Respuesta ante el estrés


En este vídeo de BIOLOGÍA os explicaremos "Respuesta ante el estrés".
Vamos a esquematizar como se produce nuestra respuesta ante el estrés. Antes de nada aclarar algo; estrés es una palabra que nosotros conocemos por sus connotaciones negativas y destructivas. Limitantes en la vida de una persona. Sin embargo... un grado de estrés es imprescindible para la vida. Necesitamos estar en cierta tensión con el medio que nos rodea para así poder responder a las demandas que nos exija. Para movilizar nuestra energía, activar nuestra atención. Gracias a eso salimos de la cama y cuidamos a nuestros hijos, vamos a trabajar o miramos este vídeo para preparar un examen...cualquier cosa o reto que sentimos que tenemos que activarnos para superar.
Diferenciaremos entre el eustrés; estrés adaptativo que nos ayuda a responder de forma efectiva algún reto de lo que es el; distrés. El estrés "malo". El estrés que nos hace perder calidad de vida, dañar relaciones con otras personas, nos hace ser infelices y sufrir en exceso. En cualquier caso, las dos son variaciones del estrés. Una nos ayuda y otra nos perjudica, pero el circuito va a ser el mismo. Vamos a fijarnos en tres elementos que se activan ante esta respuesta del estrés. El primero de ellos es un eje que hemos visto en la sección de endicronología. Eje hipotalámico-hipofisario-adrenal. Ese eje empieza, como indica su nombre, en el hipotálamo.
Si quieres conocer mas el tema "Respuesta ante el estrés", no te pierdas este vídeo y practica con los ejercicios que tenemos en nuestra web.
Si deseas leer más artículos parecidos a Respuesta ante el estrés, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.