menu
Compartir

Qué es el modo subjuntivo y ejemplos

Por Pedro González, Pintando letras desde los 3 años. 19 junio 2018
Qué es el modo subjuntivo y ejemplos
Imagen: Ejemplo de

Comenzamos una nueva lección de unPROFESOR para saber qué es el modo subjuntivo y ejemplos. Recordemos que, en el idioma español, los verbos se pueden conjugar en diferentes modos, y uno de ellos es el subjuntivo. Pero, además del modo subjuntivo, los verbos también se pueden conjugar en modo indicativo e imperativo.

Todo ello dependerá de lo que queramos expresar, si es una orden, si simplemente estamos reflejando un deseo o tan solo nos referimos a un hecho puntual y objetivo. Según estos datos, hemos de usar uno u otro modo, como veremos a continuación. Así pues, no esperamos más y comenzamos ya a conocer más sobre el modo subjuntivo de los verbos españoles y descubrimos algunos ejemplos para que la lección quede perfectamente clara. ¡Arrancamos!

También te puede interesar: Modo indicativo y subjuntivo – diferencias

Modo subjuntivo: definición sencilla

Comenzamos esta lección de "Qué es el modo subjuntivo y ejemplos" hablando de la definición de este tiempo. El modo subjuntivo es un modo gramatical que engloba diferentes valores, dentro de los cuales encontramos las afirmaciones que resulta inciertas o hipotéticas, o bien los deseos.

Es decir, que hace referencia a acciones que no están ocurriendo o que tal vez no sucedan, pero sí se expresa un deseo o necesidad de que sí pasen. Así pues, este modo se utiliza para pronunciar deseos, suposiciones, pedidos, hipótesis, etc.

El modo subjuntivo se diferencia del modo indicativo y del modo imperativo. Este segundo indica acciones en contextos reales, es decir, que suceden, sucederán o han sucedido, mientras que el tercero se usa para dar órdenes, consejos o pedidos.

Veamos un ejemplo para que quede perfectamente claro qué es el modo subjuntivo:

  • Modo subjuntivo: Me gustaría que Juan corriera. Observamos que se expresa deseo.
  • Modo indicativo: Juan no va a correr. En este caso, se diferencia del anterior porque se habla de un acto concreto y real.
  • Modo imperativo: ¡Corre, Juan! Al sujeto se le está dando la orden de correr.
Qué es el modo subjuntivo y ejemplos - Modo subjuntivo: definición sencilla
Imagen: Slideplayer

Más información de utilidad sobre el modo subjuntivo

A la hora de conjugar verbos en modo subjuntivo, hemos de tener en cuenta la primera persona del singular del presente de indicativo. A partir de su raíz se le añaden inflexiones o terminaciones para obtener el resultado deseado.

El modo subjuntivo incorpora diferentes tiempos verbales, como el presente, el futuro, el pretérito imperfecto, el pretérito perfecto y el pretérito pluscuamperfecto. Veamos cómo conjugarlo en cada uno de ellos con verbos regulares.

  • Para el presente, usando el verbo mirar, por ejemplo, conjugaríamos así: yo mire – tú mires – él mire – nosotros miremos – vosotros miréis – ellos miren.
  • En el pretérito imperfecto, utilizando el mismo verbo, se usará para expresar cierto arrepentimiento por no haber hecho algo, y tendremos este resultado: yo mirara – tú miraras – él mirara – nosotros miráramos – vosotros miraseis – ellos miraran.
  • Para el pretérito perfecto, hemos de usar el verbo auxiliar haber en presente subjuntivo, de manera que conjugamos así: yo haya mirado – tú hayas mirado – él haya mirado – nosotros hayamos mirado – vosotros hayáis mirado – ellos hayan mirado.
  • En el pretérito pluscuamperfecto, utilizamos también el verbo haber, pero esta vez en pretérito imperfecto de subjuntivo: yo hubiese mirado – tú hubieses mirado – él hubiese mirado – nosotros hubiésemos mirado – ellos hubiesen mirado.
  • Para conjugar en futuro, también veremos un ejemplo, aunque no se usa mucho si exceptuamos los textos de derecho: yo mirare – tú mirares – él mirare – nosotros miráremos – vosotros mirareis – ellos miraren.

Ejemplos de modo subjuntivo

Finalmente, para que quede perfectamente claro este tema, veamos algunos ejemplos de modo subjuntivo para saber exactamente cómo conjugar en diversas situaciones:

  • No me parece que esa SEA la mejor opción.
  • Paco nos pidió que TRAJÉRAMOS más miel.
  • Ojalá que PUEDAN acabar con la obra en el tiempo estipulado.
  • Si LOGRÁSEMOS un mejor servicio, tal vez los chicos volverían.
  • Dudo que PUEDAN acabar esa obra.
  • Ojalá TRIUNFEMOS en el campeonato de fútbol.
  • Me observó como si FUERA un bicho raro.
  • Va a ser muy complicado que SOLUCIONEMOS este asunto en tan pocos días.
  • Ojalá TUVIERA clara cuál es la respuesta a esa cuestión tan compleja.
  • Quienes ATENTAREN contra las reglas del campeonato sufrirán una descalificación técnica.
  • Si no HUBIERA COMIDO antes de salir, ahora no podría tenerme en pie.
  • Antonio nos pidió que PREPARÁSEMOS la paella para la comida de hoy.
  • Si ESCUCHARAS a tus profesores, tendrías la lección mucho más clara.
  • No confiaba en que SE DECIDIERAN con tanta facilidad.
  • Rompió el cristal como si no SIGNIFICARA nada para su integridad física.
Qué es el modo subjuntivo y ejemplos - Ejemplos de modo subjuntivo
Imagen: Slideshare

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué es el modo subjuntivo y ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Más lecciones de El verbo

Pregunta al profesor sobre Qué es el modo subjuntivo y ejemplos

¿Qué te ha parecido el artículo?
11 comentarios
Su valoración:
Jorge
Quisiera recibir lecciones de tiempos gramaticales
Su valoración:
Paula
Texto que tenga verbos subjuntivos
Su valoración:
Paola
Que tal si te dejas de explicaciones de cada tipo y pones la tabla 🙏🏻😠
Juan Reyes Ruiz
Los propósitos generales de un proyecto educativo, se redactan en modo subjuntivo?
Reynaldo
¿Podría hacer un cuadro con más ejemplos?
Nicol Stefanny Lancheros
mi pregunta es ¿ por que hay que observar detalladamente el sujeto si hay pronombres en los cuales se utiliza el verbo sin necesidad de cambiarle la estructura ?
manuel
¿que es el modo subjuntivo?
¿como se puede hacer ejemplos con este?
Su valoración:
patricia
espero que no tengo ningun inconveniente . seria seria modo subjuntivo?
Su valoración:
paloma
si pongan mas ejemplos plis gracias
Su valoración:
Sandra
Mi problema es identificarlos en los textos. Supongo que tengo que estudiar un poco más.
Su valoración:
Leonardo
Muy buena y util
Sofía ponce
El modo subjuntivo en modo indicativo.Juan no va a correr.Este es un ejemplo.
Qué es el modo subjuntivo y ejemplos
Imagen: Ejemplo de
Imagen: Slideplayer
Imagen: Slideshare
1 de 3
Qué es el modo subjuntivo y ejemplos

Volver arriba