menu
Compartir

Estructura del sintagma verbal

 
Por Rut Blasco. 28 abril 2023
Estructura del sintagma verbal

La estructura del sintagma verbal es: [Sintagma verbal] = [Verbo conjugado] + [Complementos verbales] En unProfesor te lo explicamos con detalle y te ponemos ejemplos,

Seguramente a lo largo de tus estudios siempre te encuentras con el mismo dilema: el sintagma verbal no se explica de manera detallada, a diferencia de otros sintagmas, como el nominal, el adjetival, el adverbial o el preposicional. El sintagma verbal se incluye dentro del predicado, dando por hecho que todos entendemos cuál es su estructura y sabemos cómo funciona dentro de una oración.

En esta lección de unPROFESOR no queremos dar nada por sentado, sino que queremos explicarte los conceptos desde el principio, para que puedas comprender mejor las dificultades de la lengua española. Por eso hemos dedicado esta lección completa a explicarte cuál es la estructura del sintagma verbal. ¡Vamos allá!

También te puede interesar: Qué es el núcleo de una oración - ejemplos

Qué es el sintagma verbal

El sintagma verbal es una estructura gramatical que se compone de un verbo conjugado y, opcionalmente, de otros elementos que lo complementan. El verbo es el núcleo del sintagma verbal, es decir, su parte más importante, y es el que indica la acción o el estado que se está expresando.

Los complementos verbales pueden ser de distintos tipos, como objetos directos e indirectos, complementos circunstanciales, predicativos, entre otros. Estos complementos añaden información sobre la acción que se está describiendo y ayudan a especificarla mejor.

Por ejemplo: Juan come una manzana todos los días en el parque

El sintagma verbal de esta oración es "come una manzana todos los días en el parque". Podemos ver que" come" es el verbo conjugado y "una manzana todos los días en el parque" es el complemento verbal que incluye el objeto directo "una manzana", el complemento circunstancial "todos los días" y el complemento circunstancial de lugar "en el parque".

En unProfesor te descubrimos cuáles son las diferencias entre Sintagma Verbal y Sintagma Nominal.

Estructura del sintagma verbal - Qué es el sintagma verbal

¿Cómo es la estructura del sintagma verbal?

La estructura del sintagma verbal es bastante sencilla, aunque suele complicarse en los análisis sintácticos a causa de los complementos. El sintagma verbal está formado por el verbo conjugado (que funciona como núcleo del sintagma verbal) y, opcionalmente, por los complementos verbales que lo acompañan. Estos complementos pueden ser de distintos tipos:

  • Complemento directo
  • Complemento indirecto
  • Atributo
  • Complementos circunstanciales
  • Complemento de régimen
  • Complemento agente

Por lo tanto, la estructura básica del sintagma verbal sería la siguiente:

[Sintagma verbal] = [Verbo conjugado] + [Complementos verbales]

  • Por ejemplo: Ella estudia en la biblioteca con sus amigos todos los días

El sintagma verbal de este ejemplo es "estudia en la biblioteca con sus amigos todos los días". En este caso, el verbo conjugado es "estudia" y los complementos verbales son "en la biblioteca", "con sus amigos" y "todos los días". "En la biblioteca" es un complemento circunstancial de lugar, "con sus amigos" es otro complemento circunstancial de compañía y "todos los días" es un complemento circunstancial de tiempo.

Estructura del sintagma verbal - ¿Cómo es la estructura del sintagma verbal?

Ejemplos de sintagma verbal

Si has comprendido bien cuál es la estructura del sintagma verbal, ha llegado el momento de ver cómo se pone en práctica este fragmento imprescindible de la oración. Para conseguirlo, vamos a dejarte algunos ejemplos de oraciones que contienen un sintagma verbal y te lo marcaremos en negrita, a fin de que puedas identificarlo rápidamente y seas capaz de captar esta lección a la primera. ¿Preparado?:

  • La empatía ha salvado a más de una persona.
  • El escritor publicó ocho novelas en vida.
  • El hombre oyó que lo llamaban desde el monte.
  • El empleado del correo le entregó la carta sin levantar la vista.
  • El ladrón fue capturado por las fuerzas policiales.
  • Su amiga está yendo a su casa para acompañarla en este momento tan duro.
  • El cuidado del agua es una responsabilidad de todos los habitantes del planeta.
  • La madre se enfadó con sus hijos porque no le obedecen.
  • Los pasajeros salieron ilesos del accidente.
  • El corredor ganó la carrera sin muchas dificultades.
  • El paciente mejorará cuando salga del posoperatorio.
  • El fuego de la chimenea calentaba toda la habitación.
  • ¡Salgamos de aquí de inmediato!
  • Una persona nunca sabe qué le deparará el destino.
  • El poeta escribió un extenso poema dedicado a la amistad.
  • Las intensas lluvias de anoche han inundado toda la región.
  • Los jugadores de la selección tuvieron un día de descanso.
  • La calle está desierta.
  • El joven hizo bien el examen final de su carrera.
  • Los alpinistas se quedarán sin provisiones en cualquier momento.
  • El esfuerzo colectivo ha cosechado sus frutos.
  • La joven no deja de pensar en su amado desde el preciso instante en que lo conoció.
  • El arquitecto realizará los planos del edificio.
  • La multitud se trasladó al aeropuerto para aclamar a su ídolo en su llegada al país.
  • El gato maúlla sin parar porque está hambriento.
  • El chef preparó los más deliciosos manjares para los invitados al banquete.

Ejercicio de sintagma verbal

Si has llegado hasta aquí es que te has leído toda la teoría y los ejemplos relacionados con el sintagma verbal y, si no es así, te recomendamos que vuelvas atrás. Ahora llega lo bueno, el momento de poner en práctica todos los conceptos que has aprendido, para ver si tu mente ha sido capaz de comprenderlos y afianzarlos.

En este ejercicio, te proponemos que encuentres el sintagma verbal de cada oración y señales el núcleo de este, es decir, el verbo:

  • El avión aterrizó en el aeropuerto
  • Me he comprado una camisa
  • María es simpática
  • El fuego fue apagado por los bomberos
  • El obrero está cansado

Soluciones al ejercicio de sintagma verbal

Te dejamos con las soluciones del ejercicio anterior, para que puedas comprobar si las respuestas que has dado son las correctas. Te hemos señalado el sintagma verbal en negrita y hemos escrito, al lado de cada oración, su núcleo:

  • El avión aterrizó en el aeropuerto - aterrizó
  • Me he comprado una camisa - comprado
  • María es simpática - es
  • El fuego fue apagado por los bomberos - fue apagado
  • El obrero está cansado - está

Esperamos que esta lección te haya ayudado a comprender la estructura del sintagma verbal y cómo este funciona en las oraciones. Si estás interesado en aprender más acerca de este tema o alguno parecido, no dudes en echar un vistazo a nuestro apartado de gramática y lingüística.

Si deseas leer más artículos parecidos a Estructura del sintagma verbal, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Bibliografía
  • Jaume, M. (2016). Sintagma Verbal. In Enciclopedia de Lingüística Hispánica (pp. v2-51). Routledge.
  • Llanto Ore, K. P. (2021). Análisis del sintagma verbal.
Más lecciones de La sintaxis

Pregunta al profesor sobre Estructura del sintagma verbal

¿Qué te ha parecido el artículo?
Estructura del sintagma verbal
1 de 3
Estructura del sintagma verbal

Volver arriba