menu
Compartir

Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo

Por Elena Rodríguez, Licenciada en Filología Hispánica. Actualizado: 16 febrero 2017

En los vídeos anteriores expliqué qué era el atributo y el complemento predicativo. En este vídeo quiero mostraros las similitudes y diferencias entre estos dos complementos.

Primero de todo, tanto el Complemento Predicativo como el Atributo concuerdan en género y número con el Sujeto (el Atributo) y con el Sujeto o el Complemento Directo (el complemento predicativo).

Las principales diferencias entre estos dos complementos son:

  • mientras que el Atributo aparece solo con verbos copulativos (ser, estar o parecer), el Complemento Predicativo aparece con el resto de verbos (verbos predicativos)
  • el Atributo se puede sustituir por el pronombre lo, en cambio, el complemento predicativo no es sustituible por este pronombre.
  • el Atributo no se puede eliminar de una oración ya que al hacerlo esta pierde su sentido. Por el contrario, el Complemento Predicativo si que es eliminable.
  • mientras que el Atributo indica una cualidad, el Complemento Predicativo indica un estado o matiz de modo y se puede sustituir por el adverbio así.

Esta explicación la entenderéis mejor en el vídeo ya que os he preparado un cuadro explicativo con ejemplos que os lo facilitará.

Además, para profundizar y practicar con la diferencia entre el Complemento Predicativo y el Atributo os he dejado en nuestra web unos ejercicios imprimibles con sus soluciones para que os los podáis corregir vosotros mismos. ¡Espero que os ayuden!

Si deseas leer más artículos parecidos a Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Más lecciones de Análisis de oraciones simples
Lección 30 de 81
Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo
Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo

Pregunta al profesor sobre Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo

¿Qué te ha parecido el artículo?
45 comentarios
Su valoración:
Jair
excelente
Su valoración:
peridot
En la oración “Y realmente lo son”, ¿a qué términos reemplaza lo? ¿Estas palabras serían
atributos o predicativos?
Su valoración:
Auro
Cómo distinguimos el c.predicativo del atributo?
Steven
Profesora podría ayudarme con el analisis sintactico de esta oración. Luego hizo un gesto invitándola a seguirla.
Letty Aranda
Mi pregunta es: ¿ que oracion no pertenece complemento atributo? a) Ella es la mas inteligente del salon b) Mi vecino es noble c) La calle parece tranquila d) Este señor no parece culpable e) Maritza esta en mi casa Me hara muy util la respuesta por favor porq sty confundida con las alternativas
Maria Auxiliadora Machado
a) ¿Cuáles son los tipos de sintagmas? Hay tantos tipos de sintagmas como clases de palabras autónomas; según sea el núcleo del sintagma se distingue entre: sintagma nominal (SN); sintagma adjetival (SAdj), sintagma adverbial (SAdv), sintagma verbal (SV) y sintagma preposicional, constituidos por sustantivos, adjetivos, adverbios, verbos y preposición que funcionan respectivamente como núcleos (N) del sintagma a que nombran. b) ¿Cuáles son sus estructuras posibles? La estructura del Sintagma Verbal, que hace la función de predicado en la oración, varía, según éste sea verbal o nominal. La diferencia entre ambos estriba en el núcleo:  predicado verbal: verbo o perífrasis verbal con significado pleno. Ej.: "Pedro ríe".  predicado nominal: sintagma nominal, adjetival, adverbial o construcción preposicional que aportan el significado fundamental a la oración. Ej: "Felipe es médico" a) ¿Cuál es la diferencia entre el complemento directo y el complemento indirecto? b) ¿Qué es el complemento de interés? Escribe un ejemplo. c) ¿Qué es suplemento? d) ¿Qué es complemento circunstancial? e) ¿Cuál es la diferencia entre atributo y complemento predicativo? f) ¿Qué es complemento de agente? g) ¿Cuáles son las funciones de los sintagmas nominales dentro de las oraciones? 1. Escribe tres ejemplos de oraciones con: a) Verbos copulativos b) Verbos pronominales c) Verbos reflejos 2. Escribe características y ejemplos (2) de los sintagmas: a) Adjetival b) Adverbial c) Preposicional 3. ¿Cuál es la contribución de la lingüística funcional para la comprensión de las oraciones?
gloria
En la oración lo único imposible es aquello que no intentas, aquello que no intentas es atributo o cd y que no intentas una proposición subordinada adjetiva específicativa? Gracias por su ayuda
Nadia
hola, me podría ayudar : El comité asume resignado la decisión del presidente - aqui es compl. predicativo es resignado? o aqui es atributo
pedrito gonzalez
quiero saber que es el atributo y el complemento predicativo en esta pagina tan bonita para aprobar lengua castellana y literatura
Dina
Pero entonces C.Agente siempre va a ser el sujeto o tiene que ser la palabra que va antes de una preposición?
Susan
En la frase: " posiblemente serán los campeones de liga", "campeones de liga" es él atributo pero también es complemento directo, cual pongo
LAIA
Diría que se tendría que poner atributivo, porque en oraciones copulativas (es decir que tiene el verbo ser,estar,parecer) no hay CD.
Paula
Hola Elena, complemento directo y objeto directo es lo mismo? Ustedes se basan en las reglas de la Real Academia Española? Porque estoy estudiando para la prueba de ingreso de tradutorado. Muchisimas gracias
Paula
Hola Elena, complemento directo y objeto directo es lo mismo? Ustedes se basan en las reglas de la Real Academia Española? Porque estoy estudiando para la prueba de ingreso de tradutorado. Muchisimas gracias
jaime
la palabra más, solo es adverbio o también adjetivo.
Jessenia
¿Cuales sin las similitudes y diferencias que se pueden presentar a la hora de analizar oraciones predicativas, copulativas, pasivas e impersonales?
Juan
Cual esla diferncia entre complemento y predicado
Benilde
Dudo en el análisis de esta frase: Han llamado embustero al mejor alumno de la clase.
Laura
Cuál es el complemento predicativo en la frase: Aurora ejerce de tesorera en la asociación cultural La Chumbera
Marina
Con saber que el atributo solo va con complementos predicativos y que se sustituye con "lo", sabría perfectamente realizar ese tipo de oraciones? Saludos, me gusta esta pagina.
Elena Rodríguez
Hola Marina, el atributo siempre se sustituye por lo y va con verbos copulativos (ser, estar y parecer). Un saludo y gracias por tu comentario.
Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo
Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo

Volver arriba