Historia de la Literatura
(210)
Una de las obras cumbre de Valle Inclán es, sin duda alguna, Luces de Bohemia, una obra con la que se inauguró el esperpento, un subgénero literario que ofrecía una imagen deformada de la realidad y que, según su autor, era la única manera posible de acercarse a la realidad española. Esta pieza literaria está...

Blas de Otero (Bilbao, 1916 - Madrid, 1979) es, sin duda alguna, uno de los poetas más importantes de la lírica español del siglo XX. Escrita durante la postguerra española, su obra destaca fundamentalmente por ser una poesía centrada en el hombre como ser humano, busca derribar todas las barreras de...

Edipo rey es una tragedia griega escrita por Sófocles quien, junto a autores como Esquilo y Eurípides, está considerado el padre de la tragedia griega. La obra cuenta la trágica historia de Edipo y es, sin duda alguna, una de las grandes tragedias de todo los tiempos. El mito de Edipo ha inspirado numerosas...

El concepto de Generación del 27 se emplea para designar a un grupo de escritores que marcaron un antes y un después en la historia de la literatura española del siglo XX. El origen de esta denominación se remonta al año 1927, cuando muchos de estos grandes literatos se reunieron en el Ateneo de Sevilla para...

Don Juan Tenorio es, sin duda, una de las obras cumbres de la literatura española del siglo XIX. Publicada en 1844, es el texto más emblemático del poeta y dramaturgo vallisoletano José Zorrilla. En esta pieza teatral se recogen los elementos más característicos del Romanticismo español: la exaltación de...

Aunque existe una asociación inseparable entre esperpento y Valle Inclán lo cierto es que este término no es de uso exclusivo del dramaturgo español sino que esta palabra ya existía anteriormente aunque no se sabe exactamente su origen. Valle consiguió definir el concepto y usarlo en sus obras literarias,...

Ramón Valle Peña es el nombre real que se esconde bajo la figura literaria de Valle Inclán, un autor que se adhirió a la corriente del Modernismo pero, rápidamente, comenzó a construir su propia voz y se erigió como una de las personalidades más originales e influyentes de la época. Nacido en Galicia, Valle...

El teatro en el Siglo de Oro empezó a profesionalizarse y, fue entonces, cuando empezaron a surgir los primeros espacios en los que se representaban las obras de teatro: los corrales de comedias. Tal y como su nombre indica, estos "teatros" eran auténticos corrales que se vaciaban de animales para poder albergar...

El escritor Federico García Lorca terminó de escribir en junio del año 1936, año de su muerte, la obra teatral "La casa de Bernarda Alba". El argumento de "La casa de Bernarda Alba" se basa en la historia de una mujer llamada Bernarda Alba que enviuda por segunda vez a la edad de 60 años. Decide que tiene...

Uno de los autores más importantes de la literatura del siglo XX es Federico García Lorca, poeta, novelista y dramaturgo que vivió en España el periodo antes de la Guerra Civil, es decir, durante el esplendor de la República y las vanguardias para, después, ser fusilado por los militares franquistas...
Volver arriba