La Edad Antigua
107 artículos

Lección 51 de 100
Los sistemas numéricos han evolucionado mucho a lo largo de la historia de la humanidad, variando a través de las distintas culturas hasta llegar al sistema universal que conocemos actualmente. En esta lección de unProfesor debemos hablar sobre uno de los primeros sistemas influyentes de la historia de la...

Lección 52 de 100
En la Antigua Grecia eran muy comunes los mitos, existiendo un sinfín de historias diferentes donde la verdad y la mitología se unen formando grandes historias, algunas con mayor realidad que otras. Uno de estas historias es la que rodea al Minotauro, un monstruo clásico con cuerpo de hombre y cabeza...

Lección 53 de 100
Los mitos son todos aquellos relatos tradicionales protagonizados por figuras sobrenaturales y legendarias, con la aparición de una serie de personajes cuya existencia es imposible, pero que nos permiten explicar un elemento o un hecho. Uno de los mitos más relevantes de la mitología griega es el de...

Lección 54 de 100
En muchas mitologías existe una historia muy antigua sobre los seres humanos, en donde vivíamos en un mundo pacífico, sin ningún tipo de maldad ni de catástrofe, en una especie de paraíso. En la mitología griega también existe una versión de todo esto, en la que se habla del origen de todo el mal que sufren...

Lección 55 de 100
Las mitologías son creencias muy complejas, llenas de grandes historias que abarcan todo tipo de temas, por lo que también podemos encontrar una serie de historias que hablan sobre el amor, o por lo menos sobre el concepto de amor que tenían las culturas que rendían culto a estos mitos. Para explicar...

Lección 56 de 100
El comercio es una de las actividades sociales más importantes para el mantenimiento de una sociedad y para su crecimiento. En esta lección de unPROFESOR os explicaremos cómo era el comercio en la antigua Grecia pues esta civilización fue una de las más importante en dicho marco económico llegando a...

Lección 57 de 100
Sin duda, durante la era del mundo antiguo encontraremos una serie de movimientos poblacionales a la par que los grandes imperios iban creciendo cada vez más. Fue el Imperio Aqueménida, es decir, los persas, el enemigo por antonomasia de los pueblos occidentales y, más concretamente, del mundo heleno que...

Lección 58 de 100
Para los amantes de la antigüedad, Grecia siempre ha sido uno de los elementos fundamentales y que más ha fascinado a lo largo del tiempo. Esto sin duda se debe a la característica más importante dentro de su civilización, es decir, las polis griegas. En esta lección de unPROFESOR os acercaremos a este...

Lección 59 de 100
La mitología griega es posiblemente la más conocida de todas las creencias de los pueblos de la antigüedad, encontrándose muchos de sus elementos en nuestro día a día, siendo un claro ejemplo la utilización de nombres de la mitología para llamar muchos elementos actuales. Un ejemplo es nuestro continente,...

Lección 60 de 100
La palabra Mesopotamia viene a significar "entre dos ríos", un concepto muy importante para todo aquella persona que se acerca por primera vez al estudio del próximo Oriente. Los dos ríos fundamentales para la gestación de las diversas civilizaciones que encontraremos a lo largo de la explicación serán...

Lección 61 de 100
El Próximo Oriente, gracias a su entorno y a su clima, fue el lugar donde se inició el fenómeno de la civilización, es decir, fue el lugar donde surgieron las primeras ciudades y donde se configuraron los modelos que más adelante llegarían al resto del mundo. En esta lección de unPROFESOR queremos acercaros...

Lección 62 de 100
La historia de la humanidad está conformada por numerosas civilizaciones y culturas, aportando cada una de ellas algo de valor gracias a lo que hemos podido evolucionar como especie. Las mayores aportaciones suelen provenir de culturas antiguas, ya que eran épocas en las que el ser humano aún no era...

Lección 63 de 100
Mesopotamia es considerada la cuna de la civilización humana, ya que fue en esta zona donde aparecieron varios de los primeros pueblos de nuestra especie, siendo esto clave para sentar las bases de las primeras sociedades. Uno de los pueblos mesopotámicos fueron los asirios, siendo generalmente olvidados,...

Lección 64 de 100
Los asirios fueron una de las civilizaciones más interesantes del comienzo de la Edad Antigua, iniciando muchos de los elementos que hoy en día nos definen como sociedad. Al igual que muchas culturas de la época, los asirios contaban con reyes, teniendo algunos una mayor presencia que otros. Por ello,...

Lección 65 de 100
El ser humano ha sido desde sus orígenes un ser social que vive en comunidad y en estas sociedades es vital la existencia de una serie de leyes que fijen las principales normas. En las primeras civilizaciones ya existían sistemas legales, siendo uno de los principales el existente en Mesopotamia que nos...

Lección 66 de 100
Alejandro Magno es uno de los personajes más importantes y conocidos de la Edad Antigua, ya que sus acciones al frente de Macedonia le convirtieron en un general muy respetado, y el ideador de muchos de los principales elementos que definieron el mundo antiguo. Y es por esta gran importancia que en esta lección...

Lección 67 de 100
El debilitamiento del Imperio romano de Occidente hizo que muchas tribus germanas atravesaran las fronteras y se fueran asentando dentro del Imperio creando una serie de reinos. En esta lección de unPROFESOR haremos un resumen sobre los visigodos en España, un pueblo que, aunque en principio se asentó...

Lección 68 de 100
A lo largo de la historia han existido numerosas civilizaciones que han marcado una era. Una de estas civilizaciones fue la Antigua Roma, siendo la primera potencia mundial durante muchos siglos en la Edad Antigua. Para conocer la historia de posiblemente la civilización más importante de la historia en...

Lección 69 de 100
La Antigua Roma es una de las civilizaciones más interesantes en toda la historia de la humanidad, siendo esto en parte por sentar las bases de muchos de los principales elementos de la sociedad occidental, incluso en los temas relacionados con la política. Podríamos decir que Roma fue una de las primeras...

Lección 70 de 100
La Primera Guerra Civil Romana estalló por falta de liderazgo: Cayo Mario y Sila se disputaban el poder. Sila fue el que terminó ganando y siendo dictador. ¡Te lo contamos en unProfesor!
La historia de la Antigua Roma está llena de conflictos bélicos, tanto internos como externos, ya que era un pueblo muy...

Lección 71 de 100
La Segunda guerra civil romana comenzó el 10 de enero del 49 a.C y enfrentó a Julio César y Pompeyo con el objetivo de lograr el control de la República Romana. En unProfesor te ofrecemos un completo resumen de este evento histórico.
El paso de la República romana al Imperio romano es uno de los eventos...

Lección 72 de 100
En unProfesor te ofrecemos un resumen de la Tercera Guerra Civil Romana, un conflicto que terminó con la victoria de Octavio como emperador romano y el inicio del Imperio Romano.
El siglo I a.C., fue uno de los momentos más complejos de la historia romana, ya que se sucedieron las guerras civiles por...

Lección 73 de 100
La Antigua Roma pasó por muchas fases a lo largo de su historia, siendo el último de estos procesos el llamado Imperio. La figura más importante en esta etapa era la del emperador, siendo estos los gobernantes de Roma desde el fin de la República hasta la desaparición de Roma. No todos los emperadores fueron...

Lección 74 de 100
A lo largo de la historia han existido una serie de pensadores políticos y filosóficos de gran relevancia, los cuales han sido estudiados por los intelectuales posteriores para mejorar su visión de la política. En la Antigua Roma varios fueron los pensadores que cambiaron el panorama político, y para...

Lección 75 de 100
La Conjuración de Catilina fue el intento de golpe de estado realizado por Catilina, político romano, para destronar a Cicerón. En unProfesor te ofrecemos un resumen completo de este evento histórico.
La historia de Roma está plagada de intrigas y conjuras, ya que la vida política de esta civilización...

Lección 76 de 100
Roma, como tal no empieza a tener importancia hasta el siglo VIII a.C. y sus orígenes desde el punto vista histórico hay que vincularlo con la cultura etrusca, pues fueron de los etruscos de quiénes tomaron sus primeras raíces. A continuación en esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en las características...

Lección 77 de 100
El Imperio Romano ha sido una de las grandes civilizaciones de la historia de la humanidad. Una parte importante de la vida de los romanos era el ocio, la gente acudía a eventos en diferentes edificios de la ciudad para disfrutar de la habilidad de los talentosos. Uno de estos edificios era el circo romano,...

Lección 78 de 100
La Antigua Roma fue una civilización con una gran variedad de tradiciones, muchas de las cuales se han representado a lo largo de la historia en la cultura popular, como películas o libros. Posiblemente la tradición más reconocida de la Antigua Roma es la de la lucha de gladiadores, una disciplina a la...

Lección 79 de 100
La ciudad y la vida urbana fueron piezas clave en la civilización de la antigua Roma. A imagen de la metrópoli se erigieron ciudades por todo el Imperio y se romanizaron otras que cayeron bajo su dominio. Todas fueron un modelo de urbanismo y eficiencia. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com...

Lección 80 de 100
El pueblo civilizador de Europa occidental fue conocido por su enorme poder militar, pues fue a base de legiones como llegó a dominar Europa, Próximo Oriente y el norte de África. En esta lección de unPROFESOR os hablaremos sobre cómo era el comercio en la antigua Roma, un sistema económico que tenía...

Lección 81 de 100
Desde los inicios de la civilización siempre se han buscado elementos en por los cuales mantener una serie de rivalidades sin la necesidad de tener que declarar la guerra a otros países o reinos. Ya en la antigua Grecia, el deporte era una forma de competir entre las diversas ciudades helenas. En esta...

Lección 82 de 100
Cneo Pompeyo Magno fue un general y político romano clave durante la época anterior al surgimiento del Imperio Romano. Perteneciente a una familia plebeya, pudo ascender hasta ser aliado y yerno de Julio César, con quien más tarde se enfrentaría por el control de Roma. Por todo ello, podemos decir que Pompeyo...

Lección 83 de 100
El nombre de triunvirato es un término que ya se dio en la Antigua Roma para referirse a una forma de gobierno desempeñada por tres personas aliadas entre sí, encargadas de dirigir el poder. En el primer triunvirato la alianza política estuvo formada por Cayo Julio César, Marco Licinio Craso y Cneo Pompeyo...

Lección 84 de 100
El asesinato de Julio César es uno de los momentos más conocidos de la historia antigua, siendo un hecho que cambió Roma para siempre, y sin el que no podríamos conocer esta sociedad tal y como era. Por ello en esta lección de unProfesor vamos a conocer en profundidad las razones del asesinato y como...

Lección 85 de 100
El origen de los galos se encuentra en los pueblos celtas sobre el año 450 a.C en las actuales Francia, Suiza, Bélgica y partes de Italia. En unProfesor te lo contamos.
La historia europea está llena de pequeños pueblos que originaron las actuales culturas que conocemos, siendo los primeros pobladores...

Lección 86 de 100
La historia de los galos de Francia se remonta al 450 a.C. cuando los pueblos celtas se asentaron en la zona que hoy se conoce como Francia. En unProfesor te ofrecemos un resumen.
La historia de Francia está muy relacionada con la de los pueblos galos, siendo estos considerados como los primeros pobladores...

Lección 87 de 100
Sin lugar a dudas, la cultura antigua más importante y con mayor relevancia en la Antigüedad fue Roma, siendo su influencia clave para la existencia de la actual Europa. La sociedad romana varió bastante dependiendo de las distintas etapas de su historia y, por ello, para conocer su evolución en esta lección...

Lección 88 de 100
Uno de los mayores imperios de la historia de la humanidad es el romano. De hecho, fue el centro de Europa durante gran parte de la época antigua y llevó la cultura occidental a gran parte de todo el continente europeo y hasta asiático. Para conocer el nacimiento de uno de los grandes imperios de nuestra...

Lección 89 de 100
El Imperio Romano es una de las civilizaciones más poderosas en la historia de la humanidad, dominando el mundo occidental durante siglos. Pero la historia del Imperio Romano no fue siempre igual, sino que se puede dividir en diferentes etapas dependiendo de determinadas características y eventos. Por todo...

Lección 90 de 100
El Imperio romano es una de las mayores civilizaciones de la historia, siendo capaces de conquistar la mayor parte del mundo conocido e impulsar un pensamiento por toda Europa que en muchos aspectos llega hasta nuestros días. La influencia del Imperio romano no siempre fue igual, sufriendo grandes reveses...

Lección 91 de 100
A fin de facilitar la administración del extenso imperio romano, el emperador Teodosio tras su muerte en el año 395 dividió el imperio en Oriente y Occidente. El imperio de Occidente con capital en Roma lo integraban las regiones del Magreb, la Isla de Gran Bretaña, Hispania, las costas de Libia, Italia y...

Lección 92 de 100
El Imperio Romano fue una de las mayores civilizaciones de la historia de la humanidad, siendo capaz de expandirse por casi toda Europa durante su época de esplendor. Una de las zonas europeas con mayor importancia fue España, ya que en ella se fijaron algunas de las principales ciudades romanas y en sus...

Lección 93 de 100
El Imperio Romano fue una de las mayores civilizaciones de la historia de la humanidad, siendo el mayor causante del pensamiento occidental, y siendo por ello la base de nuestra civilización. Pero, como todo en esta vida el Imperio Romano tuvo un final y en esta lección de unProfesor vamos a analizar...

Lección 94 de 100
Los Reyes etruscos en Roma fueron Rómulo, Numa Pompilio, Tulo Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio.
La Antigua Roma es conocida por ser una de las civilizaciones más importantes en toda la historia de la humanidad, influyendo en el crecimiento de gran parte de Europa....

Lección 95 de 100
En el siglo VII a.C. se produjo una escisión dentro del conjunto de factorías fenicias que había por el Mediterráneo. De esa manera, Cártago comenzaba a vivir de manera independiente a cómo había estado haciéndolo desde su creación. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de la historia de...

Lección 96 de 100
Las características de los cartagineses son su sistema político, que era oligárquico, con una élite aristocrática al mando, y una sociedad altamente jerarquizada, donde la aristocracia comerciante ocupaba la cima. Destacaron por su comercio marítimo, controlando gran parte del Mediterráneo, y por su avanzada...

Lección 97 de 100
La formación del Imperio Romano como lo conocemos a día de hoy se basa en el sistema ofensivo creado por dicho pueblo itálico desde prácticamente el principio de su historia. De esa manera las luchas contra la civilización cartaginesa otorgarían a Roma la posibilidad de tomar los territorios de Hispania y...

Lección 98 de 100
Una de las primeras grandes civilizaciones de la historia de la humanidad es la de Babilonia, considerada por muchos como la primera potencia mundial de la historia. Para hablar sobre este enorme imperio que, aunque con cambios, fue capaz de existir durante más de mil años, en esta lección de unPROFESOR...

Lección 99 de 100
Se conoce como el Primer Imperio Babilónico o también como imperio paleobabilónico o amorrita al Estado que fue fundado por Hammurabi en la región central – sur de Mesopotamia, teniendo a la ciudad de Babilonia como su epicentro. A continuación, en esta lección de unPROFESOR vamos a ver en qué consistió...

Lección 100 de 100
El Segundo Imperio Babilónico o también conocido como Imperio Neobabilónico fue fundado tras el periodo de dominación de los asirios por Nabopolasar en el año 625 a.C. perdurando hasta el año 539 a.C. cuando Babilonia cae frente a la conquista del imperio persa aqueménida. A continuación, en esta lección de...