Nombres de los semidioses griegos y características


La mitología griega es muy extensa, siendo ese el motivo por el que existen una gran cantidad de personajes de todo tipo, tanto mortales como divinos. Fuera de estos grupos encontramos a una serie de protagonistas en medio camino entre la mortalidad y la divinidad, los llamados semidioses que aparecen en tantos mitos griegos. Para conocerlos mejor en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre los nombres de los semidioses griegos y características.
¿Qué son los semidioses griegos?
Los semidioses son todos aquellas personas que son descendientes de una persona mortal y de un dios, no perteneciendo por lo tanto a ninguno de los dos mundos. El papel de los semidioses puede variar mucho, existiendo algunos que se convierten en dioses totales, otros que participan en numerosos mitos y por último los que viven una vida normal alejados de la mitología. Los semidioses existen en muchas mitologías como la china o la nórdica, pero en esta lección los que nos interesan de verdad son los griegos.
Los dioses de la mitología griega tenían encuentros sexuales con mortales con bastante frecuencia, y es por ello por lo que existen tantos mitos sobre semidioses, aunque la verdad es que algunos dioses eran más asiduos a esto que otros. La situación de los semidioses se encontraba entre dos mundos, teniendo cualidades impropias de los mortales, pero pudiendo morir.
Tras su muerte, los semidioses recibían destinos distintos, sirviendo algunos como intermediarios entre los vivos y los muertos, otros se convertían en dioses y otros servían en la otra vida a sus padres divinos.

Semidioses griegos descendientes de Zeus
El dios primordial de la mitología griega era Zeus, siendo el rey de los dioses y del Olimpo. Una de las principales características de Zeus era la gran cantidad de veces que engañaba a su esposa con otras mujeres, siendo muchas de ellas mortales. Son muy conocidos sus raptos, en los que secuestraba a una mujer mortal para tener relaciones, usando trucos de toda clase. Es por ello que los semidioses más numerosos de todo el Panteón son sin lugar a dudas los de Zeus. Los principales semidioses descendientes de Zeus son los siguientes.
Dioniso
Posiblemente el semidiós que más lejos llegó, ya que consiguió ser uno de los doce olímpicos, un grupo formado por los dioses más importantes de toda la mitología griega. Dioniso era hijo de Zeus y de Sémele, siendo el dios del vino y de la fertilidad y uno de los dioses más queridos por los griegos.
Heracles
Sin lugar a dudas el semidiós más representado por la cultura popular, siendo considerado por muchos como el más famoso de todos. Heracles era un héroe griego nacido de Zeus y Alcmena, el cual realizó 12 grandes trabajos a lo largo de su vida que le permitieron convertirse en dios e ir al Olimpo tras su muerte.
Perseo
Otro de los grandes héroes griegos, responsable de la fundación de Micenas. Perseo era hijo de Zeus y de la mortal Dánae, y sus hazañas forman parte de algunos de los mitos más interesantes de toda la mitología. Entre sus acciones se encuentran la expedición para matar al monstruo Medusa, el rescate de Andrómeda, o su coronación como rey de Micenas.
Pan
No se sabe con certeza cuál era el padre de este semidiós, pero algunas fuentes le colocan como hijo de Zeus, siendo su madre Hibris o Calismo. Pan era el semidiós de los pastores, los rebaños, la naturaleza salvaje y la sexualidad masculina, siendo muy respetado en ciudades como Arcadia.
Zeto y Anfión
Estos gemelos eran hijos de Zeus y Antíope, siendo abandonados por su tío en el monte Citerón. Cuando alcanzaron la edad adulta volvieron a la ciudad y mataron a su tío, y más tarde se marcharon a Tebas donde construyeron los muros de la ciudad.

Semidioses de otras deidades griegas
Para concluir esta lección sobre los nombres de los semidioses griegos y características, debemos hablar sobre semidioses que son descendientes de otros dioses que no son Zeus. Algunos de los principales semidioses griegos son los siguientes.
Orfeo
Existen bastantes discrepancias sobre el origen de Orfeo, pero la mayor parte de las fuentes hablan de él como descendiente de Apolo y la ninfa Calíope. Se dice que era el mejor músico de la antigua Grecia, siendo capaz de calmar a cualquier ser mediante su lira. Gracias a su lira pudo enamorar a Eurídice y dormir al perro Cerbero, el cual cuidaba del infierno. El mito más importante de Orfeo es su intento de salvar a Eurídice, bajando hasta el mismísimo Inframundo para resucitarla.
Cicno
Existen muchos semidioses a los que se le llama Cicno, pero en este caso nos referimos al hijo de Apolo y Tiria. Cicno era un gran cazador amado por todos, el cual pidió a uno de sus amados que realizará tres trabajos para él, pero el rechazo de su amado a realizar uno de los trabajos hizo que Cicno se suicidara. Se dice que tanto Cicno como Tiria fueron finalmente convertidos en cisne por Apolo.
Belerofonte
Uno de los mayores héroes de toda la mitología griega, siendo el causante de una gran cantidad de hazañas. Belerofonte era hijo de Poseidón y Eurínome, y entre sus principales acciones están las de matar a la peligrosa quimera y la de domar al gran caballo Pegaso.
Hipólita
La reina de las amazonas era hija de Ares y Otrera, recibiendo de su padre uno de sus elementos más famosos, un cinturón mágico. La relación de Hipólita con otros héroes griegos fue complicada, enfrentando a Heracles cuando intento robar el cinturón por ser uno de sus trabajos, o atacar a Teseo por secuestrar a una de las hermanas de Hipólita.
Teseo
Otro de los grandes héroes griegos, siendo en este caso hijo de Poseidón y Etra. Teseo fue un héroe fundador y un rey mítico de la ciudad griega de Atenas, realizando extraordinarias hazañas como matar al peligroso Minotauro o a la cerda de Cromión.

Si deseas leer más artículos parecidos a Nombres de los semidioses griegos y características, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.