El uso de la w


La w, uve doble o ve doble es una de las letras de la lengua española menos utilizadas. Solo se utiliza para designar palabras de otros idiomas, sobretodo del alemán, inglés y visigodo y también en traducciones de algunas palabras asiáticas.
En esta lección de unPROFESOR vamos a explicar las reglas del uso de la W, es decir, las normas que hay que tener en cuenta para poder utilizarla. Además, también encontrarás un ejercicio imprimible con soluciones para que veas las palabras más comunes de la Lengua Española que se escriben con esta letra.
Reglas de uso de la W en español
Si quieres conocer a fondo el uso de la W en español tienes que tener en cuenta algo muy importante: esta letra no es propia de la lengua española sino que forma parte de voces extranjeras. No obstante, la RAE admite las palabras con W aunque, por lo general, apuesta por su adaptación al castellano mediante el uso de "g" o "gu", ya que es la forma más habitual en nuestra lengua.
La W es un tipo de letra que normalmente se emplea para hacer referencia a las nuevas tecnologías o a términos que forman parte de otras lenguas (los conocidos como "préstamos lingüísticos" o "extranjerismos"). Algún ejemplo de ello son palabras como "web", "wafle", "waterpolo", etcétera.
Dicho esto, para conocer las reglas del uso de la W tienes que saber que la norma general indica lo siguiente:
- Se escribe con W los préstamos lingüísticos que van con W. Así pues, en el caso de términos como "Web", "Waterpolo", la RAE admite que se use esta semiconsonante.
- Se cambian por "v-" o por "gü-" las palabras incorporadas al español. Así pues, aquellos términos que se usen de forma constante en nuestro idioma, se pueden adaptar a la norma española y cambiarse por la consonante adecuada en cada ocasión. Un claro ejemplo de ello es el término inglés "Whisky" que en castellano se debería escribir "Güisqui".
Al no ser una letra española, no hay muchas más reglas. Solamente, podrás emplearla si la palabra en origen va con W a no ser que el término se haya "castellanizado", es decir, haya sido adaptado a la normativa española.

Palabras con W en español
Ahora que ya conoces las pocas reglas del uso de la W en castellano, vamos a terminar la lección dándote algunos ejemplos de palabras con W para que puedas ver en los contextos que usamos esta letra tan particular. Aunque no te lo parezca, lo cierto es que actualmente contamos con un gran número de palabras que tienen esta semiconsonante; aquí te damos algunos ejemplos:
- Bungalow: esta palabra también está aceptada al castellano y, por tanto, su adaptación según la norma sería "bungaló"
- Hardware
- Hawaiano/Hawaiana
- Newton
- Sándwich (y todas las derivadas)
- Show
- Swing
- Sotfware
- Taekwondo
- Twist
- Walkie-Talkie
- Walkman
- Waterpolo
- Web
- Watt
- Windsurf
Si deseas leer más artículos parecidos a El uso de la w, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ortografía.