La Edad Antigua

¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes?

Eloy Santos Aguirre
Por Eloy Santos Aguirre, Historiador. Actualizado: 17 febrero 2025
¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes?

Los pueblos bárbaros, con sus pequeñas invasiones esporádicas a lo largo del siglo III d.C., fueron debilitando el Imperio Romano de Occidente hasta provocar su caída. Ya en el siglo V es cuando empiezan a crear como invasores su propio reino, pues hasta el momento habían sido nómadas moviéndose de un lado a otro. A continuación, en esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen para saber cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes.

Índice
  1. Los pueblos bárbaros: resumen
  2. ¿Cuáles fueron los principales reinos bárbaros?
  3. ¿Por qué se le llamaron bárbaros?
  4. Los godos: ostrogodos y visigodos
  5. Los Francos
  6. Los lombardos
  7. ¿Qué pueblo bárbaro derrotó al Imperio Romano?
  8. Pueblos bárbaros en España
  9. ¿Quiénes eran los bárbaros más temidos?

Los pueblos bárbaros: resumen

Los pueblos bárbaros, mejor conocidos como pueblos germánicos, fueron un grupo de pueblos originarios del norte de Europa que se caracterizaban por el uso de lenguas germánicas. Este grupo era muy numeroso, estando formado por pueblos como los suevos, los godos o los francos.

Con el paso de los años, y la pérdida de poder del Imperio Romano, estos pueblos se fueron fusionando con la población de las zonas europeas del sur, tomando el control de las regiones. Ejemplos de esto fueron los francos en Francia o los visigodos en Hispania, que llegaron a dominar en sus regiones durante años.

La expansión de los pueblos bárbaros no fue rápida, sino que fue con el paso de los siglos que estos llegaron a tener la relevancia que tuvieron. Al principio estos pueblos eran mucho más débiles que los romanos, pero la decadencia de estos unido al cada vez mayor poder de los bárbaros es lo que hizo que las tornas cambiaran.

Por otro lado, el resto de pueblos germánicos fueron los antecesores del resto de naciones europeas, sentando la base de la mayoría de naciones nórdicas, y también de otros pueblos de la zona central como los alemanes o los holandeses.

¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes? - Los pueblos bárbaros: resumen

¿Cuáles fueron los principales reinos bárbaros?

Existieron una enorme cantidad de pueblos bárbaros, pero no todos tuvieron la misma relevancia entre ellos, y por ello es importante enumerar cuáles fueron los principales reinos bárbaros, enumerando los más relevantes de ellos.

Por ello los principales reinos bárbaros fueron los siguientes:

  • Godos: Divididos más tarde en visigodos y ostrogodos, fueron un grupo clave para la historia, teniendo un importante papel en el final del Imperio Romano de Occidente. Los primeros fueron los que tomaron Hispania, mientras que los segundos tuvieron relevancia en Italia, donde fueron capaces de derrotar a los últimos romanos.
  • Francos: El pueblo bárbaro que se mantuvo en la Galia tras el final de los romanos. Los francos fueron el origen del poderoso Imperio Carolingio, y por lo tanto son el pueblo que sentó las bases para la actual Francia.
  • Lombardos: Un pueblo asentado en la zona del valle del Danubio que invadió la Italia bizantino. Crearon el llamado reino lombardo, hasta que fueron derrotados por los francos.
  • Suevos: Una serie de tribus que habitan gran parte de lo que actualmente conocemos como Alemania. Se les considera uno de los pueblos precursores de los germanos, aunque desaparecieron con el paso de los años.
  • Hérulos: Otro de los pueblos que invadieron Roma, llegando estos desde la zona nórdica de Europa. No sabemos con certeza cómo estos llegaron hasta Roma, aunque todo parece mostrar que debieron ser expulsados de la zona por los pueblos de allí.
¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes? - ¿Cuáles fueron los principales reinos bárbaros?

¿Por qué se le llamaron bárbaros?

Hoy día son escasas las informaciones y testimonios de los pueblos bárbaros y lo que poco que se conoce es a través de historiadores griegos y romanos quiénes tenían, además, una visión muy subjetiva de ellos y solo cuentan anécdotas curiosas, pero no cuestiones básicas como podría ser la sociedad o economía, tenían por lo tanto un concepto estereotipado.

El nombre de bárbaro viene dado por los griegos y significaba “extranjero”, al no tener su mismo cultura e idioma, era un término por así decir peyorativo, de ellos además tenían unas connotaciones de desprecio, que, si eran nómadas, salvajes, iban cubiertos de pieles, con barbas largas y desaliñadas, malolientes… aunque unos magníficos guerreros.

Según la arqueología, nos muestran que esos testimonios no son verdaderos, pues se sabe que tuvieron una cultura notable, asentada en la frontera con Roma, con unos ajuares que no tenían nada que envidiar a los romanos, pues hasta la caída del imperio estos empezaron a infiltrarse de forma pacífica, ya que fueron los mismos romanos quienes empezaron a requerir de ese potencial guerrero en ciertos momentos, hasta el punto de que poco a poco estos pueblos empezaron a ir en su contra.

Ahora bien, nos referimos a los pueblos bárbaros de una manera general, pero sin embargo están constituidos por una serie de pueblos muy numerosos que podríamos agrupar en tres categorías diferentes:

  • Los germanos: y dentro de este nos encontramos con los francos, los godos que a su vez estaban divididos en ostrogodos en oriente y visigodos en occidente, los suevos, los anglos, los burgundios, los jutos, los sajones, los vándalos, los alamanes y los alanos.
  • Los tártaros y mongoles:de entre los que destacamos a los hunos, turcos y húngaros.
  • Los eslavos: constituidos por los serbios, moravos, moscovitas o rusos, croatas, vénetos, polacos, eslavones y bosníacos.

En esta otra lección de unPROFESOR te mostramos un resumen breve de las invasiones bárbaras.

¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes? - ¿Por qué se le llamaron bárbaros?
Imagen: Slideshare

Los godos: ostrogodos y visigodos

Los godos hasta el siglo III se trataba de un solo pueblo, solo que tras las invasiones bárbaras y por razones geográficas se dividieron en dos, los ostrogodos al este y los visigodos al oeste, o lo que es lo mismo, los ostrogodos en el Imperio romano de oriente y los visigodos en el imperio romano de Occidente.

Los ostrogodos

Fueron realmente importantes porque continuamente lucharon por eliminar a Odoacro, el jefe militar de la tribu de los hérulos que acabó con el último emperador de Roma. Los ostrogodos para ocupar su lugar durante el reinado de Teodorico lograron vencerlo en el año 493, momento en el que los ostrogodos lograron instalarse en Italia como un reino independiente con capital en Rávena.

Para mantener entonces el reino, Teodorico lo que hizo fue respetar la cultura y tradiciones romanas, que con el tiempo se hicieron propias, fue digamos la manera de mantener una buena relación con los romanos.

Los visigodos

Fueron uno de los primeros pueblos bárbaros en alcanzar las fronteras del imperio romano de occidente con la finalidad de buscar riquezas, de ahí que para el año 410 saquearan por primera vez la ciudad de Roma llevándose grandes botines que procedían en su gran mayoría de los templos, además también consiguieron hacerse con un gran número de soldados para sus ejércitos al liberar muchos de los esclavos de la ciudad.

Para el año 412 estos ya formaban parte del imperio romano de occidente como reino independiente y al igual que los ostrogodos estos también hicieron un pacto, en este caso con el emperador Honorio pues para seguir manteniendo su imperio, los visigodos se ofrecieron a pacificar Hispania y la Galia del resto de pueblos bárbaros al ser posesiones del imperio romano, de modo que se aliaron con los romanos y pasaron a formar de su imperio.

¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes? - Los godos: ostrogodos y visigodos

Los Francos

De este otro pueblo también germano tenemos constancia desde el año 258 pues según algunos escritos las tropas romanas en más de una ocasión se habían topado con ellos cuando intentaban pacificar la zona del rio Rin que era de donde estos procedían.

Al igual que los visigodos hay fuentes que confirman que entraron también en las fronteras del imperio romano invitado por los mismos romanos de las Galias, ya que se trataba del único pueblo bárbaro que aceptó la religión católica y por lo tanto no procedían del arrianismo como herejía, convirtiéndose en los principales defensores de la cristiandad.

Además ,los francos juntos con los visigodos fue uno de los pueblos más cultos y civilizados, se dice que también fueron grandes artesanos y buenos agricultores.

En esta otra lección te descubrimos quiénes eran los francos.

¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes? - Los Francos

Los lombardos

Los lombardos fueron el último pueblo entrar y pasar las fronteras del Imperio Romano, y lo hicieron en torno al año 568 instalándose en la parte más septentrional de Italia llegando hasta las zonas de las ciudades de Pavía, Aquilea, Verona, Milán y el Benevento.

Los lombardos no tuvieron ningún tipo de problemas a la hora de asentarse, sin embargo, cometieron un grave error y fue el de asaltar los Estados Pontificios quienes acabaron pidiendo la ayuda de los francos que terminaron por derrotarlos concretamente en el año 774 que por aquel entonces estaba en manos de Carlomagno, pasando a ser de esta manera del imperio que este tenía y que una vez desintegrado por completo esta zona paso a denominarse el Sacro Imperio Romano Germánico.

¿Qué pueblo bárbaro derrotó al Imperio Romano?

Aunque se tiende a pensar que la caída del Imperio Romano fue consecuencia de un pueblo bárbaro esto no fue del todo así, sino que Roma fue derrotada por los propios romanos, siendo el principal responsable Odoacro, un general romano de origen hérulo.

Aún con ello sí que es verdad que la caída del imperio se debió en gran medida a las continuas luchas durante años de los romanos contra los bárbaros, siendo derrotados por ellos en muchas ocasiones. La fuerza de los bárbaros se demuestra en que fueron los que tomaron el poder de Roma de muchas regiones romanas tras la caída del Imperio.

Por otro parte, algunas personas consideran que fueron los ostrogodos los que derrotaron a los romanos, esto debido a que el rey de estos, Teodorico, fue capaz de conquistar Italia y ser nombrado su rey, aunque esto fue con el Imperio ya caído.

Pueblos bárbaros en España

Hubo varios pueblos bárbaros en España, aunque algunos tuvieron más relevancia que otros, teniendo algunos una presencia muy superficial. Por ello los pueblos bárbaros en España fueron los siguientes:

  • Visigodos: Entraron en Hispania en el 415 como federados de los romanos, manteniéndose durante muchos años en la región, hasta que fueron derrotados por los musulmanes.
  • Alanos: Este pueblo se asentó en la zona de Lusitania y Cartagena, siendo conquistados también por los visigodos. Al igual que otros pueblos de la zona, fueron asimilados por los visigodos, llegando a tener relevancia en su reino.
  • Vándalos: Establecidos en la región en el año 408, emigrando hacia el norte de África con el paso de los años. Fueron los primeros en ser derrotados por los musulmanes cuando estos llegaron hasta la zona de África, siendo rápidamente derrotados por estos.
  • Suevos: Este pueblo se asentó en la actual Galicia y norte de Portugal, en una de las zonas más relevantes de Hispania. Se mantuvieron como pueblo independiente hasta ser conquistados por los visigodos, siendo asimilados a estos y contando con gran relevancia desde aquel momento.

¿Quiénes eran los bárbaros más temidos?

Los bárbaros más temidos eran uno de los pocos que no eran provenientes de la zona central de Europa, sino que venían de Asia Menor. Estos bárbaros eran los hunos, conocidos por derrotar tanto a romanos como a otros pueblos bárbaros, demostrando ser mucho más poderosos que todas las culturas de la zona europea.

Aún con la caída de los romanos los hunos mantuvieron su peligro por toda Europa, pidiendo tributos a los pueblos que no quisieran sufrir sus ataques. Es por ello que podemos considerar a los hunos como los más temidos, tanto por los romanos como por el resto de los pueblos de la época.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

Más lecciones de la edad antigua
Lección 103 de 107
¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes?
¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes?
Pregunta al profesor sobre ¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes?
¿Qué te ha parecido el artículo?
15 comentarios
Su valoración:
origen de la tribu eslava y su papel en la caida del imperio romano
origen de la tribu eslava y su papel en el imperio romano
Su valoración:
Carlos
Me gustarÍa saber los nombres en la actualidad de los pueblos barbaros en la modernidad. gracias.
Su valoración:
alma uribe
en que siglo existieron los barbaros ?????
Su valoración:
Angel
¿Quiénes eran los pueblos bárbaros?
Su valoración:
helena
por favor me pueden ayudar esto,los 5 grandes gruposculturales que invadieron a españa}

Su valoración:
Valentina
Cuales fueron los aspectos mas importantes de los barbaros?
Su valoración:
María
Gracias, muy bueno
Su valoración:
stiven
lo mas de chebre tiene todo lo que busco
Su valoración:
Nelson David Alarcón barrios
que es un barbaro
valeria
no es UN bárbaro si no el PUEBLO bárbaro que tiene subdibiciones
Laura
Una pregunta dónde dice los bárbaros más inportantes
Perla
Cuáles fueron los pueblos bárbaros que se formaron después del derrocamiento del imperio romano
CamyMedina
El termino barnaro probiene del latin barbarus que asu ves,deriva de un bocablo griego que significa “extrangero”se conove como barbaro al sujeto que vivio en algunas poblasiones que, apartir del siglo V atacaron al imperio romano
Marcela
hola, la información me parece muy buena, pero me gustaría saber la fecha de publicación, gracias
Jane
Muy bien pero le faltan unos tantos datitos como poner todos los pueblos importantes barbaros y no poner solo algunos. Pero igual me sirvió mucho después de todo es la pagina que me dio mas datos y la mejor.
Prof. Justin
A los pueblos bárbaros .¿a quien se les llamo así?
Laura
Los pueblos bárbaros fueron invadidos por Roma cuando Roma invadía a un pueblo le llamaba barbaro
elizabeth
gracias me sirvió de algo
Jane
umm, Elizabeth tu que entendiste me explicas todo lo que entendiste por fa
Imagen: Slideshare
1 de 6
¿Cuáles fueron los pueblos bárbaros más importantes?