Diferencia entre polisemia y homonímia

Por Elena Rodríguez, Licenciada en Filología Hispánica. Actualizado: 19 julio 2018
En este vídeo explicaré la diferencia entre polisemia y homonimia. Para ello recordaremos primero qué son las palabras polisémicas y qué son las palabras homónimas.
- palabras polisémicas: una palabra polisémica es aquella que tiene distintos significados que pueden estar relacionados por semejanza semántica de forma, cercanía, utilidad... Por ejemplo, ratón (ratón de informática/ratón de animal).
- palabras homónimas: son aquellas que tienen una etimología u origen diferente, una forma u significado distinto pero su evolución ha hecho que acabaran teniendo formas y pronunciaciones semejantes entre ellas. Por ejemplo, sobre (de preposición o de carta).
Si véis el vídeo, a parte de explicar la diferencia según las definiciones de estas palabras os daré trucos para diferenciarlas.
Además, si queréis practicar todo lo aprendido en este vídeo y entender mejor la diferencia entre las palabras polisémicas y homónimas podéis realizar los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web.
Si deseas leer más artículos parecidos a Diferencia entre polisemia y homonímia, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.