La oración
(19)
Lección 1 de 19
Para poder expresarnos correctamente y transmitir mensajes es necesario utilizar oraciones o frases que cuenten con significado. Estas no ayudarán a mostrar aquello que queremos a nuestro receptor. En español existen distintos tipos de oraciones y estas atienden a distintos criterios. En esta lección de unPROFESOR...

Lección 2 de 19
La comunicación es un hecho que debe darse entre un emisor y un receptor y para que esto suceda, ambos deben estar en sintonía y evitar cualquier tipo de malentendido. La modalidad oracional es la manera en la que pronunciamos o escribimos las oraciones, con una finalidad determinada que queremos hacer llegar...

Lección 3 de 19
Las oraciones enunciativas, interrogativas, dubitativas, desiderativas, imperativas y exclamativas son los diferentes tipos de modalidad oracional.
El lenguaje es uno de los medios de comunicación más complejos que posee la humanidad y a veces somos capaces de menospreciarlo. Pero, lo cierto es que cada una...

Lección 4 de 19
Dos de las formas narrativas más empleadas en español a la hora de transmitir o contar lo que otra persona nos ha dicho son el estilo directo y el estilo indirecto. Con el primero, el estilo directo, reproducimos literalmente todas y cada una de las palabras que previamente ha enunciado el hablante, mientras...

Lección 5 de 19
Seguro que te has fijado cómo cambiamos nuestra intencionalidad cuando queremos decir algo. Es decir, si tu intención es obligar a alguien a que haga una cosa, usarás el lenguaje de una forma muy diferente a si tu actitud, por ejemplo, es de cariño hacia un ser querido y se lo quieres demostrar con palabras....

Lección 6 de 19
En esta lección de UNPROFESOR vamos a conocer qué son las oraciones exclamativas con definición y ejemplos. Para comenzar esta explicación es necesario aclarar primero qué son las oraciones. Desde el punto de vista gramatical, las oraciones son expresiones compuestas por uno o más términos que comprenden...

Lección 7 de 19
Cuando un hablante quiere expresar un sentido más enfático a una oración o mostrar sus sentimientos o emociones lo hace a través de las oraciones de tipo exclamativo. Estas a su vez pueden expresarse de dos formas distintas, directa e indirecta. Las primeras de ellas son más sencillas de distinguir debido...

Lección 8 de 19
¡Silencio, que estoy estudiando! Seguramente, a lo largo de tu vida de estudiante te has encontrado con muchas oraciones exclamativas. Pero ¿sabías que existen dos maneras diferentes de crear una oración exclamativa y dar énfasis a lo que estás diciendo?
En esta lección de unPROFESOR queremos que entiendas...

Lección 9 de 19
Para empezar, diremos que las oraciones, en general, son un conjunto de palabras que ayudan a expresar una idea con sentido completo. En Español existen muchos tipos de oraciones, dependiendo de lo que se quiera expresar. Oraciones simples, oraciones compuestas, exclamativas, interrogativas…, etc.
¿Qué...

Lección 10 de 19
Para estudiar los distintos tipos de oraciones en español podemos dividirlos en seis grandes bloques caracterizados como tal dependiendo de la actitud del hablante; esto es, la intencionalidad con la que emplea la oraciones dentro del discurso. Siguiendo esta clasificación, nos encontramos con los siguientes...

Lección 11 de 19
Para entender cómo funcionan las oraciones interrogativas directas totales o parciales primero es necesario que entendamos el concepto de modalidad. La modalidad, en español, es la forma a través de la cual el hablante presente la información con la finalidad de lograr un determinado fin comunicativo. Es decir,...

Lección 12 de 19
A través del lenguaje podemos llevar a cabo diferentes acciones como expresar distintas emociones (alegría, enfado, sorpresa, etc), informar de un hecho en concreto o bien preguntar por una información determinada. Para realizar esta última, disponemos de las preguntas. Una pregunta es, según el Diccionario...

Lección 13 de 19
A la hora de expresarnos en español usamos distintas oraciones. Dependiendo de lo que queramos expresar usaremos unas u otras. En ellas podemos señalar algunas de las más importantes que serían las oraciones afirmativas, las negativas, las interrogativas y las exclamativas. Los dos últimas sirven para preguntar...

Lección 14 de 19
Si queremos estudiar los diversos tipos de oraciones que existen en castellano podemos hacer una primera clasificación dependiendo de la intencionalidad que tenga el hablante a la hora de comunicarse; es decir, tanto si queremos informar de algo, como preguntar, mostrar nuestros deseos hacia algo o a alguien, dar...

Lección 15 de 19
Para saber qué es exactamente una oración exhortativa, tenemos que remitirnos a la definición de oración. Una oración es una o más palabras que conforman un todo con un sentido lógico. Se caracteriza por poseer un predicado con un verbo como núcleo del sintagma, y un sujeto, que puede estar presente...

Lección 16 de 19
En nuestro idioma existen distintos tipos de oraciones y en esta lección de unPROFESOR queremos centrarnos en las oraciones exhortativas. En primer lugar, debemos señalar que este tipo se engloba dentro de las oraciones imperativas y que por tanto suelen seguir las mismas normas a la hora de su formación....

Lección 17 de 19
Con el objetivo de afianzar conceptos y conocer mejor qué son y cómo se conforman los distintos tipos de oraciones, en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte distintos ejemplos de cómo se forman las oraciones desiderativas. Conocer sus funciones y ejemplos te ayudará a usarlas mejor y a poder identificarlas...

Lección 18 de 19
La oración disyuntiva es un tipo de oración que está formada por dos o más oraciones simples que se contradicen en significado o que se matizan las unas a las otras. Es un recurso que usamos a diario, tanto en el lenguaje escrito como en las conversaciones orales, por eso es importante saber reconocerlo...

Lección 19 de 19
Una oración declarativa es aquella que sirve para dar información a nuestro interlocutor, de una forma muy clara, sin importar cuál sea la opinión que defendemos como verdad. Es un tipo de construcción que se utiliza constantemente, tanto el lenguaje hablado, como en el escrito.
En esta lección de unPROFESOR...
Volver arriba