menu
Compartir

Suma y resta de matrices

Por Claudia López, Ingeniera de la Energía. 16 febrero 2015

En este vídeo os voy a explicar la suma y resta de matrices.

Recordemos que la matriz es un conjunto de números o expresiones, dispuestos en forma rectangular, formando filas y columnas. Para recordar cómo se expresan puedes mirar el vídeo anterior, el concepto de matriz.

La norma para sumar y restar matrices: El número de filas y de columnas de las matrices que queremos sumar, tiene que ser el número. Si no, no pueden sumarse.

Nº flas A = Nº finals B

Nº columnas A = Nº columnas B

La matriz suma se obtienen sumando los elementos de las dos matrices que ocupan la misma misma posición.

El proceso para restar es el mismo.

En el vídeo veremos un ejemplo práctico de suma y resta de matrices. Además, si no lo tenéis bien claro podéis seguir practicando con problemas de este tipo podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web. ¡Suerte en los estudios!

Si deseas leer más artículos parecidos a Suma y resta de matrices, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Álgebra.

Más lecciones de Matrices
Lección 3 de 13
Suma y resta de matrices
Suma y resta de matrices

Pregunta al profesor sobre Suma y resta de matrices

¿Qué te ha parecido el artículo?
20 comentarios
Su valoración:
INSUFICIENTE
La explicación es buena. Aún así, con un par de ejercicios resueltos sobre la suma y la resta de matrices no es suficiente para poder aprobar para un examen, al menos para mí. Seguro que a alguien le sirve el sitio www.matricesydeterminantes.com donde encontré muchos más ejercicios resueltos de todo tipo de operaciones con matrices.
Su valoración:
salome
como asi determine A-B y B-A
y tambien dice determine C-D y D-C
Su valoración:
Juan
En el ejercicio resuelto menos cuatro menos menos 14 son 10 y no seis
Esmeralda
Estimada Profra. Cladia López, es le envío un cordial saludo y a la vez para felicitarla por manera de explicar cada ejercicio. Me gustaría saber si tiene alguna otra pagina aparte de esta para poder seguirla y ver sus vídeos ya que acabo de ingresar a la Ingeniería de software y creo necesitaré muchísimo de su ayuda. Le deseo una excelente noche.
Ester
Hola. Hi ha un error a les solucions de A-B. -4 -(-14) fan 10 i no 6!
hugo
puede ser sumadas dos matrices de dimensiones (m*n)y(p*q)
Georyarith
Quiero saber si las propiedades de suma es igual a la de resta?
ROSI MORALES
no se como restar con matrices
Antonio
Puedes dar alguna clase en vivo de un tema de matrices? saludos desde México
misael
cuales serian las propiedades validad para la resta de matrices?
Edgar
Hola, le saludo desde Guatemala ciudad, me gusta su clases y vídeos son muy claro y entendibles, gracias por el tiempo que le dedica, saludos cordiales.-
Ignacio Castellanos
Cuales son las propiedades de la resta de matrices?
fabrizzio
como puedo realizar la suma de matrices con la matriz (4x3) ???
Andrea Chavez
Profesora gracias por sus clases tengo una duda es que tengo que resolver una practica y no se por donde empezar el ejercicio es: A=(1 -3) Y B=(4 -1) (2 5) (2 6) DETERMINAR LA MATRIZ X SI (AxB)t + X=2(Bt+A)
Fran
Antes que nada decir que sois estupendos y que sois de gran ayuda, enhorabuena. Hola Claudia, en la resta al igual que Mimi comenta el a13 que equivale a: -4-(-14) sale 10, no se si sera un error al poner ustedes la solución, echarle un vistazo al a13 de la resta y gracias
Claudia López
Gracias Fran, sí efectivamente hay un error, a13 = 10.
Laura
Buenas tardes profesora!Bendiciones Tengo una duda se puede sumar matrices de diferentes numeros de filas o siempre tiene que tener el mismo numero de filas y columnas? Gracias....
Claudia López
Hola Laura, para sumar o restar matrices, si por ejemplo tienes una matriz A y una matriz B, tienes que ver que la A tenga las mismas filas que la matriz B y también que tengan el mismo número de columnas las dos. Es decir, la matriz A y B tienen que tener el mismo orden, el mismo número de columnas y el mismo número de filas. Si A es una matriz con 6 filas y 4 columnas, B tiene que ser igual, con 6 filas y 4 columnas, sino no puedes ni sumarlas ni restarlas.
Mimi
Gracias! Hice la resta pero en la 1era fila y 3era columna me salió 10 ¿?
Claudia López
Hola Mimi, vuelve a repetirlo, piensa que el elemento a13, es decir el de la primera fila y tercera columna, es 6 - 1 que es igual a 5. Gracias por tu visita.
Gabriela
Explicas genial me gustaría q subas vídeos de segundo de secundaria soy de Perú de matemáticas y comunicación ojalá q ayas leído mi mensaje y q lo tomes en cuenta ya q este año entro a segundo de secundaria entro el 9 de marzo al colé quisiera estar preparadas gracias
Pedro Sánchez Morales
Felicidades son exelentes . Como podre enterarme cuando suba nuevos vídeos .
Claudia López
Hola, muchas gracias, pues acostumbramos a subir vídeos entre cada 1-2 semanas, lo único que puedes hacer es ir entrando y mirar si hay nuevos vídeos.
Cristina Álvarez (Editor/a de unPROFESOR)
Hola Pedro. También puedes suscribirte a los vídeos de Matemáticas y así cada vez que subamos un nuevo vídeo lo verás. Para ello, ves a cualquier vídeo de Matemáticas y debajo del vídeo a la derecha verás un recuadro azul dónde te indica "suscríbete". Solo tienes que dejar tu email y recibirás una notificación cada vez que publiquemos nuevos vídeo. Muchas gracias.
Elvis
Excelente los videos, me ayudaron bastante a entender matrices, agradeceré que me envíen el video explicando los 3 últimos tipos de matrices que faltaban explicar, saludos desde Perú
Suma y resta de matrices
Suma y resta de matrices

Volver arriba