Contexto político y social de Aristóteles


Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar del contexto político y social del pensamiento de Aristóteles.
Cuando Aristóteles empieza a filosofar, a finales del siglo IV a.C, el mundo clásico griego se está desmoronando debido a las conquistas de Alejandro Magno.
El imperio sustituye a la polis. La polis, esa ciudad estado que ha sido la protagonista de la vida política de Grecia, que hizo posible el pensamiento filosófico, debido a que había parcelas de libertad. Esta polis desaparece sustituyéndola el gran imperio.
Aristóteles sería pues, un autor de transición, ya que cuando inicia su pensamiento la polis está en pleno auge.
Si tenéis cualquier duda o comentario sobre el contexto político y social de Aristóteles, podéis hacerlo a través de nuestra página web. Y si queréis practicar más, encontraréis debajo de este vídeo unos ejercicios imprimibles con soluciones para que los hagáis.
Si deseas leer más artículos parecidos a Contexto político y social de Aristóteles, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Filosofía.