La sintaxis
(33)
En las clases de gramática del colegio se enseña sintaxis, es decir, las relaciones que se establecen entre los diferentes elementos de una oración. En unPROFESOR queremos ayudarte a que puedas aprender sintaxis online y, por eso, te ofrecemos clases y apuntes elaborados por profesores cualificados. De esta forma, podrás mejorar tus conocimientos, hacer tus deberes y aprobar los exámenes que te pongan en clase. En estas lecciones también encontrarás ejercicios de sintaxis así como sus soluciones para que puedas ponerte a prueba.

Lección 1 de 33
Las oraciones en español están compuestas por dos partes principales: el sujeto y el predicado. Estas dos grandes estructuras internas son las que determinan quién hace la acción (sujeto) y cuál es la acción realizada (predicado). Cada una de estas partes de una oración está compuesta por uno o varios...

Lección 2 de 33
Una oración está formada por diferentes sintagmas y cada uno de ellos ejerce una función dentro de la frase para que esta pueda tener un significado completo. La función de cada uno de los sintagmas es lo que denominamos funciones sintácticas.
Las dos funciones sintácticas más básicas son el sujeto y el predicado....

Lección 3 de 33
Para conocer en profundidad la lengua y poder realizar un análisis de la misma debemos saber que dentro de ella nos podemos encontrar con distintos tipos de palabras. Estos distintos tipos de palabras se denominan categorías gramaticales. Cada una de ellas engloba un tipo de palabras con sus funciones y cuentan...

Lección 4 de 33
Cuando queremos realizar un análisis morfológico o sintáctico de una oración, es necesario que conozcamos los distintos tipos de palabras que existen en español. En esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en las categorías gramaticales variables con ejemplos para que puedas identificarlas y comprenderlas...

Lección 5 de 33
Las categorías gramaticales están formadas por los distintos tipos de palabras que podemos encontrar en español. Dentro de estas categorías gramaticales podemos encontrarnos con dos grandes grupos que van a determinar las características de cada uno de ellas. Así, en esta lección de unPROFESOR vamos...

Lección 6 de 33
Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras que se organizan alrededor de un núcleo y desempeñan algún tipo de función sintáctica dentro de la oración. De esta forma, un sintagma ha de tener siempre, entre sus constituyentes, un elemento que funciona como núcleo, denominado núcleo sintáctico, que...

Lección 7 de 33
La sintaxis es la parte de la gramática que se encarga de estudiar cómo se combinan los diferentes constituyentes sintácticos y cuáles son las relaciones que existen entre ellos. Dentro del análisis sintáctico, la unidad de estudio es el sintagma, una palabra o grupo de palabras que se organiza alrededor...

Lección 8 de 33
Un sintagma es una palabra o grupo de palabras que desempeñan una función sintáctica dentro de una oración. Estas palabras se articulan alrededor de un término denominado núcleo del sintagma, el cual determina el tipo de sintagma. Por ejemplo, si el núcleo de un sintagma es un sustantivo, dicho sintagma será...

Lección 9 de 33
La estructura del sintagma verbal es: [Sintagma verbal] = [Verbo conjugado] + [Complementos verbales] En unProfesor te lo explicamos con detalle y te ponemos ejemplos,
Seguramente a lo largo de tus estudios siempre te encuentras con el mismo dilema: el sintagma verbal no se explica de manera detallada,...

Lección 10 de 33
Los verbos son una parte esencial de cualquier oración. A través de ellos podemos expresar acciones realizadas por un sujeto. Los verbos pueden dividirse en distintos tipos teniendo en cuenta sus características. En este caso, en esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en cómo identificar el verbo...

Lección 11 de 33
Como ya hemos visto en lecciones anteriores, en español existen varios tipos de sintagmas: sintagmas nominales, sintagmas verbales, sintagmas preposicionales, sintagmas adjetivales y sintagmas adverbiales. En esta lección de unPROFESOR vamos a explicar el sintagma adjetival, centrándonos en los elementos...

Lección 12 de 33
El sintagma adjetival y el sintagma adverbial se relacionan entre sí de muy diversas formas; por ejemplo, los adverbios terminados en -mente se crean a partir de un adjetivo que funciona como base (lento - lentamente). Por otra parte, los adjetivos describen y aportan información sobre el sustantivo...

Lección 13 de 33
Un sintagma preposicional (S Prep) es todo aquel sintagma introducido por una preposición o locución preposicional. En este tipo de sintagma, la preposición desempeña la función del núcleo sintáctico, sin importar que justo detrás de la preposición haya un sintagma nominal. Por ejemplo, "libro de texto"...

Lección 14 de 33
Los complementos verbales son todos aquellos grupos de palabras que acompañan al verbo dentro del predicado de una oración. Existen distintos tipos según la información que aporten sobre el verbo; así, algunos complementos del verbo tienen que estar presentes de forma obligatoria dentro de la oración...

Lección 15 de 33
Dentro del sintagma nominal (SN) nos encontramos con elementos que aportan información extra sobre el significado del sustantivo que actúa como núcleo del sintagma nominal. Estos elementos se denominan complementos del nombre (CN).
Estos complementos pueden ser de distintos tipos. Según sus características...

Lección 16 de 33
En español nos podemos encontrar con palabras que pueden generar multitud de hora al analizarlas. Así como tenemos bastante claro lo que es un verbo y la función de este o un sustantivo y cómo se desenvuelve dentro de una oración, existen otras que pueden hacernos dudar mucho. En esta lección de unPROFESOR...

Lección 17 de 33
Generalmente, el estudio del SE, sus distintos valores y funciones sintácticas suele ocasionar grandes quebraderos de cabeza a los alumnos, debido a la amplia tipología que este elemento lingüístico presenta. Desde unProfesor vamos a explicarte de forma clara y sencilla los valores del SE en español...

Lección 18 de 33
¿Alguna vez te has visto en la tesitura de estar redactando un texto y no saber si una palabra lleva tilde o no? No te preocupes, a todo el mundo le ocurre. Uno de esos momentos más confusos a la hora de escribir es conocer al dedillo el caso de “sé” con tilde o “se” sin tilde. Son dos palabras exactamente...

Lección 19 de 33
En esta lección que nos ocupa vamos a conocer ejemplos de oraciones con artículos determinados. Cuando estudiamos gramática española, encontramos todo tipo de palabras, que van desde verbos y adjetivos hasta artículos, pronombres, conjunciones, etc. En este sentido, en esta clase de unPROFESOR vamos a conocer...

Lección 20 de 33
¿No sabes qué tipo de palabra es QUE? Es probable que te toque hacer la tarea de analizar sintácticamente una oración y que en ella te aparezca la palabra QUE. Es entonces cuando surge la duda acerca de la categoría gramatical que puede ser esta palabra ya que, dependiendo de la función sintáctica que realice...

Lección 21 de 33
En muchas ocasiones nos podemos plantear cuestiones sobre qué tipo de palabra es la que tenemos ante nosotros. Algunas generan multitud de dudas y en esta lección de unPROFESOR vamos a resolver una de ellas: ¿Qué tipo de palabra es PERO? De esta forma podrás realizar mejor tus análisis sintácticos y aprenderás...

Lección 22 de 33
En el día a día utilizamos con total normalidad CUANDO. Sin embargo, no siempre se realiza adecuadamente la entonación de la frase, por lo que puede dar pie a malos entendidos. De igual forma, escribir CUANDO puede llevar a confusión, ya que también es posible que requiera ser tildado. A fin de afianzar...

Lección 23 de 33
La gramática y, en general, la lengua funciona bajo clasificaciones lingüísticas. De esta manera, las diferentes palabras que componen un idioma tiene distintas clasificaciones. En el español la gramática divide las palabras en verbos, sustantivos, artículos, adjetivos, adverbios, pronombres, entre otras....

Lección 24 de 33
Más a menudo de lo que pensamos solemos utilizar los nexos adversativos en una oración. Por ello y para que te quede claro qué son y qué funciones tienen, en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte la definición de nexos adversativos e ilustrarlos con ejemplos que te serán muy útiles a la hora de identificarlos...

Lección 25 de 33
Los nexos son palabras que se utilizan para unir dos oraciones distintas. Dentro de ellos podemos encontrarnos distintos tipos y hoy, en esta lección de unPROFESOR, queremos centrarnos en los llamados nexos explicativos. En primer lugar será necesario saber qué son los nexos explicativos y ubicarlos en...

Lección 26 de 33
Cuando utilizamos el lenguaje nos valemos de determinadas palabras que nos ayudan a unir entre sí las distintas oraciones. Estas tienen el objetivo de darle sentido al texto y ayudan a que el lector pueda asimilar mejor el contenido y las ideas que en él se plantean. En esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos...

Lección 27 de 33
Los nexos o conectores sirven para unir distintas partes de una misma oración o de un texto. Debido a ello nos encontramos con multitud de tipos en cualquier frase que escribimos o leemos. Son muy importantes a la hora de redactar o comprender un mensaje, por lo que es necesario conocer en profundidad cada...

Lección 28 de 33
En muchas ocasiones, a la hora de estructurar correctamente un discurso aportando distintas ideas, se hace absolutamente necesario el uso de palabras que sirvan como nexos o conectores dentro del propio texto. Para que sepas cómo emplearlos correctamente y cuáles son sus funciones, desde unPROFESOR queremos...

Lección 29 de 33
Los conectores son palabras que sirven para unir distintas frases o enunciados con el objetivo de formar una oración compuesta con significado completo. Estas partículas son muy utilizadas en la lengua castellana y por este motivo desde unPROFESOR queremos descubrirte qué son los conectores de oposición...

Lección 30 de 33
Las palabras o grupos de palabras que sirven como unión para la expresión de distintas ideas dentro de una oración son los conectores. Dentro de la Lengua Española podemos encontrarnos con distintos tipos de estos conectores, cada uno con sus propias particularidades, por este motivo en esta lección de...

Lección 31 de 33
Para poder unir distintas oraciones, premisas o enunciados en español usamos los conectores. Estos son palabras que funcionan como nexo de unión entre ellas y facilitan la comprensión del texto o el discurso además de ordenarlo y estructurarlo para el receptor del mismo. En esta lección de unPROFESOR vamos...

Lección 32 de 33
Los nexos son palabras que usamos de una manera muy frecuente en español cuando queremos unir dos palabras o distintas oraciones. Estos ayudan a ordenar la información y a dar sentido a la misma, a la vez que le aportan una estructura clara para ser comprendida por parte del receptor. Estos nexos también...

Lección 33 de 33
Un modificador circunstancial es la función que ejercen algunas palabras en las oraciones, modificando al verbo. Estos modificadores no son imprescindibles en una oración, pero aportan información muy importante acerca del contexto en el que se lleva a cabo la acción.
En esta lección de unPROFESOR...
Volver arriba