El inconsciente según Freud

Bienvenidos a UnProfesor, hoy siguiendo con el estudio que estamos realizando sobre la filosofía contemporania, vamos a hablar del pensamiento de Sigmund Freud, concretamente de unos elementos fundamentales de su pensamiento: el concepto de inconsciente.
Según Freud, la mayor parte de nuestro pensamiento, de nuestro conocimiento y de los elementos que forman parte de nuestra mente, no son conscientes, es decir, están escondidos en lo más profundo de nuestro ser.
Nosotros no podemos acceder a ello porque está escondido debido a un proceso de represión. Sin embargo, este inconsciente, siempre pretende salir a la superficie y por tanto podemos decir que existen una serie de manifestaciones en las cuales el inconsciente intenta decirnos que es lo que sucede en su interior.
Seguramente, la manifestación más importante serian los sueños. Los sueños son un elemento fundamental a la hora de entender cual es nuestra esquema psíquico, debido a que a través de los sueños nuestro inconsciente libera aquellos elementos que son necesarios para poder entender lo que nos sucede.
Freud define los sueños como una satisfacción simbólica de un deseo reprimido.
Si tenéis cualquier duda o comentario acerca de el inconsciente según Freud, podéis hacerlo en nuestra página web, y si queréis practicar más, encontraréis debajo de este vídeo unos ejercicios imprimibles con soluciones para que los hagáis.
Si deseas leer más artículos parecidos a El inconsciente según Freud, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Filosofía.