Pasos para analizar una oración compuesta


En este vídeo os explicaré los pasos para analizar una oración compuesta.
Recordemos que la oración compuesta tiene más de un verbo con forma personal o no, formando oraciones interconectadas por nexos que forman una estructura compuesta.
Los pasos que seguiremos para analizar una oración compuesta serán:
1. Entender la oración. Podemos equivocarnos, parece una tontería pero nada más leer la oración nuestro cerebro ya empieza a hacer hipótesis por eso vale la pena releer y atender a la morfología.
2. Subrayar los verbos. Porque delimitaran las oraciones compuestas que encontraremos.
3. Buscar los nexos que unen las oraciones.
4. Delimitar las oraciones.
5. Analizar cada oración de manera independiente como si fueran oraciones simples. Para eso acordaros que seguiremos los 8 pasos que vimos en el vídeo sobre como analizar una oración simple.
6. Al final, según el nexo estableceremos si se trata de una oración coordinada, subordinada o yuxtapuesta.
7. En caso de que se trate de una Oración subordinada debemos averiguar si:
- Se trata de una O. S. S: para ello sustituiremos por «una cosa», «algo», «eso», es decir, un sustantivo.
- Se trata de una O. S. Adjetiva encontraremos un pronombre relativo que nos marcará un antecedente (el cual, la cual) y la función será CN.
- Se trata de una O. S. Adv. Nos la función será CC y deberemos concretar si de Modo, lugar, tiempo, condicional. Con la práctica y la comprensión del sentido de la oración lo averiguaremos.
En el vídeo tendréis esta explicación más clara y con más ejemplos que os facilitarán la comprensión. Además, en la web os he dejado unos ejercicios imprimibles con sus soluciones para que podáis practicar lo aprendido en la lección de hoy.
Si deseas leer más artículos parecidos a Pasos para analizar una oración compuesta, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.