Ejemplos de pronombres relativos
Los pronombres relativos son palabras que se utilizan para conectar oraciones y proporcionar información adicional sobre un sustantivo o pronombre mencionado anteriormente.
En español existen distintas categorías de palabras y, una de ellas, está formada por los pronombres. Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), un pronombre es toda aquella "clase de palabras cuyos elementos hacen las veces del sustantivo o del sintagma nominal y que se emplean para referirse a las personas, los animales o las cosas sin nombrarlos".
En esta lección de unPROFESOR vamos a estudiar los ejemplos de pronombres relativos, así como entender qué es un pronombre relativo y cuáles existen en lengua española. ¡Comenzamos!
- ¿Qué son oraciones relativas y ejemplos?
- Qué son los pronombres
- Cuáles son los pronombres relativos en español
- Ejemplos de los pronombres relativos en español
- QUIEN: pronombre relativo - ejemplo
- CUANTO: pronombre relativo - ejemplo
- Pronombre relativo EL CUAL: ejemplos
- Pronombre relativo CUYO: ejemplos
- Oraciones de pronombres relativos en español
- Pronombres relativos: ejercicios resueltos
- Respuestas al ejercicio de pronombres relativos
¿Qué son oraciones relativas y ejemplos?
Las oraciones de relativo, también son conocidas como oraciones adjetivas y son un tipo de oraciones subordinadas que nos dan información extra sobre un elemento específico de la oración principal, al que llamamos antecedente. Estas oraciones se introducen mediante un nexo relativo, que actúa como enlace entre la oración principal y la oración de relativo.
Existen dos tipos de oraciones de relativo:
- Especificativas: Estas oraciones limitan o precisan el significado del antecedente y no se separan con comas. Por ejemplo: La película que se estrenó ayer no me gustó.
- Explicativas: Estas oraciones no limitan el significado del antecedente, sino que añaden una aclaración o explicación, y se escriben entre comas. Por ejemplo: Mi hermana, con quien trabajo, es muy profesional.
Los pronombres que usamos para introducir las oraciones de relativo son: que, donde, cuando, cuanto, como, quien, cual y cuyo. Los últimos tres varían en género y número. Además, muchos de estos pronombres pueden ir acompañados de una preposición, como en, a, al, de, con.
Por ejemplo: El hombre de quien me enamoré vive en Uruguay.
Las oraciones de relativo son muy comunes en el día a día porque nos ayudan a hacer aclaraciones o especificaciones sin necesidad de repetir palabras innecesariamente.
Por ejemplo: Lucas, Beatriz y Pablo, que comparten piso conmigo, son mis amigos más cercanos.
Lucas, a quien conozco desde hace mucho tiempo, siempre viste de negro. Beatriz, quien siempre lleva una trenza, es una informática brillante. Y Pablo, cuyo cabello siempre está reluciente, cocina para todos nosotros cada noche.
El apartamento donde vivimos está muy cerca de la estación de tren. Todos los que nos conocen dicen que somos los compañeros de piso perfectos, ¡lo cual es verdad!
Qué son los pronombres
Antes de descubrir los ejemplos de pronombres relativos es importante que entendamos qué son los pronombres. Como hemos dicho en la introducción, el pronombre es una categoría gramatical que cumple las mismas funciones que un nombre dentro de la oración; es por esto por lo que se llama pronombre ("en lugar del nombre"). No obstante, los pronombres se diferencian de los nombres por las siguientes características:
Frente a los nombres que se refieren a la realidad de forma directa, los pronombres la nombran siempre de manera indirecta o deíctica; es decir, el elemento al que el pronombre hace referencia ha sido previamente enunciado en el discurso.
Por esta razón, los pronombres están estrechamente vinculados con el contexto enunciativo inmediato; es decir con la vertiente práctica del lenguaje, con la lengua en uso, ya que estos se refieren a cosas que forman parte del discurso que en ese momento se está emitiendo, por lo que no pueden entenderse sin atender a las características propias de cada modelo de enunciación.
Por último, otra de las características que definen a los pronombres es que estos pertenecen a categorías cerradas, esto quiere decir que no se pueden crear nuevos pronombres.
Cuáles son los pronombres relativos en español
Dentro de la variada tipología de pronombres en español, en este apartado nos vamos a centrar en los pronombres relativos que son aquellos cuya función principal es la de unir dos cláusulas o proposiciones.
Así, podemos decir que el papel de los pronombres relativos es de carácter analógico, ya que se refiere a un elemento sintáctico que previamente ha aparecido en el discurso. De esta forma, los pronombres relativos desempeñan dos funciones:
- Por una parte, son partículas de subordinación que hacen que una oración funcione como adyacente de un sintagma nominal.
- Y por otra parte, son palabras que se emplean en lugar de los nombres, por lo que adoptan sus funciones.
En este vídeo de unPROFESOR podrás descubrir los pronombres relativos de forma más profunda.
Imagen: SlidePlayer
Ejemplos de los pronombres relativos en español
Para que entiendas un mejor este concepto, a continuación vamos a darte diferentes ejemplos de pronombres relativos que te ayudarán a comprender mejor esta unidad lingüística. A continuación te daremos una lista con dichos pronombres y te adjuntaremos algunas oraciones que te servirán de ejemplo:
Pronombre relativo QUE
La palabra QUE es, sin duda alguna, uno de los pronombres relativos más utilizados en español, puesto que puede emplearse tanto para personas como para cosas: El libro que le dejé a mi amigo; El hombre que vive en el tercero es muy simpático.
EL QUE, LOS QUE, LA QUE, LAS QUE
Se usan para hacer referencia a algo ya nombrado con anterioridad y así evitar la repetición de dicho término: ¿Me dejas un bolígrafo rojo? El que tengo es azul, lo siento; La comida española es la que más me gusta de todas.
También podemos encontrarnos con LO QUE, que se emplea para referirse a cuestiones más abstractas, como ideas o pensamientos: Lo que tenemos que hacer es dejar de quejarnos tanto; Lo que más me gusta de ti es tu buen humor (podemos sustituir este pronombre por algo como "la cosa que" o "la idea que").
Pronombres relativos QUIEN, QUIENES
Empleados únicamente para nombrar a personas. Dentro de los ejemplos de pronombres relativos encontramos: Mi mejor amigo, quien vive en Sevilla, es muy guapo; Los alumnos, quienes asistieron al examen, dijeron que fue muy difícil. También puede aparecer QUIEN con función de sujeto en frases populares como Quien fue a Sevilla, perdió la silla.
EL CUAL, LOS CUALES, LA CUAL, LAS CUALES
Con un marcado carácter formal y más propios del lenguaje escrito: Estos ejemplos, los cuales están ordenados alfabéticamente, ayudan a comprender mejor la lección; Las señales de tráfico, las cuales hay que respetar, están por toda la ciudad.
CUYO, CUYOS, CUYA, CUYAS
Pronombre posesivo cuyo uso se está limitando únicamente a los textos escritos y de carácter más formal. Al ser posesivo, debe concordar con la posesión propiamente dicha, como en los siguientes ejemplos: La niña, cuya madre ha venido a recogerla al colegio, estaba enferma y lloraba mucho; El jefe, cuyo perro se ha escapado, es mi vecino.
Pronombre relativo DONDE
Pronombre relativo de lugar, sustituible por "en que" o "en el cual". Aquí te dejamos más ejemplos de pronombres relativos: La tierra donde yo nací me acompañará siempre; El lugar donde hemos quedado está en el centro de la ciudad.
QUIEN: pronombre relativo - ejemplo
A continuación, vamos a ponerte algunos ejemplos de oraciones que utilizan el pronombre relativo QUIEN. Recuerda que este pronombre también se puede utilizan en su forma plural QUIENES:
- Mis tíos, quienes tienen una piscina en su casa, me invitaron a pasar el fin de semana con ellos.
- Un compañero, quien es amante de la historia, me recomendó este documental sobre los últimos zares rusos.
- El vecino del cuarto piso, quien toca en una banda de rock, no deja dormir a nadie.
- Ramiro, quien pintó toda mi casa el año pasado, ahora está ayudando en la obra que dirijo.
- Mis compañeros de trabajo, quienes siempre vienen a casa, están organizando un viaje a la playa.
CUANTO: pronombre relativo - ejemplo
También queremos ponerte algunos ejemplos de oraciones que utilizan el pronombre relativo CUANTO para unir las dos proposiciones. También podemos utilizar su forma en plural CUANTOS o sus formas en femenino CUANTA y CUANTAS:
- Compró algunas latas de conservas, tantas cuantas pudo cargar.
- Come cuantas cerezas quieras.
- Coge cuantos calcetines necesites.
- Cuantos lo conocen se quedan fascinados.
- ¿Te gusta el chocolate? Puedes llevarte cuanto quieras.
- Duerme todo cuanto necesites. Te sentará bien.
Pronombre relativo EL CUAL: ejemplos
También te pondremos algunos ejemplos de oraciones que usan el pronombre relativo EL CUAL en todas sus formas. También podrás encontrarlo en su forma plural LOS CUALES y en sus formas femeninas LA CUAL y LAS CUALES o en su forma neutra LO CUAL:
- Los libros de ficción, los cuales están organizados por autores, son interesantísimos.
- Esta casa, en la cual vivo desde hace diez años, es demasiado grande para mí.
- Los libros con los cuales aprendió a leer todavía están guardados en la habitación.
- Me contó que había robado dinero, lo cual me dejó impactada.
- Siempre fue trabajador y tenaz, lo cual lo llevó a donde está hoy.
Pronombre relativo CUYO: ejemplos
Finalmente, te pondremos algunos ejemplos de oraciones que contienen el pronombre relativo CUYO. Recuerda que también podemos utilizar su forma en plural CUYOS y sus formas en femenino CUYA y CUYAS:
- El profesor, cuyo hijo es futbolista, nos dio detalles sobre el torneo.
- Juan, cuyos hijos viven en Londres, se irá a visitarlos la próxima semana.
- El chef, cuyos postres son deliciosos, será quien se encargue de la mesa de dulces en nuestra boda.
- Ramón, cuyos hijos son carpinteros, nos ayudará a colocar la biblioteca.
- Rocío, cuyo hermano es abogado, me ayudará con los trámites.
Oraciones de pronombres relativos en español
Como ya hemos mencionado anteriormente, existen más pronombres relativos que solamente QUIEN, CUANTO y CUYO. Por eso, hemos preparado algunos ejemplos de oraciones con pronombres relativos de todo tipo, que te ayudarán a comprender esta lección:
- Acaban de pintar la valla en la que te estás apoyando ahora.
- Ese modelo de coche, que está agotado desde hace meses, es idéntico al europeo.
- El vecino cuyos hijos trabajan en el centro médico se mudó al décimo piso.
- Los compañeros de trabajo en los que más confío me lo han negado rotundamente.
- El chico del cual te hablé anoche ha renunciado al trabajo hoy.
- Los del equipo ganador, que habían estado esperando ese momento durante años años, no se lo podían creer.
- Esa nota, cuyo autor es el editor responsable del periódico, provocó un escándalo sin precedentes.
- Necesito una persona que haga las cosas de la casa.
- La habitación en donde duerme su sobrino necesita arreglos.
- Hazlo como te parezca mejor.
- Alejandro, con quien viajé a Filipinas, fue nombrado director del museo.
- Las botas que me compré son un poco calurosas.
- La película de la que te hablé la estrenan este fin de semana.
- Matías, a quien conocí en mi último viaje, se inscribió en el mismo curso que Daniel.
- El lugar donde nació García Márquez es hoy un museo.
- Siempre les ofrezco a mis nietos todo el tiempo que puedo.
- El compañero a quien ascendieron, trabajó antes en otra firma.
- El bar de Passeig de Gracia, donde le dije que me esperara, justo estaba cerrado.
- El empleado del banco que me atendió no estaba al tanto.
- La chica con quien asistí a la fiesta sufrió una fractura.
Pronombres relativos: ejercicios resueltos
Ahora que ya has podido conocer varios ejemplos de pronombres relativos, vamos a terminar esta lección con ejercicios con soluciones que te permitirán poner en práctica todo lo aprendido anteriormente. Las soluciones están colgadas en el apartado siguiente, pero te recomendamos que primero cumplimentes tú los resultados y, luego, compruebes tus respuestas.
Aquí tienes los ejercicios de pronombres relativos que te proponemos:
Enunciado: Indica cuál es el pronombre relativo que aparece en las oraciones siguientes.
- El colegio donde fui el año pasado no me gustaba.
- Lo que no me gusta de este sitio es que tiene un olor rancio
- El coche que tiene mi padre es muy antiguo
- Los amigos cuyos padres son religiosos no han querido participar en la fiesta
- La chica que vive con tu hermana es muy guapa
Respuestas al ejercicio de pronombres relativos
Una vez ya hayas respondido el ejercicio anterior podrás comprobar las respuestas y ver si, realmente, has entendido la lección sobre los pronombres relativos en español. Aquí las tienes:
- El colegio donde fui el año pasado no me gustaba. - DONDE
- Lo que no me gusta de este sitio es que tiene un olor rancio - LO QUE
- El coche que tiene mi padre es muy antiguo - QUE
- Los amigos cuyos padres son religiosos no han querido participar en la fiesta - CUYOS
- La chica que vive con tu hermana es muy guapa - QUE
Si deseas leer más artículos parecidos a Ejemplos de pronombres relativos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.
- Jandrić, M. (2020). Los pronombres relativos (Doctoral dissertation, University of Zagreb. University of Zagreb, Faculty of Humanities and Social Sciences. Department of Romance languages and literature.).
- García García, S. (1993). Las fronteras de los pronombres relativos.Demello, G. (1993).
- Demello, G. (1993). Pronombre relativo con antecedente humano. Nueva revista de filología hispánica, 41(1), 75-98.