Resumen de libros
168 artículos

Lección 151 de 168
¡Descubre nuestro resumen de La Fundación de Buero Vallejo, ideal para la selectividad!
La fundación es una obra de teatro de Antonio Buero Vallejo, que se estrenó el 1974 en el Teatro Fígaro de Madrid. Este es uno de los libros que alcanzó mayor éxito entre el público y entre la crítica, tanto por...

Lección 152 de 168
Bajo la misma estrella es una novela escrita por John Green y su título original es The Fault in Our Stars, en inglés. Esta es la sexta novela escrita por el autor y fue publicada en el año 2012. Hazel Grace Lancaster es una adolescente de 16 años que narra la historia y que padece un cáncer de tiroides...

Lección 153 de 168
Invisible es una novela escrita por el autor español Eloy Moreno Olaria, que fue publicada en 2018 por la editorial Nube de Tinta. Esta obra ha sido catalogada como una novela de literatura infantil y juvenil, ya que trata acerca de los problemas propios de esta etapa vital, desde una perspectiva pensada...

Lección 154 de 168
La dama de alba es una obra de teatro del estilo melodramático, escrita en 1944 por el dramaturgo español Alejandro Rodríguez Álvarez, más conocido como Alejandro Casona. Escribió esta obra en Buenos Aires, donde vivía exiliado y se trata de una de las piezas más relevantes del autor, ya que en ella podemos...

Lección 155 de 168
La elegancia del erizo es una novela francesa escrita por Muriel Barbery y publicada en 2006. Este libro se convirtió en el éxito de la temporada, vendiendo más de un millón de ejemplares y estuvo 30 semanas en el número 1 de ventas. La obra narra la historia de Renée, una mujer que trabaja de portera. A simple...

Lección 156 de 168
Los árboles mueren de pie es una obra de teatro escrita por el dramaturgo español Alejandro Casona y que fue estrenada en 1949. La obra podría resumirse en un solo objetivo: sembrar ilusión. Sin embargo, este es el aspecto que nos muestra durante todo el relato, que el autor tiene una visión muy evasiva...

Lección 157 de 168
La nona es una obra de Roberto Tito Cossa que fue escrita en el año 1977 convirtiéndose en una de las piezas teatrales de humor grotesco más representadas en Argentina y en el mundo entero hasta el momento. En el año 1979 fue llevada al cine de la mano del director Héctor Olivera y explica la decadencia...

Lección 158 de 168
En el 2004 antes de su muerte, Alberto Méndez publicó su primer y único libro narrativo: Los girasoles ciegos. Con una ambientación en el contexto de postguerra en España nos adentramos en cuatro relatos relacionados entre sí. Se podría decir que Méndez nos entrega un libro de cuatro cuentos; sin embargo,...

Lección 159 de 168
Los girasoles ciegos es un libro de cuentos escrito en 2004 por el escritor español Alberto Méndez. La obra está ambientada en la guerra civil española y está compuesta por 4 derrotas: Si el corazón pensara dejaría de latir, Manuscrito encontrado en el olvido, El idioma de los muertos y Los girasoles ciegos....

Lección 160 de 168
En el año 2020 se cumplieron 100 años del fallecimiento del famoso escritor Benito Pérez Galdós y la profesora Rosa Huertas, que también ejerce como escritora, quiso rendirle un homenaje por todo lo que significó su obra. La hija del escritor es una obra que nos explica la vida de María, una joven que no...

Lección 161 de 168
Cordeluna es un libro de temática juvenil en el que se narran dos historias paralelas, que se entrelazan entre ellas. La primera nos habla de dos amantes del siglo XI en Castilla y la segunda son dos jóvenes que se conocen en un campamento de verano de teatro y se enamoran. Pero, ¿qué pasa con cada una...

Lección 162 de 168
Nunca seré tu héroe es una novela escrita por María Menéndez-Ponte en 2009 y que narra la vida de Andrés, un joven que no se encuentra en su mejor momento. De hecho, está harto de su madre, del colegio e incluso del acné de su rostro. Lo único que le da un poco de vida son los cómics, su novia y el odio...

Lección 163 de 168
El Valle de los Lobos es una novela escrita por Laura Gallego García y que pertenece al género de literatura fantástica. Este libro forma parte de una trilogía llamada Crónicas de la Torre, al que le siguen los tomos La maldición del Maestro y La llamada de los muertos. La trama explica el viaje de autodescubrimiento...

Lección 164 de 168
Las lágrimas de Shiva es una novela escrita por César Mallorquí en 2002 en la que se explica la historia de Javier, un adolescente madrileño bastante tímido que tiene que mudarse a Santander para vivir una temporada en casa de su tía, hasta que su padre (con una enfermedad contagiosa) se recupere. Allí...

Lección 165 de 168
El último trabajo del señor Luna es uno de los mejores libros de César Mallorquí en el que combina la aventura con la novela realista de adolescentes. En este libro aparece la vena fantástica más característica del autor y ganó el premio al mejor libro de literatura juvenil EDEBÉ en 1997. La temática de la novela...

Lección 166 de 168
¡Ay Carmela! es una obra de teatro de José Sanchis Sinisterra escrita en 1986 y que se estrenó un año más tarde en el Teatro Principal de Zaragoza bajo la dirección de Jose Luis Gómez. Esta obra clásica ha sido versionada en el cine y en la escena teatral internacional y nos sitúa en España en plena Guerra...

Lección 167 de 168
Bajarse al moro es una obra de teatro escrita en el 1985 por José Luis Alonso de Santos, un dramaturgo español. La obra sigue con la línea costumbrista del autor, tal y como podemos ver en algunas de sus publicaciones anteriores (La estanquera de Vallecas). La trama nos muestra el día a día de las personas que...

Lección 168 de 168
La profecía del abad negro es una novela de misterio escrita por José María Latorre Fortuño en 2007. La historia nos lleva directamente como lectores a entrar en un ambiente inquietante, ya que una antigua profecía parece marcar el destino de los personajes. La obra presenta una trama llena de secretos...