Léxico
67 artículos

Lección 51 de 67
Algunos ejemplos de palabras compuestas son pintalabios, portafolios, cubreboca, abrecartas, cantautor, lavavajillas... En unProfesor te damos más ejemplos con vídeos de nuestras profesoras.
La palabra es un conjunto de sonidos articulados que se asocia con un significado. Estas palabras son las que...

Lección 52 de 67
El mundo de la lingüística española es mucho más extenso y complejo de lo que podemos imaginarnos. A menudo, empleamos palabras que entendemos perfectamente, pero que no sabemos de qué manera se han creado ni de dónde proviene su significado original.
En esta lección de unPROFESOR queremos ayudarte a...

Lección 53 de 67
Reconocer las palabras parasintéticas consiste en analizar cada palabra y desengranar si tiene sufijos, prefijos y detectar la raíz. En unProfesor te lo contamos.
La lengua española es un idioma muy complejo y variado. Eso se puede observar a través de sus diferentes tipos de palabras. La consecuencia directa...

Lección 54 de 67
¿Quieres saber qué son las palabras parasintéticas? Se trata de un tipo de palabra que se forma en nuestra lengua española y que proviene de la unión entre la composición y la derivación. Tenemos que tener en cuenta que, dentro de la lengua, existen diferentes mecanismos por los que se crean nuevas palabras...

Lección 55 de 67
En esta lección de unProfesor te vamos a explicar las diferencias entre siglas y acrónimos. Por ejemplo, las siglas (“Siglas propias”) serían AVE (Alta velocidad Española) y CD (cedé). Los acrónimos (“Siglas impropias”) son letras o grupos de letras iniciales y finales. Por ejemplo: Sida (síndrome de...

Lección 56 de 67
En la lengua española existen varios tipos de palabras, teniendo en cuenta el proceso de formación que han sufrido estas. Como estamos acostumbrados a escuchar ciertas palabras durante toda la vida, no le damos importancia a su origen, pero lo cierto es que este puede aportar mucha información semántica y ayudarnos...

Lección 57 de 67
Con el objetivo de facilitar la comunicación y de que esta sea más fluida en ocasiones algunas palabras tienden a acortarse. Esto se da gracias a un fenómeno gramatical denominado apócope. En esta lección de unPROFESOR vamos a definir qué es la apócope con ejemplos para que puedas entender mejor sus tipos,...

Lección 58 de 67
Todo el mundo ha leído un cómic alguna vez en la vida y se ha encontrado con las famosas onomatopeyas. Se trata de palabras escritas, que a priori no tienen significado y que están fuera de los globos de discurso, por lo tanto, no son pronunciadas por ninguno de los personajes.
En esta lección de unPROFESOR...

Lección 59 de 67
Seguro que has leído algún cómic alguna vez en tu vida y has visto cómo se escriben las palabras que representan a los sonidos de la realidad. Pues tenemos que decirte que eso son las onomatopeyas y pueden ser usadas tanto en la lengua escrita, como en las conversaciones orales.
En esta lección de unPROFESOR...

Lección 60 de 67
Una de las principales maneras para ampliar el léxico de una lengua, es adoptar palabras de otros idiomas con los que los hablantes tienen algún tipo de contacto. Este recurso para adquirir nuevos términos ha sido constante a lo largo de la historia del español y es conocido como préstamos lingüísticos.
En...

Lección 61 de 67
Los calcos semánticos son un concepto lingüístico que ocurre cuando una lengua adopta el significado de una palabra extranjera, pero mantiene su forma original. Este tipo de influencia es usual cuando varios idiomas entran en contacto y suele pasar desapercibido en el habla cotidiana.
Por ejemplo, seguro...

Lección 62 de 67
El lenguaje está vivo y por ello cambia a diario, quizá estos cambios se noten más en los tiempos actuales en los que estamos expuestos a distintas culturas e idiomas de los que tomamos préstamos sin darnos apenas cuenta. Hoy en esta lección de unPROFESOR queremos definir qué son los extranjerismos así como...

Lección 63 de 67
Hoy en día los extranjerismos están a la orden del día. La internacionalización de los países ha logrado que las lenguas traspasen fronteras y se enriquezcan unas de otras. Es por eso por lo que es muy probable que alguna vez hayas escuchado una palabra desconocida de la que no sabes el significado....

Lección 64 de 67
Los arabismos son palabras de origen árabe que forman parte de la lengua española. Son más de 4.000 arabismos en nuestra lengua. ¡Te lo contamos en unProfesor!
Los árabes dominaron gran parte de la Península Ibérica a lo largo de los años 711 y 1492, ¡más de 700 años! Por eso, no es de extrañar que dejaran...

Lección 65 de 67
Algo que debemos saber es que las lenguas, normalmente, no surgen de la nada ni permanecen totalmente aisladas respecto a la demás. La situación en la que se encuentra actualmente el ser humano como ser social y global hace que las lenguas estén en constante contacto, lo que hace que unas influyan en otras....

Lección 66 de 67
En esta lección de unProfesor te contamos qué son los tecnicismos. Son todas aquellas palabras que tienen un significado muy preciso para determinar un objeto, un concepto, un procedimiento… Terminologías de una ciencia, profesión, arte u oficio (jergas profesionales ≠ argot). El significado es Monosémico: 1...

Lección 67 de 67
El desarrollo tecnológico no solo inventa nuevos artilugios, también genera que se inventen nuevas palabras. Así, dentro de los neologismos, existe un tipo especial de palabras que se usan para nombrar avances científicos e inventos que se incorporan socialmente. Este es el caso de los tecnicismos. En...