Las conjunciones
(18)
Lección 1 de 18
Cuando realizamos oraciones usamos distintos tipos de palabras. Dentro de ellas nos encontramos con las conjunciones que tienen como misión realizar una unión entre ellas para dotarlas de un significado. En esta lección de unPROFESOR vamos a ver qué son y cuál es la clasificación de las conjunciones...

Lección 2 de 18
La coherencia y la cohesión son dos características fundamentales que debemos tener en cuenta para que un texto sea fácil de leer y comprensible. Para llevar a cabo esta tarea se pueden tener en cuenta muchísimos factores y herramientas que resultan muy efectivos en su propio ámbito.
Entre todas estas herramientas...

Lección 3 de 18
Los tipos de conectores gramaticales son de adición, de causa, de condición, de consecuencia, de finalidad, de ilustración, de oposición, de orden... En unProfesor te lo contamos.
Los conectores gramaticales son herramientas muy importantes en la escritura y la comunicación, ya que permiten establecer...

Lección 4 de 18
Los conectores de orden son las unidades lingüísticas que utilizamos para vincular las partes de un texto y que este tenga una estructura lógica. En unProfesor te damos ejemplos.
Si has aprendido a hablar castellano desde pequeño, seguramente no hayas prestado demasiada atención a los conectores. ¿Estas...

Lección 5 de 18
En español tenemos muchos tipos de palabras y cada una de ellas tiene una función y uso dentro de las oraciones. Es necesario conocerlas para poder aplicarlas correctamente, clasificarlas e identificarlas. En esta lección de unPROFESOR vamos a definir qué son las conjunciones mostrando algún ejemplo de...

Lección 6 de 18
Las conjunciones son un tipo de palabras conocido en la gramática española, que sirven de nexo entre las proposiciones de una oración, los sintagmas o las palabras. Es decir, las conjunciones son las encargadas de enlazar las oraciones o las partes de la oración, a fin de que el lenguaje tenga cohesión. Sin...

Lección 7 de 18
Las conjunciones, también conocidas como nexos, son palabras que sirven de puente entre otros elementos sintácticos, como proposiciones, sintagmas o palabras. Este elemento gramatical es el encargado de enlazar cada una de las partes de una oración y aportar cohesión al lenguaje. Sin embargo, existen varios...

Lección 8 de 18
Los nexos son palabras que sirven para unir palabras, sintagmas u oraciones. Dos oraciones que tienen sentido por ellas mismas, al unirlas con un nexo, adquieren un significado con diferentes connotaciones. Los nexos por sí mismos son palabras que no tienen significado y que son invariables.
Otra manera...

Lección 9 de 18
A la hora de escribir un texto o de expresarnos de manera oral en español es necesario que utilicemos las conjunciones, ya que estas se utilizan para establecer relaciones entre distintas oraciones o palabras. En esta lección de unPROFESOR vamos a ver qué tipos de conjunciones existen en español además de...

Lección 10 de 18
En esta lección de unPROFESOR estudiaremos cuáles son las conjunciones causales que existen en español y veremos algunos ejemplos de cada una de ellas. Entendemos por conjunción toda aquella palabra que desempeña la función sintáctica de nexo entre dos oraciones; es decir, une una proposición con otra....

Lección 11 de 18
Las conjunciones son una parte invariable de la oración y se utilizan para unir dos o más elementos de una oración o dos o más oraciones. Su función principal es establecer relaciones entre las partes de una oración y mejorar la coherencia y la fluidez en el lenguaje. Sin embargo, existen diferentes...

Lección 12 de 18
¿Cómo enlazar dos ideas alternativas? La Lengua Española está dotada de estructuras gramaticales y sintácticas que nos permiten expresar estas opciones sin perder el principio de economía de la Lengua. Lo hace a través de las conjunciones disyuntivas. En unPROFESOR.com te explicamos la definición de conjunciones...

Lección 13 de 18
Las conjunciones concesivas son aquellas que nos permiten introducir una oración que expresa una concesión, es decir, un obstáculo, dificultad u objeción que impide que se realice la acción que has propuesto en la primera premisa.
En esta lección de unPROFESOR, vamos a explicarte detalladamente qué son...

Lección 14 de 18
Las conjunciones son una parte invariable que sirven para unir dos o más elementos de una oración. Esta categoría gramatical es muy importante, ya que es la que nos permite que las oraciones se unan las unas con las otras, a fin de crear discursos coherentes. Sin embargo, las conjunciones se clasifican...

Lección 15 de 18
En el día a día utilizamos las conjunciones 'y' o el 'ni', y otros nexos copulativos para unir dos o más concepto o ideas, de modo que podamos encadenarlas en un único sentido. Los niños pequeños, que tienen menos conocimiento de la riqueza lingüística del idioma, son un claro ejemplo de cómo actúan cuando...

Lección 16 de 18
Estructurar bien las ideas y hacer una buena presentación siempre ha sido muy efectivo a la hora de dar una buena imagen ante un lector, ya sea en un examen, redacción, novela, artículo o carta de presentación para un puesto de trabajo. Para ello, es muy importante conocer y emplear de forma eficiente...

Lección 17 de 18
Los nexos son muy abundantes y útiles. De hecho, son los elementos lingüísticos más comunes e importantes que encontramos en el discurso con el fin de otorgarle una coherencia y una cohesión de las ideas fundamental. Es por ello por lo que un buen empleo de los nexos, o también conocidos como conectores,...

Lección 18 de 18
Las diferencias entre conjunciones y preposiciones se refieren a la función en la oración, la forma en la que aparece y la relación con los otros elementos. ¡Te lo contamos en unProfesor!
Las categorías gramaticales son las clases de palabras en las que se divide el lenguaje. Esta clasificación lingüística...
Volver arriba