menu
Compartir

Qué es el modo indicativo - Con ejemplos

Por Pedro González, Pintando letras desde los 3 años. 19 junio 2018
Qué es el modo indicativo - Con ejemplos
Imagen: La guía de la lengua

¿Te gustaría saber qué es el modo indicativo con ejemplos para que clarifiquen este concepto? Has llegado al lugar correcto, ya que en esta lección de unPROFESOR que comenzamos vamos a estudiarlo pormenorizadamente para que aprendas a conjugar los verbos de este modo.

Recordemos que la lengua española dispone de tres grandes modos de conjugación, que son el imperativo, el subjuntivo y el indicativo. Cada uno de ellos expresa una intención o interés. En estos casos, el primero se usa para dar órdenes, el segundo para hablar de deseos o intenciones, y el tercero, que aquí nos interesa, para hablar de hechos concretos que han sucedido, sucedieron o sucederán.

Veamos en qué consiste el modo indicativo. Toma papel y lápiz que ¡comienza la lección!

También te puede interesar: Qué es verbo indicativo - con ejemplos

El modo indicativo: definición sencilla

Según lo define la propia RAE, es decir, la Real Academia de la Lengua Española, es el que enuncia como real lo que expresa el verbo. Evidentemente, es de los más usados a nivel cotidiano, ya que se usa para hablar de las acciones que realizamos.

En ejemplos podemos ver más claro cómo es el modo indicativo. Es el caso de: Yo canto en una orquesta – Tú has hablado con Manuel – Ellos se marcharán dentro de quince minutos.

Podemos observar que todos los verbos están conjugados de forma que expresan acciones concretas, totalmente objetivas. Es decir, no hay orden, y tampoco deseo. Ya sean en tiempo presente, pasado o futuro, se comentan acontecimientos que sucedieron, sucederán o están sucediendo.

Tanto en su conjugación pasada como actual, se expresan acciones que han sucedido o suceden. En el futuro, son acciones, sin embargo, que sucederán, pero son existentes, muy probables, pero no deseos o posibilidades, y tampoco órdenes, como sí hacen los modos subjuntivo e imperativo. Así pues, no son hipotéticas ni irreales.

En este otro artículo te descubrimos cuáles son las diferencias entre el modo indicativo y el subjuntivo. Aquí también podrás conocer qué es el modo imperativo.

Qué es el modo indicativo - Con ejemplos - El modo indicativo: definición sencilla
Imagen: YouTube

Tiempos del modo indicativo

Los tiempos verbales del modo indicativo dispone de diversos tiempos:

  • Presente del modo indicativo: expresa acción que está sucediendo en el mismo momento en que se habla. Juan está viviendo en Pamplona con su hermano.
  • Pretérito perfecto: en este caso, expresa acción que ya ha sido realizada con antelación, es decir, indica un tiempo pasado. Bailé durante toda la noche con la hermana de Yolanda.
  • Pretérito imperfecto del modo indicativo: en este caso, los verbos están indicando una acción pasada, pero real y objetiva. Juan estaba en esa esquina esperando a Paula antes que tú.
  • Futuro del modo indicativo: aquí hablamos de una acción que todavía no ha sucedido, pero que es prácticamente seguro que tendrá lugar próximamente. Puede que no ocurra finalmente, pero lo normal es que sí pase. Paco viajará con Mónica en avión la próxima semana.

Veamos cómo conjugar estos verbos en sus diversos tiempos haciendo uso de ‘jugar’:

  • Presente: yo juego – tú juegas – él/ella juega – nosotros jugamos – vosotros jugáis – ellos juegan.
  • Pretérito perfecto: yo jugué – tú jugaste – él/ella jugó – nosotros jugamos – vosotros jugasteis – ellos jugaron.
  • Pretérito imperfecto: yo jugaba – tú jugabas – él/ella jugaba – nosotros jugábamos – vosotros jugabais – ellos jugaban.
  • Futuro: yo jugaré – tú jugarás – él/ella jugará – nosotros jugaremos – vosotros jugaréis – ellos jugarán.
  • Condicional simple: yo jugaría – tú jugarías – él/ella jugaría – nosotros jugaríamos – vosotros jugaríais – ellos jugarían.

Ejemplos del modo indicativo

Llegados a este punto, es el momento de que conozcas más ejemplos del modo indicativo en diversas oraciones para que aprendas su uso en circunstancias muy variadas:

  • OPINO que no has acertado en absoluto.
  • La entrada para el concierto LLEGÓ la semana pasada.
  • CREO que la dirección que buscas está en otro barrio.
  • Me PARECE que la hermana de María se llama Lucrecia.
  • Aquí ENTERRAMOS el tesoro de los piratas.
  • OBSERVO que no has hecho los deberes tal como te pedí.
  • Esta gente dice que ESTÁ muy enfadada contigo.
  • Paco PIENSA que estoy en la oficina, pero realmente me HE MARCHADO a un partido de baloncesto.
  • Juana VIO absolutamente todo lo que le pasó a Martín.
  • Sonia SUPONE que vamos a tardar tres horas en llegar a Madrid.
  • Considera que el pedido LLEGARÁ mañana sin falta.
  • TARDAREMOS cinco horas en llegar, pero el viaje MERECERÁ la pena.
  • Toda la zona HA QUEDADO absolutamente anegada tras la inundación.
  • Estas mujeres HAN TRABAJADO aquí siempre.
  • ESTAMOS adelantando a un camión demasiado lentos.
  • La película sobre la vida de Gandhi ES la mejor del año.
  • ¿A qué hora ESTAREMOS en la sierra el próximo sábado?
  • PARECE sencillo, pero no lo ES en absoluto.
Qué es el modo indicativo - Con ejemplos - Ejemplos del modo indicativo
Imagen: Slideshare

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué es el modo indicativo - Con ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Más lecciones de El verbo

Pregunta al profesor sobre Qué es el modo indicativo - Con ejemplos

¿Qué te ha parecido el artículo?
8 comentarios
Su valoración:
Nini castillo
Como diferenciar si una oración está en qué modo si el indicativo o en el subjuntivo o imperativo
Su valoración:
Edwin Emanuel Rodriguez Contreras
Esta bien
Su valoración:
Salomé
Quiero aprender los tiempos verbales en español
Su valoración:
María
Creo que hay un eror, pretérito perfecto es HE JUGADO, HE COMIDO,
yo jugué, yo dormí, es pretérito indefino o simple
Su valoración:
gian
muy util
Su valoración:
Carlos Solis
Las preguntas en qué modo verbal se hacen, ¿será solo en indicativo?...
Su valoración:
Anais Narvaez
Que es el modo indicativo?
Juanjo
El modo indicativo es un modo de conjugación de verbos en el que aquellos verbos, expresan hechos reales.
Su valoración:
Maira
Una pregunta puedes hacer poemas que rimen pliss
Qué es el modo indicativo - Con ejemplos
Imagen: La guía de la lengua
Imagen: YouTube
Imagen: Slideshare
1 de 3
Qué es el modo indicativo - Con ejemplos

Volver arriba