Análisis de oraciones compuestas
(65)
¿Necesitas clases de refuerzo en lengua castellana? A la hora de tener que realizar análisis de oraciones compuestas, muchos alumnos se encuentran con algunas dudas difíciles de resolver por sí solo. Por eso, en unPROFESOR te ofrecemos una gran variedad de lecciones y clases online gratis para que puedas poner a prueba tus conocimientos y hacer tus deberes de una forma más fácil. Aquí encontrarás tanto ejercicios de oraciones compuestas como lecciones impartidas por profesores cualificados. Te ayudaremos a que puedas practicar en casa y conseguir sacar buenas notas en tus clases de lengua castellana o española.

Lección 1 de 50
En esta lección de unProfesor vamos a descubrirte qué son los adverbios relativos, así como ejemplos para que puedas comprender mejor este conocimiento de lengua española. Además, te ofrecemos una lección con vídeos de profesores expertos, así como ejercicios con soluciones para que puedas practicar en casa y comprobar...

Lección 2 de 50
Una oración es un conjunto ordenado de palabras, que expresan información que podemos comprender y reconocer. Esta es la unidad más pequeña del discurso, ya que aunque la saquemos de su contexto, seguirá aportándonos información. Sin embargo, existen varios tipos de oraciones diferentes.
En esta lección...

Lección 3 de 50
El análisis de las oraciones es una de las lecciones de la asignatura de lengua española que más dolores de cabeza suele suponer para los estudiantes. Ser capaces de reconocer la función que cumplen cada uno de los sintagmas no suele ser nada fácil y menos si hablamos de oraciones compuestas.
Por eso, en esta...
Las conjunciones y su clasificación
Lección 4 de 50
En este vídeo os explicaré las conjunciones y su clasificación.
Como vimos en clases anteriores, las oraciones compuestas se caracterizan por tener más de un verbo y por unir oraciones simples mediante NEXOS. Estos nexos como veremos hoy, son en su mayoría conjunciones o locuciones conjuntivas, en muchos...

Lección 5 de 50
A la hora de realizar un análisis sintáctico podemos encontrarnos con distintos tipos de oraciones. Las más sencillas de analizar son aquellas que tan solo cuentan con un verbo y que son denominadas simples. En muchas ocasiones, te encontrarás con otras que tienen dos verbos o más, además de sus correspondientes...

Lección 6 de 50
El español es una lengua bastante compleja y está formada a partir de ciertas estructuras que nos ayudan a entender el significado de lo que quiere transmitir un emisor. Si eres nativo español, seguramente nunca hayas puesto atención a las estructuras de las oraciones, pero es importante conocerlas,...

Lección 7 de 50
En español existen dos tipos de oraciones distintas según tengan uno o más verbos conjugados: oraciones simples (que son aquellas que se forman en torno a un único verbo) y oraciones compuestas, que contienen más de un sintagma verbal. En esta lección de unPROFESOR vamos a estudiar los tres tipos de oraciones...
Las oraciones pasivas
Lección 8 de 50
En este vídeo seguiremos explicando los tipos de oraciones según la naturaleza del predicado. En el vídeo anterior os expliqué las oraciones activas y en éste trataremos las oraciones pasivas.
Las oraciones pasivas son aquellas en las que el Sujeto no hace nada (si véis el vídeo profundizaré más sobre...

Lección 9 de 50
Las oraciones pueden ser de distintos tipos, algo que debemos conocer correctamente cuando queremos analizarlas sintácticamente. Cada una de ellas tendrán una función diferente y servirá para transmitir un mensaje u otro. En esta lección de unPROFESOR vamos a explicar cuáles son las diferencias entre...

Lección 10 de 50
En español existen tres tipos de oraciones: oraciones coordinadas, oraciones subordinadas y, por último, oraciones yuxtapuestas. En otras lecciones anteriores hemos estudiado los distintos tipos de oraciones coordinadas y subordinadas analizando los nexos que acompañan a cada una de ellas pero en esta lección...
Tipos de oraciones coordinadas
Lección 11 de 50
En este vídeo os explicaré los tipos de oraciones coordinadas.
Una oración coordinada es un tipo de oración compuesta que está conformada por dos o más cláusulas que no tienen dependencias sintácticas una de otra.
En el vídeo tendréis esta explicación más clara y con más ejemplos que os facilitarán...

Lección 12 de 50
Una oración coordinada es un tipo de oración compuesta que se forma a partir de la unión de dos o más cláusulas completamente independientes la una de la otra a nivel tanto sintáctico como semántico: Pedro estudia y Carlos trabaja son dos oraciones coordinadas por la conjunción coordinante "y" que funciona...
Oraciones coordinadas copulativas
Lección 13 de 50
En este vídeo os voy a explicar las oraciones coordinadas copulativas.
Una oración coordinada es un tipo de oración compuesta que está conformada por dos o más cláusulas que no tienen dependencias sintácticas una de otra.
En este caso, veremos la oración coordinada copulativa, cuyo significado representa...

Lección 14 de 50
El análisis sintáctico no es fácil y menos cuando te encuentras frente a una oración compuesta. Para poder analizar las palabras que tienes delante, lo primero que deberás hacer es identificar a qué tipo de oración corresponden. Esto te ayudará a reconocer la estructura fácilmente de la oración y analizar...
Oraciones coordinadas adversativas
Lección 15 de 50
En este vídeo os explicaré las oraciones coordinadas adversativas.
Recordemos que una oración coordinada es un tipo de oración compuesta que está conformada por dos o más cláusulas que no tienen dependencias sintácticas una de otra.
En este caso estudiaremos las oraciones coordinadas adversativas, oraciones...
Oraciones coordinadas distributivas
Lección 16 de 50
En este vídeo os explicaré las oraciones coordinadas distributivas.
Recordemos que una oración coordinada es un tipo de oración compuesta que está conformada por dos o más cláusulas que no tienen dependencias sintácticas una de otra.
En este caso estudiaremos las oraciones coordinadas distributivas,...
Oraciones coordinadas explicativas
Lección 17 de 50
En este vídeo vamos a tratar la última clase de oraciones coordinadas: las oraciones coordinadas explicativas.
Significado:
Aclaración, una proposición explica el significado de la otra. Expresa equivalencia, ampliamos información, matizamos para que al oyente le quede claro lo que queremos decir.
Nexos:
es...
Tipos de oraciones subordinadas
Lección 18 de 50
En este vídeo os voy a explicar los tipos de oraciones subordinadas.
Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen sintácticamente de una Oración Principal o de un elemento de la Oración principal (proposición principal) ya que desempeñan una función dentro de la OP. de sujeto o complemento....

Lección 19 de 50
Cuando queremos realizar un análisis sintáctico es necesario que conozcamos el tipo de oraciones a las que nos estamos enfrentando. Las oraciones compuestas pueden ser de varios tipos y debemos identificarlas para poder hacer el análisis sintáctico de forma correcta. En esta lección de unPROFESOR vamos a...
Cómo analizar una oración subordinada sustantiva
Lección 20 de 50
En este vídeo veremos cómo analizar una oración subordinada sustantiva de una manera muy sencilla, de manera que puedas aprobar cualquier examen de castellano que tengas sobre la materia.
Hay que recordar que las oraciones subordinadas sustantivas son aquellas que tienen las propiedades propias de un nombre...
Funciones de las oraciones subordinadas sustantivas
Lección 21 de 50
En este vídeo de unProfesor te enseñaremos cuáles son las funciones de las oraciones subordinadas sustantivas, recordando siempre que estas oraciones son aquellas que tienen las propiedades propias de un nombre o un sintagma nominal en una oración simple
Ahora solo tendremos que sustituir por un nombre...
Tipos de oraciones subordinadas sustantivas
Lección 22 de 50
En este vídeo vamos a ver qué tipos de oraciones subordinadas sustantivas existen y de esta manera conocerlas para cuando tengamos algún examen de castellano que aborde este tema:
Tenemos de cuatro tipos:
De1. Declarativas / completivas
2. 2. Interrogativas indirectas
3. 3. Adjetivas sustantivadas
Pero...
Diferencia entre pronombres, determinantes y adverbios interrogativos
Lección 23 de 50
En esta clase de castellano trataremos la diferencia entre los determinantes, pronombres y los adverbios interrogativos, que son los que construyen las oraciones subordinadas sustantivas interrogativas indirectas parciales.
Te enseñaremos unos trucos con los que poder diferenciar entre los pronombres, adjetivo...
Oraciones subordinadas sustantivas de sujeto
Lección 24 de 50
En este vídeo te vamos a enseñar cómo reconocer y analizar las oraciones subordinadas sustantivas de Sujeto, las cuales cumplen las funciones que tendría un nombre o un sintagma nominal en la oración simple, así lo tendrás mucho más claro a la hora de hacer un análisis morfológico.
Para la identificación...
Oraciones subordinadas sustantivas de complemento directo
Lección 25 de 50
En esta clase de lengua castellana vamos a seguir con las oraciones subordinadas sustantivas de complemento directo (CD), una de las más numerosas que nos encontraremos al analizar frases.
Sus principales características son que son conmutables por un nombre, un sintagma nominal o un pronombre neutro: esto,...
Oraciones subordinadas sustantivas: declarativas o completivas
Lección 26 de 50
En esta clase de castellano analizaremos y sabremos identificar las oraciones subordinadas sustantivas: declarativas o completivas, se denominan así por que lo que hacen es anunciar algo de manera objetiva, sin expresar sentimientos y son afirmativas o negativas.
También se se les llama completivas debido...
Oraciones subordinadas sustantivas: interrogativas indirectas
Lección 27 de 50
Si quieres conocer cómo funcionan las oraciones subordinadas sustantivas interrogativas indirectas, que forman el segundo grupo de las oraciones subordinadas sustantivas de complemento directo.
Estas oraciones siempre estarán en estilo indirecto y siempre esconderán una pregunta.
Existen dos tipos de oraciones...
Oraciones subordinadas sustantivas de complemento de régimen
Lección 28 de 50
En esta clase de castellano te explicaremos dentro de las oraciones subordinadas sustantivas las relativas al complemento de régimen verbal, una de las más comunes dentro de la lengua castellana.
Este tipo de oraciones también las podemos conocer cómo complemento preposicional o suplemento, de esta...
Oraciones subordinadas sustantivas de complemento del nombre
Lección 29 de 50
Dentro de las múltiples funciones que encontramos en las oraciones subordinadas sustantivas nos encontraremos esta vez con las que cumple función de complemento de nombre o adyacente.
Tenemos que recordar que el funcionamiento de toda la oración subordinada sustantiva de complemento del nombre tendrá el...
Oraciones subordinadas sustantivas de complemento del adjetivo y adverbio
Lección 30 de 50
En esta clase seguiremos con las oraciones subordinadas sustantivas y en más concretamente las que son de complemento de adjetivo y adverbio .
Siempre recordamos que la oración subordinada funciona exactamente igual que estos complementos en la oración simple. Te enseñare:
- Cómo funciona el complemento...
Oraciones subordinadas sustantivas de atributo
Lección 31 de 50
Para conocer la función de atributo dentro de las oraciones subordinadas sustantivas tienes que ver la siguiente clase de castellano y recordar que toda la oración subordinada que funcione como atributo tendrá el mismo comportamiento que un atributo en una oración simple.
La definición de atributo nos...
Oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas
Lección 32 de 50
En esta clase os voy a explicar el análisis de oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas y que muchas veces parece que nos puedan engañar ya que en su origen son oraciones relativas.
Si quieres saber cómo funcionan las oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas y cuáles son sus características...
Funciones de las oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas
Lección 33 de 50
De nuevo continuamos con las funciones de las oraciones subordinadas y en concreto con las adjetivas sustantivadas que te van a quedar mucho más claras gracias al cuadro que explicamos detalladamente en el vídeo.
Las funciones de las oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas son las mismas que...
Cómo analizar una oración adjetiva sustantivada
Lección 34 de 50
En este vídeo te voy a dar las claves para saber cómo analizar una oración adjetiva sustantivada y de esta forma no tener problemas para entenderlo. Para ello seguiremos unos pasos que son los siguientes:
1. Entender
2. Subrayar verbos (RECONOCER)
3. Delimitar oraciones
5. Análisis proposiciones
6. Tipo...
Problemas de análisis de las oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas
Lección 35 de 50
En este vídeo vamos a ver uno de los problemas más comunes que presentan las oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas cuando las analizamos.
Es el caso de una presentación de una preposición en estas oraciones. Vamos a ver que según lo que nos encontremos de contexto estructural, podemos hacer un análisis...
Diferencia entre una oración subordinada sustantiva y una adjetiva sustantivada I
Lección 36 de 50
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver las diferencias entre una oración subordinada sustantiva y una oración adjetiva sustantivada.
En primer lugar, debemos recordar que estas oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas serán en principio relativas pero han sufrido todo un proceso de sustantivación...
Diferencia entre una oración subordinada sustantiva y una adjetiva sustantivada II
Lección 37 de 50
Bienvenidos a un UnProfesor, en el vídeo de hoy continuaremos explicando las diferencias que existen entre las oraciones subordinadas sustantivas y las oraciones adjetivas sustantivadas.
Nos centraremos en tres trucos o tres diferencias esenciales: la atención a los nexos, la utilización de muletillas y...
Oraciones subordinadas sustantivas de infinitivo
Lección 38 de 50
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar las oraciones subordinadas sustantivas de infinitivo.
En primer lugar vamos a hablar del concepto de infinitivo.
Como sabréis, ya se nos ha dicho anteriormente que es la forma no personal del verbo, es decir, que no está conjugado. No tiene...
Oraciones subordinadas adverbiales y adjetivas de infinitivo
Lección 39 de 50
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a seguir hablando de las oraciones de infinitivo, o las subordinadas de infinitivo, y veremos como esta palabra, el infinitivo, es capaz de crear, no solo oraciones subordinadas sustantivas, sino también adjetivas y adverbiales.
Además este vídeo nos será...
El Sujeto de las oraciones subordinadas de infinitivo
Lección 40 de 50
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a seguir hablando de las oraciones subordinadas de infinitivo, en concreto hablaremos de su sujeto. Este es uno de los problemas más graves que tenemos cuando nos enfrentamos al análisis de una oración subordinada de infinitivo.
Es difícil, en muchos...

Lección 41 de 50
Bienvenidos a unProfesor, en esta lección vamos a hablar del dequeísmo. Como sabréis, el dequeísmo siempre aparece al lado del queísmo, y ambos son dos de los errores gramaticales más importantes que se cometen.
El dequeísmo consiste en la utilización totalmente innecesaria de una preposición que no es...

Lección 42 de 50
La lengua española es un idioma con muchos matices, por esta misma razón es fácil caer en errores comunes que se convierten en vicios del lenguaje. Ya sea que hayas nacido hablando español o que sea un idioma nuevo para ti, el queísmo es un fenómeno con el que tendrás que vigilar para no tener equivocaciones...
Cómo evitar el Dequeísmo y el Queísmo
Lección 43 de 50
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar de cómo evitar el dequeísmo y el queísmo, ahora que ya los conocemos a ambos.
Vamos a tratar cuatro trucos básicos:
- Conocimientos básicos sobre los trucos para identificar cada uno de los complementos verbales: es un truco muy sencillo, nos...
Queísmo y dequeísmo en verbos
Lección 44 de 50
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a acabar el bloque de dequeísmo y queísmo, y trataremos en concreto estos errores en relación a una serie de verbos.
Existen verbos en español que pueden comportarse con doble construcción, pueden ser transitivos e intransitivos a la vez, pronominales y...

Lección 45 de 50
En esta lección de unProfesor te descubrimos las características de las oraciones subordinadas adjetivas. Son aquellas oraciones compuestas, es decir, que tienen más de un verbo, que dependen de una oración principal, y se van a comportar exactamente igual que un adjetivo en una oración simple. Es decir,...
Tipos de oraciones subordinadas adjetivas
Lección 46 de 50
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar de las oraciones subordinadas adjetivas, y sus dos tipos.
- Las oraciones subordinadas adjetivas explicativas. Son aquellas que explican alguna circumstancia del nombre, van entre comas.
- Las oraciones subordinadas adjetivas especificativas, aquellas...

Lección 47 de 50
Cuando realizamos el análisis de una oración podemos encontrarnos con distintos tipos. Estas cuentan con su propia clasificación y sus características que les hacen englobarse dentro de una u otra categoría. En esta lección de unPROFESOR veremos qué son las oraciones consecutivas con ejemplos.
Trucos para oraciones subordinadas adjetivas
Lección 48 de 50
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a dar tres trucos muy sencillos para identificar una oración subordinada adjetiva.
El primer truco consistirá en conmutar toda la oración subordinada por un adjetivo. Recordemos que las oraciones subordinadas adjetivas son aquellas que funcionan exactamente...
Nexos de las oraciones subordinadas adjetivas
Lección 49 de 50
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar de los nexos de las oraciones subordinadas adjetivas.
Estos nexos se denominan relativos, por eso lo primero que hay que saber es el porqué de su nombre, entender en que consisten, para después estudiar cuales son.
Llamamos relativos a aquellas...

Lección 50 de 50
En la lección de hoy de unProfesor vamos a ver cuáles son los pronombres relativos en español. Para ello, te ofrecemos un resumen sencillo en el que conocerás la definición y ejemplos que te ayudarán a comprenderlo todo mejor. Además, si queréis practicar más, encontraréis debajo de la lección unos ejercicios...
Volver arriba