Historia de la Lengua
(10)
Lección 1 de 10
El español es una lengua romance, es decir que proviene del latín. Sin embargo, en la actualidad también conservamos rasgos característicos de las lenguas que se hablaban en la Península Ibérica antes de la conquista romana. Además, muchas otras lenguas con las que hemos estado en contacto a lo largo...

Lección 2 de 10
La romanización fue un proceso histórico muy importante, por el cual Roma impuso su poder en un amplio territorio del mundo. Como consecuencia de esta romanización los habitantes de los pueblos conquistados fueron adquiriendo las costumbres, sistemas y lengua de los romanos. Por este motivo, muchas de...

Lección 3 de 10
El origen de las lenguas romances es el latín vulgar, la variante del latín que hablaba el pueblo y que, en cada región, adoptaba formas distintas. En unProfesor te ofrecemos un resumen.
¿Alguna vez te has preguntado qué son las lenguas romances? Las lenguas romances, también conocidas como lenguas románicas,...
Origen del léxico castellano
Lección 4 de 10
En este vídeo os explicaré el origen del léxico castellano. Básicamente, este es el origen del léxico castellano:
La mayor parte de sus palabras procede de una evolución latina: lo que llamamos voces patrimoniales.
En otros casos son palabras de origen grecolatino, cogidas directamente de estas lenguas...
Origen e historia de la lengua castellana
Lección 5 de 10
En este vídeo sobre léxico explicaré el origen e historia de la lengua castellana.
El castellano es una de las 10 lenguas romances, derivadas del latín. La historia de la lengua castellana la podemos dividir en diferentes etapas:
las lenguas prerromanas
la romanización
las invasiones
despues de la...

Lección 6 de 10
La división lingüística que existe actualmente en España no siempre ha sido así. Las lenguas que se hablan en los diferentes puntos geográficos de la península han experimentado distintos estadios, cambios lingüísticos, sociales y políticos que han configurado y determinado su morfología y sistema gramatical...

Lección 7 de 10
Conocidas también por otros nombres como lenguas neolatinas o bien lenguas románicas, las lenguas romances son todas aquellas lenguas que proceden del latín; es decir, que comparten una lengua base común, por lo que, pese a tratarse de lenguas muy diferentes entre sí, mantienen una serie de similitudes que...

Lección 8 de 10
Conocemos con el nombre de lenguas románicas a todas las lenguas que proceden del latín vulgar, el cual, a su vez, deriva del latín culto que se hablaba en el antiguo imperio romano. Por esta razón, las lenguas románicas también se conocen con otros nombres como "lenguas romances" o "lenguas "neolatinas"....

Lección 9 de 10
Existen muchas lenguas en el mundo. Cada una de ellas tiene un origen y una evolución, reflejada en la clasificación de las Lenguas que se estudia en Primaria y en Lingüística. El español no es menos. ¿Te has parado a pensar qué tipo de lengua se habla en España? Aunque el castellano en sí mismo no es un tipo...

Lección 10 de 10
El concepto de la aglutinación hace referencia a la forma en la que se crean las palabras, es decir que pertenece a la temática de la morfología. Las lenguas aglutinantes son aquellas que se forman uniendo monemas independientes, así que los significados de las palabras generalmente son más fáciles de deducir.
¡Esto...
Volver arriba