Mayor que, menor que o igual


Los símbolos de mayor que, menor que o igual son muy utilizados en las Matemáticas de cualquier nivel. Pero sobre todo, en Educación Primaria se utilizan muchísimo para ordenar números.
En este vídeo explicaré cómo diferenciar estos signos y utilizarlos.
El signo de igual no tiene ninguna dificultad puesto que indica que dos números son exactamente iguales. Así que si nos encontramos con el número 2 dos veces podemos decir que 2 = 2.
Los signos de mayor que y de menor que muchos niños los confunden. Para que esto no suceda hay un truco muy sencillo. Lo único que tienen que hacer es fijarse en el símbolo. El símbolo de mayor que (>) nos indica que el número mayor tiene que situarse a su izquierda ya que la abertura (el lado mayor del símbolo) está a la izquierda. En cambio, el número menor se colocaría a la derecha ya que el vértice (el lado menor del símbolo) está a la derecha. Así pues, si queremos decir que 9 es mayor que 7 lo indicaríamos de esta forma: 9 > 7. El símbolo de menor que es exactamente igual que el de mayor que pero al revés. En el vídeo podréis entender mucho mejor esta explicación.
Además, si queréis practicar estos símbolos os he dejado unos ejercicios imprimibles en la web con sus soluciones para que se puedan corregir fácilmente.
Si tenéis alguna duda o pregunta sobre este tema también me la podéis hacer a través del apartado que tenemos dedicado a esto en nuestra web.
Si deseas leer más artículos parecidos a Mayor que, menor que o igual, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Aritmética.