Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo


En los vídeos anteriores expliqué qué era el atributo y el complemento predicativo. En este vídeo quiero mostraros las similitudes y diferencias entre estos dos complementos.
Primero de todo, tanto el Complemento Predicativo como el Atributo concuerdan en género y número con el Sujeto (el Atributo) y con el Sujeto o el Complemento Directo (el complemento predicativo).
Las principales diferencias entre estos dos complementos son:
- mientras que el Atributo aparece solo con verbos copulativos (ser, estar o parecer), el Complemento Predicativo aparece con el resto de verbos (verbos predicativos)
- el Atributo se puede sustituir por el pronombre lo, en cambio, el complemento predicativo no es sustituible por este pronombre.
- el Atributo no se puede eliminar de una oración ya que al hacerlo esta pierde su sentido. Por el contrario, el Complemento Predicativo si que es eliminable.
- mientras que el Atributo indica una cualidad, el Complemento Predicativo indica un estado o matiz de modo y se puede sustituir por el adverbio así.
Esta explicación la entenderéis mejor en el vídeo ya que os he preparado un cuadro explicativo con ejemplos que os lo facilitará.
Además, para profundizar y practicar con la diferencia entre el Complemento Predicativo y el Atributo os he dejado en nuestra web unos ejercicios imprimibles con sus soluciones para que os los podáis corregir vosotros mismos. ¡Espero que os ayuden!
Si deseas leer más artículos parecidos a Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.