Léxico
(92)
Qué son las palabras sinónimas
Lección 1 de 50
Empezamos con el apartado de las palabras. En los próximos vídeos explicaré diferentes tipos de palabras según su significado: palabras sinónimas, antónimas, polisémicas... También trataremos otros tipos de palabras como las primitivas y derivadas. En este vídeo explicaré qué son las palabras sinónimas.
Las...
Qué son las palabras antónimas
Lección 2 de 50
Continuamos con los vídeos sobre las palabras. En el vídeo anterior os expliqué qué eran las palabras sinónimas y en este vídeo os explicaré qué son las palabras antónimas.
Las palabras antónimas son aquellas que tienen un significado opuesto o contrario. Estas palaras pueden ser diferentes en cuanto...
Diferencia entre las palabras sinónimas y antónimas
Lección 3 de 50
En los vídeos anteriores os expliqué por separado qué eran las palabras sinónimas y las palabras antónimas. En este vídeo os explicaré la diferencia entre las palabras sinónimas y antónimas.
Recordad las definiciones de estas palabras:
palabras sinónimas: son aquellas palabras que tienen el mismo significado...

Lección 4 de 50
Las palabras pueden incorporar distintos morfemas flexivos que les confieren alguna variación en su forma. Además, también nos podemos encontrar con otro tipo de palabras que no van a variar o que no admiten estos morfemas flexivos que los modifican. En esta lección de unPROFESOR vamos a mostrarte qué son...

Lección 5 de 50
En español podemos encontrarnos distintos tipos de palabras y la construcción de ellas será diferente teniendo en cuenta distintos parámetros. Es decir, algunas se verán modificadas cuando se les añadan dos opciones: el género y el número, pero existen otras que no incorporan estas flexiones y que se mantienen...

Lección 6 de 50
Empezamos una lección en unPROFESOR para saber exactamente qué es un lexema. A continuación, vamos a conocer la definición, a la que añadiremos algunos ejemplos para que no te quede ninguna duda al respecto. Es importante, antes de comenzar, saber que no se puede confundir nunca un morfema y un lexema....
Qué son las palabras polisémicas
Lección 7 de 50
En este vídeo os explicaré qué son las palabras polisémicas. Las palabras polisémicas son aquellas que tienen más de un significado.
En la Lengua Española hay muchas palabras que tienen más de un significado. Por ejemplo, banco puede significar varias cosas: un asiento, un lugar dónde puedes sacar...

Lección 8 de 50
Es innegable afirmar que el español es un idioma que cuenta con un léxico muy amplio. Existen miles de palabras para expresar distintos sentimientos, dar nombre a objetos, animales, etc. Sin embargo, al ser esta lengua tan rica, es común encontrarse con palabras que pueden tener más de un significado. Es en este...
Las famílias de palabras
Lección 9 de 50
En este vídeo explicaré qué son las famílias de palabras. Las famílias de palabras o también llamadas famílias léxicas están formadas por un grupo de palabras que provienen de una misma palabra (la palabra primitiva). Por este motivo, tanto la palabra de la que provienen como las otras palabras de la...

Lección 10 de 50
En esta lección de unPROFESOR vamos a explicar en qué consiste una familia de palabras. Dentro de la lengua española nos encontramos con palabras que se vinculan entre sí a través de diferentes relaciones semánticas; esto es, palabras que comparten algún rasgo significativo. Por ejemplo, todos nosotros sabemos...

Lección 11 de 50
A la hora de estudiar cómo se organiza el léxico dentro del sistema lingüístico de una lengua, es fundamental conocer a la perfección el concepto de "familia de palabras". Una familia de palabras es un grupo de palabras compuesto por términos que derivan semánticamente de una misma palabra, que actúa como...

Lección 12 de 50
Cuando hablamos de palabras derivadas estamos haciendo referencia a un grupo de palabras que proceden de la misma familia y cuyo significado ha cambiado gracias a los procesos de creación de nuevos términos que tiene el español. La palabra CASA es una de las que pueden tener más palabras derivadas y...

Lección 13 de 50
¿Quieres conocer palabras derivadas de LIBRO? En la lengua española, una de las formas de poder crear nuevas palabras es mediante la derivación, una técnica que se centra en añadir prefijos, infijos o sufijos a lexemas ya existentes para darle un nuevo significado pero, eso sí, relacionado semánticamente...

Lección 14 de 50
¿Quieres conocer la familia de palabras de PAN? En esta lección de unPROFESOR queremos hablarte sobre este concepto básico a la hora de la formar palabras en lengua castellana. Por ello, te descubriremos algunos buenos ejemplos de palabras derivadas de PAN así como la definición de términos que son esenciales...
Reconocer las palabras primitivas
Lección 15 de 50
En el vídeo anterior me centré en explicaros en qué consistían las famílias de palabras. En este vídeo os explicaré cómo reconocer las palabras primitivas dentro de una família de palabras.
Para reconocer las palabras primitivas primero tendréis que tener claro qué son las palabras primitivas. Un palabra...

Lección 16 de 50
En español, las palabras se relacionan entre sí mismas a partir de distintos lazos semánticos, bien sea porque derivan de la misma familia de palabras, bien porque mantengan relaciones de sinonimia o antonimia. Todas las palabras que comparten rasgos semánticos forman lo que se conoce con el nombre de...
Qué son las palabras derivadas
Lección 17 de 50
Seguimos con los vídeos sobre las palabras. En los vídeos anteriores os expliqué lo que eran las famílias de palabras y las palabras primitivas. En este vídeo os explicaré qué son las palabras derivadas.
Las palabras derivadas son las que se forman a partir de una palabra primitiva (palabra que no proviene...

Lección 18 de 50
Un morfema es la unidad más pequeña del lenguaje que tiene un significado propio. Si dividiéramos un morfema, la palabra que nos quedaría carecería de significado y de sentido gramatical. Un morfema derivativo es, por tanto, aquella partícula que se añade a la raíz de una palabra para crear nuevos significados.
Cada...

Lección 19 de 50
Las palabras derivadas son palabras que surgen a partir de otra palabra en un proceso llamado derivación. La palabra original es denominada “palabra primitiva”, y la palabra que formamos mediante la palabra primitiva es la “palabra derivada”.
En la lección de hoy de unPROFESOR hemos preparado una lista...

Lección 20 de 50
Todos los hispanohablantes contamos con una lengua muy rica. En este caso, el castellano cuenta con un buen número de procedimientos para incrementar el vocabulario. De todos ellos, nos centramos en esta lección de unPROFESOR en la derivación por sufijación. No obstante, existen otros también de gran importancia,...

Lección 21 de 50
Conocer las partes de la palabra es muy importante para entender su significado y poder tener un mayor léxico que utilizar en tus escritos. En esta lección de unPROFESOR vamos a explicarte qué son los lexemas y los morfemas, las partes de las palabras derivadas y vamos a ponerte algunos ejemplos.
Además,...

Lección 22 de 50
El superlativo es el grado mayor de gradación al que pueden someterse los adjetivos en español y también algunos adverbios. El superlativo sirve para señalar el grado máximo de los adjetivos en forma positiva, así como de los adverbios. En esta lección de unProfesor vamos a explicarte cuáles son los superlativos...
Diferencia entre las palabras primitivas y derivadas
Lección 23 de 50
En este vídeo os explicaré la diferencia entre las palabras primitivas y las palabras derivadas. Vamos a recordar las definiciones de ambas:
palabras primitivas: son aquellas palabras que no proceden de ninguna otra.
palabras derivadas: son aquellas palabras que proceden de una palabra primitiva.
Recordemos...

Lección 24 de 50
Una familia de palabras es un conjunto de varias palabras que proceden de una misma palabra, con la que comparten la raíz léxica, que es el morfema a partir del cual se forman todas las palabras de una misma familia léxica, con la que comparten algún rasgo de significado. De esta forma, podemos identificar...

Lección 25 de 50
Seguramente hayas escuchado palabras como “abrebotellas” y te hayas dado cuenta de que está formada por las dos palabras “abre” y “botella”. Esto es porque te encuentras delante de una palabra compuesta.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte qué son las palabras compuestas y vamos a ponerte...

Lección 26 de 50
La creación de nuevas palabras en nuestra lengua puede ocurrir de distintas maneras; una de ellas es la composición, es decir, la unión de dos o más palabras simples para formar una palabra nueva con significado propio. En este artículo de unPROFESOR definiremos el concepto de palabras compuestas y explicaremos...

Lección 27 de 50
Las palabras se pueden estudiar desde distintos puntos de vista. Si nos decidimos centrar en su morfología, es decir la estructura o forma de la palabra, podremos hacer una división entre palabras simples, compuestas y derivadas. Esto nos ayudará a conocer el origen de las palabras e incluso entender...

Lección 28 de 50
Las palabras de la lengua española tienen una estructura específica y están formadas por un morfema principal al que le añadimos los lexemas que más nos convengan en cada ocasión.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte muy bien cuál es la estructura de las palabras y por qué partes está...
Procedimientos de formación de palabras y de ampliación del léxico
Lección 29 de 50
En este vídeo veremos los procedimientos de formación de palabras y de ampliación del léxico.
La lengua española amplia su número de palabras mediante distintos procesos de formación de palabras o adquisición de estas ya que el léxico de una lengua no es cerrado ni estable.
El léxico de una lengua está...

Lección 30 de 50
Los idiomas no son estáticos. La interacción entre diferentes culturas, la mezcla entre lenguas y la necesidad de darle nombre a nuevos objetos y circunstancias permiten que nuestro lenguaje se esté actualizando contantemente. En esta lección de unProfesor veremos qué son los neologismos con ejemplos y...
Reglas de derivación
Lección 31 de 50
En este vídeo explicaré las reglas de derivación, es decir, qué es lo que tenemos que tener en cuenta cuando queremos derivar palabras de la Lengua Española.
Estas reglas de derivación son las siguientes:
Formación de verbos por derivación:
se añade el sufijo al lexema.
cuando el lexema termina...

Lección 32 de 50
Las palabras tienen una historia, generalmente si acudimos a las etimologías de ellas descubriremos su origen y su significado más profundo. Adicionalmente, en la actualidad seguimos inventando palabras con raíces de lenguas antiguas. Puede que tomemos alguna terminación o parte procedente del griego...

Lección 33 de 50
Las palabras patrimoniales son aquellas que derivan directamente del latín, que existen en la lengua desde los orígenes de esta y que han experimentado todos los cambios fonéticos a lo largo de la historia hasta fijar su forma actual. Los cultismos son las palabras procedentes del latín culto (generalmente escrito)...
Diferencia entre cultismo y latinismo
Lección 34 de 50
En este vídeo os explicaré cuál es la diferencia entre cultismo y latinismo. Para ello, os doy las definiciones de los dos términos:
Qué es un cultismo: son aquellas palabras que han entrado en el idioma directamente del latín o del griego cuando este estaba conformado (el idioma había pasado ya los...
Qué son los dobletes y tripletes
Lección 35 de 50
En este vídeo de Léxico os explicaré qué son los dobletes y tripletes. A continuación os escribo las definiciones de estos dos conceptos:
Qué es un doblete: un doblete es cuando una palabra patrimonial y un cultismo proceden de una misma palabra latina y coexisten en la lengua. Ejemplo: colgar (patrimonial)...
Reconocer la palabra primitiva en la descomposición de monemas
Lección 36 de 50
En este vídeo del apartado de Semántica os enseñaré a reconocer la palabra primitiva en la descomposición de monemas.
La palabra simple o primitiva es la raíz de la palabra a partir de la que se genera el resto de la familia léxica, es decir, la palabra más antigua e invariable.
Para reconocer la palabra primitiva...
Descomposición de otras palabras en monemas
Lección 37 de 50
En este vídeo os explicaré cómo reconocer la palabra simple o primitiva en la descomposición de otras palabras en monemas. Explicaremos cómo hacerlo con palabras como adjetivos, adverbios, conjunciones, preposiciones, determinantes y pronombres.
En el vídeo explicaré cómo hacer esta descomposición...
Descomposición de monemas: verbos
Lección 38 de 50
En este vídeo os explicaré cómo reconocer la palabra simple o primitiva en la descomposición de monemas. En este caso, trataremos cómo hacer esto en verbos.
Tendréis que tener en cuenta que no todos los verbos son palabras simples. Ejemplo: encaminar (en es un prefijo).
Además, dependiendo del libro...
Formación de palabras por derivación
Lección 39 de 50
En este vídeo os explicaré la formación de palabras por derivación y cuales son sus normas para crearlas. Empezamos el vídeo con la creación de verbos derivados, la primera regla es que siempre añadiremos el sufijo al lexema soldándolos. La segunda regla para la derivación de verbos es que cuando tenemos...

Lección 40 de 50
Los morfemas derivativos son aquellas partículas que se unen antes o después de una raíz para crear palabras de la misma familia, pero con significados diferentes. La mayoría de las palabras que conocemos tienen morfemas derivativos y por eso es importante saber qué tipos existen y cómo se utilizan correctamente...
Diferencia entre sufijo e infijo
Lección 41 de 50
En este vídeo os explicaré la diferencia entre un sufijo y un infijo. Tened en cuenta que ambos son morfemas dependientes derivativos, es decir, que la sumamos al lexema para completar su significado y así crear una palabra nueva, una palabra derivada.
A continuación veremos las principales diferencias...
Diferencia entre sufijo y prefijo
Lección 42 de 50
En este vídeo os explicaré cuál es la diferencia entre el sufijo y el prefijo. Tened en cuenta que ambos son morfemas dependientes derivativos, es decir, que se suman al lexema y crean palabras derivadas. A continuación veréis las diferencias entre sufijo y prefijo:
Según su posición:
prefijos: los prefijos...

Lección 43 de 50
Los prefijos y los sufijos no son palabras propiamente dichas puesto que no pueden funcionar de manera independiente y autónoma dentro de una oración; es decir, necesitan unirse a una base léxica a la cual aportan un matiz significativo que supone la creación de una nueva palabra. Por ejemplo, el prefijo...

Lección 44 de 50
El español es un idioma muy rico que gracias a una misma raíz consigue expresar distintos tipos de palabras y formar un vocabulario amplio. Gracias a la adhesión de distintas partículas podemos lograr transformar una palabra concreta haciendo variar su significado inicial. Los sufijos son unas de las...

Lección 45 de 50
El español dispone de herramientas para cambiar la naturaleza de las palabras. Esto se logra añadiendo a una palabra original distintos sufijos o prefijos. En esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte qué es el sufijo –ismo su definición y ejemplos para que puedas comprenderlos fácilmente y sepas utilizarlo...

Lección 46 de 50
Algunos sufijos cuentan con significados propios que nos pueden ayudar a comprender qué se nos quiere decir con una palabra en concreto. Estos añadidos a un nombre o un adjetivo pueden conformar una nueva palabra con significado completo y propio. En esta ocasión vamos a hablar sobre qué es el sufijo –itis....

Lección 47 de 50
La lengua española, como ya hemos dicho muchas veces, es mucho más rica de lo que podemos pensar. Su gramática y morfología son tan ricas que, en muchas ocasiones, puede resultar complicado comenzar con el aprendizaje del idioma como lengua extranjera. Además, muchas palabras pueden tener terminaciones...

Lección 48 de 50
¿Sabes cómo identificar la raíz de una palabra? Esta suele ser una de las lecciones que más cuesta a algunos alumnos de lengua. El lenguaje verbal tiene una característica particular, y es su doble articulación. Gracias a esta singularidad, podemos encontrar en las palabras españolas dos unidades principales,...

Lección 49 de 50
La gramática del idioma español está considerada como una de las más ricas del mundo. Es decir, que disfrutamos de una lengua con gran variedad que nos permite hablar con propiedad y tiene términos para todo. Sin embargo, esta gran riqueza también hace que su estudio sea algo más complejo, pero también...
Tipos de prefijos
Lección 50 de 50
En este vídeo os explicaré los tipos de prefijos de la Lengua Española. Los prefijos son morfemas derivativos que ponemos delante del lexema para crear una nueva palabra, una palabra derivada.
Nos encontramos con diferentes tipos de prefijos:
Tipos de prefijos según la forma:
origen preposicional
cambio...
Volver arriba