menu
Compartir

Palabras variables: definición y ejemplos

 
Por Marta Hernando. 26 octubre 2020
Palabras variables: definición y ejemplos

Las palabras pueden incorporar distintos morfemas flexivos que les confieren alguna variación en su forma. Además, también nos podemos encontrar con otro tipo de palabras que no van a variar o que no admiten estos morfemas flexivos que los modifican. En esta lección de unPROFESOR vamos a mostrarte qué son las palabras variables: definición y ejemplos para que puedas aprender a identificarlas fácilmente.

También te puede interesar: Familia de palabras: definición con ejemplos

Qué son las palabras variables

Las palabras variables son todas aquellas que admiten morfemas de género y número, los llamados morfemas flexivos. Es decir, estas van a cambiar dependiendo si lo que queremos expresar es femenino, masculino, singular o plural. Esto hará que se requiera concordancia entre ellas con otros elementos de la oración. Las palabras variables son:

  • Verbos
  • Sustantivos
  • Pronombres
  • Determinantes
  • Adjetivos

Los determinantes, palabras variables

Los determinantes acompañan siempre a los sustantivos, por lo tanto incorporan variaciones y morfemas flexivos para concordar en género y número con ellos. Utilizamos los determinantes cuando se quiere precisar el significado del nombre con el que van. que son palabras que siempre van a acompañar a un sustantivo. De este modo nos podemos encontrar con los siguientes:

  • Artículos: El, la, los… Un ejemplo. La valla de la finca es de color marrón.
  • Demostrativos: Este, esta, aquel… Por ejemplo, la siguiente oración. Aquella mesa está libre.
  • Indefinidos: Algún, ningún, cualquier… Por ejemplo. Algún barco pudo cruzar el estrecho a pesar del temporal.
  • Interrogativos y exclamativos: Qué, cuánto… Encontramos un ejemplo en la siguiente oración. ¿Qué color es tu preferido?
  • Numerales: Uno, dos, primer… Veamos un ejemplo. Es la primera vez que voy a ver un musical.
  • Posesivos: Mi, tu, nuestra… Veamos un ejemplo. Tu hermano es muy guapo.
Palabras variables: definición y ejemplos - Los determinantes, palabras variables

Los adjetivos

Los adjetivos son palabras variables que muestran las cualidades de un sustantivo, por lo tanto siempre van a ir acompañando al nombre. Estos siempre van a concordar en género y número con el primero. Además de esta concordancia, dentro de los adjetivos podemos encontrarnos con distintos grados. A continuación vamos a ver algunos ejemplos, pero puedes conocer mucho más en esta lección en la que profundizamos sobre ello.

  • Comparativo: la cualidad se compara con otra. En este caso nos encontramos con los comparativos de superioridad (El árbol es más grande que la casa); De igualdad (El árbol es igual de grande que la casa); de inferioridad (El árbol es menos grande que la casa); Superlativo (El árbol es grandísimo).
  • Positivo: cuando la cualidad se expresa sin intensidad, por ejemplo, El árbol es grande.
Palabras variables: definición y ejemplos - Los adjetivos

El verbo

El verbo es el núcleo del sintagma verbal. Es una palabra variable que admite morfemas flexivos de número, persona, tiempo, aspecto y modo. A través de los distintos tiempos verbales podemos ver claramente las formas que adoptan. A continuación vamos a ver algunos ejemplos incluidos en estas oraciones:

  • Alba tiene hambre.
  • El depósito está lleno, así que podemos irnos cuando quieras.
  • La mujer era la única que permanecía dentro del autobús cuando este llegó a la última parada.
  • Las luces de su casa están encendidas.
  • Los vecinos estaban cansados del ruido que causaba el tren al pasar cerca de sus casas.
  • Miguel nos habló sobre lo que había hecho el verano pasado.
Palabras variables: definición y ejemplos - El verbo

Los sustantivos

Los sustantivos son aquellas palabras variables que usamos para nombrar a personas, animales, cosas, cualidades o ideas. Como ya hemos adelantado, estas pueden incorporar morfemas flexivos relativos al género y el número. Los sustantivos pueden dividirse en los siguientes tipos:

  • Propios: Alba estaba muy emocionada con su nuevo proyecto.
  • Individuales: El gato se escondió en el rincón.
  • Incontables: Su padre tiene un humor muy peculiar.
  • Contables: Sírveme solo una chuleta, por favor.
  • Concretos: El comedor es muy grande.
  • Comunes: El chico está haciendo sus deberes.
  • Colectivos: La manada de lobos descansaba junto al río.
  • Abstractos: Su maldad es infinita.

Los pronombres

Los pronombres son palabras variables que usamos cuando queremos sustituir a un sustantivo. Al utilizarlos conseguimos una mejor comunicación ya que evitamos repeticiones innecesarias. Estos, debido a que van a sustituir al nombre, adquieren las mismas funciones de este. Dentro de los pronombres nos podemos encontrar con los siguientes

  • Demostrativos. Esto, eso, aquello, este… Presta atención a este ejemplo. Este es el que yo quiero.
  • Indefinidos. Alguien, algo, nada…En esta oración encontrarás el siguiente ejemplo. Algunos se decidieron a alzar la voz ante la amenaza.
  • Interrogativos y exclamativos. Qué, cuánto, quién… Veamos un ejemplo. ¿Quién era?
  • Personales: Yo, tú, él, nosotros… Veamos un ejemplo. Yo voy a ir a verle mañana.
  • Relativos. Que, quien, el cual… Un ejemplo. Los hombres que vimos en el parque son mis vecinos.

Estas son las palabras variables: definición y ejemplos, esperamos que te hayan sido útiles. Si quieres seguir aprendiendo con contenidos como este te animamos a visitar las lecciones que puedes encontrar en nuestra sección de Lengua española.

Si deseas leer más artículos parecidos a Palabras variables: definición y ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Más lecciones de Léxico
Lección 4 de 97
Palabras variables: definición y ejemplos
Palabras variables: definición y ejemplos

Pregunta al profesor sobre Palabras variables: definición y ejemplos

¿Qué te ha parecido el artículo?
Palabras variables: definición y ejemplos
1 de 4
Palabras variables: definición y ejemplos

Volver arriba