El alfabeto español actual


Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), el alfabeto es el "conjunto de los símbolos empleados en determinados sistemas de comunicación". El origen etimológico de la palabra alfabeto procede de la unión de los dos primeros símbolos que conforman el alfabeto griego: alfa y beta. Otro término empleado para hacer referencia a este sistema gráfico es el vocablo abecedario, cuyo nombre deriva de las cuatro primeras letras del mismo: a, be, ce y de. Muchos han sido los cambios, incorporaciones y exclusiones de letras a las que se ha visto sometido el alfabeto español a lo largo de distintas épocas. Desde unProfesor estudiaremos el alfabeto español actual.
¿Cuántas letras conforman el alfabeto español actual?
El alfabeto español actual está compuesto por 27 letras. Sin embargo, no siempre fue así. Antiguamente, dentro del abecedario español se incluían 5 dígrafos, es decir, cada una de las secuencias de dos letras que se utilizan para representar un único sonido. Por ejemplo, "ny" en catalán o bien "ou" en francés. Los dígrafos del alfabeto castellano eran los siguientes: "ch", "gu", "ll", "qu" y "rr".
Sin embargo, en las últimas modificaciones llevadas a cabo por la Real Academia Española (RAE), estos dígrafos se excluyen del abecedario porque no se trata propiamente de letras sino que son pequeñas agrupaciones gráficas. De esta manera, solo se tienen en cuenta dentro del alfabeto aquellos signos simples, es decir, representados únicamente por una letra y no por combinaciones de dos grafías.
Por otra parte, es fundamental que tengas presente que, pese a que los dígrafos ya no forman parte del alfabeto español actual, estos siguen utilizándose dentro del sistema escrito de la lengua castellana tal y como lo han hecho hasta ahora, simplemente ya no son constituyentes del abecedario español.
En este vídeo de unPROFESOR te descubrimos cuáles son las partes de un diccionario y en este otro podrás conocer los diferentes tipos de diccionarios.
Las letras que conforman el alfabeto español actual
Como hemos dicho con anterioridad, el alfabeto español actual está formado por 27 letras. A continuación te mostramos el alfabeto al completo con cada una de sus letras en forma mayúscula y minúscula, acompañadas de su nombre:
- A, a: a
- B, b: be
- C, c: ce
- D, d: de
- E, e: e
- F, f: efe
- G, g: ge
- H, h: hache
- I, i: i
- J, j: jota
- K, k: ka
- L, l: ele
- M, m: eme
- N, n: ene
- Ñ, ñ: eñe
- O, o: o
- P, p: pe
- Q, q: cu
- R, r: erre
- S, s: ese
- T, t: te
- U, u: u
- V, v: uve
- W, w: uve doble
- X, x: equis
- Y, y: ye
- Z, z: zeta

El nombre de las letras
En relación a la denominación de cada una de las letras que componen el alfabeto español actual la Real Academia Española (RAE) recomienda emplear un solo nombre para cada letra, sin considerar erróneas otras denominaciones. Así, se establece que:
- La letra "v" es preferible que se denomine uve en detrimento de ve para así evitar confundirla con la letra "b" (llamada be).
- La letra "w", que tiene nombres tan distintos como uve doble, ve doble, doble une, doble ve y doble u, pasaría a llamarse uve doble por cuestiones de coherencia con el nombre uve, establecido para la letra "v".
- La letra "y" tradicionalmente se conocía como i griega frente a la i latina (escrita "i"). Sin embargo, hoy en día, la RAE recomienda, por razones de simplicidad lingüística, el nombre de ye, término acuñado a finales del siglo XIX que sigue el patrón denominativo del resto de consonantes del abecedario (be, ce, de, etc.). De esta forma, la letra "i" pasaría a denominarse simplemente i sin necesidad de añadir el adjetivo latina para diferenciarla de la ye.
Si deseas leer más artículos parecidos a El alfabeto español actual, te recomendamos que entres en nuestra categoría de El Diccionario.