Diferencia entre las palabras derivadas y las palabras parasintéticas


En este vídeo te voy a explicar la diferencia entre las palabras derivadas y las palabras parasintéticas.
Es fácil confundir las palabras parasintéticas y derivadas.
1. Primer tipo de palabra parasintética: Prefijo + Lexema + Sufijo.
Ej. Insociable/ in-toler-ante: Palabra derivada
• 1º toler-ar >> + sufijo -ante = tolerante
2º in- + tolerante= intolerante
Proceso de formación no una combinación nueva prefijo + sufijo
• Truco:
NO PARASINTÉTICA PARASINTÉTICA
*in+ toler ≠ *em+borrach
toler+ante >> existente en la lengua. *borrach + ad(o)
2. Segundo tipo: LEX + LEX + SUFIJO
Ej. Telefonista/ norteamericano: Palabra compuesta + morf. derivat
• 1º Teléfono > telefon-ista
1º Norteamérica > norteameric-an(o)
• Truco: lexema + lexema o lexema + sufijo
Teléfono // *fonista ≠ *Para+caid *caidista
Proceso de derivación formación no combinación nueva
Hasta aquí el vídeo, espero que os haya gustado. Ahora os animo a que practiquéis con nuestros ejercicios imprimibles con sus soluciones. Además os animo a que me hagáis las preguntas necesarias para entender la diferencia entre las palabras derivadas y las palabras parasintéticas
Si deseas leer más artículos parecidos a Diferencia entre las palabras derivadas y las palabras parasintéticas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.