Conceptos básicos de Historia
71 artículos
Lección 51 de 71
La radio es uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad. Gracias a su invención, la gente podía estar informada en tiempo real de lo que sucedía en el mundo. Actualmente, es uno de los medios de comunicación más usados en el mundo, y se puede encontrar de diferentes tamaños y en diferentes...
Lección 52 de 71
La Revolución Industrial, además de presentar al mundo una serie de avances que facilitaron la vida, también dio a la luz nuevos sistemas ideológicos cuyo fin era luchar contra el capitalismo. En esta lección de unPROFESOR os traemos las diferencias entre el comunismo y el socialismo, dos sistemas ideológicos...
Lección 53 de 71
En la clase de hoy vamos a estudiar qué es el anticomunismo, una ideología que se opone al comunismo y que se comenzó a desarrollar tras la Revolución de Octubre en 1917 en Rusia (Revolución Rusa), llegando a tener su punto álgido durante la Guerra Fría.
Dentro de la ideología anticomunista destacan...
Lección 54 de 71
La bombilla es uno de los inventos que mayor importancia ha tenido para el progreso de la civilización. Antes de la llegada de este invento, el hombre solo podía alumbrarse mediante el fuego, las velas o las lámparas de aceite. La autoría de la bombilla es un asunto muy controvertido, debido a que existen...
Lección 55 de 71
En este artículo de unPROFESOR vamos a hablar de un aparato que revolucionó los medios de comunicación: la televisión. Ver la televisión en la actualidad es, para gran parte de la población, uno de los placeres de la vida. Es un medio de comunicación que te abre las puertas a muchos entretenimientos,...
Lección 56 de 71
El término de poder ejecutivo hace referencia a una de las funciones y capacidades primordiales del Estado. Es uno de los tres poderes que existen, junto al poder legislativo y el poder judicial. Una parte importante de la mayoría de los estados actuales es que estos tres poderes están separados, es decir,...
Lección 57 de 71
El término "poder judicial" hace referencia a una de las tres funciones y capacidades que conforman un Estado. Es uno de los tres poderes básicos, junto al poder legislativo y el poder ejecutivo. En otras lecciones de unPROFESOR ya hemos hablado de las características de los poderes ejecutivos y legislativos,...
Lección 58 de 71
El término de "poder legislativo" hace referencia a uno de los tres poderes que existen en la política. Los otros poderes son el ejecutivo y el judicial, y juntos son los poderes que según Montesquieu conformaban el Estado. Una parte importante de la mayoría de estados actuales es que estos poderes están...
Lección 59 de 71
En el mundo actual, el inglés es la lengua más universal, la que mayor cantidad de países aprenden para poder comunicarse con el mundo occidental. Pero existe otro idioma que es hablado por una cantidad enorme de países, en los que suele ser mayoritariamente usada como primer idioma, nos referimos al español....
Lección 60 de 71
Actualmente vivimos en un mundo global, un planeta en el cual es cada día mas fácil pasar las líneas que separan los países. Cada día es más común que las personas de un país se marchen a otro, en búsqueda de nuevas oportunidades. Por el aumento de este fenómeno, hoy en esta lección de unPROFESOR vamos...
Lección 61 de 71
A lo largo de la historia se han desarrollado diversas formas de gobierno que cuentan con estructuras políticas y constitucionales diferentes. Sin duda, la república y la monarquía corresponden a uno de los modelos políticos más opuestos de la historia de la política.
Es por ello que en esta sección de...
Lección 62 de 71
En esta nueva lección de unProfesor os explicaremos la definición de descolonización y causas. La descolonización es el proceso de dejar sin efecto una situación colonial. Es decir, es el proceso político mediante el cual una colonia se libera de su metrópoli. Con frecuencia esto involucra el uso de...
Lección 63 de 71
Las tres etapas de la descolonización son: la post-Primera Guerra Mundial (1918-1939), la post-Segunda Guerra Mundial (1945-1960), y la década de los 60 a la actualidad.
La descolonización fue uno de los procesos más interesantes del siglo XX, siendo el momento en el que una gran cantidad de naciones...
Lección 64 de 71
Uno de los grandes inventos de la historia de la humanidad, sin el que actualmente seríamos incapaces de vivir, es el teléfono. El teléfono es un aparato de telecomunicación que permite transmitir señales acústicas a grandes distancias. Su origen siempre ha estado rodeado de conflictos, ya que son varios...
Lección 65 de 71
En unProfesor os ofrecemos un resumen de la unificación alemana. Y es que hasta finales del SXIX, Alemania era un conglomerado de distintos estados (39 estados para ser exactos) que conformaban la confederación Germánica. No era un estado, no era una nación en si misma. Dentro de estos 39 estados, destacaba...
Lección 66 de 71
Nuestro mundo actual está muy globalizado, y por ello la información es cada vez más importante. Hace unos años la información era muy limitada, ya que existían muy pocas fuentes de información y casi todas llegaban desde un entorno cercano. Con la llegada de las nuevas tecnologías han aumentado el número...
Lección 67 de 71
Una de las civilizaciones más antiguas e interesantes es la China, siendo una enorme nación que durante siglos tuvo una cultura muy diferente a la de los demás. Debido a nuestra mirada occidental, no solemos conocer en profundidad las culturas de las civilizaciones antiguas de Oriente y, para cambiar...
Lección 68 de 71
China es una de las naciones más antiguas del mundo y una de las más grandes incluso hoy en día, ya que tiene una gran superficie y una de las cifras más elevadas de población. Desde hace siglos, su historia se divide por dinastías, siendo estas las que separan las distintas etapas de la nación asiática,...
Lección 69 de 71
Existen regiones que por determinadas razones se convierten en muy importantes en la historia, apareciendo en muchos eventos históricos relevantes y causando numerosos conflictos. Para hablar sobre uno de estos territorios, en esta lección de unProfesor vamos a ofrecer un resumen de la historia de Palestina,...
Lección 70 de 71
La historia de la Franja de Gaza arranca en el 1948 cuando Gaza se convirtió en un territorio palestino. En 1967, durante la Guerra de los Seis Días, Israel ocupó la Franja de Gaza.
Existen zonas en el planeta en las que se han sucedido muchos de los eventos más relevantes de la historia, siendo lugares...
Lección 71 de 71
Una de las creencias más habituales en los países es el nacionalismo, siendo el pensamiento de que la propia nación es lo único importante, por lo que son los propios nativos quienes deben tener los mayores derechos y libertades. Uno de los mayores ejemplos de nacionalismo es el nativismo, siendo la...