Los huesos

Nombres de los huesos de la pierna

Rut Blasco
Por Rut Blasco, Profesora de español. Actualizado: 30 enero 2025
Nombres de los huesos de la pierna

En el organismo humano, los huesos son un soporte rígido fundamental que además de proporcionar forma al cuerpo le permite realizar movimientos y todo tipo de funciones. Los huesos de la pierna, entre los que destacan el fémur, la tibia y el peroné, sirven básicamente como palancas que permiten a los músculos impulsar el cuerpo hacia delante o inclinarse para recoger objetos.

En esta lección de unPROFESOR.com vamos a estudiar los nombres de los huesos de la pierna, que conforman la articulación más importante para el desplazamiento del ser humano.

También te puede interesar: Huesos del cuerpo humano y sus nombres
Índice
  1. Nombres de los huesos del muslo
  2. Nombres de los huesos de la pierna
  3. Nombres de los huesos del pie
  4. ¿Cómo se llama la parte de la pierna de la rodilla para abajo?
  5. ¿Dónde están la tibia y el peroné?
  6. Parte inferior de la pierna
  7. Partes de la pierna delantera
  8. Ejercicios de los huesos de la pierna
  9. Soluciones a los ejercicios de los huesos de la pierna

Nombres de los huesos del muslo

El fémur es el único hueso del muslo, siendo el más largo y fuerte del cuerpo humano. En el mismo se pueden distinguir varias partes:

  • Cabeza: el extremo superior del fémur presenta una cabeza redonda que se articula con la cavidad cotiloidea de la pelvis.
  • Cuello: une la cabeza con el cuerpo del fémur. Forma un ángulo de unos 125º que facilita el movimiento de la cadera. Su longitud es de unos 5 cm y en él existen unos orificios para la entrada de vasos sanguíneos.
  • Cuerpo: la línea intertrocantérea se encuentra en el límite de unión entre el cuello y el cuerpo del fémur, y une dos accidente óseos: el trocánter mayor y el menor. Los trocánteres son prominencias donde se sustentan los músculos.

En la zona baja del fémur existen dos cóndilos, que permiten la articulación en bisagra de la rodilla. En ella se encuentra la rótula, un hueso corto y aplanado que se acciona de adelante hacia atrás, y se desarrolla en el tendón del músculo cuádriceps.

Nombres de los huesos de la pierna - Nombres de los huesos del muslo
Imagen: Slideshare

Nombres de los huesos de la pierna

La pierna per se está constituida principalmente por dos huesos: tibia y peroné.

La tibia es un hueso largo que está situado en la zona anterior e interna de la extremidad. Soporta el peso de la pierna y tiene extremidades anchas, sobre todo las de arriba, para recibir los cóndilos del fémur, contando con unos refuerzos naturales: los cóndilos laterales tibiales. Podemos distinguir varias partes:

  • Cuerpo: tiene tres caras, interna, externa y posterior, y tres bordes, anterior, interóseo e interno.
  • Extremo inferior: en este destaca el maléolo interno, que conforma una prominencia en la zona interior del tobillo y que se articula con el astrágalo. Por otra parte, la cara anterior de la tibia es lisa y abultada, separada por un surco externo, y la porción externa es triangular y está unida por ligamentos a la zona inferior del peroné.

El peroné es un hueso largo y par, más delgado que la tibia, situado paralelo a esta. Se encuentra en la parte externa de la pierna y no soporta peso sino que proporciona inserción a los músculos y ayuda a la formación de la articulación del tobillo. En él podemos distinguir las siguientes partes:

  • Cabeza: en su cara superior se puede distinguir una carilla circular que sirve para articular la zona inferior del cóndilo externo de la tibia. El vértice de la cabeza recibe el nombre de apófisis estiloides.
  • Maléolo externo: en él podemos distinguir dos partes, una cara anterior rugosa y redondeada y otra posterior con una carilla articular destinada al astrágalo, que tiene un vértice apuntando hacia abajo.
  • Cuerpo del peroné: formado por tres bordes y tres caras.
Nombres de los huesos de la pierna - Nombres de los huesos de la pierna

Nombres de los huesos del pie

El pie lo forman veintiséis huesos que se dividen en tres grupos: tarso, metatarso y falanges.

El tarso es la parte del pie que conecta con la tibia y el peroné, y está formado por siete huesos: astrágalo, calcáneo, navicular, cuboide y cuneiformes interno, medio y externo.

El metatarso por su parte es un conjunto de cinco huesos largos, formados por un cuerpo prismático triangular, que se enumeran del uno al cinco, siendo el primero el que está del lado del dedo pulgar y el último el que está junto al dedo meñique del pie.

Por último, las falanges son catorce por cada pie, existiendo tres por cada dedo salvo en el caso del pulgar, que solo tiene dos. Se dividen en falange proximal, media y distal, no contando el dedo pulgar con falange media.

Nombres de los huesos de la pierna - Nombres de los huesos del pie

¿Cómo se llama la parte de la pierna de la rodilla para abajo?

La parte de la pierna que va desde la rodilla hasta el pie se llama, de forma general, pierna. En esta zona encontramos dos huesos importantes: la tibia, que es el más grande y fuerte, y el peroné, que es más delgado y se encuentra en el lado externo.

En la parte de atrás de la pierna está la pantorrilla, formada principalmente por dos músculos: el gastrocnemio, que es el que le da forma redondeada, y el sóleo, que está justo debajo. Estos músculos son los que nos ayudan a caminar, correr o saltar.

Si hablamos de la parte delantera, se encuentra la espinilla, que corresponde al borde frontal de la tibia, una zona en la que solemos sentir más dolor cuando recibimos un golpe.

Nombres de los huesos de la pierna - ¿Cómo se llama la parte de la pierna de la rodilla para abajo?

¿Dónde están la tibia y el peroné?

La tibia y el peroné son los dos huesos que forman la parte inferior de la pierna, desde la rodilla hasta el tobillo. Ambos huesos están conectados y trabajan juntos para permitirnos caminar, correr o saltar, además de mantener la estabilidad de las articulaciones de la rodilla y el tobillo. Cada uno tiene una función específica y están ubicados en lugares diferentes:

  • La tibia es el hueso más grande y fuerte de los dos. Está en la parte delantera e interna de la pierna y es el que soporta la mayor parte del peso del cuerpo. Si te tocas la espinilla, estás tocando la tibia.
  • El peroné (también llamado fíbula) es más delgado y está situado al lado externo de la pierna, paralelo a la tibia. Aunque no aguanta tanto peso, es muy importante para la estabilidad del tobillo y para que varios músculos se unan a él.

Descubre aquí los huesos de la extremidad inferior.

Nombres de los huesos de la pierna - ¿Dónde están la tibia y el peroné?

Parte inferior de la pierna

La parte inferior de la pierna es la zona que va desde la rodilla hasta el tobillo. Es una parte muy importante del cuerpo porque nos ayuda a caminar, correr, saltar y mantener el equilibrio.

¿Qué encontramos en esta zona?

  • Huesos: Aquí están la tibia (parte delantera) y el peroné (lado externo).
  • Músculos: En la parte trasera está la pantorrilla, formada por dos músculos principales, el gastrocnemio y el sóleo. Son los que usamos para impulsarnos al caminar o saltar. En la parte delantera están los músculos que ayudan a levantar el pie.
  • Tendones: El más conocido es el tendón de Aquiles, que conecta los músculos de la pantorrilla con el talón y es imprescindible para moverse.
  • Vasos sanguíneos y nervios: Estos permiten que los músculos reciban sangre y señales nerviosas para funcionar correctamente.

Conoce cuáles son los principales músculos del cuerpo humano.

Nombres de los huesos de la pierna - Parte inferior de la pierna

Partes de la pierna delantera

La parte delantera de la pierna es la que está frente a nosotros cuando nos ponemos de pie y miramos hacia abajo y va desde la rodilla hasta el tobillo. Esta zona es la que nos permite hacer algunos movimientos como levantar el pie, estirar los dedos o estabilizarnos al caminar.

En esta parte encontramos el hueso de la tibia, que ocupa la posición central y actúa como la estructura principal. La tibia es muy resistente y está rodeada de músculos importantes como el tibial anterior, que permite flexionar el pie hacia arriba, y los extensores de los dedos, que hacen que podamos estirarlos. Estos músculos están activos constantemente cuando caminamos o corremos, aunque no siempre nos demos cuenta.

Por otro lado, los tendones conectan estos músculos con los huesos del pie, para que podamos hacer movimientos precisos. También pasan por aquí algunos nervios, como el nervio peroneo profundo, y vasos sanguíneos, que llevan la sangre necesaria para que todo funcione correctamente.

Descubre los nombres de los huesos del pie.

Nombres de los huesos de la pierna - Partes de la pierna delantera

Ejercicios de los huesos de la pierna

A continuación, vamos a dejarte con algunos ejercicios para que puedas asegurarte de que has comprendido bien esta lección. Si tienes alguna duda puedes consultar la teoría de los apartados anteriores.

Ejercicio 1

Une cada nombre de hueso de la pierna con su descripción correcta:

  • Fémur
  • Tibia
  • Peroné
  • Rótula

a) Hueso más largo del cuerpo, situado en la parte superior de la pierna.

b) Hueso pequeño y delgado en la parte externa de la pierna inferior.

c) Hueso frontal y redondo que protege la articulación de la rodilla.

d) Hueso grande de la parte frontal en la pierna inferior que soporta el peso.

Ejercicio 2

Responde las siguientes preguntas de forma breve y concisa:

  • ¿Por qué la tibia es más grande que el peroné?
  • ¿Qué función tiene la rótula en la pierna?
  • ¿Dónde se encuentra el fémur y por qué es importante?

Soluciones a los ejercicios de los huesos de la pierna

En este último apartado encontrarás las soluciones a los ejercicios anteriores de los huesos de la pierna. Asegúrate de no consultar este contenido antes de haber intentado resolver los ejercicios por tu cuenta.

Soluciones al ejercicio 1

Estas son las soluciones al ejercicio 1 de los huesos de la pierna:

  • Fémur: a) Hueso más largo del cuerpo, situado en la parte superior de la pierna.
  • Tibia: d) Hueso grande de la parte frontal en la pierna inferior que soporta el peso.
  • Peroné: b) Hueso pequeño y delgado en la parte externa de la pierna inferior.
  • Rótula: c) Hueso frontal y redondo que protege la articulación de la rodilla.

Soluciones al ejercicio 2

Estas son las soluciones al ejercicio 2 de los huesos de la pierna:

  • ¿Por qué la tibia es más grande que el peroné? La tibia es más grande porque soporta más parte del peso del cuerpo, mientras que el peroné, estabiliza la pierna, pero no soporta tanto peso.
  • ¿Qué función tiene la rótula en la pierna? La rótula protege la articulación de la rodilla y permite el movimiento de la pierna ya que funciona como una palanca en el músculo cuádriceps.
  • ¿Dónde se encuentra el fémur y por qué es importante? El fémur se encuentra en la parte superior de la pierna (muslo). Es el hueso más largo y fuerte del cuerpo y es imprescindible para soportar el peso del cuerpo y permitir el movimiento de la pierna.

Si deseas leer más artículos parecidos a Nombres de los huesos de la pierna, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.

Bibliografía
  • Kapandji, A. I. (1998). Fisiología articular (Vol. 1, pp. 12-80). Médica Panamericana.
  • Lima, D. Huesos de la Pierna¿ Cuántos hay?¿ Cuáles son?.
Más lecciones de los huesos
Lección 27 de 45
Nombres de los huesos de la pierna
Nombres de los huesos de la pierna
Pregunta al profesor sobre Nombres de los huesos de la pierna
¿Qué te ha parecido el artículo?
Imagen: Slideshare
1 de 8
Nombres de los huesos de la pierna