Evolución
(20)
Pruebas evolutivas biogeográficas
Lección 1 de 20
Bio-geo-gráficas hablan de la distribución de seres vivos en determinados ambientes geográficos. Un ejemplo de esto es la exploración de Darwin con las aves pinzón de las islas Galapagos, hace millones de años había un sólo ancestro común al separarse la isla se separó en 4 islas y a pesar que comparten...
Teoría neutralista de Kimura
Lección 2 de 20
En este vídeo de BIOLOGÍA os explicaremos la "Teoría neutralista de Kimura".
La teoría neutralista de la evolución surge de manos del científico Kimura en 1968 y a partir de 1980 y en adelante, gracias a los avances en conocimientos genéticos, biología molecular...se pudo profundizar en ella. Kimura observo...
Teoría endosimbiótica
Lección 3 de 20
La simbiogénesis, o teoría endosimbiótica, es una teoría evolutiva del origen de las células eucarióticas de organismos procarióticos, articulada por primera vez en 1905 y 1910 por el botánico ruso Konstantin Mereschkowski, y avalada y fundamentada con evidencia microbiológica por Lynn Margulis en 1967.
La...
Pruebas evolutivas paleontológicas
Lección 4 de 20
La definición más simple de paleontología es "el estudio de la vida antigua". El campo busca información sobre varios aspectos de organismos pasados: "su identidad y origen, su entorno y evolución, y lo que pueden decirnos sobre el pasado orgánico e inorgánico de la Tierra".
Pruebas evolutivas paleontológicas...

Lección 5 de 20
La Tierra es un planeta único, siendo el único planeta conocido en el que sabemos que existe la vida. Nuestro planeta posee una serie de características únicas que permiten que los animales, plantas y otros seres vivos puedan existir, no conociéndose actualmente ningún otro planeta que permita la vida. Por la importancia...
La clasificación de las especies
Lección 6 de 20
En este vídeo de BIOLOGÍA os explicaremos "La clasificación de las especies".
La clasificación de las especies. Una especie es un conjunto de individuos que presentan características similares y que es capaz de dejar descendencia fértil. Esto como teoría es muy bonito pero...en este vídeo nos vamos...
Qué es la especiaciación cuántica
Lección 7 de 20
En este vídeo de BIOLOGÍA os explicaremos "Qué es la especiación cuántica".
La especiación cuántica es una manera de especiación muy poco conocida. Se llama especiación cuántica (también llamada especiación saltacional o especiación instantánea). Tiene que ver con el hecho de que, a partir de una o dos especies...

Lección 8 de 20
Son muchas las teorías acerca del origen de la vida en nuestro planeta, algunas más verosímiles que otras, pero todas ellas despiertan un gran interés y curiosidad, tanto entre los expertos en la materia como entre los simples aficionados. Sin duda se trata de uno de los mayores interrogantes que las mentes...

Lección 9 de 20
Uno de los libros más importantes para comprender la historia de la evolución fue escrito a mediados del siglo XIX por Charles Darwin. Este autor pasó gran parte de su vida estudiando diversas especies y su comportamiento, siendo el viaje del Beagle el que le proporcionaría gran parte de su teoría.
En...

Lección 10 de 20
La figura de Charles Darwin ha llegado hasta nuestros días por ser la persona que escribió El origen de las especies, en la cual nos advertía que las diferentes especies animales que pisaban el planeta tierra no paraban de transformarse a lo largo del tiempo para adaptarse a un medio que también va cambiando....
Qué es la teoría creacionista o fijista
Lección 11 de 20
En este vídeo hablaremos de la evolución y más concretamente os explicaremos qué es la teoría creacionista o fijista, la única teoria que sostiene que los seres vivos no provenimos todos de un origen común si no que por lo contrario nos ha creado "alguien".
La teoría creacionista o fijista se basa en que...
Teoría de Lamarck
Lección 12 de 20
En este vídeo de unProfesor vamos a explicaros otra de las teorías evolutivas, la Teoría de Lamarck también conocido como Lamarckismo o transformismo.
El iniciador de esta corriente evolutiva es el señor Jean-Baptiste Lamarck (1744 - 1829) desmarcándose de las teorías creacionistas que le precedieron.
Lamarck observó...
Teoría darwinista
Lección 13 de 20
En este vídeo enmarcado dentro de las teorías evolutivas vamos a ver qué es la teoría de Darwin o Darwinista, de la mano de su creador, el señor Charles Darwin, padre de la actual teoría moderna de la evolución.
El Darwinismo parte de unas premisas:
Elevada capacidad reproductora
variabilidad de la descendencia...

Lección 14 de 20
Todos tenemos una idea muy clara de lo que pensaba Charles Darwin sobre la evolución de las especies: su generación y su desarrollo hasta alcanzar su estado actual pero, ¿cuál era la teoría sobre el origen de la vida de Charles Darwin?
Si estudiamos su principal obra, El origen de las especies, nos daremos...
Teoría neodarwinista
Lección 15 de 20
En este vídeo os vamos a explicar qué es la teoría neodarwinista y cuales son sus principales características, partiendo de las ideas de Charles Darwin y sumarles los conocimientos actuales. Podriamos destacar cinco grandes puntos:
1. Evolución parte de la variabilidad de la descendencia (selección natural)
2....
Microevolución y macroevolución
Lección 16 de 20
En este vídeo te vamos a explicar la diferencias entre microevolución y macroevolución y de todos los procesos incluidos en ellos.
En ambos casos estamos hablando de Evolución pero a diferentes ritmos, por un lado la microevolución incluye todos esos fenómenos en los que paulatinamente y a partir de...
Mecanismos moleculares de la evolución
Lección 17 de 20
En este vídeo conoceremos cuales son los mecanismos moleculares de los procesos evolutivos, estos procesos evolutivos son aquellos procesos que permiten que unas especies que existen puedan llegar a generar nuevas especies que no existen.
Para que se den estos procesos evolutivos necesitamos una base...
Qué es la especiación simpátrica
Lección 18 de 20
En este vídeo de unProfesor, enmarcado en el tema de evolución, te explicaremos qué es la especiación simpátrica.
Este es uno de los dos tipos de especiación más comunes que hay, cómo decimos es un proceso de especiación y vemos en el caso de la simpátrica que una población original de una especie, se...
Qué son los órganos análogos
Lección 19 de 20
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos qué son los órganos análogos
Para conocer el tema en mas profundidad no te pierdas el vídeo completo sobre qué son los órganos análogos y practica con los ejercicios que te dejamos a continuación.
Pruebas evolutivas embriológicas
Lección 20 de 20
Las pruebas evolutivas embriológicas son pruebas de la evolución van a apuntar hacia la relación de parentesco que hay entre los seres vivos. Embrionarias porque hace referencia a las pruebas que observas a los embriones de diferentes aspectos. Si observamos las etapas embrionarias de diferentes seres...
Volver arriba