Los huesos
(40)
Lección 1 de 40
El hueso es un órgano rígido debido a la mineralización del tejido óseo, su componente principal. Sin embargo, a pesar de su apariencia inerte, es un órgano muy activo gracias a que también contiene tejidos vivos con células de diversos tipos que están en constante actividad.
En esta lección de unPROFESOR...

Lección 2 de 40
El esqueleto es una estructura interna característica de los animales vertebrados, además de dar forma al cuerpo de estos animales y proporcionar el soporte para los tejidos blandos, realiza otras funciones menos evidentes pero igualmente importantes. En esta lección de unPROFESOR explicaremos cuáles son...

Lección 3 de 40
¿Qué son los huesos? Para comprender las funciones de los huesos, debemos conocer antes cuáles son algunas de sus características. Los huesos son órganos formados por diversos tipos de tejidos, el tejido principal y por ende, más abundante en estos órganos es el tejido óseo, compuesto de células óseas....

Lección 4 de 40
Una de las principales características de los seres humanos es que somos vertebrados, es decir, que poseemos una columna vertebral. El cuerpo humano tiene una enorme variedad de huesos, los cuales nos permiten realizar un sinfín de acciones, principalmente mecánicas. Por la importancia de los huesos en...

Lección 5 de 40
Para que los seres vivos (entre ellos, los humanos) puedan desarrollarse en nuestro planeta necesitan una estructura resistente que brinde sostén y protección al cuerpo. Esta función es desempeñada por el sistema óseo. En esta nueva lección de unPROFESOR hablaremos sobre los huesos del cuerpo humano y sus...

Lección 6 de 40
En ocasiones nos ponemos a estudiar los huesos de una región del cuerpo o nos cuentan una fractura en la que están implicados muchos huesos y nos preguntamos "¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano?". Bien, el cuerpo humano, cuando somos adultos y está completamente desarrollado, tiene 206 huesos y...

Lección 7 de 40
Los huesos de la extremidad inferior se pueden agrupar en cuatro grupos, cada conjunto de huesos presenta puntos de unión con otros huesos, las articulaciones. En esta lección de unPROFESOR veremos con detalle cuáles son los huesos de la extremidad inferior y cómo se articulan entre ellos.

Lección 8 de 40
Nuestro esqueleto está formado por diferentes huesos, desde el cráneo a las falanges. Como habrás podido observar, todos no son iguales: unos más largos, otros más cortos, unos más regulares, algunos más planos, etc. En esta lección de unPROFESOR vamos a ver una de estas clases, estudiaremos cuáles son...

Lección 9 de 40
El cuerpo humano de un adulto está formado por 206 huesos. Estos huesos son muy variados, ya que se encuentran en partes de nuestro cuerpo muy diferentes y hacen funciones variadas. Desde los huesecillos del oído, que permiten que oigamos hasta el hueso de la rodilla, que permite que podamos flexionar...

Lección 10 de 40
El cuerpo de un ser humano adulto está formado por 206 huesos. En los niños, al no haber completado su desarrollo y no haberse fusionado muchos de ellos este número es todavía mayor. Los huesos pueden clasificarse para su estudio siguiendo diferentes criterios, pero uno de los más utilizados es su forma.
En...

Lección 11 de 40
Cuando nos hablan del esqueleto humano, lo primero que nos dicen es que está constituido aproximadamente por 204-206 huesos. ¿No es fijo el número de huesos que forman el esqueleto? La respuesta es no. Existen un tipo de huesos que solo tienen algunas personas mientras que otras no… En esta lección...

Lección 12 de 40
El cuerpo humano está formado por 206 huesos, que tienen variedad de formas y tamaños. Desde los huesos cortos, irregulares y planos del cráneo a los huesos largos y estrechos de las extremidades, todos tienen una forma característica atendiendo a su función y dónde se encuentran.
En esta lección de unPROFESOR...

Lección 13 de 40
El esqueleto humano adulto está formado por 206 huesos pero no todos son iguales. Nuestro esqueleto está formado por huesos huesos largos como el fémur, huesos planos como los que forman el cráneo, huesos irregulares con formas tan extrañas como las de las vértebras o huesos cortos. Los huesos cortos se...

Lección 14 de 40
¿Sabías que en nuestro esqueleto existen unos huesos tan pequeños que su nombre hace referencia a la diminuta semilla de sésamo? Son los llamados huesos sesamoideos. En esta lección de unPROFESOR te mostramos cúales son los huesos sesamoideos, dónde se localizan y su importante contribución en el movimiento...

Lección 15 de 40
El cuerpo de un adulto tiene 206 huesos y comprenden huesos tan diferentes como las costillas, los huesos del oído, los huesos que componen el cráneo o los huesos de las extremidades. Para estudiarlos, los huesos se clasifican en cinco grupos principales: largos, cortos, planos, irregulares y sesamoideos....

Lección 16 de 40
El esqueleto de una persona adulta tiene un total de ¡206 huesos! Estos huesos tienen formas muy diferentes: hay huesos alargados, como los que forman los huesos de brazos y piernas, huesos planos como los que forman el cráneo, etc. La ciencia que estudia los huesos, llamada osteología, divide los huesos...

Lección 17 de 40
Conocer cómo está formado el cuerpo humano y cómo funciona es algo esencial para todos. Por ejemplo, ¿sabes cuántos huesos hay en la cabeza humana y cuáles son sus nombres? La cabeza del ser humano está compuesta por 28 huesos en total y estos se encuentran repartidos en las 3 partes distintas de la...

Lección 18 de 40
El hueso hioides es un pequeño hueso que tenemos en la garganta. Es un hueso con características muy especiales, por ejemplo: ¿sabías que es el único hueso de nuestro esqueleto que no está conectado directamente a ningún otro hueso? Además realiza distintas funciones y todas ellas de vital importancia....

Lección 19 de 40
El cráneo es uno de los huesos más importantes del cuerpo. Lo que comúnmente llamamos cráneo está en realidad formado por veintidós huesos, agrupados en dos partes: el neurocráneo y el viscerocráneo. Estas dos partes son bastantes diferentes y también tienen funciones diferentes. Lo que comúnmente denominamos...

Lección 20 de 40
El cuello es la región anatómica que une la cabeza con el tronco. Dentro del cuello podemos encontrar dos tipos de huesos: el hueso hioides, un hueso pequeño e impar, con forma de U que se encuentra justo encima de la laringe y las vértebras cervicales, que forman la primera región de la columna vertebral....

Lección 21 de 40
El cuerpo humano está formado por varios elementos a nivel anatómico, siendo una de sus partes la ósea, es decir, los huesos. La mayoría de las partes de nuestro cuerpo poseen huesos, siendo una de estas partes el pie. Para conocer la composición interna ósea de los pies, hoy en esta lección de unPROFESOR...

Lección 22 de 40
En el organismo humano, los huesos son un soporte rígido fundamental que además de proporcionar forma al cuerpo le permite realizar movimientos y todo tipo de funciones. Los huesos de la pierna, entre los que destacan el fémur, la tibia y el peroné, sirven básicamente como palancas que permiten a los músculos...

Lección 23 de 40
Los huesos son órganos igual de vitales que los músculos. Gracias a ellos los humanos estamos dotados de movilidad y de protección con respecto a los órganos. El cuerpo humano de un adulto, por norma general, esta formado por 206 huesos en total; los bebes, en cambio, nacen con entre 270 y 350 huesos. Dentro...

Lección 24 de 40
El cuerpo humano se encuentra compuesto de 206 huesos, además de unas 230 articulaciones. Además, se conforma a su vez de un sinfín de músculos que son los que hacen posible que nos podamos mover. En esta lección de unPROFESOR os haremos un resumen con todos los nombres de los huesos del pie, ¿sabrías decirnos...

Lección 25 de 40
Los ligamentos son gruesas fibras de tejido que, aunque muy resistentes, son muy flexibles. Su función en el cuerpo es la de reforzar la unión entre los huesos, es decir, refuerzan las articulaciones. Como puedes imaginar, en el pie existen gran cantidad de articulaciones, por lo que existen gran número...

Lección 26 de 40
El tobillo es la articulación encargada no solo de la estabilización del cuerpo, tanto en reposo como durante la marcha, si no que también se encarga de la movilidad del pie respecto a su inserción con la pierna. Por ello, es una estructura que tiene que proporcionar ambas características: movilidad y...

Lección 27 de 40
Una de las grandes ventajas de la evolución humana fue el bipedismo, que nos permitió sostenernos a dos patas. Con ello, obtuvimos un gran avance: la parte final de las patas delanteras, que llamamos manos, quedaban libres y nos permitían relacionarnos con el medio. Las manos nos permiten asearnos, escribir,...

Lección 28 de 40
El hombro o cintura escapular es la región anatómica que une cada uno de los brazos con el tronco. El hombro es una región complicada, que es producto de la articulación de dos huesos principalmente: clavícula y escápula, a los que algunos añaden también el húmero y el esternón. El hombro es por tanto...

Lección 29 de 40
El hombro es una articulación muy importante dentro del cuerpo humano ya que nos permite que nuestros brazos tengan gran movilidad. La articulación del hombro no está formada solamente por la clavícula, la escápula y el húmero si no que también intervienen músculos, ligamentos y tendones que se encuentran en...

Lección 30 de 40
El tórax es la región de nuestro cuerpo que está comprendida entre la parte inferior del cuello y el diafragma, la estructura que separa la caja torácica de la región abdominal, donde se encuentran la mayoría de los órganos del aparato digestivo y excretor. Como ya vimos en la lección anterior de unPROFESOR...

Lección 31 de 40
La columna vertebral es una de las partes fundamentales del sistema óseo humano. La columna vertebral o espina dorsal es, literalmente, el eje central de nuestro cuerpo. La columna vertebral discurre a lo largo de todo nuestro cuerpo y no es solo una estructura que sostiene nuestro cuerpo, y nos permite...

Lección 32 de 40
La columna vertebral es uno de los mayores sistemas del cuerpo. Formado por huesos, músculos y cartílagos, conforma un conjunto capaz de sostener y proteger el cuerpo humano, a la vez que da la flexibilidad necesaria para curvar nuestro cuerpo, andar y realizar gran cantidad de movimientos.
En esta lección...

Lección 33 de 40
La columna vertebral es un grupo de huesos fundamental de nuestro esqueleto. La columna vertebral de los seres humanos se ve como un eje, que recorre nuestro cuerpo longitudinalmente, de arriba a abajo, pero no es simplemente una estructura que nos da forma y nos mantiene en posición recta. En esta lección...

Lección 34 de 40
Los seres humanos somos animales vertebrados, es decir, que tenemos una columna vertebral formada por vértebras. La posesión de vértebras nos permite realizar muchas de las acciones que hacemos día a día, y por tanto sin ellas no se podría contemplar nuestra vida tal y como es. Por la importancia que...

Lección 35 de 40
Las vértebras son los huesos que forman la columna vertebral, el eje central del esqueleto axial de más de 50.000 animales que poseen esta estructura. Las vértebras son huesos extremadamente irregulares, tienen diferentes formas según nos refiramos: las vértebras del cuello o principio de la espalda son bastante...

Lección 36 de 40
En conjunto, las vértebras cervicales son las que forman la columna cervical o región cervical, que es la parte de la columna vertebral, que corresponde al cuello de los vertebrados y que une la cabeza y el tronco. En este artículo de unPROFESOR veremos con detalle las vértebras cervicales: sus características...

Lección 37 de 40
Las vértebras son los huesos que componen la columna vertebral de los seres humanos. La columna vertebral es un órgano óseo muy grande, que discurre por gran partes de nuestro cuerpo, y por tanto en ella podemos encontrar diferentes zonas o regiones, con funciones especializadas. Mientras que las vértebras...

Lección 38 de 40
La columna vertebral es un sistema osteofibrocartilaginoso, es decir, está formado de dos componentes: el componente óseo o huesos (vértebras en este caso) y los discos intervertebrales (fibrocartílagos). Gracias a su composición, la columna vertebral es una estructura articulada pero aún así resistente.
Para...

Lección 39 de 40
La espalda es considerada por muchos el eje central de nuestro cuerpo: nos permite mantenernos en una posición adecuada y proteger valiosas estructuras como la médula espinal. Pero dentro de esta larga estructura podemos diferenciar tres partes, según se nos encontremos en la región de las cervicales,...

Lección 40 de 40
La formación del tejido óseo tiene lugar por medio de dos mecanismos de osificación. Aunque los huesos formados por un mecanismo u otro son indistinguibles en estructura y propiedades biomecánicas. En esta lección de unPROFESOR veremos con detalle cuáles son los dos mecanismos de formación del hueso.
Volver arriba