Las preposiciones

Ejemplos de preposiciones

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco. 23 mayo 2024
Ejemplos de preposiciones

Las preposiciones en español, son una categoría gramatical que sirve para introducir un sustantivo o un sintagma nominal, de manera que la oración siga teniendo coherencia. Estas pequeñas palabras que sirven como enlace en los textos son muy fáciles de encontrar si te las aprendes de memoria y pueden ayudarte a que tus análisis sintácticos sean más sencillos.

En esta lección de unPROFESOR, vamos a ponerte algunos ejemplos de preposiciones para que veas cómo se utilizan estas palabras y cuál es la función que cumplen dentro de la oración.

¿Qué son las preposiciones?

Antes de entrar a darte ejemplos de preposiciones vamos a conocer mejor de qué se tratan. Las preposiciones son palabras invariables y que funcionan como enlaces entre diferentes partes de una oración, introduciendo complementos.

En español, las preposiciones son:

  • a
  • ante
  • bajo
  • cabe
  • con
  • contra
  • de
  • desde
  • durante
  • en
  • entre
  • hacia
  • hasta
  • mediante
  • para
  • por
  • según
  • sin
  • so
  • sobre
  • tras
  • versus
  • vía

Además de las preposiciones, hay locuciones preposicionales como "después de" o "cerca de". Estas son combinaciones de palabras que juntas funcionan como una preposición.

Por ejemplo:

  • Pedro ha ido a la panadería después de ducharse.
  • Lucía vive cerca de Málaga.

En esta otra lección te descubrimos los diferentes tipos de preposiciones que existen.

Ejemplos de preposiciones - ¿Qué son las preposiciones?

Lista de ejemplos de preposiciones

A continuación, vamos a ponerte ejemplos de las preposiciones que existen en español y algunas oraciones con cada una de ellas, para que puedas ver cómo se utilizan:

  • A: Es una de las preposiciones más frecuentes en español y se usa para indicar dirección, movimiento hacia algo, y para introducir complementos directos con algunos verbos. Por ejemplo: María fue a México. / Lucas llamó a su amigo para felicitarlo. / El niño estaba a la izquierda de su madre. / Marta se parece a su hermana.
  • Ante: Se utiliza para mostrar la presencia o algo que está frente a otra cosa. Por ejemplo: La estatua apareció ante nosotros inesperadamente. / Ante la situación económica, tuvimos que ajustar nuestro presupuesto. / El testigo habló ante el jurado.
  • Bajo: Significa debajo de y también se usa para indicar dependencia o sumisión. Por ejemplo: La pelota está bajo la mesa. / El documento se encontraba bajo el montón de libros. / Pasearon bajo el sol del mediodía.
  • Cabe: Significa junto a o cerca de, pero es una preposición en desuso. Por ejemplo: La farmacia está cabe la panadería. / Tu hermano está cabe el hombre de sombrero. / Sentémonos cabe el fuego.
  • Con: Es una preposición que denota compañía, modo, medio o instrumento. Por ejemplo: La pizza venía con champiñones. / Fui a la fiesta con mi prima. / Me corté con unas tijeras.
  • Contra: Indica oposición o movimiento en dirección contraria, también puede significar enfrente de o a cambio de. Por ejemplo: Los trabajadores votaron contra la propuesta de reducción de horas. / Los equipos compitieron contra el reloj. / Puso el cuadro contra la pared.
  • De: Es una de las preposiciones más comunes y se usa para denotar origen, posesión, materia, contenido, y causa. Por ejemplo: Este vaso de cristal es de Francia. / La receta de galletas de mi tía es deliciosa. / Este libro es de mi hermano. / Hablamos de nuestros planes futuros.
  • Desde. Muestra el punto de origen de algo en tiempo o espacio, también puede significar después de e introducir perspectivas. Por ejemplo: No veo a mis tíos desde el verano pasado. / Viajamos desde la estación hasta el parque caminando. / Desde su perspectiva, la situación era complicada.
  • Durante: Se usa para denotar períodos de tiempo o simultaneidad. Por ejemplo: Vivimos en Barcelona durante cinco años. / Me contó la historia durante la cena. / Nos quedamos en silencio durante varios minutos.
  • En: Muy utilizada en español, denota lugar, tiempo o modo en que se realiza una acción; también puede significar por y sobre. Por ejemplo: Estamos en mayo. / Cuando supe la noticia, estaba en la biblioteca. / El libro está en la estantería. / Vamos en tren.
  • Entre: Indica que algo está en medio de otras cosas o denota cooperación. Por ejemplo: El café está entre la librería y la tienda de ropa. / Estoy debatiéndome entre mudarme a otra ciudad o quedarme aquí. / El proyecto se hizo entre todos los miembros del equipo.
  • Hacia: Indica dirección, movimiento o tendencia; también puede significar cerca de. Por ejemplo: Cuando lo vi, estaba caminando hacia el parque. / La universidad está hacia el norte. / Llegaremos hacia las seis de la tarde.
  • Hasta: Expresa que un tiempo o un espacio termina, y también puede significar incluso. Por ejemplo: Mi jardín llega hasta ese muro. / Trabajaré hasta el anochecer. / Todos son bienvenidos, hasta los vecinos.
  • Mediante: Se usa para indicar el medio para lograr algo. Por ejemplo: Alcanzaron el acuerdo mediante largas conversaciones. / Informaron los resultados del examen mediante un comunicado oficial. / La justicia debe ser administrada mediante leyes justas.
  • Para: Expresa destino, tiempo, finalidad de una acción, comparación, punto de vista o destinatario; también puede significar hacia. Por ejemplo: Estoy enviando un paquete para mi amiga. / Para el próximo mes, habremos terminado el proyecto. / Estoy estudiando para aprobar el examen final. / Esta carta es para ti.
  • Por: Tiene muchos usos, incluyendo causa, lugar, modo, medio; también puede establecer periodicidad o precio. Por ejemplo: Recibí una llamada por un error del sistema. / Caminamos por la avenida. / Voy al gimnasio tres veces por semana. / La carta fue entregada por el cartero. / Compré el libro por 20 euros.
  • Según: Indica conformidad o manera de acuerdo con otra cosa. Por ejemplo: Según el mapa, la tienda está cerca. / Todo salió según lo planeado. / Según el pronóstico del tiempo, lloverá mañana.
  • Sin: Indica carencia o falta de algo. Por ejemplo: Prefiero mi café sin azúcar. / El espectáculo no fue bueno, actuaron sin pasión. / No puedo imaginar mi vida sin música.
  • So: Significa bajo o debajo de, pero es una preposición en desuso. Por ejemplo: Logré hablar con el director so pretexto de discutir un proyecto. / La normativa obliga a los ciclistas a llevar casco, so pena de multa.
  • Sobre: Indica que algo está por encima de otra cosa o es superior; también puede significar acerca de y además de. Por ejemplo: Dejaste tus llaves sobre el escritorio. / Tengo muchas responsabilidades sobre mis hombros. / El examen fue sobre la novela que leímos en clase.
  • Tras: Indica detrás, después de, o en busca de. Por ejemplo: Tras muchos intentos, lograron alcanzarlo. / Corrimos tras el autobús. / Tras llegar tarde, ni siquiera se disculpó.
  • Versus: Tomada del inglés, se usa como sinónimo de contra o frente a. Por ejemplo: El partido de Barcelona versus Real Madrid fue emocionante. / Hay muchos beneficios de beber agua versus consumir refrescos. / ¿Verano versus invierno: cuál prefieres?
  • Vía: Significa por o haciendo escala en. Por ejemplo: Viajamos a París vía Ámsterdam. / Compré estos zapatos vía internet. / Se comunicaron vía videollamada.

Estos son algunos ejemplos de preposiciones en español y para qué sirve cada una de ellas. Si quieres seguir aprendiendo más acerca de este tema o alguno parecido, no dudes en consultar nuestro apartado de gramática y lingüística.

Aquí tienes ejemplos de preposiciones de lugar y ejemplos de preposiciones de tiempo.

Ejemplos de preposiciones - Lista de ejemplos de preposiciones

Si deseas leer más artículos parecidos a Ejemplos de preposiciones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Bibliografía
  • Morera, M. (2016). Preposiciones. In Enciclopedia de Lingüística Hispánica (pp. 835-846). Routledge.
  • Brea López, M. (1985). Las preposiciones, del latín a las lenguas románicas.
Más lecciones de Las preposiciones
Pregunta al profesor sobre Ejemplos de preposiciones
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Ejemplos de preposiciones