupos debían moverse continuamente de un lugar a otro.
  8. El arte, que hasta ese momento había sido rupestre, paso a uno más abstracto, apareciendo las primeras diferencias artísticas entre los grupos. Poseemos muchos restos del arte de la época, gracias a lo cual podemos dividir a la población de la época en una serie de culturas.
  9. Se podría decir que la sociedad paso de un estado cazadores-recolectores a uno más productor, donde se realizaba la producción mediante la agricultura y la ganadería.
  10. Aparecieron los primeros cementerios, donde los pobladores enterraban a su muertos ya fuera de forma individual o colectiva. No estamos seguros de las razones por las que se realizaban estos actos, aunque la corriente predominante habla de la creencia de los hombres del Mesolítico de una vida tras la muerte, o de la existencia de dioses.
Periodo Mesolítico: resumen - Características del Mesolítico

Si deseas leer más artículos parecidos a Periodo Mesolítico: resumen, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

Más lecciones de La Prehistoria
Lección 22 de 60
Periodo Mesolítico: resumen
Periodo Mesolítico: resumen

Pregunta al profesor sobre Periodo Mesolítico: resumen

¿Qué te ha parecido el artículo?
1 comentario
Su valoración:
fredy
y cual seria su conclusión a cerca del periodo mesolítico
Periodo Mesolítico: resumen
Imagen: MundoAntiguo
Imagen: Slideshare
Imagen: Slideshare
1 de 4
Periodo Mesolítico: resumen

Volver arriba