Historia de la Literatura
(197)
Una de las obras cumbre del escritor Federico García Lorca es "La casa de Bernarda Alba", última pieza que escribió antes de ser asesinado al inicio de la Guerra Civil española. Es una obra de teatro que está dividida en tres actos durante los cuales se nos presenta la historia de Bernarda y sus hijas...

Comienza una nueva lección de unPROFESOR centrada en el análisis literario de Fuenteovejuna de Lope de Vega. Estamos hablando de uno de los literatos más influyentes de la historia de la literatura española, y de una de sus obras más importante.
Félix Lope de Vega y Carpio fue un escritor madrileño...

Desde siempre se había considerado que el autor del Lazarillo de Tormes era anónimo, es decir, que se desconocía la autoría de esta pieza cumbre de la literatura española. Estudiosos e investigadores literarios habían estado sospechando de diferentes personalidades del Siglo de Oro pero nunca se habían conseguido...

La novela española "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades" es más conocida como "Lazarillo de Tormes", fue escrita en 1554 y se creía que era de autor desconocido hasta que, en el año 2010, la estudiosa de escrituras antiguas Mercedes Agulló documentó que el autor de esta obra...

En esta lección de unPROFESOR que aquí comienza vamos a desentrañar diversas informaciones básicas sobre una de las grandes obras de la literatura universal, La Ilíada. Escrita, o atribuida al menos a Homero, narra la historia épica de la furia de Aquiles durante el último año de guerra entre Grecia y Troya,...

En esta lección de unPROFESOR nos vamos a acercar largo y tendido a una de las obras más importantes y significativas de la literatura española, El Lazarillo de Tormes. Resulta curioso que una obra de esta envergadura, que muestra el brillante comienzo de la picaresca española en tiempos del Siglo de Oro,...

Arrancamos una nueva y fascinante lección de unPROFESOR en la que hacemos un comentario de Canción de otoño en primavera de Rubén Darío. Es decir, que nos vamos a acercar a uno de los poemas más famosos del gran poeta nicaragüense, conocido como el mayor exponente del modernismo literario y uno de los...

Rubén Darío y el modernismo tienen una relación muy íntima. Para muchos estudiosos, este movimiento que comenzó a tener gran presencia a nivel mundial a finales del siglo XIX tiene su origen en la publicación de Azul…, la obra de poemas del escritor nicaragüense. Y, pese a que ese es el punto de partida,...

Cualquier texto narrativo posee dos tipos de estructuras, una interna y otra externa. Para saber distinguirlas, es importante conocer que la primera se relaciona con la trama narrada en la historia de cualquier obra, es decir, se centra en los acontecimientos que en ella se cuentan. Sin embargo, la segunda,...

Prepárate para conocer uno de los grandes clásicos de la literatura medieval española. En la lección que aquí comienza de unPROFESOR nos vamos a centrar en el resumen corto del Libro de buen amor, escrito por Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita. En el mismo se narran las aventuras amorosas del autor, o así...

Comienza un análisis literario de Edipo rey, la gran tragedia de Sófocles, uno de los autores más famosos de la antigua Grecia. El escritor, que vivió hace unos 2500 años en el seno de una familia acomodada, tuvo gran popularidad en su tiempo, y sus obras rivalizaban con otro gran nombre, el de Esquilo....

Arranca una nueva lección de unPROFESOR donde conocemos a los personajes de Edipo rey y sus características, ya que esta es una de las obras del teatro griego que han llegado hasta nuestros días en buen estado. Su autor es Sófocles, uno de los padres de este tipo de literatura clásica que encarnó este...

Comienza una lección de unPROFESOR que nos lleva a los albores del nacimiento de la cultura tal como la conocemos hoy en día. Vamos a conocer un breve argumento de la obra Edipo rey, uno de los libros más conocidos de Sófocles, un literato de la antigua Grecia que vivió hace ahora unos 2500 años. Sin...

¿Te interesa conocer las obras más importantes de Rubén Darío? Has venido al lugar correcto, porque en esta lección que aquí comienza de unPROFESOR, vamos a descubrir los mejores títulos que salieron de la maravillosa pluma de este autor nicaragüense. Máximo exponente del modernismo en español, conoceremos algunos...

Prepárate para una nueva lección de unPROFESOR donde vamos a conocer a una serie de autores de la literatura naturalista española. Aunque este movimiento tuvo mucha más fuerza en otros países europeos, principalmente en Francia, también nuestra nación cultivó el estilo narrativo que se centraba en la vida...

Arranca una nueva lección de unPROFESOR en la que nos vamos a centrar en un breve resumen del realismo mágico en la literatura hispanoamericana. Este movimiento surgió a comienzos del siglo XX, principalmente cultivado por escritores latinoamericanos, sin embargo, no es hasta la mitad del siglo, allá por...

En la lección que aquí nos ocupa de unPROFESOR vamos a descubrir los temas principales de La Metamorfosis de Kafka. Siempre se ha interpretado entre los estudiosos de este escritor checo que esta obra tenía mucho del autor en ella, con ciertos toques casi autobiográficos. Por ello muchos especialistas...

Arranca una lección muy especial de unPROFESOR, ya que vamos a tratar el resumen breve de la Metamorfosis de Franz Kafka, uno de los libros más singulares de la Europa del siglo XX, y sin duda uno de los más controvertidos de su autor, que ya es mucho, puesto que ninguna de sus obras suele dejar indiferente...

Comienza una nueva lección en la web de referencia de unPROFESOR en la que vamos a tratar una de las grandes obras clásicas del teatro español de hoy y de siempre: conoce el argumento breve de Fuenteovejuna, de Félix Lope de Vega. Este prolífico escritor barroco desarrolló una interesante carrera literaria...

En la lección de unPROFESOR que comienza vamos a realizar un análisis del fatalismo en El Caballero de Olmedo. Esta es una de las obras más célebres del famoso escritor español Lope de Vega, que a comienzos del siglo XVI desarrolló prácticamente todo su trabajo. En el caso que nos ocupa en esta lección...

Arranca una completa lección en unPROFESOR que nos acerca hasta uno de los libros más célebres de la literatura española del siglo XIX. A continuación, vas a conocer a todos los personajes de Los Pazos de Ulloa, la célebre novela naturalista de la escritora gallega Emilia Pardo Bazán. En una época de múltiples...

Vamos a descubrir un asunto importante en uno de los libros más conocidos del realismo y el naturalismo español. Conozcamos en esta lección de unPROFESOR los temas principales de Los Pazos de Ulloa. Esta obra básica de la literatura de nuestro país fue escrita por Emilia Pardo Bazán, autora gallega...

Retornamos en la lección que comienza aquí en unPROFESOR a uno de los libros más importantes de la literatura española. A continuación, vamos a indagar en las características del naturalismo en Los Pazos de Ulloa, la obra más conocida de la popular escritora gallega Emilia Pardo Bazán. No obstante, sería...

Arranca una nueva lección de unPROFESOR en la que profundizamos un poco más en una de las obras más célebres del romanticismo español, y no solo eso, también a nivel mundial, ya que su fama traspasa las fronteras de nuestro país. Vamos a conocer el resumen breve de Don Juan Tenorio, pieza teatral muy...

El teatro clásico español es muy rico y buena prueba de ello es este resumen completo de El Caballero de Olmedo, que conocemos en esta lección de unPROFESOR. Así pues, realizamos un acercamiento a una novedosa tragicomedia barroca del gran escritor Félix Lope de Vega. No obstante, más allá de lo habitual...

¿Qué te parece si conocemos a los personajes principales y secundarios de Fuenteovejuna? Esta es una de las grandes obras del teatro español de todos los tiempos, escrita por el célebre Lope de Vega, autor que vivió entre el siglo XVI y XVII en un momento de gran esplendor de la España imperial, cuando...

A continuación en unPROFESOR vamos a centrarnos en un clásico de la literatura española, Los Pazos de Ulloa de la escritora gallega Emilia Pardo Bazán y que se trata de una de las obras más importantes de finales del siglo XIX. Por eso os ofreceremos un resumen breve de Los Pazos de Ulloa para que conozcas...

Prepárate para un viaje de cine hasta el siglo XIX, donde vamos a descubrir la magnífica obra Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, así como las características del romanticismo, un movimiento artístico que inundó la Europa de la época y que esta trágica historia refleja en todo su esplendor. Comienza la...

Dentro de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes, sobresale una de ellas entre las más famosas. Por eso en la lección de hoy de unPROFESOR te daremos un resumen corto de Rinconete y Cortadillo y, además, te ofreceremos una breve introducción a esta obra de nuestro literato más universal. De esta forma,...

Hablaremos ahora sobre una de las obras más importantes del teatro moderno español, Tres sombreros de copa, donde hoy nos centramos en conocer a los personajes principales y secundarios de este texto de Miguel Mihura. El autor vivió la dura España de comienzos del siglo XX, y fruto de ello nació esta historia...

Una de las obras literarias imprescindibles en la literatura contemporánea es "Últimas tardes con Teresa", una pieza que nos sitúa en la Barcelona de los años 50 y donde se realiza un fiel retrato sobre la situación social del momento en la que las clases estaban muy bien delimitadas. Nuestra lección de hoy...

El teatro barroco español tuvo en el gran Lope de Vega a un excelente exponente. Así pues, de su prolífica obra, destacamos El Caballero de Olmedo una de las obras que han pasado a la historia de la literatura por su frescura y originalidad. ¿Te parece si conocemos a sus personajes? Descúbrelos gracias...

Vamos a descubrir qué son las Novelas Ejemplares de Cervantes. Con un total de 12 títulos, es una de las grandes obras del que, sin lugar a dudas, es el mayor escritor y literato que ha dado la lengua castellana: Miguel de Cervantes. Así que saca tu bloc de notas y tu bolígrafo porque en este artículo...

1932 fue un año complejo en España. Con una república recién estrenada y una enorme inestabilidad política y social, el país, y también Europa, en pleno proceso de entreguerras, se encuentra sumido en una revolución cultural en que las vanguardias llegan con fuerza para desplazar a todo cuanto suene a clásico....

En nuestra lección de hoy nos vamos a centrar en conocer a los personajes principales de Últimas tardes con Teresa. Esta novela escrita por el escritor Juan Marsé en 1965 tuvo un éxito considerable, e incluso fue ganadora del premio Biblioteca Breve el mismo año de su redacción. Así que toma buena nota,...

La Generación del 98 es el nombre que recibe un grupo de escritores, poetas y pensadores españoles que sufrieron en primera persona los estragos de la crisis política, social, económica y moral que asoló España tras la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en en el año 1898. Este conjunto de literatos...

Por Generación del 27 se entiende a un conjunto de escritores españoles, mayormente poetas, del siglo XX. Es uno de los grupos de escritores más prolíferos e importantes del panorama literario español de todos los tiempos. Reciben este curioso nombre porque fue en el año 1927, con motivo del homenaje...

Una de las obras cumbre de Valle Inclán es, sin duda alguna, Luces de Bohemia, una obra con la que se inauguró el esperpento, un subgénero literario que ofrecía una imagen deformada de la realidad y que, según su autor, era la única manera posible de acercarse a la realidad española. Esta pieza literaria está...

Blas de Otero (Bilbao, 1916 - Madrid, 1979) es, sin duda alguna, uno de los poetas más importantes de la lírica español del siglo XX. Escrita durante la postguerra española, su obra destaca fundamentalmente por ser una poesía centrada en el hombre como ser humano, busca derribar todas las barreras de...

Edipo rey es una tragedia griega escrita por Sófocles quien, junto a autores como Esquilo y Eurípides, está considerado el padre de la tragedia griega. La obra cuenta la trágica historia de Edipo y es, sin duda alguna, una de las grandes tragedias de todo los tiempos. El mito de Edipo ha inspirado numerosas...

El concepto de Generación del 27 se emplea para designar a un grupo de escritores que marcaron un antes y un después en la historia de la literatura española del siglo XX. El origen de esta denominación se remonta al año 1927, cuando muchos de estos grandes literatos se reunieron en el Ateneo de Sevilla para...

Don Juan Tenorio es, sin duda, una de las obras cumbres de la literatura española del siglo XIX. Publicada en 1844, es el texto más emblemático del poeta y dramaturgo vallisoletano José Zorrilla. En esta pieza teatral se recogen los elementos más característicos del Romanticismo español: la exaltación de...

Aunque existe una asociación inseparable entre esperpento y Valle Inclán lo cierto es que este término no es de uso exclusivo del dramaturgo español sino que esta palabra ya existía anteriormente aunque no se sabe exactamente su origen. Valle consiguió definir el concepto y usarlo en sus obras literarias,...

Ramón Valle Peña es el nombre real que se esconde bajo la figura literaria de Valle Inclán, un autor que se adhirió a la corriente del Modernismo pero, rápidamente, comenzó a construir su propia voz y se erigió como una de las personalidades más originales e influyentes de la época. Nacido en Galicia, Valle...

El teatro en el Siglo de Oro empezó a profesionalizarse y, fue entonces, cuando empezaron a surgir los primeros espacios en los que se representaban las obras de teatro: los corrales de comedias. Tal y como su nombre indica, estos "teatros" eran auténticos corrales que se vaciaban de animales para poder albergar...

El escritor Federico García Lorca terminó de escribir en junio del año 1936, año de su muerte, la obra teatral "La casa de Bernarda Alba". El argumento de "La casa de Bernarda Alba" se basa en la historia de una mujer llamada Bernarda Alba que enviuda por segunda vez a la edad de 60 años. Decide que tiene...

Uno de los autores más importantes de la literatura del siglo XX es Federico García Lorca, poeta, novelista y dramaturgo que vivió en España el periodo antes de la Guerra Civil, es decir, durante el esplendor de la República y las vanguardias para, después, ser fusilado por los militares franquistas...
Volver arriba