El verbo
73 artículos

Lección 51 de 73
Transitividad e intransitividad son dos cualidades que, teniendo como punto de partida el significado, definen al verbo en español. Si bien en otra lección vimos cuáles son los verbos transitivos e intransitivos, en esta lección de unPROFESOR te explicamos cuáles son las diferencias entre verbos transitivos...

Lección 52 de 73
El estudio del verbo SER y el verbo ESTAR es una de las cuestiones más complejas de la gramática española, sobre todo para los estudiantes extranjeros en cuya lengua materna no existe dicha diferencia entre ambos verbos. En esta lección de unPROFESOR vamos a estudiar en profundidad el verbo SER conjugado en español...

Lección 53 de 73
La lista de verbos irregulares en español es: abrir, absolver, caer, colgar, dar, defender, encender, encerrar, forzar, fregar... En unProfesor te lo contamos.
El verbo es una clase de palabra que indica una acción, un estado o un proceso que tiene lugar en una oración. Este tipo de palabras cuentan con...

Lección 54 de 73
Los adjetivos, los sustantivos, los pronombres y las otras categorías gramaticales tienen características propias. De la misma manera, los verbos se pueden dividir entre regulares e irregulares, según su conjugación. Mientras los verbos regulares conservan el mismo lexema en toda la conjugación y tienen las...

Lección 55 de 73
El español es una lengua que posee muchos verbos irregulares. Esto es debido, principalmente, a cambios fonéticos que conllevan alteraciones vocálicas (tener - tiene; dormir - duermo), alteraciones consonánticas (hacer - hago; conocer - conozco) o bien una mezcla de ambas (poner - pongo; saber - se).
En...

Lección 56 de 73
Dentro del ámbito de los estudios lingüísticos se puede entender dos cosas diferentes cuando hablamos de "vocal temática". Por una parte, podemos referirnos a la vocal que se localiza justo al final de la raíz (también llamado "tema", de ahí el nombre de "temática") y por otra parte, que es la más frecuente...

Lección 57 de 73
La enorme riqueza del idioma español nos permite distinguir entre un buen número de posibilidades. Por eso, en esta lección de unPROFESOR, nos vamos a centrar en conocer cuáles son los verbos de habla. No obstante, puede ser que los encuentres bajo alguna de sus múltiples nomenclaturas, ya que son conocidos...

Lección 58 de 73
El verbo es una de las clases de palabras que más importancia tiene a la hora de formar una oración completa ya que, como bien dice su definición, el verbo es una clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia que afectan a las personas o las cosas y que tiene una variación...

Lección 59 de 73
Ser, estar y parecer son los tres principales verbos copulativos en español. Son verbos que sirven como nexo de unión entre el sujeto y el atributo y que, por sí mismos, carecen de significado. En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte una lista de verbos copulativos con ejemplos, así como verbos pseudocopulativos...

Lección 60 de 73
Los verbos no copulativos son aquellos que expresan acciones, procesos o estados que no funcionan como meros enlaces entre el sujeto y el atributo, como "correr", "comer" y "vivir".
Hay conceptos de la lengua que son más fáciles de comprender si tratamos de definir su contrario, en vez de entenderlos por sí...

Lección 61 de 73
El verbo es el encargado de expresar acciones realizadas, generalmente, por un sujeto. Estos son el núcleo del predicado y dentro de ellos nos podremos encontrar con diferentes tipos atendiendo a su naturaleza. En esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en qué es un verbo semicopulativo con ejemplos....

Lección 62 de 73
Los verbos copulativos son aquellos que expresan un estado o una condición; los predicativos son aquellos que, por sí mismos nos expresan una idea completa. Te lo contamos en unProfesor.
Los verbos en español son una de las categorías gramaticales más importantes, pero también la que trae más dolores...

Lección 63 de 73
Los verbos atributivos son aquellos que indican alguna característica del sujeto en una oración. Se conocen también como verbos copulativos. En unProfesor te lo contamos.
El verbo es una clase de palabra que indica una acción, un estado o un proceso que tiene lugar en la oración. Funciona como el núcleo...

Lección 64 de 73
Cuando queremos escribir una oración o expresarnos de manera oral necesitamos usar distintos tipos de palabras que nos ayuden a crear un significado completo de la misma. Los verbos son unas de las palabras más importantes en una oración, ya que nos permitirán expresar la acción que realiza el sujeto. Dentro...

Lección 65 de 73
La principal diferencia entre el pretérito perfecto y el imperfecto es que uno hace referencia a una acción completa, mientras que el otro muestra una acción inacabada. Ambos, el pretérito perfecto y el imperfecto, se utilizan para hablar de eventos que ocurrieron en el pasado, pero cada uno de ellos presenta...

Lección 66 de 73
La lengua española se caracteriza por tener muchos tiempos verbales. Esto nos sirve para expresar una misma acción que sucede en diferentes momentos. Existen algunos tiempos verbales bien diferentes entre ellos, pero otros que muestran muchas similitudes.
Y este es el caso de los tiempos que vamos...

Lección 67 de 73
El pospretérito es una conjugación verbal en condicional que indica la posibilidad de que una acción suceda, en función de que otro evento también ocurra antes. Por ejemplo: María correría hacia el autobús, si este llegara a tiempo.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte cuáles son las terminaciones...

Lección 68 de 73
Seguramente hayas escuchado hablar del copretérito o pretérito imperfecto en tu asignatura de lengua española. Conjugar los verbos en español puede convertirse en todo un rompecabezas, aunque si comprendes cuál es la terminación para cada uno de ellos, esta tarea puede convertirse en algo mucho más fácil.
En...

Lección 69 de 73
Los tiempos verbales son una de las lecciones de lengua española más difíciles de entender y memorizar por los alumnos. Por eso es importante comprender bien cuál es la función de cada uno de los tiempos y cómo debemos conjugarlos, para hacer un buen uso de nuestro idioma, ya sea hablado o escrito, además...

Lección 70 de 73
El pretérito imperfecto se utiliza para describir acciones que duran en el pasado o que son habituales, es decir, que se repiten varias veces. Este es uno de los tiempos verbales que más utilizamos en nuestro lenguaje del día a día, cuando nos referimos a las acciones del pasado. Pero ¿sabes cómo puedes...

Lección 71 de 73
Las conjugaciones de verbos en español pueden llegar a ser bastante difíciles de identificar, sobre todo cuando comenzamos a hacer análisis sintácticos en nuestra clase de lengua castellana. Cada uno de los verbos expresa un tiempo en el presente, pasado o futuro y debes saber identificarlos, para usar...

Lección 72 de 73
Algunos ejemplos de pretérito pluscuamperfecto son: 'ya había terminado de leer cuando llegaste', 'ellos habían visitado ese museo antes' y 'nosotros habíamos comido paella en la playa'. Se trata de un tiempo verbal que sonar un poco raro al principio, pero en realidad lo usamos más de lo que pensamos....

Lección 73 de 73
Algunos ejemplos de verbos en tercera persona son JUEGA, PINTABA, CANTABAN, REÍAN, PERDONARÁN, etcétera. Cuando hablamos o escribimos en español, es muy importante conocer cómo funcionan los verbos y en qué persona están conjugados. La tercera persona es una de las más utilizadas, ya que nos permite hablar...