Edad Contemporánea

Causas y consecuencias de la Guerra Fría

Eloy Santos Aguirre
Por Eloy Santos Aguirre, Historiador. Actualizado: 28 noviembre 2024
Causas y consecuencias de la Guerra Fría

Tras la Segunda Guerra Mundial el enfrentamiento entre las dos potencias vencedoras: la Unión Soviética y Estados Unidos es lo que determino el comienzo de la Guerra Fría y se le llamó así porque más que un enfrentamiento armado directo fue la tensión creada por demostrar cual sería la potencia mundial. Se toma como fecha de inicio el año 1945 concluyendo en 1989 con la caída del muro de Berlín. A continuación en esta lección de unPROFESOR veremos cuáles fueron las causas y consecuencias de la Guerra Fría para que entiendas mejor en qué consistió este momento histórico y cómo afectó a nuestro porvenir.

También te puede interesar: Quién ganó la Guerra Fría
Índice
  1. ¿Qué fue lo que dio inicio a la Guerra Fría?
  2. Causas de la Guerra Fría
  3. Consecuencias de la Guerra Fría
  4. Consecuencias de la Guerra Fría en la actualidad
  5. Fin de la guerra fría: resumen
  6. Por qué se llama Guerra Fría
  7. Características de la Guerra Fría

¿Qué fue lo que dio inicio a la Guerra Fría?

La Guerra Fría comenzó tras la Segunda Guerra Mundial debido al enfrentamiento entre Estados Unidos y la URSS, siendo ambos representantes del capitalismo y el comunismo en el mundo. Ambas potencias buscaban consolidar su poder para influenciar en todo el mundo.

El conflicto entre ambas naciones se intensificó con la expansión de los soviéticos por Europa del Este, ya que los estadounidenses vieron como sus enemigos iban expandiendo su influencia por muchas naciones. Fue en esta época que Estados Unidos adoptó la doctrina Truman, que buscaba contener el comunismo en su propia región, y al mismo tiempo lanzó el Plan Marshall para aumentar su influencia en Europa dando un soporte económico a las naciones que habían sufrido la guerra.

Aún con todo esto, se tiende a decir que fue en 1948 cuando tuvo lugar el comienzo de la guerra, siendo el momento el que Alemania tuvo una total división debido al bloqueo comenzado por la URSS.

Aquí te dejamos un resumen del origen de la Guerra Fría.

Causas y consecuencias de la Guerra Fría - ¿Qué fue lo que dio inicio a la Guerra Fría?

Causas de la Guerra Fría

Básicamente estas fueron las causas de la Guerra Fría que dieron pie al comienzo de la Guerra Fría.

  • Diferencias ideológicas: La Guerra Fría surgió por el enfrentamiento entre dos bloques ideológicos: el capitalismo liderado por Estados Unidos y el comunismo encabezado por la Unión Soviética.
  • Desconfianza mutua: Tras la Segunda Guerra Mundial, ambas superpotencias desconfiaban de las intenciones del otro debido a sus diferencias políticas y económicas, lo que generó tensiones.
  • Competencia por la hegemonía mundial: Estados Unidos y la URSS competían por expandir su influencia global, resultando en una lucha por el control de regiones clave del mundo.
  • Carrera armamentista: El desarrollo de armas nucleares por ambas potencias y la acumulación de poder militar aumentaron la tensión.
  • División de Europa: La división de Alemania y la creación del Bloque del Este (bajo influencia soviética) frente al Bloque Occidental (bajo influencia estadounidense) también intensificó la confrontación.
Causas y consecuencias de la Guerra Fría - Causas de la Guerra Fría

Consecuencias de la Guerra Fría

Dentro de las consecuencias de la Guerra Fría tenemos que especificar:

  • División del mundo: El planeta se dividió en dos bloques enfrentados, el bloque occidental (capitalista) liderado por Estados Unidos y el bloque oriental (comunista) bajo la influencia de la URSS.
  • Conflictos indirectos: La Guerra Fría no se luchó directamente, pero dio lugar a numerosos conflictos bélicos en países de Asia, África y América Latina, como la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam y la crisis de los misiles en Cuba.
  • Carrera armamentista y nuclear: Ambas potencias desarrollaron enormes arsenales nucleares, lo que llevó al miedo constante de una guerra nuclear.
  • Caída de la URSS: La Guerra Fría culminó con la desintegración de la Unión Soviética en 1991, lo que marcó el fin de la confrontación ideológica.
  • Reconfiguración de poder global: El colapso del bloque soviético permitió a Estados Unidos consolidarse como la única superpotencia global, llevando a un nuevo orden mundial.

Consecuencias de la Guerra Fría en la actualidad

Una vez comentadas las consecuencias de la Guerra Fría más generales, debemos enumerar las principales consecuencias de este conflicto en la actualidad. Por ello las principales consecuencias de la Guerra Fría en la actualidad son las siguientes:

  • Las tensiones entre Estados Unidos y la URSS se mantienen hasta la actualidad, causando que muchos de los conflictos actuales sean reflejo de los provocados por la Guerra Fría.
  • La militarización y el armamento nuclear fue clave durante la guerra, y se mantiene en la actualidad por miedo al nacimiento de un nuevo conflicto.
  • Aunque el Pacto de Varsovia se disolvió, la OTAN se mantuvo fuerte hasta la actualidad, causando que aún existan tensiones entre Rusia y las naciones de la OTAN.
  • Aunque el socialismo ha perdido poder en la mayoría de naciones, aún existen enfrentamientos entre los sistemas capitalistas y las personas con ideales socialistas o comunistas.

Fin de la guerra fría: resumen

El final de la Guerra Fría se debió en gran medida al deterioro de la URSS y a su progresiva división, causado principalmente por las políticas provenientes del gobierno ruso. Todo esto hizo que la URSS fuera dividiéndose en diferentes países, terminando con la influencia de la URSS, y por lo tanto con la guerra en sí.

Yendo más a lo concreto podemos citar dos sucesos como los más importantes a la hora de hablar sobre el final de la Guerra Fría. El primero de estos sucesos fue la caída del muro de Berlín en 1989, terminando con la división de las zonas capitalistas y comunistas de Alemania. Y el segundo de estos eventos fue el invento de golpe de estado de Moscú en 1991, siendo este clave para mostrar el descontento que llevaría a la disolución de la URSS en 1991.

Causas y consecuencias de la Guerra Fría - Fin de la guerra fría: resumen

Por qué se llama Guerra Fría

La denominación "Guerra Fría" proviene del hecho de que no hubo un conflicto militar directo y abierto entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, pero sí una confrontación constante a través de la competencia en áreas como la política, la economía, la tecnología, la propaganda y la influencia global. Las dos superpotencias representaban dos sistemas políticos y económicos opuestos: el capitalismo liderado por Estados Unidos y el comunismo encabezado por la Unión Soviética.

La Guerra Fría fue un período de intensas tensiones y rivalidad ideológica y política que se desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial (1947-1991) entre dos superpotencias: los Estados Unidos y la Unión Soviética. Aunque no hubo enfrentamientos directos entre estas dos naciones, el mundo estuvo al borde de una confrontación nuclear en varias ocasiones. A pesar de su naturaleza "fría" en términos de combate directo, la Guerra Fría tuvo un impacto profundo en la política mundial y en la configuración del orden global durante décadas.

Características de la Guerra Fría

La Guerra Fría cuenta con una serie de características que le hacen un conflicto muy diferente a otros de la época. Por todo ello algunas de las principales características de la Guerra Fría son las siguientes:

  1. Fue un conflicto ideológico, enfrentando al capitalismo contra el comunismo.
  2. Fue una guerra indirecta, ya que ambas naciones nunca se enfrentaron como tal, sino que apoyaron a diferentes bandos sin llegar a chocar entre ellos directamente.
  3. Fue una guerra en todos los sentidos, provocando por ejemplo una carrera armamentística y científica por lograr mayores avances que sus rivales.
  4. Fue una guerra cultural, utilizando cine y medios de comunicación para convencer de sus ideales.
  5. Fue una guerra de bandos, ya que ambas naciones contaban con importantes alianzas que fueron asentándose con el paso de los años.

Aquí tienes un resumen de la guerra fría.

Causas y consecuencias de la Guerra Fría - Características de la Guerra Fría

Si deseas leer más artículos parecidos a Causas y consecuencias de la Guerra Fría, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

Más lecciones de Edad Contemporánea
Lección 144 de 154
Causas y consecuencias de la Guerra Fría
Causas y consecuencias de la Guerra Fría
Pregunta al profesor sobre Causas y consecuencias de la Guerra Fría
¿Qué te ha parecido el artículo?
7 comentarios
Su valoración:
Isabel
Profesor en qué año fue la Guerra fría espero tu respuesta .
Muchas gracias profesor.
Iagoscarl
del 1945 al 1991 creo :)
causas economica de la guerra fria
causas economica de la guerra fria
Su valoración:
BENITO CAMELA
exelente informacion mis calamardas es la mas completa xd
Filomena
Mapa conceptual de la guerra de vietman
alberto laverde
existe guerra fría en la actualidad con venezuela -
Su valoración:
Yamle
Cuadro comparativo de las causas políticas económicas y social de la guerra fría
Diana
Y hora cuales son las actuales consecuencias de la guerra fria!?
1 de 5
Causas y consecuencias de la Guerra Fría