Fase oscura de la fotosíntesis: anabolismo


En este vídeo os voy a explicar la fase oscura de la fotosíntesis.
La fase oscura de la fotosíntesis, es un conjunto de reacciones independientes de la luz, que convierten el dióxido de carbono, el oxígeno y el hidrógeno en glucosa. Estas reacciones a diferencia de las reacciones lumínicas (fase luminosa o fase clara), no requieren la luz para producirse, por eso domina por la noche.
Estas reacciones toman los productos generados de la fase luminosa (principalmente el ATP y NADPH) y realizan más procesos químicos sobre ellos.
Las reacciones oscuras son dos: la fijación del carbono y el ciclo de Calvin.
El ciclo de Calvin contiene tres fases:
- Fijación CO2
- Reducción CO2
- Regeneración Ribulosa
En el vídeo vais a poder comprender mejor la fase oscura de la fotosíntesis. Además, si no lo tenéis bien claro podéis seguir practicando con problemas de este tipo podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web. ¡Suerte en los estudios!
Si deseas leer más artículos parecidos a Fase oscura de la fotosíntesis: anabolismo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.