Las lágrimas de Shiva: resumen
Las lágrimas de Shiva es una novela escrita por César Mallorquí en 2002 en la que se explica la historia de Javier, un adolescente madrileño bastante tímido que tiene que mudarse a Santander para vivir una temporada en casa de su tía, hasta que su padre (con una enfermedad contagiosa) se recupere. Allí conocerá a sus primas y vivirá una aventura relacionada con sus antepasados.
En esta lección de unPROFESOR, vamos a presentarte el resumen de Las lágrimas de Shiva, para que puedas comprender un poco mejor esta novela antes o después de leerla.
Resumen de Las lágrimas de Shiva: Capítulos del 1 al 6
La primera parte de Las lágrimas de Shiva nos explica cómo Javier llega a Villa Candelaria, donde conoce a sus primas y descubre el misterio del collar Las lágrimas de Shiva y la historia de Beatriz Obregón. Los extraños sucesos con los que se encuentra, como apariciones, lo llevan a investigar el pasado familiar.
Capítulo 1: El bacilo de Koch
El verano de 1969, Javier, un chico de 15 años, se ve obligado a pasar las vacaciones en Santander con su tía Adela y sus cuatro primas porque su padre está enfermo de tuberculosis. Aunque protesta al principio, la curiosidad sobre sus primas y el misterioso collar conocido como Las lágrimas de Shiva, que su madre menciona, despiertan su interés. Este verano será un punto de inflexión en su vida.
Capítulo 2: Villa Candelaria
Javier llega a Villa Candelaria, una antigua mansión familiar, donde conoce a sus primas: Rosa, Margarita, Violeta y la pequeña Azucena. Cada una tiene una personalidad única y diferente. Durante su primera noche, Javier percibe un aroma a nardos en su habitación, lo que refuerza el aura misteriosa de la casa y el enigma de Beatriz Obregón, una antepasada vinculada al collar perdido.
Capítulo 3: Perpetuum Mobile
Mientras Javier se adapta a la vida en Villa Candelaria, descubre las rutinas de la familia. Su tío Luis pasa horas en el sótano trabajando en extraños aparatos de movimiento perpetuo. Rosa, la mayor, parece responsable y sensata, mientras que Margarita, la rebelde, borda en secreto y vive su vida al límite. Javier sigue percibiendo el misterioso aroma a nardos y, en una ocasión, cree ver una figura femenina en la casa.
Capítulo 4: La extraña historia de Beatriz Obregón
Violeta le cuenta a Javier la trágica historia de Beatriz Obregón, una mujer que desapareció la noche previa a su boda con Sebastián Mendoza, llevándose consigo Las lágrimas de Shiva. El collar era un regalo de compromiso, pero su desaparición inició un conflicto que enemistó para siempre a los Obregón y los Mendoza. Javier y Violeta visitan el cementerio, donde encuentran la tumba vacía de Beatriz y flores marchitas que alguien ha dejado.
Capítulo 5: Savanna
Javier y Violeta investigan sobre Savanna, un barco que Beatriz menciona en sus notas. Descubren que era propiedad de Simón Cienfuegos, un contrabandista que probablemente ayudó a Beatriz a huir. Aunque las pistas sugieren una historia de amor entre ambos, Javier no está convencido de que esta sea toda la verdad. El misterio del collar y del destino de Beatriz sigue sin resolverse.
Capítulo 6: La mano en el espejo
El misterio se intensifica cuando Javier encuentra escrito el nombre "Amalia" en un espejo empañado. Gracias a la criada Ramona, descubren que Amalia Bayero fue doncella de Beatriz y podría saber más sobre su historia. La aparición de Beatriz en la casa parece que está conectada con estos nuevos descubrimientos.
Resumen de Las lágrimas de Shiva: Capítulos del 7 al 12
Seguimos con este resumen de Las lágrimas de Shiva en la segunda parte, cuando Javier y Violeta descubren más sobre la huida de Beatriz y su amor por Simón Cienfuegos. Finalmente, encuentran Las lágrimas de Shiva y reconcilian a ambas familias. Este verano se convierte en un momento transformador para Javier, que nunca volverá a ser el mismo.
Capítulo 7: Del amor y otros desastres
Mientras el conflicto entre Rosa y Gabriel Mendoza se intensifica a causa de la pelea entre sus familias, Javier y Violeta deciden investigar en el desván. Allí encuentran antiguos muebles y objetos de la época de Beatriz. La tensión en la casa cada vez crece más, y Javier se siente dividido entre el romance de Rosa y Gabriel y el enigma del collar perdido.
Capítulo 8: La vieja doncella
Javier y Violeta visitan a Amalia, quien niega saber más de lo que ya han descubierto. Sin embargo, cuando le muestran la carta que han encontrado en el desván, Amalia confiesa que Beatriz y Cienfuegos estaban enamorados y que ella ayudó a Beatriz a escapar. También revela que Beatriz le confió el collar para devolvérselo a su padre, pero ella decidió quedárselo por resentimiento hacia los Obregón.
Capítulo 9: La carta
Javier y Violeta encuentran cartas que confirman la historia de amor entre Beatriz y Simón. Beatriz huyó con Cienfuegos, dejando atrás una vida que no deseaba. Amalia finalmente entrega el collar a Javier, quien lo lleva de vuelta a Villa Candelaria, cerrando un capítulo de secretos familiares que había durado casi 70 años.
Capítulo 10: El aroma de los nardos
Cuando Javier devuelve Las lágrimas de Shiva, la familia queda maravillada. Deciden entregarlo a los Mendoza como muestra de reconciliación. El gesto de tío Luis permite que Rosa y Gabriel puedan continuar su romance sin la carga del conflicto entre las familias. La tensión en Villa Candelaria desaparece, y la alegría vuelve a la casa.
Capítulo 11: Las lágrimas de un dios
La entrega del collar a los Mendoza cierra una historia de generaciones. Gabriel, decidido a formalizar su relación con Rosa, visita Villa Candelaria y pide salir oficialmente con ella, ganándose la aprobación de la familia. Por primera vez, las dos familias comienzan a reconciliarse, dejando atrás años de rencor.
Capítulo 12: Azucena
El verano llega a su fin, y Javier reflexiona sobre cómo esta experiencia lo ha transformado. Su relación con Violeta se vuelve más cercana y surge un romance juvenil entre ambos. Al despedirse, el aire se llena de un aroma a nardos, como un último gesto del espíritu de Beatriz. Javier vuelve a Madrid con la certeza de que nunca olvidará ese verano, que marcó el fin de su infancia y el inicio de una nueva etapa en su vida.
Así terminamos este resumen de Las lágrimas de Shiva, un libro de lectura obligatoria en muchos institutos.
En unProfesor te dejamos más resúmenes de libros:
Si deseas leer más artículos parecidos a Las lágrimas de Shiva: resumen, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Lectura.
- Mallorquí, C., & Giménez, P. (2002). Las lágrimas de Shiva. Barcelona: edebé.
- Olmos Moreno, L. I. (2011). Trabajando las competencias en educación secundaria obligatoria desde la obra narrativa juvenil Las lágrimas de Shiva.