Filosofía Moderna

Ideas principales de John Locke

Ana Prado Antúnez
Por Ana Prado Antúnez, Profesora de Historia y de Historia del Arte. Actualizado: 9 enero 2025
Ideas principales de John Locke

En esta lección de unPROFESOR haremos un resumen corto de la ideas principales de John Locke, uno de los padres del empirismo y también del liberalismo, y que ha puesto los cimientos de la sociedad capitalista moderna. Aunque estudió medicina y durante algún tiempo ejerció esta profesión, el filósofo inglés, siempre demostró interés por los asuntos políticos, por lo que cuando se vio obligado a huir de Inglaterra a Francia y Holanda, comienza su andadura en el campo de lo político y social.

También sentía una gran preocupación por los asuntos económicos y religiosos. Si quieres saber más acerca de las ideas principales de John Locke, continua leyendo este artículo.

También te puede interesar: Cuál fue el pensamiento de John Locke
Índice
  1. ¿Cuáles eran las principales ideas de John Locke?
  2. Aspectos más importantes de las ideas de John Locke
  3. ¿Quién fue Locke y cuál fue su pensamiento?
  4. Ensayo Sobre el Entendimiento Humano de John Locke
  5. Tratados Tratados Sobre el Entendimiento Civil
  6. John Locke: pensamiento político
  7. ¿Qué enseñanza nos deja John Locke?

¿Cuáles eran las principales ideas de John Locke?

Las ideas del pensador empirista y liberal John Locke tuvieron un gran impacto en distintos campos del pensamiento. Las principales ideas de John Locke pueden resumirse en los siguientes puntos:

  1. El conocimiento se deriva de la experiencia sensorial, rechazando la noción de ideas innatas. La mente humana es una “tabula rasa” al nacer y todo el conocimiento se adquiere gracias a la experiencia y la observación. Esta es una idea clave del empirismo.
  2. La teoría del conocimiento de Locke explora la naturaleza, los alcances y los cuáles son los principales procesos del entendimiento humano.
  3. Locke es uno de los padres del liberalismo político. En su obra “Dos tratados sobre el gobierno”, Locke refutó el absolutismo y desarrolló ideas sobre el contrato social, los derechos naturales y la limitación del poder gubernamental.
  4. Locke también defendió la libertad de culto y la separación entre la Iglesia y el Estado.
  5. También abogó por la división de poderes para prevenir abusos.
  6. Locke también propuso la idea de que todos los individuos poseen ciertos derechos inalienables, como el derecho a la vida, la libertad y la propiedad.
  7. Además, Locke propuso un enfoque educativo que favorece el desarrollo del conocimiento y la disciplina física y mental. El control de la razón sobre un cuerpo vigoroso y autónomo era el ideal de Locke.
  8. Su pensamiento influyó en la Ilustración, especialmente en grandes pensadores del siglo XVIII como Rousseau, Jovellanos o Kant, entre otros. Sus ideas sobre la estética y la sensibilidad tuvieron notable influencia entre los ilustrados.
Ideas principales de John Locke - ¿Cuáles eran las principales ideas de John Locke?

Aspectos más importantes de las ideas de John Locke

Locke, en oposición al absolutismo de la época, afirma que la soberanía nacional reside en el pueblo del que emana el poder del estado de forma libre y recíproca. Por su parte, el estado, estaba obligado a salvaguardar los derechos del pueblo, siendo los más importantes el derecho a la libertad personal o a la propiedad privada. Es por esto, vital, para la constitución de la sociedad, que el individuo sea feliz.

Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias”

El tipo de gobierno por el que apuesta John Locke estaría compuesto por un monarca y un parlamento, expresión de la voluntad popular. Este gobierno, estaría sometido a los principios de soberanía popular y legalidad y obligado a respetar los derechos del pueblo. Así mismo, apostaba por una separación de poderes: legislativo y ejecutivo. Más tarde, esta idea sería más ampliamente desarrollada por Montesquieu.

Todo hombre tiene una propiedad sobre su propia persona. Nadie tiene derecho sobre ella, excepto él mismo”

El padre del liberalismo moderno tuvo una gran influencia en los filósofos de su tiempo, principalmente en Adam Smith, David Hume, Condillac, y como ya hemos señalado, en Montesquieu. Pero es probable que el mayor logro de Locke, consista en haber ejercido un papel determinante, tanto en la Constitución Norteamericana, como en la Declaración de los Derechos del Hombre.

El Ensayo Sobre el Entendimiento Humano, publicada en 1960, es posiblemente, una de las obra más importante de John Locke, junto al Ensayo Sobre la Tolerancia o los Tratados sobre el Gobierno Civil.

Ideas principales de John Locke - Aspectos más importantes de las ideas de John Locke
Imagen: Filosofía SVB

¿Quién fue Locke y cuál fue su pensamiento?

John Locke (1632-1704) es un filósofo inglés considerado como el padre del empirismo y del liberalismo político. Una figura que vivió algunos de los episodios políticos y sociales más impactantes de la Inglaterra del siglo XVII, como la Guerra Civil inglesa, el gobierno de Oliver Cromwell, la Restauración de la monarquía y la Revolución Gloriosa de 1688.

Unas vivencias que influyeron de manera notable en su pensamiento. Locke fue un pensador polifacético, defensor de la libertad individual, la educación como medio para el desarrollo personal y social y el empirismo.

Así, el pensamiento de Locke se puede desglosar en los siguientes puntos:

  • Epistemología: Locke desarrolla su teoría empirista en la obra “Ensayo sobre el entendimiento humano” (1690). Una teoría en la que señala cómo el conocimiento se deriva de la experiencia sensorial.
  • Filosofía política: En la obra “Dos tratados sobre el gobierno” (1690), Locke expuso sus ideas sobre los derechos naturales, el contrato social y la limitación del poder gubernamental. Sus ideas sobre la libertad individual y la limitación del poder sentaron las bases del pensamiento liberal moderno.
  • Educación: En “Algunos pensamientos sobre la educación” (1693), Locke propuso un enfoque educativo que enfatizaba el desarrollo del conocimiento y la disciplina física y mental para poder responder a las exigencias de la sociedad burguesa. Estas propuestas educativas influyeron notablemente en la educación, especialmente el enfoque de que ésta es un medio para poder alcanzar el mérito y el ascenso social.

Descubre aquí las principales aportaciones de John Locke.

Ideas principales de John Locke - ¿Quién fue Locke y cuál fue su pensamiento?

Ensayo Sobre el Entendimiento Humano de John Locke

Para conocer mejor las ideas principales de John Locke es importante que nos adentremos en posiblemente es la obra más importante de John Locke. En ella, el filósofo empirista niega la existencia de ideas innatas en la mente humana, frente al racionalismo.

Así, Locke concibe la mente como una tábula rasa, esto es, una página en blanco, y todo el conocimiento proviene de la experiencia, a partir de los datos de los sentidos y de la propia actividad mental. Así, la experiencia es el origen, y también el límite del conocimiento humano. Todo conocimiento de la realidad solo es posible por medio de la experiencia sensible y todo lo que es percibido por la mente humana, es decir, todo objeto de pensamiento, es lo que Locke va a llamar Idea.

Estas Ideas, dice Locke, se dividen el ideas simples y complejas. Las primeras, son las que la mente recibe por medio de la sensación y la percepción. Las segundas son el resultado de la combinación de ideas simples. A la propia actividad de la mente, le va a llamar, Locke,“reflexión”.

Además de las ideas innatas, Locke, va a negar la existencia de todo valor absoluto, menos en el caso de las matemáticas, incluso aquellos relativos al orden moral. Las cosas buenas o malas, solo son tal, en la medida en que éstas producen placer o dolor. Lo bueno, es lo que produce placer en el ser humano y lo malo, lo que produce dolor. Las sensaciones, pues, serán las que determinen la moral.

Ideas principales de John Locke - Ensayo Sobre el Entendimiento Humano de John Locke
Imagen: SlideShare

Tratados Tratados Sobre el Entendimiento Civil

Y terminamos este resumen con las ideas principales de John Locke hablando de esta obra de corte político publicada de forma anónima en el año 1689. Constituye todo un ataque a la sociedad patriarcal, a la vez que desarrolla una teoría del estado y de la sociedad civil fundamentada en los derechos naturales y el contrato social.

Locke, propone un gobierno formado por el rey y el parlamento, estando el primero subordinado al segundo y ambos, elegidos por la voluntad del pueble, del que emana el poder. A fin de evitar la corrupción, el filósofo defiende la separación de poderes:

  1. Poder Legislativo
  2. Poder Ejecutivo
  3. Poder Federativo

El primero es el más importante para Locke, ya que es elegido y nombrado por el pueblo. El hecho de poseer el poder legislativo le otorga la facultad de hacer las leyes, y por lo tanto de elegir al poder ejecutivo.

John Locke: pensamiento político

El pensamiento político de John Locke se centra en conceptos tan básicos como la libertad, el consentimiento y la legitimidad del gobierno. Sus ideas, desarrolladas principalmente en su obra “Segundo tratado de gobierno”, han tenido una influencia duradera en la teoría política moderna. Locke argumentaba que la libertad natural de las personas es el fundamento de la sociedad políticamente organizada.

Esta libertad se puede expresar en dos formas principales:

  1. La libertad como un pacto o contrato para instituir el Estado.
  2. La libertad como una decisión mayoritaria para adoptar un régimen político o de gobierno.

El consentimiento es un elemento básico dentro de la teoría política de Locke. Una teoría que sostenía la legitimidad del gobierno se basa en el consentimiento de los gobernados, rechazando así las ideas absolutistas de su tiempo. Este enfoque sentó las bases para la teoría del contrato social y la defensa de los derechos individuales.

Locke también desarrolló ideas sobre la limitación del poder gubernamental, el derecho a la resistencia de los ciudadanos ante un gobierno tiránico y la defensa de la propiedad privada, uno de los pilares fundamentales de su doctrina política.

Además, Locke defendía la teoría de un gobierno mixto, combinando elementos de la monarquía y el régimen parlamentario como la mejor forma de gobierno.

Una idea que influyó de manera significativa en el desarrollo de los sistema políticos modernos. Y, aunque Locke no participó en la revolución de 1688 de manera activa, sus ideas sobre la legitimidad por consentimiento desempeñaron un papel clave en este acontecimiento histórico.

¿Qué enseñanza nos deja John Locke?

John Locke nos deja una serie de importantes enseñanzas y aún relevantes en la actualidad. Así, podemos señalar como principales lecciones de la obra de Locke:

  • La importancia de la experiencia y la observación como fuentes de conocimiento. Así, las ideas innatas no son la manera de adquirir el conocimiento, siendo básico el aprendizaje continuo y la apertura a nuevas experiencias.
  • El valor de la libertad individual. Para Locke todos los seres humano nacían con ciertos derechos inalienables como la vida, la libertad y la propiedad. Una idea que ha sido clave para el desarrollo de los derechos humanos y las democracias modernas.
  • El gobierno debe existir con el consentimiento de los gobernados y es necesario limitar el poder gubernamental. Esto nos muestra la importancia de la participación ciudadana y la vigilancia constante que es preciso hacer sobre los gobernantes.
  • La tolerancia religiosa: Locke defiende la separación de la Iglesia y el Estado, además de por la libertad de culto. Esta enseñanza sigue siendo clave en sociedades cada vez más diversas.
  • La importancia de la educación como vía para el desarrollo personal y social. Para ello, la educación ha de ser integral, abarcando tanto el desarrollo físico como mental.
  • El valor de tener pensamiento crítico: Al enfatizar la importancia de la experiencia y la razón, Locke anima a cuestionar las ideas preconcebidas y a pensar por nosotros mismos.
  • El contrato social: Locke propone que la legitimidad del gobierno se basa en un acuerdo tácito entre los ciudadanos y los gobernantes. Algo que nos enseña la importancia de la responsabilidad mutua en la sociedad.
  • La propiedad como derecho natural: Locke argumentaba que el trabajo de una persona le da derecho a la propiedad. Una idea que ha sido fundamental en el desarrollo del capitalismo y los derechos de propiedad.

Si deseas leer más artículos parecidos a Ideas principales de John Locke, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Filosofía.

Bibliografía

John Locke. Ensayo Sobre el Entendimiento Humano. Ed. Fondo de Cultura Económico

John Locke. Dos Tratados Sobre el Gobierno Civil. Ed. Alianza.

Más lecciones de Filosofía Moderna
Lección 60 de 93
Ideas principales de John Locke
Ideas principales de John Locke
Pregunta al profesor sobre Ideas principales de John Locke
¿Qué te ha parecido el artículo?
11 comentarios
Su valoración:
María Laura Godoy
Que lugar ocupa el lago-la palabra- en la obra de John locke
Su valoración:
joselin espino olmo
nececito conocer cinco ideas de las mas importantes de Thomas Hobbes & John Locke
Su valoración:
Alejandro
Me pareció muy bien este resumen
Su valoración:
Emma
Muchas gracias! me sirve mucho para mi examen de la ilustración y los pensadores liberales. Porfavor sigue hablando de la ilustracion y sus pensadores! me serviria mucho
Su valoración:
José Ernesto García Andrade
Antes que todo agradezco el muy bueno y útil trabajo que realizan en la página Web. Solo quiero comentar que en el apartado de John Locke mencionan la obra Ensayos sobre el entendimiento humano pero equivocadamente le ponen la fecha de 1960, cuando es del siglo XVII.
Su valoración:
Darlyn
Hay más ideas de el pensador?
Su valoración:
angely
¿ cuales son las ideas principales de la filosofia moderna que hizo descartes
Su valoración:
Julieta
¿Tendra razon Locke en esto? ¿Que ideas podria encontrar en usted mismo que no procedan de la observacion ?
Su valoración:
Julieta
Buenas profesor ¿Porque es importante la experiencia en el conocimiento?
Su valoración:
regina
sabe cuáles son las propuestas gnoseológicas del empirismo de John Locke
Aldana
Sintesis de las ultimas 20 pag del libro?
Imagen: Filosofía SVB
Imagen: SlideShare
1 de 5
Ideas principales de John Locke